Está en la página 1de 15

Dios empieza las 

cosas

TODO lo bueno nos ha venido de Dios. Él hizo el Sol para darnos luz de día, y la Luna y
las estrellas para darnos alguna luz de noche. Y la Tierra para que vivamos en ella.

Pero el Sol, la Luna, las estrellas y la Tierra no fueron lo primero que Dios hizo. ¿Sabes qué
fue eso? Fue personas como él mismo. A éstas no las podemos ver, tal como no vemos a
Dios. La Biblia llama ángeles a estas personas. Dios hizo a los ángeles para que vivieran
con él en el cielo.

El primer ángel que Dios hizo fue muy especial. Fue el primer Hijo de Dios, y trabajó con
su Padre. Ayudó a Dios a hacer todas las demás cosas. Le ayudó a hacer el Sol, la Luna, las
estrellas y también nuestra Tierra.

¿Cómo era la Tierra entonces? Al principio nadie podía vivir en la Tierra. Solo había un
gran océano de agua que lo cubría todo. Pero Dios quería que en la Tierra viviera gente. Por
eso, empezó a prepararla para nosotros. ¿Qué hizo?

Bueno, primero la Tierra necesitaba luz. Por eso Dios hizo que la luz del Sol brillara sobre
la Tierra. Hizo esto de modo que pudiera haber noche y día. Después hizo que la tierra
subiera por encima del agua del océano.

Primero no había nada sobre la tierra. Se parecía a esta lámina que ves aquí. No había flores
ni árboles ni animales. No había peces en los océanos. Dios tenía mucho trabajo que hacer
para que los animales y la gente pudieran vivir una vida buena en la Tierra.

Un lindo jardín
¡MIRA la Tierra! ¡Qué bello está todo! Mira la hierba y los árboles, las flores y todos los
animales. ¿Ves dónde están el elefante y los leones?
¿De dónde salió este lindo jardín? Bueno, vamos a ver cómo Dios preparó la Tierra para
nosotros.
En primer lugar, Dios hizo hierba verde para cubrir la tierra. E hizo toda clase de plantitas y
arbustos y árboles. Estas cosas que crecen hacen más bella la Tierra. Pero logran más.
Muchas nos dan también alimentos sabrosos.
Dios después hizo los peces para que nadaran en el agua y los pájaros para volar en el cielo.
Hizo perros y gatos y caballos; animales grandes y pequeños. ¿Hay animales cerca de tu
casa? ¡Qué bueno fue Dios al hacerlo todo para nosotros!
Al final, Dios hizo que una parte de la Tierra fuera muy especial. La llamó el jardín de
Edén. Era perfecto. Todo allí era lindo. Y Dios quería que toda la Tierra llegara a ser como
este bello jardín que había hecho.

Empieza la humanidad

¿QUÉ hay diferente en esta lámina? Sí, las personas que ves. Son el primer hombre y la
primera mujer. ¿Quién los hizo? Dios. ¿Sabes el nombre de él? Es Jehová. Y al hombre y la
mujer se les llegó a llamar Adán y Eva.

Jehová Dios hizo a Adán así: tomó polvo del suelo y con él formó un cuerpo perfecto de
hombre. Entonces sopló en la nariz del hombre, y Adán empezó a vivir.

Dios tenía un trabajo para Adán. Le dijo que diera nombre a todas las diferentes clases de
animales. Adán quizás estudió a los animales por mucho tiempo para dar el mejor nombre a
todos. Mientras Adán hacía esto, empezó a ver una cosa. ¿Sabes lo que era aquella cosa?

Los animales estaban en pares. Había elefantes y elefantas, y había leones y leonas. Pero
Adán no tenía una compañera suya. Por eso, Jehová hizo que Adán se quedara bien
dormido, y le sacó del lado un hueso de costilla. Usando esta costilla, Jehová hizo para
Adán una mujer que llegó a ser su esposa.

¡Qué contento estaba Adán ahora! ¡Y qué feliz tiene que haberse sentido Eva por estar en
tan lindo jardín para vivir! Ahora podían tener
hijos y vivir juntos en felicidad.

Jehová quería que Adán y Eva vivieran para


siempre. Quería que hicieran que toda la Tierra
fuera tan bonita como el jardín de Edén.
¡Cuánto se deben haber alegrado Adán y Eva
al pensar en hacer esto! ¿Te hubiera gustado
tener parte en hacer de la Tierra un bonito
jardín? Pero la felicidad de Adán y Eva no duró.
Gigantes en la Tierra

SI ALGUIEN que viniera hacia ti fuera tan alto que la cabeza le llegara al techo de tu casa,
¿qué pensarías? ¡Que era un gigante! Hubo un tiempo en que de veras hubo gente de esa
clase en la Tierra. La Biblia muestra que sus padres eran ángeles del cielo. Pero ¿cómo
pudo ser eso? Recuerda, Satanás el ángel malo estaba causando problemas. Hasta estaba
tratando de hacer que los ángeles de Dios fueran malos. Con el tiempo, algunos ángeles
empezaron a prestar atención a Satanás. Dejaron la obra que Dios tenía para ellos en el
cielo. Vinieron a la Tierra y se hicieron cuerpos humanos. ¿Sabes por qué?. La Biblia dice
que fue porque ellos vieron a las mujeres bonitas en la Tierra y quisieron vivir con ellas.
Por eso vinieron y se casaron con ellas. La Biblia dice que esto fue malo, porque Dios hizo
a los ángeles para vivir en el cielo. Cuando los ángeles y sus esposas tuvieron bebés, éstos
eran diferentes. Al principio quizás no parecían muy diferentes. Pero siguieron creciendo y
creciendo, y haciéndose más y más fuertes, hasta que se convirtieron en gigantes. Estos
gigantes eran malos. Y por ser tan grandes y fuertes, causaban daño a la gente. Trataban de
obligar a todos a ser malos como ellos. Enoc había muerto, pero había un hombre en la
Tierra ahora que era bueno. Este hombre se llamaba Noé. Él siempre hacía lo que Dios
quería que hiciera.

Noé hace un arca

NOÉ tenía una esposa y tres hijos. Los hijos se


llamaban Sem, Cam y Jafet. Cada hijo tenía una
esposa. Así que había ocho personas en la familia
de Noé. Ahora Dios hizo que Noé hiciera una cosa
rara. Le dijo que hiciera un arca grande. El arca era
grande como un barco, pero más bien parecía una
caja grande y larga. ‘Hazla de tres pisos,’ dijo
Dios, ‘y ponle cuartos.’ Los cuartos eran para Noé
y su familia, los animales y el alimento para todos.

Dios le dijo a Noé que hiciera el arca de modo que no le entrara agua. Dijo: ‘Voy a enviar
un gran diluvio de agua y destruir al mundo entero. El que no esté en el arca morirá.’
Noé y sus hijos obedecieron a Dios y empezaron a construir. Pero la demás gente solo se
rió. Siguieron siendo malos. Nadie creyó cuando Noé les dijo lo que Dios iba a hacer. Por
lo grande que era, tomó mucho tiempo hacer el arca. Después de muchos años, quedó
hecha. Ahora Dios dijo a Noé que metiera los animales allí. Le dijo que pusiera allí dos de
algunas clases de animales, macho y hembra. Pero de otros animales, Dios le dijo que
pusiera allí siete. También le dijo a Noé que trajera allí todas las diferentes clases de
pájaros. Noé hizo precisamente lo que Dios dijo.

Trabalenguas

La gallina cenicienta en el cenicero está,


el que la desencenice buen
desencenizador será

Toto toma té, Tita toma mate,


y yo me tomo toda mi taza de chocolate.

Si el caracol tuviera cara como tiene el


caracol,
fuera cara, fuera col, fuera caracol con
cara.

El hipopótamo Hipo
Compré pocas copas, pocas copas está con hipo.
compré, ¿Quién le quita el hipo
como compré pocas copas, pocas copas al hipopótamo Hipo?
pagaré.
Cantos infantiles Con ésta sí.
con éste no,
La vaca lechera con esta señorita
Tengo una vaca lechera, me caso yo.
no es una vaca cualquiera, Casate conmigo
me da leche merengada, que yo te daré
ay! que vaca tan salada, zapatos y medias
tolón , tolón, tolón , tolón. color café.

Un cencerro le he comprado
Y a mi vaca le ha gustado
Se pasea por el prado
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón
Tolón, tolón

Qué felices viviremos


Cuando vuelvas a mi lado
Con sus quesos, con tus besos
Los tres juntos ¡qué ilusión! LOS DEDITOS

Los deditos de la mano,


todos juntos estarán;
si los cuentas uno a uno,
cinco son y nada más.

Los deditos de las manos,


estirados los verás;
si tú cuentas las dos manos,
cinco y cinco ¿qué serán?

Arroz con leche

Arróz con leche,


me quiero casar
con una señorita de la capital
que sepa coser
que sepa bordar
que sepa abrir la puerta
para ir a pasear.
PARA MIS PATITOS avisar a a otro elefante,

Mira mis patitos, Cuatro elefantes se balanceaban......


dan un chapuzón,
de cabeza al agua,
¡qué valientes son!

Mira mis patitos


en el barrizal,
mueven las patitas,
manchan el portal.

Mira mis patitos,


por el prado van,
buscan en la hierba, Adivinanzas
comen con afán.
Vengo de padres cantores
Mira mis patitos, aunque yo no soy cantor,
van a descansar, traigo los hábitos blancos
en su blanda cama y amarillo el corazón.
junto al pajar.
El huevo

Un Elefante
Un elefante se balanceaba en la tela de
una araña,
y como veía que no se caía fue a avisar a
a otro elefante..
Campanita, campanera,
dos elefantes se balanceaban en la tela de
blanca por dentro,
una araña,
verde por fuera,
y como veían que no se caían fueron a
si no lo adivinas,
avisar a a otro elefante..
piensa y espera.
tres elefantes se balanceaban en la tela de
la pera
una araña,
como veían que no se caían fueron a
Verde nace, verde se cría
y verde sube
los troncos arriba.
lagartija

Si lo escribes como es,


soy de la selva el rey.
Si lo escribes al revés
soy tu Papá Noel.
león

¿Cuál es de los animales


aquel que en su nombre
tiene las cinco vocales?
murciélago
Cuentos

El zapatero y los duendes

Érase una vez un zapatero al que no le iban muy bien las


cosas y ya no sabía qué hacer para salir de la pobreza.

Una noche la situación se volvió desesperada y le dijo a su


mujer:

– Querida, ya no me queda más que un poco de cuero para


fabricar un par de zapatos. Mañana me pondré a trabajar e intentaré venderlo a ver si con lo
que nos den podemos comprar algo de comida.

– Está bien, cariño, tranquilo… ¡Ya sabes que yo confío en ti!

Colocó el trocito de cuero sobre la mesa de trabajo y fue a acostarse.

Se levantó muy pronto, antes del amanecer, para ponerse manos a la obra, pero cuando
entró en el taller se llevó una sorpresa increíble. Alguien, durante la noche, había fabricado
el par de zapatos.

Asombrado, los cogió y los observó detenidamente. Estaban muy bien rematados, la suela
era increíblemente flexible y el cuero tenía un lustre que daba gusto verlo ¡Sin duda eran
unos zapatos perfectos, dignos de un ministro o algún otro caballero importante!

El rey sabio

Hace muchos, muchos años en una ciudad de Irán


llamada Wirani, hubo un rey que gobernaba con
firmeza su territorio. Había acumulado tanto poder
que nadie se atrevía a cuestionar ninguna de sus
decisiones: si ordenaba alguna cosa, todo el mundo
obedecía sin rechistar ¡Llevarle la contraria podía
tener consecuencias muy desagradables!

Podría decirse que todos le temían, pero como además era un hombre sabio, en el fondo  le
respetaban y valoraban su manera de hacer las cosas.

En Wirani solo había un pozo pero era muy grande y servía para abastecer a todos los
habitantes de la ciudad. Cada día centenares de personas acudían a él y llenaban sus tinajas
para poder beber y asearse. De la misma manera, los sirvientes del rey recogían allí el
preciado líquido para llevar a palacio. Así pues, el pobre y el rico, el rey y el aldeano,
disfrutaban de la misma agua.

La enseñanza del amor

Por todos es sabido que, hace muchos años,


la tribu de indios Sioux habitaba las grandes
praderas de Norteamérica. Según cuenta una
vieja historia, en una ocasión dos jóvenes de
esa  tribu se enamoraron perdidamente.  Él
era un valiente guerrero llamado Toro Bravo,
y su amada, una linda muchacha de nombre
Nube Azul.

Los dos jóvenes se querían tanto que su


mayor temor era que un día su amor se disolviera en el aire y se lo llevara el viento. Juntos
eran muy felices y se preguntaban qué debían hacer para que esto nunca sucediera.

El niño y la luz

En un pequeño y lejano pueblo de China vivía un


niño llamado Kang. Sus padres eran unos
campesinos muy pobres así que los tres trataban de
salir adelante como podían y sin poder permitirse
ningún tipo de lujo. Tenían algo de comida y un
techo bajo el que dormir, nada más.

El matrimonio soñaba con que algún día su hijo


Kang pudiera estudiar. Ambos tenían muy claro
que no querían para él la vida que ellos llevaban y aspiraban a que tuviera un futuro más
prometedor en la ciudad.

Kang, consciente de esto, era un chico bueno, aplicado, inteligente y estudioso, pero cada
día se encontraba con un problema que le ponía las cosas todavía más difíciles. Durante el
día ayudaba a sus padres en las labores del campo, y cuando quería ponerse a estudiar, ya
era de noche. Esto resultaba un gran inconveniente para él porque en su cabaña de madera
no había luz artificial.

La balanza de plata

En un pueblo de España cuyo nombre nadie recuerda,


un pequeño comercio de telas cerró definitivamente y
quedó abandonado por sus dueños. Pasó el tiempo y
nadie volvió a interesarse por ese local, por lo que poco a poco fue perdiendo el lustre de
antaño. Lo que había sido una bonita tienda en sus mejores días,  se convirtió en un bajo
viejo y oscuro cerrado a cal y canto.

Un día, unos chiquillos que jugaban  en la calle se dieron cuenta de que una de las ventanas
situadas sobre el antiguo escaparate, estaba rota. No lo dudaron: se subieron unos encima
de otros y consiguieron auparse hasta que lograron colarse por el agujero del cristal.
¡Qué decepción se llevaron!…La vieja tienda estaba sucia y cubierta de polvo. Olía a
humedad, se veían telarañas por todas partes y no había más que un par de sillas
carcomidas por la polilla y algunos muebles desvencijados que ya no servían para nada.

Ya se iban cuando uno de los muchachos descubrió que, tras el antiguo mostrador, había
una balanza muy extraña que tenía un misterioso adorno en el centro. Un segundo después,
seis caritas curiosas se arremolinaban a su alrededor para contemplarla.

CHISTES - Mi niño hoy no pudo ir a la escuela


porque estaba enfermo.
- ¿Ah sí? ¿Y con quién hablo?
Chistes - Con mi papá.
Un niño entra a una óptica y le dice al
vendedor:
- Quiero comprar una gafas, por favor.
El vendedor le pregunta:
- ¿Para el sol?
Y el niño responde:
- No. ¡Para mí!

En el cole la profesora pregunta:


- María, dime un apalabra que tenga
muchas “o”.
Y María responde:
-Goloso, profe.
- Muy bien, María. Ahora tú Pepito.
Pepito se queda pensando y dice…
-Goooooooooooooooooooool.

Suena el teléfono en la escuela:


- ¿Alo?
- ¿Si? ¡Buenos días!
Un niño le pregunta a su madre:
Caperucita Roja va por el bosque, se - Mamá, mamá, que tienes en la
encuentra al lobo feroz y él le barriga?
pregunta: -Es un bebé hijo.
- ¿A donde vas niña?, Y lo quieres mucho?
Y ella le dice: - ¡A usted que le -Si hijo, lo quiero mucho.
importa! Ahm… ¿Y por qué te lo comiste?
Y él dice: - como ha cambiado este
cuento.

FABULAS

La cigarra y la hormiga.

La cigarra era feliz disfrutando del verano:  El sol brillaba, las flores desprendían su
aroma...y la cigarra cantaba y cantaba. Mientras tanto su amiga y vecina, una pequeña
hormiga, pasaba el día entero trabajando, recogiendo alimentos.

- ¡Amiga hormiga! ¿No te cansas de tanto trabajar? Descansa un rato conmigo mientras
canto algo para ti. – Le decía la cigarra a la hormiga.- Mejor harías en recoger provisiones
para el invierno y dejarte de tanta holgazanería – le respondía la hormiga, mientras
transportaba el grano, atareada.La cigarra se reía y seguía cantando sin hacer caso a su
amiga. Hasta que un día, al despertarse, sintió el frío intenso del invierno. Los árboles se
habían quedado sin hojas y del cielo caían copos de nieve, mientras la cigarra vagaba por
campo, helada y hambrienta. Vio a lo lejos la casa de su vecina la hormiga, y se acercó a
pedirle ayuda.- Amiga hormiga, tengo frío y hambre, ¿no me darías algo de comer? Tú
tienes mucha comida y una casa caliente, mientras que yo no tengo nada. La hormiga
entreabrió la puerta de su casa y le dijo a la cigarra.- Dime amiga cigarra, ¿qué hacías tú
mientras yo madrugaba para trabajar? ¿Qué hacías mientras yo cargaba con granos de trigo
de acá para allá?- Cantaba y cantaba bajo el sol- contestó la cigarra.- ¿Eso hacías? Pues si
cantabas en el verano, ahora baila durante el invierno- Y le cerró la puerta, dejando fuera a
la cigarra, que había aprendido la lección.

Moraleja: Quien quiere pasar bien el invierno, mientras es joven debe aprovechar el
tiempo.

Adivino

Instalado en la plaza pública, un adivino se entregaba a su oficio. De repente se le acercó un


vecino, anunciándole que las puertas de su casa estaban abiertas y que habían robado todo
lo que había en su interior.
El adivino levantose de un salto y salió corriendo hacia su casa, desencajado y suspirando,
para ver lo que había sucedido.
Uno de los que allí se encontraban, viéndole correr le dijo:  
-Oye, amigo, tú que te vanaglorias de prever lo que ocurrirá a los otros, ¿por qué no has
previsto lo que te sucedería a ti?
El adivino no supo qué responder.
Moraleja: no hay que fiarse de aquellos que dicen que pueden adivinar el futuro de los
demás. Tan sólo pretenden estafarnos y quitarnos nuestro dinero. 

Fábula corta: La bruja


Érase una vez una bruja que se ganaba la vida vendiendo encantamientos y fórmulas para
calmar la cólera de los dioses.
Con esta promesa a la bruja no le faltaban clientes y conseguía grandes cantidades de
dinero de este modo de vida. 
Pero un día fue acusada de ir contra las leyes y la llevaron ante los jueces supremos del
país.
Así, tras un juicio muy corto, la culparon y la hicieron condenar a muerte. 
Viéndola salir de la sala del juicio, una de las personas presentes le dijo:
- Bruja, tú que decías poder desviar la cólera de los dioses, ¿Cómo no has podido persuadir
a los hombres?
Moraleja: hay que ser precavido con quienes prometen solucionar todo problema que
tengas a cambio de dinero pero son incapaces de arreglar los suyos.

la lechera

La hija de un granjero llevaba un recipiente


lleno de leche a vender al pueblo, y
empezó a hacer planes futuros:- Cuando
venda esta leche, compraré trescientos
huevos. Los huevos, descartando los que
no nazcan, me darán al menos doscientos
pollos.Los pollos estarán listos para
mercadearlos cuando los precios de ellos estén en lo más alto, de modo que para fin de año
tendré suficiente dinero para comprarme el mejor vestido para asistir a las fiestas.Cuando
esté en el baile todos los muchachos me pretenderán, y yo los valoraré uno a uno.Pero en
ese momento tropezó con una piedra, cayendo junto con la vasija de leche al suelo, regando
su contenido. Y así todos sus planes acabaron en un instante.
Moraleja: No seas ambiciosa de mejor y más próspera fortuna,

El lobo con piel de oveja

Pensó un día un lobo cambiar su


apariencia para así facilitar la obtención
de su comida. Se metió entonces en una
piel de oveja y se fue a pastar con el
rebaño, despistando totalmente al
pastor. 

Al atardecer, para su protección, fue llevado junto con todo el rebaño a un encierro,
quedando la puerta asegurada.

Pero en la noche, buscando el pastor su provisión de carne para el día siguiente, tomó al
lobo creyendo que era un cordero y lo sacrificó al instante. 

Moraleja: Según hagamos el engaño, así recibiremos el daño.

REFRANES
Quien mucho abarca, poco aprieta A mal tiempo, buena cara. Hay que
Quien emprende muchas cosas a un saber sobrellevar los problemas de la
tiempo, generalmente no desempeña vida.
ninguna bien.

A pan duro, diente agudo. Para superar


las dificultades, es necesario
esforzarse.
En casa de herrero, cuchillo de palo.A
veces falta una cosa en el lugar donde
nunca debiera hacer falta.
Unos nacen con estrella y otros nacen
estrellados.. Es diverso el destino de
los hombres

También podría gustarte