Está en la página 1de 25

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° BASICO

“TRABAJANDO DESDE MI CASA”

Objetivos priorizados que se trabajaran en la siguiente guía de aprendizaje

OA 5: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se
autocorrijan en algunas ocasiones • respetando el punto seguido y el punto aparte• leyendo palabra a palabra.

OA 8: Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información
explícita e implícita• respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito.

OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.

HOLA RODRIGO, EN LA SIGUIENTE GUIA TRABAJARÁS CON LA LETRA N, PRACTICARÁS SU ESCRITURA, TRANSCRIBIRÁS
PALABRAS A LETRA LIGADA, LEERÁS Y DIBUJARÁS, LEERÁS ORACIONES RELACIONÁNDOLA CON LA IMAGEN,
ORDENARÁS PALABRAS PARA FORMAR ORACIONES, RESPONDERÁS A PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y
ESCRIBIRÁS ORACIONES SEGÚN IMÁGENES DADAS USANDO TU CREATIVIDAD.

RECUERDA QUE LAS LETRAS LAS VEMOS DE 4 MANERAS DIFERENTES.

Pinta las letras N o n que veas

Une con una línea las imágenes que tienen sonido inicial N.
Lee en voz alta y escribe con letra ligada (manuscrita)

lee y dibuja

Observa el dibujo y escribe el nombre.

Lee en voz alta y escribe el número correspondiente.


Lee y escribe sí o no
Después de
leer el texto
Nino y su
Nana
responde
las siguientes
preguntas:

1. ¿Cómo
se llama
la nana
de Nino?

2. ¿Quién está en la cuna?

3. ¿Dónde está la nana?

4. ¿Qué hace Nino?


5. ¿Qué dibujo tiene la cuna?

6. ¿Crees que la nana quiere a Nino?, ¿Por qué?

Escribe 2 oraciones relacionadas con la imagen.


Lee varias veces hasta que el la lectura sea bien fluida.

Crea una oración para cada imagen.


GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° BASICO

“TRABAJANDO DESDE MI CASA”

Objetivos priorizados que se trabajaran en la siguiente guía de aprendizaje

OA 5: Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: • pronunciando cada palabra con precisión, aunque se
autocorrijan en algunas ocasiones • respetando el punto seguido y el punto aparte• leyendo palabra a palabra.

OA 8: Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: • extrayendo información
explícita e implícita• respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito.

OA 13: Experimentar con la escritura para comunicar hechos, ideas y sentimientos, entre otros.

HOLA RODRIGO, TE INVITO A QUE TRABAJAS LA SGUIENTE GUIA.

RECUERDA QUE LAS LETRAS LAS VEMOS DE 4 MANERAS DIFERENTES.


PINTA LAS LETRAS D QUE VEAS EN LA SOPA DE LETRAS.
ESCRIBE LA SILABA INICIAL: da, de , di, do, du

ESCRIBE SÍ SI TIENE SONIDO D O NO SI NO TIENE SONIDO D


REPASA VARIAS VECES LA LETRA D CON LÁPIZ GRAFITO, LUEGO HAZLO SOLO CON TU DEDO Y LOS OJOS CERRADOS.
ENCIERRA LAS LETRAS d QUE ESTEN ESCRITAS CORRECTAMENTE.

ENCIERRA TODAS LAS LETRAS D QUE ESTEN BIEN ESCRITAS.


ENCIERRA LAS LETRAS d y D QUE ESTEN ESCRITAS CORRECTAMENTE.

COMPLETA EL LABERINTO DE LA LETRA d.


Lee en voz alta y escribe con letra ligada (manuscrita)

Lee y dibuja

Observa el dibujo y escribe su nombre.


Ordena las siguientes palabras y forma una oración

Lee y escribe el número.


COMPLETA EL LABERINTO DE LA LETRA D.
Lee y luego responde sí o no
UNE LOS 2 DADOS SIGUIENDO LA LETRA d (pinta con amarillo para seguir el camino)

UNE LOS 2 DADOS SIGUIENDO LA LETRA D

También podría gustarte