Está en la página 1de 1

PRONTUARIO DE FORMULAS

1. INVENTARIO PROMEDIO

( INVENTARIO INICAL + INVENTARIO FINAL ) / 2

2. ROTACIÓN DE INVENTARIOS (UNIDADES)

UNIDADES VENDIDAS / INVENTARIO PROMEDIO

3. ROTACIÓN DE INVENTARIOS (VALORES)

COSTO DE VENTAS / INVENTARIO PROMEDIO VALORES

4. TIEMPO PARA ALCANZAR LA ROTACIÓN DEL INVENTARIO

DÍAS DEL AÑO / ROTACIÓN DEL INVENTARIO

5. INVENTARIO FINAL DESEADO (UNIDADES)

UNIDADES VENDIDAS / ROTACIÓN DEL INVENTARIO

6. INVENTARIO FINAL DESEADO (COSTO)

COSTO DE VENTAS / ROTACIÓN DEL INVENTARIO

7. PRODUCCIÓN TOTAL

VENTA ANUAL + INVENTARIO FINAL - INVENTARIO INICIAL

8. COMPRA DE MATERIA PRIMA

INVENTARIO FINAL + CONSUMO - INVENTARIO INICIAL

9. LOTE ECONÓMICO DE COMPRA

2*R*S
P*I

10. NÚMERO DE PEDIDOS

DEMANDA TOTAL / LEC

11. CONSUMO MÁXIMO DIARIO

DEMANDA TOTAL / DÍAS EFECTIVO DEL AÑO

12. CONSUMO PROMEDIO DIARIO

DEMANDA TOTAL / DÍAS DEL AÑO

13. PUNTO DE PEDIDO

PERÍODO DE APROVISIONAMIENTO X CONSUMO MÁXIMO DIARIO

14. EXISTENCIA MÍNIMA

PUNTO DE PEDIDO - ( CONSUMO PROMEDIO DIARIO X PERIODO DE APROVISIONAMIENTO )

15. EXISTENCIA MÁXIMA

LEC + EXISTENCIA MÍNIMA

16. VARIACIÓN EN UNIDADES DE VENTA

( VENTAS PRESUPUESTADAS - VENTAS REALES ) X PRECIO DE VENTA PRESUPUESTADO

17. VARIACIÓN EN VALORES DE VENTA

( PRECIO DE VENTA PRESUPUESTADA - PRECIO DE VENTA REAL ) X UNIDADES VENDIDAS REAL

18. VARIACIÓN EN COSTO VARIABLE

( COSTO VARIABLE PRESUPUESTADO - COSTO VARIABLE REAL ) X UNIDADES VENDIDAS REAL

19. VARIACIÓN EN COSTO FIJO

COSTO FIJO PRESUPUESTADO - COSTO FIJO REAL

También podría gustarte