Está en la página 1de 4

TALLER DERECHO LABORAL

SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA

ENTREGADO POR:
JEAN PAUL CORONADO FANDIÑO

COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS MASIVOS

ENTREGADO: A SANDRA SILVA

INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL TECNICO EMPRESARIAL CARTAGENA


CUNDINAMARCA FACATATIVA
28/08/2021
ACTIVIDAD
 Construya un glosario con las palabras que son desconocidas para
usted y que se encuentran en este material de trabajo.

 Contingencia: Contingencia suele referirse a algo que es


probable que ocurra, aunque no se tiene una certeza al
respecto. La contingencia, por lo tanto, es lo posible o aquello
que puede, o no, concretarse.

 Cotización: Cotización es el accionar y las consecuencias de


cotizar (Establecer un precio, realizar una estimación de algo,
abonar una cuota). Esta palabra es usada para referirse a la
documentación que indica el valor real de un bien o de un
servicio.

 IBC (Ingreso Base de Cotización): Es el monto del salario del


trabajador dependiente, o ingresos del trabajador
independiente, con el cual se determina el valor de los aportes al
sistema de seguridad social: salud, pensión, riesgos laborales y
caja de compensación familiar

 Indemnización: Es el acto y la consecuencia de indemnizar:


propiciar, por lo general a través de dinero, el resarcimiento de
un perjuicio o de un daño. También se le llama indemnización al
monto o la cosa que se utiliza con este fin

 Menoscabo: Menoscabo es el efecto de menoscabar. Este verbo


refiere a deteriorar o deslustrar algo al quitarle parte de la
estimación que antes tenía; disminuir algo al reducirlo o
acortarlo; o causar descredito en la fama o en la honra
 Predominante: Es aquello que ejerce un predominio (es decir,
un poder o una influencia sobre algo o alguien). La acción de
predominar, por su parte, esta vinculada a imponerse de alguna
forma.

 Dependiente: La idea de dependiente procede del verbo


depender: encontrarse condicionado por algo o alguien o este
atado, sujeto o subordinado a ello o a él. Como adjetivo
dependiente permite calificar al que depende

 Independiente: Es un adjetivo que se utiliza para calificar a aquel


o aquello que carece de dependencia: es decir, que no depende
de alguien o de algo. El concepto se asocia a la libertad y a la
autonomía, aunque su alcance depende del contexto.

 Devengar: La acción de devengar alude a contraer el derecho a


recibir alguna retribución por brindar un servicio, desarrollar un
trabajo o algún otro título.

 Contrato: Termino que nombra al convenio o pacto, ya sea oral


o escrito, entre partes que aceptan ciertas obligaciones y
derechos sobre una materia determinada. EL documento que
refleja las condiciones de este acuerdo también recibe el
nombre de contrato.

 Afiliado: Es el acto y el resultado de afiliar. Este verbo hace


referencia a la acción de adherir, apuntar, anotas o sumar a un
individuo a una asociación u organización.
 Elabore un cuadro comparativo entre la seguridad social en Colombia y
la de EEUU.

Sistema de seguridad social Sistema de seguridad Social en EE.


en Colombia UU

-Todos los colombianos -Existe desde los años 1940 aprox.


tienen derecho a que se les
garantice la seguridad social -Se paga por: Jubilación,
integral. incapacidad permanente, y cuenta
con Sistema Sanitario para mayores
-Se compone de los sistemas de 65 sean pensionistas o no.
de pensiones, de salud y de
riesgos laborales. -Sistema típico de reparto

-Sistema típico de reparto -No es obligatorio, pero hay


convenios que obligan a dar una
-Es obligatorio solución a sus trabajadores

También podría gustarte