Está en la página 1de 3

DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO SRL.

Dirección: Av. Sánchez Cerro Km 3.5. Zona Industrial. Piura


Teléfonos: 073 – 355510 Anexo 4808
Página web: www.dino.com.pe

PIURA
SGC-REG-05-D1013
N° Pág. 1 / 3 OFERTA TECNICA DE CONCRETO N° 834 - 2019 /GACAA / PIU Versión 02

miércoles, 28 de Agosto de 2019

Señores: ITEMSA PERU SAC


Obra: Losa de concreto para nuevo tanque de nitrogeno
Dirección: Piura
Asunto: Suministro de Concreto Premezclado

Estimado cliente, reciba nuestro cordial saludo y por medio de la presente adjuntamos nuestra propuesta técnico-económica de
suministro de Concreto Premezclado:

1. Condiciones del Suministro


1.1. El suministro de Concreto Pacasmayo es conforme a la NTP 339.114 Concreto Premezclado
1.2. La oferta técnica de concreto se ha elaborado considerando que la conformidad de la resistencia a la compresión se realizará
a los 28 días y será medida en probetas elaboradas, curadas y ensayadas en condiciones normalizadas.
2. Condiciones del Servicio
2.1. La venta se efectuará en metros cúbicos de concreto fresco, considerándose el volumen de concreto entregado y no el que se
coloca debido a los desperdicios, sobre excavaciones, etc.
2.2. El cliente dispone de 30 minutos desde la llegada del mixer a obra, para iniciar la descarga del concreto suministrado. Luego
de este tiempo DINO S.R.L. no se responsabiliza por la perdida de asentamiento, ni por el incremento de temperatura.
2.3. El servicio de bombeo se realizará sólo para concretos de resistencias mayores o iguales a 175 kg/cm2.
2.4. El volumen mínimo de despacho para descarga directa será de 7 m3 y con servicio de bomba será de 14 m3.
2.5. La atención se efectuará de Lunes a Sábado. Los días Domingos y feriados se deberá coordinar anticipadamente
disponibilidad y el costo adicional para atención.
2.6 Todos los concretos de la presente cotización son posibles de ser bombeados a excepción del 004-01585 que será
suministrado como concreto directo.
3. Oferta Económica

CODIGO DESCRIPCION UNIDAD CU


004-01607 CONCRETO 245-MS-H57-A4 m3 S/. 358.59
004-01685 CONCRETO 280(3D)-MS-H67-A5 m3 S/. 536.74
004-01684 CONCRETO 210(3D)-MS-H67-A5 m3 S/. 460.81

860-00070 Servicio de bombeo m3 S/. 0.00


Tuberia de impulsión ml S/. 0.00
Traslado de bomba (*) m3 S/. 0.00
(*) Este concepto se aplica para despachos fuera de Piura; se adicionará el costo del peaje.
4. Condiciones de Venta
4.1. Oferta Válida por 7 días contabilizados a partir de la fecha de emisión.
4.2. La cotización está dada en Soles.
4.3. Los precios no incluyen el I.G.V. (18%).
4.4. El pago es al contado en nuestras cuentas bancarias, previo al despacho y/o presentación de una Carta Fianza.
4.5. Al realizar el pago, favor de consignar en el comprobante, el número de RUC de la empresa a la cual se le efectuará la
facturación para luego hacernos llegar el mismo a fin de validar el depósito y proceder al despacho.
DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO SRL.
Dirección: Av. Sánchez Cerro Km 3.5. Zona Industrial. Piura
Teléfonos: 073 – 355510 Anexo 4808
Página web: www.dino.com.pe

PIURA
SGC-REG-05-D1013
N° Pág. 2 / 3 OFERTA TECNICA DE CONCRETO N° 834 - 2015 / GACAA / PIU Versión 02

5. Otras Consideraciones:
5.1. El cliente mantendrá el buen acceso a los lugares de despacho.
5.2. Los requerimientos deberán ser confirmados un día previo al despacho, como máximo hasta las 9:00 am, después de ello, la
atención estará supeditada a la disponibilidad de la programación diaria.
5.3. En caso de requerirse incluir fibras al concreto, estas se deben incorporar en la planta concretera.
5.4. Los detalles técnicos adicionales y otros deberán ser coordinados entre vuestro departamento técnico y nuestra área de
producción con la debida anticipación.

6. Aseguramiento de la Calidad:
El concreto se produce con CEMENTOS PACASMAYO y materiales de calidad comprobada, los cuales son conformes a los
requisitos de las siguientes normas:

• Cementos: Tipo I y Tipo V (NTP 334.009 / ASTM C150), Tipo MS (NTP 334.082 / ASTM C1157)
• Agregados: NTP 400.037 / ASTM C33
• Agua: NTP 339.088 / ASTM C1602
• Aditivos: NTP 334.088 / ASTM C494

DINO SRL solo aceptará reclamos por resistencia del concreto si se cumple con lo indicado en la ficha adjunta, Condiciones para
la aceptación de reclamos por resistencia del concreto, teniendo en cuenta los siguientes plazos:
• Asentamiento, temperatura, contenido de aire: no se aceptarán reclamos una vez firmada la guía de remisión
• Rendimiento: No se aceptarán reclamos 24 horas después de recibido el concreto.
• Resistencia, no se aceptarán reclamos antes cumplido la edad de f'c y tampoco despues de 02 días de la edad de f'c.

De encontrar conforme nuestra propuesta agradeceremos emitir la Orden de Compra correspondiente en los términos de la
presente propuesta.

Agradeciéndoles la atención a la presente, quedo a su entera disposición para cualquier consulta.

Arq° Grethel Ana Claudia Alfaro Arrieta


Asesor Técnico Comercial
Distribuidora Norte Pacasmayo SRL
grethelalfaroarrieta@gmail.com
DISTRIBUIDORA NORTE PACASMAYO SRL.
CONDICIONES PARA LA ACEPTACION DE RECLAMOS POR
RESITENCIA DEL CONCRETO
I) Muestreo, elaboración, curado, refrentado y ensayo de probetas bajo condiciones normalizadas
Las probetas de concreto son la única evidencia inicial de la resistencia del concreto por lo que la extracción de la muestra y la
elaboración, curado, manipuleo, refrentado y ensayo de las probetas, para que los resultados de resistencia tengan validez, deben
ser realizados conforme a las siguientes normas:

NTP 339.036 / ASTM C172 Práctica normalizada para muestreo de mezclas de concreto fresco.
NTP 339.033 / ASTM C31 Práctica normalizada para la elaboración y curado de especímenes de concreto en campo
NTP 339.037 / ASTM C617 Práctica normalizada para el refrentado de testigos cilíndricos de concreto.
NTP 339.034 / ASTM C39 Método de ensayo normalizado para determinación de la resistencia a la compresión del concreto.

Fuente: NTP 339.114 / ASTM C94: Concreto Premezclado


Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE)
Reglamento para Concreto Estructural ACI 318.
II) Curado de probetas
La NTP 339.033 / ASTM C31 prescribe dos tipos de curado para las probetas de concreto:

1. CURADO ESTÁNDAR.- Consta de 2 etapas, su propósito es evaluar la calidad del concreto:


a. Curado Inicial: dejar las probetas en un ambiente que prevenga la pérdida de humedad, protegidas con una lámina plástica no
absorbente, bajo sombra y a una temperatura de 16 °C a 27 °C.
b. Curado final: después de desmoldar, sumergir las probetas en una solución de agua con cal a temperatura de 23 ± 2°C.

2. CURADO EN CAMPO.- Bajo la misma forma y condiciones que la estructura. Las probetas curadas en campo no se utilizan
para evaluar la aceptación del concreto, se utilizan solo con el propósito de verificar la resistencia en la estructura para evaluar el
curado, decidir cuando desencofrar o poner en servicio.
Si las probetas han sido sometidas a condiciones intermedias de curado o a prácticas subestándar, estas no deben ser ensayadas
para evaluar la calidad del concreto, ya que sus resultados carecen de valor para los propósitos descritos.

III) Conformidad de la resistencia del concreto (RNE / ACI 318)


La resistencia del concreto es satisfactoria si se cumple con los siguientes requisitos en probetas con CURADO ESTÁNDAR:
a. Cada promedio aritmético de tres ensayos de resistencia consecutivos a 28 días será mayor o igual a f'c
b. Ningún ensayo individual de resistencia a 28 días será menor que f'c en más de 35 kg/cm2.
Un ensayo individual de resistencia corresponde al promedio de al menos dos probetas de 6” x 12” o al menos tres probetas de 4” x
8”

IV) Condiciones para la aceptación de resultados de resistencia del concreto


1) Tener personal capacitado, entrenado, evaluado y certificado en la aplicación de las normas de ensayo (Ver I).
2) Verificar que los moldes y equipos cumplan con los requisitos prescritos en la NTP 339.033 / ASTM C31
3) Elaborar las probetas con muestras homogéneas y representativas, obtenidas de la parte central de la descarga del mixer y
conforme según la NTP 339.037 / ASTM C617
4) Llenar las probetas sobre una superficie nivelada, de manera simultánea, en tres capas, compactando cada capa con 25 golpes
de varilla (Fierro liso de ø 5/8” con punta semiesférica) más 15 golpes laterales con un mazo de goma y siguiendo lo prescrito en la
NTP 339.033 / ASTM C31
5) Cumplir con el CURADO ESTÁNDAR para las probetas (Ver II).
6) No maltratar las probetas durante el traslado al laboratorio, protegerlas contra los golpes en todo momento.
7) Antes de enviar las probetas a un determinado laboratorio, asegúrese que su máquina de ensayo cumpla con la norma NTP
339.034 / ASTM C39 y cuente con calibración vigente.
8) Asegúrese que se realice un correcto refrentado, conforme a la NTP 339.037 / ASTM C617.
9) Verificar que el laboratorio ensaye hasta fallar la probeta y que se obtenga un patrón de rotura cónica, otro patrón de falla indica
un mal ensayo. El ensayo debe ser conforme a la NTP 339.034 / ASTM C39.
DINO SRL solo aceptará reclamos por resistencia del concreto si los resultados han sido obtenidos en probetas elaboradas con
muestras representativas, curadas, manipuladas y ensayadas bajo condiciones normalizadas.

También podría gustarte