Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN

CHINÁCOTA NORTE DE SANTANDER.

AREA: EMPRENDIMIENTO. GRADO: 8º TRIMESTRE II. GUIA Nº 1:


ESTUDIANTE: DOCENTE: María Duli Villamizar Hernández
FECHA: Julio 17 a Julio 28 de 2.021 dulivh@gmail.com WhatsApp: 3123611764

TEMA: PRESUPUESTO FAMILIAR.

INDICADOR DE DESEMPEÑO: Valora la importancia de observar y participar en las actividades del


presupuesto familiar.

INTRODUCCION AL TEMA: Observa y analiza:

CONTENIDO BASICO:
Un presupuesto familiar es un documento en el que una familia registra tanto sus ingresos como
los gastos del mes, para poder planificar sus finanzas de una forma eficiente. Esto significa sumar
todo lo que entra en dinero, identificar en qué se gasta y encontrar nuevas formas de ahorrar dinero
rápido.
En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en
el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Se planea entre otras cosas, cuánto hay
que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje.
El presupuesto familiar es un procedimiento, que también se puede plasmar en un documento,
mediante el cual se hace una planificación y un control de las cuentas económicas de un hogar
(gastos e ingresos). ... Gastos fijos del día a día, entre otros son la comida, la luz, el agua, el gas, el
teléfono o los medicamentos.
Beneficios de hacer un presupuesto:
 Saber cuánto dinero se recibe en el hogar.
 Saber cuánto y en qué se gasta el dinero.
 Ajustar los gastos de acuerdo con los ingresos.
 Fijar metas de ahorro para lograr los sueños.
 Prepararse mejor para las emergencias.

Cinco pasos para hacer un presupuesto familiar:


1. Escoge una herramienta. Debes elegir un instrumento para hacer tu presupuesto. ...
2. Identifica tus ingresos. Anota todo el dinero que recibes, no importa la fuente. ...
3. Reconoce tus egresos. Los ingresos suelen llegar una vez al mes, pero los gastos son diarios. ...
4. Elige qué gastos deben ser eliminados. ...
5. Gestiona tu presupuesto.

ACTIVIDAD 1: Elabora una bitácora o escrito, del registro diario de entradas y gastos en el hogar,
durante una semana. Tus familiares te pueden colaborar. Este registro es familiar y no debes enviar
evidencia de él; solo lo utilizas para responder lo siguiente:
A. ¿Por qué consideras importante registrar y hacer uso de un presupuesto familiar?

B. ¿De qué manera te colaboro tu familia en la elaboración del presupuesto?

C. ¿Cómo crees que beneficia a tu hogar, este registro de entradas y gastos?

D. ¿Qué clase de gastos crees que son vitales para el hogar?

E. ¿Qué clase de gastos consideras que no son indispensables en tu hogar?

ACTIVIDAD 2: Elabora una mini cartelera donde expongas los beneficios de hacer un presupuesto
familiar.
ACTIVIDAD 3: Presenta un presupuesto de gastos necesario para un viaje familiar imaginario, al lugar
que tú y tu familia deseen: Elabora muy bien el esquema, utilizando uno de los siguientes modelos o
consultando el que creas más apropiado.

También podría gustarte