Está en la página 1de 23

Cuaderno

Del 17 al 21
de mayo
Materias Programa de TV Anexos
Artes El mundo de las Anexo: El teatro de
sombras sombras
Ed. Socioem. ¡Una búsqueda Anexo: Siento asco
desagradable!
Ciencias La rapidez: relación Anexo: La rapidez
Naturales entre la distancia
recorrida y el tiempo
empleado
Geografía Diferencias en la Anexo: La calidad de vida
calidad de vida de la
población
Vida saludable Charquito atrae Anexo: ¡Cuidado con el
mosquitos dengue!

piEnsO
Sandra compró 30 helados, regaló 15,
pero su mamá le volvió a comprar 20.
¿Cuántos helados tiene hoy?

R:
Anexo: El teatro de sombras
Lee la explicación:
El teatro de sombras consiste en la presentación de un show con
sombras, para su realización se necesita una fuente de
iluminación, una superficie clara y marionetas colocadas frente
a la fuente de iluminación.
Realiza la actividad:
Observa las imágenes y contesta las preguntas.

¿Qué diferencia encuentras entre el teatro “normal” y el teatro de


sombras? ______________________________________________
_______________________________________________________

Además de las figuras, ¿Qué otros elementos consideras que son


necesarios para presentar el teatro de sombras? ______________
_______________________________________________________

¿Qué elementos te gustan o llaman tu atención del teatro de


sombras? ______________________________________________

Reflexiona
Trata de armar tus propias figuras para hacer un teatro de
sombras.
Anexo: Siento asco
Lee la explicación:
El asco es una emoción que se manifiesta cuando algo nos
produce desagrado. Algunas sensaciones relacionadas con el
asco son las nauseas o el dolor de estómago. Entre los efectos
mentales está sentir ansiedad o la necesidad de huir de eso.
Realiza la actividad:
Escribe tres cosas o situaciones que te produzcan asco. Después
escribe una forma en que puedes regular tu asco en cada caso.

Situación que me produce ¿Cómo puedo regular mi


asco asco?

Reflexiona
¿En qué situación nos puede ayudar el asco?
______________________________________________________
Anexo: La rapidez
Lee la explicación:
En una actividad física están presentes tres escalas, la rapidez, el
tiempo y la distancia. La rapidez es la distancia que se recorre en
un determinado tiempo. El tiempo es el intervalo de duración de
un fenómeno y su unidad de medida es el segundo. La distancia
es la longitud total de la trayectoria realizada por un objeto entre
dos puntos, su unidad de medida principalmente es el metro.

Realiza la actividad:
Escribe la escala que está presente en cada caso. Rapidez,
tiempo, distancia.
Carlos ha estado Karen ha estado Pedro está
caminando en el practicando practicando para
parque. Hasta basquetbol la carrera de
ahorita ha durante 3 horas atletismo. Su
recorrido 1500 seguidas. ultima marca fue
metros. de 100 en 11.5
segundos.

Realiza la actividad:
¿Por qué consideras que es útil conocer estas escalas de medida?
______________________________________________________
Anexo: Calidad de vida
Lee la explicación:
Como se ha mencionado, la calidad de vida hace referencia al
conjunto de condiciones que se requieren para que las personas
de una localidad se desarrollen de manera integral.
Realiza la actividad:
Lee cada descripción y coloca la imagen del país que lo
representa.
Calidad de vida Alta
Países que cuentan con un desarrollo
alto, sistemas de salud y educación
eficientes y programas para el
cuidado del ambiente.

Calidad de vida Media


Son países en desarrollo, cuentan con
sistemas de salud y educación poco
eficientes y cuidan poco el ambiente.

Calidad de vida Baja


Países pobres con muy poco
desarrollo, sistemas de salud y
educacion deficientes y con
condiciones de contaminación graves.

Noruega India Burundi


Anexo: ¡Cuidado con el dengue!
Lee la explicación:
Una de las enfermedades más comunes es la relacionada con el
mosquito transmisor del dengue. La causa más común es por la
falta de limpieza de nuestros patios o parques ya que el
mosquito se reproduce en lugares húmedos y oscuros.

Realiza la actividad:
Investiga una medida para prevenir el dengue en nuestra
comunidad. Realiza un cartel para prevenir esta enfermedad.

Reflexiona
¿Qué otras enfermedades son comunes en tu comunidad?
______________________________________________________
Materias Programa de TV Anexos
Matemáticas El problema de Ton Anexo: Gráfica de
barras
Ciencias Trayectorias de Anexo: El movimiento
movimiento:
naturales rectilínea, circular e
irregular.
Español Lo que sé sobre Anexo: Las encuestas
encuestas

Historia En busca de la Anexo: Literatura,


identidad nacional
pintura y cine

piEnsO
Óscar tenía 120 plumas, perdió 60,
pero su mamá le regaló 30 plumas
más. ¿Cuántas tiene ahora?

R:
Actividad relacionada con el desafío 75

Anexo: Gráfica de barras

Analiza el ejemplo:
Una gráfica de barras permite
presentar información de
manera clara y sencilla.
Resuelve la actividad:
Ubica correctamente el nombre de las partes que
conforman una gráfica de barras. Después contesta.

¿QUÉ MATERIA PREFIERES?


10 1.- Título de la gráfica
9
CANTIDAD DE ALUMNOS

8 Español
7

2.- Eje horizontal


6

6 Matemáticas
5

3.- Eje vertical


4 Ciencias N.
3

Historia 4.- Leyendas en barras


2
Geografía
0
MATERIAS

¿Qué información se presenta en la gráfica? __________


_______________________________________________

¿Cuál es la materia preferida de los alumnos? ________

¿Cuántos alumnos fueron encuestados? ______________


Anexo: El movimiento
Lee la explicación:
La trayectoria es el camino seguido por el cuerpo en su
movimiento. La trayectoria puede ser de tres tipos: rectilínea,
curvilínea e irregular y dentro del tipo curvilíneo puede ser de
tipo circular, elíptica, parabólica, oscilatoria o pendular.
Realiza la actividad:
Observa las imágenes y coloca el nombre correcto de acuerdo al
movimiento representado.

Movimiento Movimiento Movimiento Movimiento Movimiento


rectilíneo. circular. elíptico. parabólico. irregular.
Anexo: Las encuestas
Lee la explicación:
Una encuesta es el conjunto de preguntas ordenadas que están
dirigidas a un grupo de personas, con el propósito de obtener
información sobre algún hecho, problema o producto de su
interés. Se puede realizar a toda la población o a una parte de
ella que se llama muestra
Realiza la actividad:
Analiza los resultados de la siguiente encuesta y contesta las
preguntas.
Deporte favorito Encuesta para conocer la
30 preferencia de deporte en
alumnos de quinto grado.
25

20 Tamaño de la muestra:
50 alumnos.
15
Pregunta de encuesta:
10
¿Cuál de los siguientes
5 deportes te gusta más?

0
Futbol Basquetbol Boleibol Tenis

¿Cuál fue el objetivo de la encuesta? _______________________


______________________________________________________

¿La encuesta fue con pregunta abierta o cerrada? _____________

¿Qué conclusiones podemos obtener de la encuesta? __________


_______________________________________________________
Anexo: Literatura, pintura y cine
Lee la explicación:
La literatura, la pintura y el cine son expresiones artísticas que
tuvieron grandes transformaciones a lo largo del siglo XX para
abarcar nuevas temáticas, técnicas y puntos de vista que
expresaban la realidad que México vivía.
Realiza la actividad:
Lee la información de las páginas 142-143 y ubica a los
personajes en el ámbito en que se desarrollaron y destacaron.
Literatura Pintura Cine Música

Mario
Manuel M. Candelario
Frida Kahlo Octavio Paz Moreno
Ponce Huízar
Cantinflas

Samuel Pedro Carlos Diego


María Félix
Ramos Infante Chávez Rivera

José David
Silvestre
Clemente Alfaro Sara García
Revueltas
Orozco Siqueiros
Materias Programa de TV Anexos
Geografía Problemas Anexo:
ambientales asociados Contaminación del
al recurso agua y agua
repercusiones en la
población
Matemáticas ¿Cuál es tu preferido? Anexo: Tablas de
frecuencias
Form. C. y É. La división de Anexo: Los poderes
poderes en nuestro del estado
país
Español La encuesta Anexo: Características
de las encuestas

piEnsO:
Betty ahorró $160, Carmen le prestó
$80, y su papá le dio $200. ¿Cuánto
dinero tiene ahora?

R:
Anexo: Contaminación del agua
Lee la explicación:
La contaminación del agua es uno de los problemas
ambientales que más están afectando a nuestro planeta. La
contaminación del agua dulce, es una de las causas de escasez,
ya que al estar contaminada no es apta para consumirla.
Realiza la actividad:
Lee la información de la página 158 de tu libro y contesta.

Pregunta Respuesta
La mayor parte del agua que
hay en el planeta es:
¿Cómo se encuentra la mayor
parte del agua dulce?
¿Cuál es la principal causa de
la contaminación del agua de
los ríos, lagos, mantos
acuíferos y mares?
¿A qué se debe la aparición de
las llamadas zonas muertas?

Las zonas muertas más


importantes se localizan en:

Reflexiona
Menciona una acción para no contaminar el agua:
______________________________________________________
Actividad relacionada con el desafío 76

Anexo: Tabla de frecuencias

Analiza el ejemplo: Juguete


Frecuencia
preferido

Una tabla de frecuencia permite registrar de Muñeca 10


manera organizada los datos de un estudio
Carrito 6
estadístico. Estas son de gran ayuda para
elaborar una gráfica de barras. Lego 13

Resuelve la actividad:
Analiza cada tabla de frecuencia y relaciónala con una línea
con la gráfica que le corresponde. Fíjate en los datos.
Equipo Color ¿Cuántos
Frecuencia Frecuencia Frecuencia
preferido preferido años tienes?

Chivas 14 Rojo 5 12 años 8

América 15 Amarillo 10 11 años 6

Cruz azul 10 Azul 12 10 años 9

Pumas 5 Verde 4 9 años 2

Gráfica 1 Gráfica 2 Gráfica 3


20 10 9 20
8 15
14
12 6
10 10
10 5 5 10 5
4 2

0 0 0
Anexo: Los poderes del Estado
Lee la explicación:
Nuestro país se rige por tres poderes, el ejecutivo, el legislativo y
el judicial. El ejecutivo está representado por el presidente del
país, el legislativo por los diputados y senadores y el judicial por
la Suprema Corte de Justicia, El tribunal Electoral, entre otros.
Realiza la actividad:
Colorea de verde las funciones del poder ejecutivo, de azul las
del poder legislativo y de amarillo las del poder judicial.

Se encarga de promulgar y Propone, discute, aprueba o


ejecutar las leyes expedidas rechaza la creación o
por el Congreso de La Unión. modificación de las leyes.

Dura en el cargo 6 años y


Aplicando la ley, resuelven los
nombra a los secretarios de
problemas entre ciudadanos.
Estado.

Se encarga de administrar la Aprueban el presupuesto anual:


justicia y cuidar que los cuánto dinero gastará el
ciudadanos cumplan las leyes. gobierno y cómo lo gastará.

Reflexiona
¿Por qué es importante conocer cuál es la función de los poderes
que rigen nuestro país? __________________________________
______________________________________________________
Anexo: Características de la encuesta
Lee la explicación:
El formato de una encuesta no siempre es la misma, en algunas
se pueden utilizar preguntas abiertas, en otras cerradas. En
algunas pueden pedirte datos personales, en otras no. Esto
depende de las necesidades de la encuesta y de la información
que se quiere obtener.
Realiza la actividad:
Analiza la encuesta de las páginas 140-141 de tu libro y marca
los elementos que contiene.

Indicador Si No
La encuesta tiene un título.
Se mencionan las instrucciones para contestarla.
Las preguntas están enumeradas.
Cada personaje tiene su diálogo delimitado.
Las preguntas son abiertas.
Las preguntas son cerradas.
Se solicitan datos personales.
Se menciona la población a la que está dirigida.
A cada pregunta se le da un puntaje o valor
numérico.
La información está organizada.
Materias Programa de TV Anexos
Matemáticas Grafica tus emociones Anexo: Tablas y
gráficas

Historia Radio, televisión y Anexo: Radio, televisión


deporte y deporte

Español El reporte de la Anexo: Reporte de


encuesta encuesta
Artes Cuentos Anexo: La música y el
musicalizados y teatro
reforzamiento de los
conocimientos
aprendidos

piEnsO
Paco compró 60 pececitos, vendió 20, y
volvió a comprar 40. ¿Cuántos peces
tiene ahora?

R:
Actividad relacionada con el desafío 77

Anexo: Tablas y gráficas

Analiza el ejemplo: Juguete


Frecuencia
preferido

Una tabla de frecuencia permite registrar de Muñeca 10


manera organizada los datos de un estudio
Carrito 6
estadístico. Con estos datos se puede hacer
la gráfica de barras. Lego 13

Resuelve la actividad:
Con la siguiente tabla de frecuencia. Elabora una gráfica
de barras. Recuerda incluir todos sus elementos.

Comida
Frecuencia
preferida

Tacos 12

Tostadas 10

Pizza 14

Pollo 9
Anexo: Radio, televisión y deporte
Lee la explicación:
Después de la radio, la televisión fue el medio masivo de
comunicación que mayor impacto tuvo en la sociedad mexicana
del siglo XX con su llegada surgieron nuevas formas de
divertirse, mantenerse informado, de convivir y socializar.
Realiza la actividad:
Lee la información de las páginas 143-145 y relaciona
correctamente la información.
1.- ¿En qué año se transmitió el ( ) La
primer programa de radio? televisión

2.- Sirvió para que la gente inclinara ( ) 1950


sus gustos hacia diversos productos
que se anunciaban.

3.- En qué año se creó el Instituto ( ) 1921


Nacional de Antropología e Historia?

4.- Inició sus transmisiones en la ( ) La Radio


década de 1950.

Contesta
¿Quién fue el mexicano que inventó el televisor a color?
______________________________________________________
Anexo: Reporte de encuesta

Lee la explicación:
El reporte de una encuesta presenta los resultados obtenidos del
tema a investigar. Estos datos dependen de las respuestas que
se obtuvieron en la encuesta.

Realiza la actividad:
Observa la gráfica de la encuesta y elabora conclusiones
completando las oraciones con la información de la encuesta.
35 32
30
25 Encuesta aplicada a
25
18 niños de 12 a 15 años de
20
15 edad.
15
10
10 Pregunta: ¿Qué día de la
5 semana prefieres?
0

La encuesta tiene por objetivo conocer _____________________


_____________________________________________________
Esta encuesta se aplicó a ________________________________
La pregunta de investigación fue __________________________

Entre los resultados obtenidos se arrojó que el día que más


prefieren es el ________________ y el día que menos prefieren
es el _________________. El martes tuvo _______ votos,
seguido del miércoles que tuvo ________.
Anexo: La música y el teatro
Lee la explicación:
Un elemento importante del teatro es la música. Con ella
se pueden expresar o transmitir emociones en momentos
claves de la obra.
Realiza la actividad:
Observa la imagen de una obra de teatro y contesta las
preguntas.

¿Qué tipo de música pondrías en esta obra? ¿Por qué?


________________________________________________
________________________________________________

¿Qué título le pondrías a esta obra?


________________________________________________

¿Consideras que una obra sería muy diferente si no se


acompañara de música? ¿Por qué? __________________
________________________________________________
1

Has terminado 1las


actividades de la
semana.
1
Continúa esforzándote
y te irá muy bien en
quinto grado. 1

Valora tu desempeño,
1 colorea
según tu percepción.
1

Colorea “me encanta”


1 si lograste la
meta: terminar todas las actividades.
1

También podría gustarte