Está en la página 1de 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ANCASH -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE CHIQUIAN - JR. SAENZ PEÑA INTERSECCIÓN JR.
AYACUCHO,
Secretario:SALAS MORALES Yovani Alejandro FAU 20159981216 soft
Fecha: 31/01/2022 12:43:46,Razón: NOTIFICACIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: ANCASH / BOLOGNESI,FIRMA DIGITAL

PODER JUDICIAL DEL PERU 31/01/2022 12:36:49


CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag 1 de 1
ANCASH
Número de Digitalización
Sede Chiquian - Jr. Saenz Peña Intersección Jr. Ayacucho
0000024306-2022-ANX-JM-CI

*420220001342020001370204442012*
420220001342020001370204442012605
NOTIFICACION N° 134-2022-JM-CI
EXPEDIENTE 00137-2020-12-0204-JM-CI-01 JUZGADO JUZGADO MIXTO - Sede Chiquian
JUEZ CELESTINO NARCIZO HILDA ESPECIALISTA LEGAL SALAS MORALES YOVANI ALEJANDRO
MATERIA NULIDAD DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA

DEMANDANTE : MINAYA SOTO, HUGO AMANCIO


DEMANDADO : PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DEL SERVICIO CIVIL ,
DESTINATARIO MINAYA SOTO HUGO AMANCIO

DIRECCION : Dirección Electrónica - N° 43149

Se adjunta Resolución TRES de fecha 04/01/2022 a Fjs : 3


ANEXANDO LO SIGUIENTE:
RES. 03 (01)

31 DE ENERO DE 2022
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA ANCASH -
Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE
SEDE CHIQUIAN - JR. SAENZ PEÑA INTERSECCIÓN JR.
AYACUCHO,
Juez:CELESTINO NARCIZO Hilda FAU 20159981216 soft
Fecha: 31/01/2022 11:25:49,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
ANCASH / BOLOGNESI,FIRMA DIGITAL

JUZGADO MIXTO - Sede Chiquian


EXPEDIENTE : 00137-2020-12-0204-JM-CI-01
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
ANCASH - Sistema de MATERIA : NULIDAD DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA
Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE CHIQUIAN - JR. SAENZ


JUEZ : CELESTINO NARCIZO HILDA
PEÑA INTERSECCIÓN JR.
AYACUCHO,
ESPECIALISTA : SALAS MORALES YOVANI ALEJANDRO
Secretario:SALAS MORALES
Yovani Alejandro FAU DEMANDADO : PRIMERA SALA DEL TRIBUNAL DEL SERVICIO
20159981216 soft
Fecha: 31/01/2022 11:49:26,Razón:
RESOLUCIÓN
CIVIL , UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL
JUDICIAL,D.Judicial: ANCASH /
DE BOLOGNESI ,
DEMANDANTE : MINAYA SOTO, HUGO AMANCIO

Resolución Nro. 01
Chiquián, cuatro de enero
del año dos mil veintidós.

AUTOS Y VISTOS: Dado cuenta en la fecha con el escrito sumillado


“Remite información requerida”, presentada por el solicitante Hugo Amancio Minaya
Soto, que antecede: ESTESE a lo resuelto en la presente resolución, y;
CONSIDERANDO: PRIMERO: Toda persona tiene derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos e intereses, con
sujeción a un debido proceso, conforme lo prevé el artículo I del Título Preliminar
del Código Procesal Civil, aplicable supletoriamente al caso de autos, en relación a
ello, la prof. Marianella Ledesma señala que el derecho a la Tutela Jurisdiccional
Efectiva:“(…) No se agota en la garantía del acceso a la justicia, sino que faculta obtener un
pronunciamiento sobre el fondo de las pretensiones deducidas, el que solo podrá ser eludido cuando
tales pretensiones resulten inadmisibles o improcedentes, de acuerdo con las normas legales. (…) La
tutela jurisdiccional efectiva no resulta vulnerada por rechazar una demanda ante la no
subsanación de observaciones subsanables. No implica un derecho incondicional a la prestación
jurisdiccional, sino que requiere el cumplimiento de requisitos previos e indispensables a través de
las vías procesales legalmente establecidas. (…).”; SEGUNDO: El artículo 4 del Texto Único
Ordenado de la Ley Orgánica del poder Judicial, estipula que “Toda persona y autoridad
está obligada a acatar y dar cumplimiento a las decisiones judiciales (…), emanadas de autoridad
judicial competente, en sus propios términos, sin poder calificar su contenido o sus fundamentos,
restringir sus efectos o interpretar sus alcances (…)”; por otro lado, el artículo 146º del
Código Civil adjetivo, prescribe que “Los plazos previstos en este Código son perentorios. No
pueden ser prorrogados por las partes con relación a determinados actos procesales. La misma regla
se aplica al plazo judicial. A falta de plazo legal, lo fija el Juez.”; TERCERO: Mediante
resolución número uno de fecha doce de octubre del año dos mil veinte obrante a
fojas cuarenta y uno, se ordena que el solicitante de la medida cautelar cumpla con
legalizar su firma ante el secretario cursor y expida copias de las piezas principales del
proceso principal, de conformidad con lo establecido en el articulo 613º y 640º del
Código Procesal Civil, concediéndole el plazo de tres días, bajo apercibimiento de
tenerse por no presentada la solicitud y ordenarse su archivo, la misma que le fue
notificada a su casilla electrónica el día trece de octubre del año dos mil veintiuno,
conforme se desprende de la constancia de notificación obrante a fojas cuarenta y dos;
mediante resolución número dos de fecha veintidós de noviembre del año dos mil
veintiuno obrante a fojas cuarenta y seis, se concede por única vez el plazo de tres días
para que el solicitante presente las copias de las principales piezas procesales del
expediente principal, siendo notificado a su casilla electrónica el veintitrés de
noviembre del año dos mil veintiuno, conforme consta a fojas sesenta y siete;
CUARTO: Las observaciones hechas mediante la Res. 01, consisten en: “(…) legalizar
su firma ante el secretario cursor y con expedir copias de las piezas principales del
proceso principal (…)” (Subrayado es nuestro), coligiéndose que las observaciones hechas
son: 1) legalizar la firma del solicitante de la medida cautelar ante el secretario cursor,
y 2) expedir copias de las principales piezas del proceso principal; QUINTO: De la
revisión de los autos se advierte que el solicitante no ha concurrido al local del
Juzgado a fin de legalizar su firma ante el secretario a cargo del presente proceso, por
el contrario presento un escrito de fecha dieciocho de octubre del año dos mil
veintiuno de fojas cuarenta y cinco, donde solicita que, se señale fecha para cita
electrónica para la legalización de firmas, solicitud que fue rechazada mediante la
resolución numero dos obrante a fojas cuarenta y seis, posteriormente presente el
escrito sumillado “Remite información requerida”, señalando que remite copias de las
piezas principales del expediente principal; empero, de la revisión de los anexos se
advierte que solo ha adjuntado un cargo de la demanda y anexos presentados al
proceso principal, no siendo estas el integro de las principales piezas procesales
comprendidas en el expediente principal, conforme se observa del referido expediente
que se tiene a la vista, donde mediante la resolución numero uno se declara
inadmisible la demanda, para luego ser subsanada y emitirse la resolución numero dos
admitiendola; no habiendo presentado estas piezas procesales, como le fue solicitado;
SEXTO: El solicitante no ha cumplido con subsanar las omisiones advertidas en las
Res. 01 y 02 adecuadamente, dentro de los plazos concedidos; por lo que, corresponde
hacer efectivo el apercibimiento decretado en la Res. 01, al perdurar a la fecha las
observaciones hechas en este. Por lo que, haciendo efectivo el apercibimiento
decretado en la Res. 01, SE RESUELVE: RECHAZAR la solicitud de MEDIDA
CAUTELAR DENTRO DEL PROCESO obrante a fojas treinta y cinco a cuarenta,
presentada por el solicitante Hugo Amancio Minaya Soto, y consentida o
ejecutoriada que sea la presente ARCHIVESE estos actuados, en la forma y modo de
ley. Expidiéndose el presente en la fecha debido a la carga procesal que soporta este Juzgado y al
reducido personal que labora debido al Estado de Emergencia decretado por el gobierno.
NOTIFÍQUESE.-

También podría gustarte