Está en la página 1de 8

1

EVIDENCIA 4: LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO PERSONAL Y


EN EL EJERCICIO DE MI PROFESION

TECNOLOGO EN LOGISTICA

FICHA 2104804

APRENDIZ
DIEGO ARMANDO GALVAN PALENCIA

INSTRUCTOR

ROBERT BAEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL AMAZONAS

FORMACION VIRTUAL
2

DERECHOS DE PRIMERA GENERACIÓN

Derechos Civiles o Individuales

Los derechos civiles son los reconocidos por todos los ciudadanos por la ley; y en ello se distinguen de los
derechos humanos y de los derechos naturales. Los derechos civiles son concedidos dentro de un Estado,
mientras que los derechos naturales o los derechos humanos son internacionales, y, se tienen, o bien por
el mero hecho de nacer, o bien por la mera constitución de la sociedad, según la teoría contractualita (el
positivismo, que separa moral y derecho, no se plantea la existencia de derechos naturales). John Locke
sostuvo que los derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad debían ser convertidos en derechos
civiles y protegerse por el Estado soberano como aspecto del contrato social.
En cuando a los derechos civiles o individuales se pueden ejercer en la Gestión Logística, dando una
garantía de la integridad física de las personas y su seguridad, la protección contra la discriminación por
motivos de discapacidad física o mental, genero, religión, raza, origen nacional, edad u orientación sexual
y de la misma manera por su forma de vestir ya que no conocemos sus necesidades
3

DERECHOS DE SEGUNDA GENERACIÓN

Derechos Económicos y Sociales

Los derechos sociales aseguran a toda persona condiciones de satisfacción de sus necesidades básicas que
le permitan a la vez ejercer libertades.
Derechos económicos: el derecho a la alimentación, a la vivienda, al trabajo y al ingreso
Derechos sociales: el derecho a la seguridad social, a la salud física y mental.
Estos son algunos de los derechos Económicos y sociales según el sistema internacional de derechos
humanos.

En la Logística los derechos económicos y sociales pueden ser derechos de carácter individual o para ser
ejercidos y gozados por grupos de personas.
4

DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN

Derechos de Solidaridad

Los Derechos de Tercera Generación también conocidos como Derechos de Solidaridad o de los
Pueblos contemplan cuestiones de carácter supranacional como el derecho a la paz y a un medio
ambiente sano.

El contenido de estos derechos no está totalmente determinado. Los Derechos de los Pueblos se
encuentran en proceso de definición y están consagrados en diversas disposiciones de algunas
convenciones internacionales.
Estos son alguno de estos derechos:
5

PRINCIPIOS
ÉTICOS
Principio Elegido: Respeto
Definición del principio: El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a
la acción de respetar a cualquier individuo

Ejemplo del principio: tratar a la se demás personas como queremos ser


tratados sin importar como son las demás personas

Relación del principio con la Cotidianidad: Este valor es esencial ya que en el


día a día tenemos contacto con muchas personas que merecen que los traten
con respeto y educación demostrando que soy una persona respetuosa y que
tengo valores y principios.

Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en


Gestión Logística: Se aplica en varios escenarios como tecnólogo Logístico ya
que se tiene personal a cargo y estos merecen respeto de sus líderes para poder
realizar sus actividades laborales con eficiencia y motivación.
y que los compañeros no se sientan menos que nadie porque ante todo somos
un equipo de trabajo el cual trabaja en pro de la eficiencia y eficacia de la
empresa.

Principio Elegido: Eficiencia


Definición del principio: La eficiencia en administración se refiere a la utilización
correcta y con la menor cantidad de recursos para conseguir un objetivo o cuando
se alcanza más objetivos con los mismos o menos recursos.

Ejemplo del principio: Cuando hablamos de eficiencia, nos estamos refiriendo a


la capacidad que tiene el ser humano de optimizar los recursos que posee, y los
cuales debe conseguir con mucho trabajo e inteligencia, es por eso que hoy en
día muchas personas optan por formar su propio negocio ya que esto les permite
desenvolverse en lo que ellas saben hacer.

Relación del principio con la Cotidianidad: Si las personas son eficientes todos
los días, agiliza su estilo de vida, generando proyectos personales en corto tiempo
y dejándolos con buenas referencias interpersonales.
Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en Gestión
Logística: Si existe eficiencia Logística podemos cumplir todas las metas
propuestas por la compañía, teniendo agilidad y trasparencia en los logros que
deseamos obtener por dicha entidad
6

Principio Elegido: Justicia

Definición del principio: La justicia es un conjunto de valores esenciales sobre


los cuales debe basarse una sociedad y el Estado, estos valores son el respeto,
la equidad, la igualdad y la libertad.

Ejemplo del principio: Es justo que todos los abuelos reciban la atención
adecuada que merecen, posean tiempo para divertirse y alguien que los cuide
responsable y cariñosamente y no los haga sentir que tal vez no valen nada. Por
lo contrario resulta totalmente injusto que haya abuelos que deban trabajar en la
calle vendiendo productos para poder alimentarse.

Relación del principio con la Cotidianidad: Cuando distintas personas realizan


el mismo trabajo o labores comparables, sin importar sus creencias, sexo o etnia,
es justo que reciban un salario digno y que sean excluidas porque esto pasa en la
mayoría de las empresas que menosprecian a muchos de sus colaboradores.

Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en


Gestión Logística: Hay que ser justo en las actividades que se exigen al
personal de las empresas siendo considerado con los compañeros y no exagerar
en ninguna circunstancia.
Principio Elegido: Lealtad

Definición del principio: Lealtad es sinónimo de nobleza, rectitud, honradez,


honestidad, entre otros valores morales y éticos que permiten desarrollar
fuerte relaciones sociales y/o de amistad en donde se creen un vínculo de
confianza muy sólido, y automáticamente se genera respeto en los individuos.

Ejemplo del principio: Los ciudadanos de una nación son educados desde
edades tempranas para sentir un vínculo de fidelidad y lealtad para con su
país, compromiso que puede llevarlos a sacrificar la propia vida en las guerras
o que, en teoría, debe impedirles brindar a potencias enemigas información o
recursos que puedan ir en detrimento de su patria.

Relación del principio con la Cotidianidad: La lealtad con la propia persona


y pasa por comprometerse con lo que se desea de la vida y con los valores a
los que uno, en tanto persona, se apega, por encima de las exigencias de los
afectos y de las coyunturas puntuales.

Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en


Gestión Logística: Al tener lealtad como Tecnólogo ante cualquier compañía,
podrá tener respeto y confianza por la empresa en donde me encuentro
laborando.
7

Principio Elegido: Veracidad

Definición del principio: El significado de la veracidad está íntimamente


relacionado con todo lo que se refiere a la verdad o a la realidad, o a la capacidad de
alguien para decir siempre la verdad y ser sincero, honesto, franco y tener buena fe.
Por tanto, es lo opuesto a la mentira, a la hipocresía o a la falsedad.

Ejemplo del principio: Primeramente, propone la adopción de una reglamentación


que mejore la transparencia y la veracidad de las marcas.

Relación del principio con la Cotidianidad: Hay que decir la verdad en lo que uno
hace diariamente para evitar problemas y no dejar que las personas lo tomen por
mentiroso y falso y se dañe nuestra personalidad y de paso nuestra hoja de vida.

Aplicación del principio a una situación práctica como Tecnólogo en Gestión


Logística: Al no decir la verdad en lo que uno hace como Tecnólogo del área de
logística, podrá tener
Inconvenientes y la empresa no podrá confiar en las labores realizadas por usted de
esta manera tendrá que otra persona supervisar las labores que hace..

Propuestas de mejoramiento personal

Los valores que se utilizaran para un Tecnólogo de Gestión Logística deben ser
muchos, por ende es de suma importancia conocerlos y saber llevar a cabo no
solo en donde uno se desempeñe laboralmente si no en su vida cotidiana los
derechos civiles son con los que se lidian al momento de no pasar las leyes por
alto, esto nos ayuda como persona y a crecer idóneamente siendo ciudadanos
de bien, es justo que todas las personas tengan derecho a la identidad nacional
y cultural, como también derecho a las paz tal y como se evidencia en los
derechos de segunda generación, por otro lado es muy importante ser solidario
con nuestros semejantes ya que este valor nos hace más humanos y siendo de
suma importancia tener derecho al medio ambiente y es nuestra obligación
cuidar de este.
Mi propuesta de mejoramiento personal por medio de los valores escogidos es
ser una persona honesta, digna de confianza, que respete ante todo la dignidad
humana, la privacidad y los derechos de los demás. Una persona disciplinada,
comprometida y recta capaz de actuar con rectitud y justicia ante cualquier
situación que se pueda presentar.

Propuesta de mejoramiento en competencias ciudadanas:


8

Respeto, eficiencia, lealtad, Justicia y veracidad son principios éticos los cual
nos hace ser personas dignas y de suma confianza para poder llevar a cabo las
competencias ciudadanas que día a día enfrentamos, por ende nos hace ser
respetuosos a nuestros semejantes y a la comunidad que nos rodea, siendo
eficientes y justos al momento responsabilizarnos de programas de cultura
ciudadana los cuales podemos apoyar, hay que ser leales no solo con nuestras
familias si no con las personas que nos brindan la mano y de la misma manera
con las que nos rodean y nos ayudan a salir adelante, decir la verdad nos hace
persona de calidad para que la comunidad no solo colombiana si no del mundo
nos tenga en cuenta y puedan confiar y decir el tipo de persona idónea que
somos.
Mi propuesta de mejora en competencia ciudadana por medio de los principios
escogidos es ser más eficiente utilizando todas las herramientas que tenga a
mi disposición de la misma manera mantener la discreción cuando así se
requiera ser una persona autónoma que muestre y mejore sus capacidades.

Conclusiones
Es importante conocer los valores y principios porque nos ayudan a crecer y
desarrollar nuestra personalidad de una manera positiva, ya que nos da una
orientación real y practica de nuestras vidas.
Cada persona tiene que tomar variedad de decisiones a diario y estas
decisiones es un reflejo de nuestros principios y valores y siempre están
dirigidas hacia un propósito y este es la satisfacción de nuestras necesidades
individuales y de la misma manera colectiva.
El comportamiento ético es muy importante en nuestro lugar de trabajo y de la
misma manera en nuestra vida personal y es muy importante escoger con
cuales nos sentimos más identificados y tenerlos presentes constantemente, ya
que estos principios y valores forman la base de la confianza sobre la cual se
constituye o se forma nuestra personalidad basada en nuestros valores y
principios.
Fuentes de consulta
https://es.wikipedia.org https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co
https://dejusticia.org https://ayudaenaccion.org
Material de Apoyo Sena

También podría gustarte