Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No.

209 “FRANCISCO VILLA”


TURNO. MATUTINO CLAVE: 09DES0209X
ZONA ESCOLAR: 81 AÑO LECTIVO: 2016-2017

EXAMEN DIAGNÓSTICO DE CIENCIAS ll CON ÉNFASIS EN FÍSICA

Nombre del alumno (a)


GRADO: 2 ° DE SECUNDARIA GRUPO: _________________ No. DE
LISTA ____________

ACIERTOS: ______________ CALIFICACIÓN: _______________ PROFA.


ELIZABETH PÉREZ BRAVO

INSTRUCCIONES GENERALES: Subraya la respuesta correcta que conteste a cada


cuestión.

1. ¿Qué ciencia estudia las propiedades de la naturaleza, de la materia, la energía, el tiempo y sus
interacciones?
a) Cinética
b) Mecánica
c) Física
d) Química

2. ¿Qué nombre recibe el cambio de lugar o de posición de un cuerpo en el espacio?


a) Trayectoria
b) Velocidad
c) Movimiento
d) Aceleración

3. ¿Cómo se llama la fuerza responsable de la caída de los cuerpos en la tierra?


a) Gravedad
b) Primera ley de Newton
c) Segunda ley de Newton
d) Conservación de la materia

4. Es la ruta que se sigue para llegar de un punto a otro


a) Trayectoria
b) Velocidad
c) movimiento
d) Aceleración

5. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio


a) Materia
b) Atomo
c) Mezcla
d) Cualquier objeto

6. Es el valor de la gravedad superficial en la tierra en condiciones estándar


a) 9.78 m/s
b) 7.89 m/s
c) 8.97 m/s
d) 0.0 m/s

7. Es la unidad utilizada en México para medir la masa


a) Kilogramo
b) Libra
c) Gramos
d) Litro

8. Es la unidad utilizada para medir la velocidad


a) Km/h
b) Decímetros/h
c) cm/distancia
d) h/km
9. En este tipo de movimiento el cambio seguido por el móvil es una línea recta.
a) Aceleración
b) Velocidad
c) Rectilíneo
d) Curvilíneo

10. ¿Qué fórmula se utiliza para determinar la rapidez de desplazamiento de un cuerpo


a) Tiempo / distancia= t/d
b) Masa x aceleración= m. a
c) Distancia/tiempo= d/t
d) Fuerza/aceleración= f/a

11. ¿Cuál es la definición de método científico?


a) Conjunto de procesos que el hombre debe emplear en la investigación y demostración de la verdad
b) Proceso que permite la construcción del conocimiento
c) Método que permite el estudio de objetos
d) Conjunto de procesos que permiten el estudio de la vida

12. ¿Cuáles son los pasos del método científico?


a) Planeación, desarrollo y cierre
b) Hipótesis y resultados
c) Observación, hipótesis, experimentación, teoría, representación de datos e interpretación y
conclusión
d) Observación, experimentación y análisis de datos

13. El movimiento de las manecillas de un reloj es un ejemplo de movimiento:


a) Rectilíneo
b) Curvilíneo
c) De ondas
d) Rectilíneo uniforme

14. Es un ejemplo de movimiento rectilíneo


a) Una manzana cayendo de un árbol
b) Una flecha lanzada con un arco
c) Las manecillas de un reloj
d) El movimiento de la rueda de la fortuna

15. Estas magnitudes tienen una cantidad y una unidad


a) Escalar
b) Vectorial
c) De movimiento
d) De aceleración

16. Estas magnitudes son aquellas que además de tener una unidad y cantidad requieren dirección o sentido
a) Escalar
b) Vectorial
c) De movimiento
d) De aceleración

17. A qué ley pertenece el enunciado de: todo cuerpo permanece en reposo o movimiento rectilíneo uniforme
a menos que otros cuerpos actúen sobre él
a) Primera ley de Newton
b) Tercera ley de Newton
c) Segunda ley de Newton
d) Ley de conservación de la energía

18. A qué ley pertenece el enunciado de: la fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a
su aceleración
a) Primera ley de Newton
b) Tercera ley de Newton
c) Segunda ley de Newton
d) Ley de conservación de la energía
19. A qué ley pertenece el enunciado de: cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el
primero una fuerza igual y de sentido opuesto
a) Primera ley de Newton
b) Tercera ley de Newton
c) Segunda ley de Newton
d) Ley de conservación de la energía

20. ¿Cuáles son los elementos que se deben considerar al elaborar un reporte de investigación?
a) Investigación, resumen y exposición
b) Trabajo de campo análisis y conclusión
c) Organización, planeación y conclusiones
d) Introducción, desarrollo y conclusiones

Elaboró: Ing. Elizabeth Pérez Bravo Vo.Bo. Dirección Escolar

Profa. María Torija


Morales

También podría gustarte