Está en la página 1de 4

Etica Cristiana y el uso de las redes sociales

Autor:Paulo Arieu

Sin duda, las redes sociales llegaron para quedarse con nosotros, sin duda,un buen tiempo
mas. Como todas las cosas creadas en este mundo, tendrán un tiempo de de auge y también
de declive. Eso es normal.

Las redes sociales y el uso del internet seguirán esta tendencia natural. Seguramente
aparecerán otras tecnologías que las empujarán a perfeccionarse para poder permanecer en el
mercado tecnológico y en el cyberespacio.

Estas redes sociales son una excelente oportunidad para compartir con otros nuestras
creencias cristianas,para mostrar como vivimos y como pensamos.

Un dato interesante:

Dos de los datos que aporta una encuesta realizada al azar entre más de 250 iglesias
(grupos cristianos) de diferentes denominaciones, por Buzz Plant, una compañía
cristiana de publicidad digital (el 26 de julio de 2012), determina que más del 30% de las
iglesias encuestadas actualizan diariamente sus perfiles de Facebook y un 15% dijo no
usar nunca internet. Otros datos interesantes del estudio son, por ejemplo, la valoración
que las iglesias hacen de las redes sociales: mientras que la mitad las considera el
método actual más eficaz de comunicación.[1]

Creo sinceramente que debemos aprovechar el augue de las redes sociales para compartir con
nuestros familiares y amigos lo que hemos creido acerca de Jesucristo. Es sin duda una hora
especial,donde las multitudes de personas ya no saben bien que creer ni en quien creer. Todo
se ha vuelto muy relativo.

Antes que todo, recuerda lo que dice Romanos 1:16: “Porque no me avergüenzo del
evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree…”
Ahora bien, la realidad es que en nuestra red de contactos, hay variedad de tipos de personas.
Hay cristianos, no creyentes, escépticos, etc. Muchas veces hay una gran variedad de
personas entre nuestros contactos.

Entonces que hacer, como debemos comportarnos? Bueno,comportarnos como personas


normales, que han creído de corazón en Jesucristo, pero que no son fanáticas. Por todas las
formas posibles debemos procurar evitar caer en el fanatismo de querer forzar la aceptación
del cristianismo por nuestros contactos.

Nuestra conducta en las redes debe honrar a Dios. Honrar es más que un servicio de labios. La
palabra honor implica el elegir una acción correcta. El honor incluye la idea de traer gloria a
alguien. I Cor. 10:31, nos dice que todo lo que digamos o hagamos, debemos hacerlo para la
gloria de Dios. Si comes o bebes hacelo para la gloria de Dios. Y lo mismo lo debemos tener
en cuenta a la hora de usar las redes sociales.

Comparte con ellos las buenas nuevas de salvación en Cristo. ¡Dile a todo mundo que Jesús
salva! y aprovecha para edificar a cientos de cristianos también. Procura usar tus redes
sociales “para la gloria de Dios”,como te citaba recien, enfocando tus publicaciones en lo que
Jesús quisiera decirle a tus amigos o seguidores y esforzándote por ser consecuente en tu vida
diaria con tus publicaciones (¡Tu testimonio!). Para ello necesitarás usar la Palabra de Dios (La
Biblia), tanto para colocar un consejo literal que viene del texto bíblico o para dar un consejo
que emerge de él.

Evangelizar no es la única tarea que hacemos. Recordemos que con nuestro testimonio,
también evangelizamos. Las personas también observan como vivimos. Ellos observan nuestra
ética de conducta, y es por eso que debemos evitar caer en cualquier tipo de fundamentalismo
religioso.

Serás bendecido con amigos, familiares y aun desconocidos que han cambiado sus vidas
porque aceptaron a Cristo como salvador o porque siguieron los consejos bíblicos que has
publicado. Usar las redes sociales, por supuesto, puede traer enemigos, controversias y aún
problemas personales. Pero ¡No te preocupes por eso! Cristo es glorificado, el reino de Él es
expandido y tú eres bendecido por compartir en obediencia la Palabra de Dios. Incluso, sin
darte cuenta, traerás a muchas personas a Cristo sin ni siquiera conocerles.

Lo que nos debe interesar es influenciar con el poder del Espíritu Santo moviéndose en
nuestras mentes para generar ideas y actos que bendigan a otros; y qué mejor si mi influencia
abarca a un grupo más grande de personas.

Lo que me importa es que procures influenciar a otros con el mensaje salvífico de Cristo y Su
reino, que prediques la Palabra a tiempo y fuera de tiempo por este medio, que lleves a
muchos a Cristo y que edifiques al pueblo de Dios con tus posts en tu muro de Facebook, si es
que lo suas,en tu Twitter, tu Blog, etc.

¡Que Dios te use!


Pero pude ser que haya algunas personas entre tus contactos, que pueden ser no creyentes, o
también hay compañeros de algunas de las reuniones a las que comunmente asistis al templo.
Quizás también puede haber algún familiar no muy cristiano. Que hacer entonces si
observamos que sus conducta no son prudentes?

Que podemos hacer cuando observamos a algún conocido que no se comporta como debería?

Bueno, todo depende de que proposito tengas con la red de contactos. Si es exclusivamnete
evangelizar, puedes orar por esa persona e intentar hacerle alguna observación y si aun asi
insiste en hacer lo que le viene en ganas, pues puedes darlo de baja de entre tus contactos. Asi
de simple.

Si es un familiar, quizás te veas forzado a tolerarlo para no romper los vínculos familiares, pero
si este familiar vive una vida que averguenza el nombre de Dios, pues cancélalo de tus
contactos. Pero déjale saber la razón por la que estás actuando asi.

Y si esta persona a la cual observas fallas deplorable en su etica, enseña cosas incorrectas a
través de la red, pues creo que se debería considerar la firme posibilidad de conversar acerca
de esto con los líderes mas allegados de la comunidad a la que esta persona pretence, a ver si
entre todos encuentran la forma de poder corregir a esta persona.

La unción, que es Cristo en nosotros a través de la presencia del Espíritu Santo en nuestro
interior, nos enseña todas las cosas y nos guía a toda la verdad.

Jesús, “el camino,la verdad y la vida”, ya está en nuestro interior. Así que no caigamos en las
mentiras y engaños de los que distorcionan la verdad de Dios. Nosotros tenemos algo que los
falsos maestros no tienen: La Verdad.

Recuerdo que el año pasado, en otro blog de internet que yo tenía, tuve que expulsar a un
hereje gnóstico, un lobo disfrazado de cordero. Al principio pensaba que solo era un cristiano
que tenia otra tradición cristiana distinta que la mía, pero me equivoqué. No hay tolerancia
hacia estos lideres heréticos.Es imposible, hay demasiado en juego y no me refiero a dinero.
No hago esto por dinero, ya que no cobro absolutamente nada por exponer en internet lo que
creo acerca de mi fe cristiana y evangélica. Tampoco tengo sponsors ni escribo para nadie en
particular.
Honestamente no me gusta expulsar a nadie.No disfruto de hacerlo,pero no puedo permitir que
nadie sea confundido así porque si. La tolerancia es de cero por ciento (0%) hacia aquellos que
niegan las escrituras inspiradas por nuestro Señor y Dios Jesucristo.Y a todos aquellos herejes
que enseñan doctrinas destructivas de la fe cristiana.
No me gusta contender tampoco con nadie,pero a veces es mejor expulsar a alguien de un sitio
que permitir que este destruya tu trabajo porque si nomas. Como si no me costara nada el
tener que investigar,organizar los artículos, escribirlos, responder las dudas,en fin, todo esto es
un gran trabajo,claro que si y si nadie lo valora, por cierto que yo si valoro mi esfuerzo humano.
Nosotros,como cristianos, dirigimos nuestros ministerios a determinados grupos de personas
que practican un estilo de vida que en la Biblia es calificado directa y categóricamente como
pecado.
Porque lo hacemos? Porque es necesario predicarles, por supuesto, pero con el propósito
específico de que se conviertan y cambien de vida. Porque entendemos que Dios los ama y no
fue su plan original con la humanidad el que los hombres sufran a consecuencia de sus vidas
lejos del amor redentor del Señor Jesús.

El hombre a lo largo de la historia ha escogido desobedecer al Señor y vivir como mejor le de la


gana. Como consecuencia de estas humanas decisiones es que Dios ha declarado a los
humanos que viven lejos de Su amor eterno como pecadores y dignos del juicio eterno.

Dios es amor, es verdad,pero también El es justo y no declarará inocente al culpable,para


nada. Dios también es Santo. Y horrible cosa es jugar con la Santidad de Dios o provocar
su Ira, otro de sus atributos perfectos.

Y si deseamos complacer a Dios y ser bendecidos, debemos procurar obedecer sus


enseñanzas. Honrar a Dios no es fácil, no siempre es divertido, y ciertamente es imposible con
nuestras propias fuerzas. Pero el honor es un camino seguro para nuestro propósito en la vida:
glorificar a Dios.

------------

Notas

[1] Jorge Enrique Mújica, http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=24327

Bibliografia consultada

• Rev. Karel Golcher ChristianPost.com http://www.ministros.org/como-alcanzar-a-los-


perdidos-y-compartir-tu-fe-a-traves-de-las-redes-sociales/

• http://www.religionenlibertad.com/articulo.asp?idarticulo=24327

También podría gustarte