Está en la página 1de 10

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro universitario de Petén


Licenciatura en educación ambiental

Entrevista dirigida a presidentes de COCODE de primer nivel y segundo nivel.

Instrucciones: La presente entrevista pretende recabar información sobre el tema


“El rol de los Concejos Comunitarios de Desarrollo en el caso del Ecocidio
sobre el rio La Pasión, Sayaxché Petén”. Atentamente se le solicita su valiosa
colaboración por lo que se le pide responder a las siguientes interrogantes, todos
los datos recabados servirán para darle validez al estudio antes mencionado de
manera confidencial.

DATOS DEL INFORMANTE


F:___M:___
Etnicidad: Ladino: Indígena: Edad:_____________
Escolaridad: Primaria: Básico: Diversificado:
Trabajo particular Empresa Municipalidad
Ocupación
Su a) Urbanización d) Escuela
comunidad b) Agua entubada e) Área para basurero
cuenta con: c) Pozo comunitario f) Áreas verdes

 Delimitar las acciones prioritarias realizadas por los COCODES de


primer y segundo nivel durante el Ecocidio en el rio La Pasión.

1. ¿Solicitaron algún tipo de ayuda cuando se dio el Ecocidio, por


contaminación del rio la Pasión?
SI ____ NO ____
¿Qué tipo de ayuda solicitaron ?
a) Jabón b) abastecimiento de agua con camiones cisterna Pipas de
agua c) alimentos d) Ropa e) Medicina

Otros _______________________________________________________

2. ¿Cuáles fueron las instituciones que se acercaron a su comunidad cuando


se dio el Ecocidio?
a) PDH b) Bomberos c) MAGA d) Municipalidad
e) CONAP f) CONRED
Otros: _______________________________________________________

3. ¿Qué acciones coordino con su comunidad cuando se dio el Ecocidio?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

4. ¿Visitaron o llamaron alguna institución cuando se dio el Ecocidio?


SI ____ NO ____
¿A qué instituciones?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

5. ¿De qué forma se priorizan las necesidades en su comunidad?


a) Asamblea b) Integrantes de cocode c) Municipalidad
d) Empresas cercanas a su comunidad e) Amigos

6. ¿Cada cuánto tiempo se reunieron con las instituciones públicas o privadas


para promover acciones durante el Ecocidio ?
a) Cada semana b) Una durante el Ecocidio d) Ninguna

¿Sobre qué trataron las reuniones?


____________________________________________________________
____________________________________________________________

7. ¿Realizaron algunas acciones con los COCODES de las comunidades


afectas durante el Ecocidio?
Si____ No _____

¿Qué acciones tomaron?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
8. ¿Solicitaron alguna reunión entre empresas palmeras, la municipalidad y
los COCODES?
SI ____ NO ____
¿Qué temas abordaron? :________________________________

9. ¿Hicieron algún tipo de petición ante el Concejo Municipal o el COE cuando


se dio el Ecocidio)?
Sí ____ No ____

¿Qué tipo de petición hicieron?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

10. ¿Hicieron algún tipo de petición ante el COMUDE cuando se dio el


Ecocidio?
SI ____ NO ____
¿Qué solicitaron?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

 Describir el rol de los COCODES en la coordinación entre


organizaciones públicas y privadas sobre programas y proyectos de
desarrollo local después del Ecocidio en el Rio La Pasión.
11. ¿Conoce alguna empresa de palma o de actividad agropecuaria particular
que colinde con su comunidad?
SI ____ NO ____
¿Cuáles?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
12. ¿Han recibido algún tipo de proyecto de parte de la municipalidad o alguna
empresa de palma?
SI ____ NO ____
¿Qué tipo proyectos?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

13. ¿Después del Ecocidio han coordinado algún tipo de actividad en conjunto
con una empresa de palma, para prevenir eventos futuros?
SI ____ NO ____
¿Cuáles actividades?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

14. ¿Cuál es la necesidad más urgente que considera que tiene su comunidad
a 5 años de haber ocurrido el Ecocidio?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

15. ¿Después de haber ocurrido el Ecocidio ha exigido a instituciones que


velen por el cuidado y la calidad del agua del rio la Pasión?
SI ____ NO ____
¿A qué instituciones?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

16. ¿A su criterio que se debe de hacer para cuidar las aguas del rio La
Pasión?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
17. ¿Por qué es importante el rio La Pasión para ustedes?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

18. ¿Después de que ha sucedido el Ecocidio cómo califica la relación de la


municipalidad y empresas de palma con su comunidad?
a) Excelente b) Buena c) Regular d) Mala.

 Identificar los proyectos gestionados por los COCODES para


promover la protección del ambiente y la integridad de salubridad
comunitaria después del Ecocidio en el rio La Pasión.
19. ¿Después del Ecocidio han solicitado algún proyecto gestionaron ante la
municipalidad u otra institución para mejorar el medio ambiente?
SI ____ No____
¿A qué institución?
____________________________________________________________
¿Qué solicitaron?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

20. ¿Después del Ecocidio han solicitado algún proyecto que busque mejorar la
salud de los habitantes de su comunidad?
SI ____ NO ____
¿A qué institución lo han solicitado?
____________________________________________________________
¿Qué proyecto han solicitado?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

21. ¿Qué acciones se deben solicitar para que no se repita otro desastre como
el Ecocidio?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

22. ¿Transcurridos 5 años que sucedió el Ecocidio han sido beneficiados con
algún proyecto que proteja el medio ambiente (rio La Pasión) o la salud?
SI ____ NO ____
¿Qué proyecto o beneficio han recibido?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿Qué empresa privada o institución pública se lo ha brindado?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
Universidad de San Carlos de Guatemala
Centro universitario de Petén
Licenciatura en educación ambiental

Entrevista dirigida a
INSTITUCIONES

DATOS DEL INFORMANTE


Nombre:________________________________________________F:___M:___
_
Etnicidad: Ladino: Indígena: Edad:_____________
Cargo:
____________________________________________________________
Instrucciones: La presente entrevista pretende recabar información sobre el tema
“El rol de los concejos comunitarios de desarrollo en el caso del Ecocidio
sobre el rio La Pasión, Sayaxché Petén”. Atentamente se le solicita su valiosa
colaboración por lo que se le pide responder a las siguientes interrogantes, todos
los datos recabados servirán para darle validez al estudio antes mencionado.

 Delimitar las acciones prioritarias realizadas por los COCODES de


primer y segundo nivel durante el Ecocidio en el rio La Pasión.
1. ¿Algún integrante de COCODE de las comunidades afectadas por el
Ecocidio se comunicó con esta?
SI ____ NO ____
¿De qué comunidad era?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. ¿A partir de las funciones como institución, que acciones desempeñaron en


beneficio de la comunidad?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

3. ¿Cuándo suscito el Ecocidio, los COCODES les solicitaron realizar alguna


acción?
SI ____ NO ____
¿Qué les solicitaron ?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

4. ¿Cuántas veces se reunieron con los COCODES cuando se dio el


Ecocidio?
a) 1 b) 2 c) 3 o mas veces. d) Ninguna
¿Cuál fue el motivo de las reuniones?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

 Describir el rol de los COCODES en la coordinación entre


organizaciones públicas y privadas sobre programas y proyectos de
desarrollo local después del Ecocidio en el Rio La Pasión.

5. ¿Qué proyectos cree que son importantes realizar en las comunidades que
viven en las riveras del rio La Pasión?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
6. ¿En algún momento los COCODES han solicitado alguna acción de
monitoreo para conocer la calidad del agua del rio La Pasión?
SI ____ NO ____
¿Qué acciones han solicitado?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

7. ¿Desde su experiencia y percepción, como califica la relación entre


empresas de palma con las comunidades afectadas por el Ecocidio?
a) Excelente b) buena c) Regular d) Mala.

 Identificar los proyectos gestionados por los COCODES para


promover la protección del ambiente y la integridad de salubridad
comunitaria después del Ecocidio en el rio La Pasión.
8. ¿Los COCODES han solicitado algún proyecto que busque brindar
servicios de salud en sus comunidades?
SI ____ NO ____
¿Qué han solicitado?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

9. ¿Considera que los COCODES saben a qué instituciones acudir en caso se


diera otro desastre como el Ecocidio?
SI ____ NO _____
¿Por qué?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
10. Transcurridos 5 años de haber ocurrido el Ecocidio. ¿Considera que ha
mejorado la calidad de vida de las comunidades afectadas por este
desastre?

También podría gustarte