Está en la página 1de 2

RAMON ERNESTO VALENCIA BECERRA

FRANCISCO ALEJO ROMERO LAREZ

JONATHAN SILVA GIL SAMANIEGO

LUIS ENRIQUE ZARATE HUDEC

1. SISTEMA QUE SE ESTA APLICANDO:


INQUISITIVO, PORQUE PROVIENE DE LA SANTA INQUISICIÓN, DONDE LA IGLESIA TENIA EL
PODER ABSOLUTO DE JUZGAR, TORTURAR Y SENTENCIAR, ESTE TRIBUNAL ECLESIÁSTICO
SOLO TENIA COMPETENCIA SOBRE CRISTIANOS BAUTIZADOS.

2. PROCESO APLICADO Y QUIENES PARTICIPARON:


PROCESO GENERAL, POR QUE TIENE EL CARÁCTER INFORMATIVO Y PREPARATORIO, LA
PENA ERA LA MUERTE; PARTICIPABAN LA IGLESIA (SACERDOTES), VERDUGOS, OFICIAL DE
SALA, POLICÍAS Y LA ACUSADA.

3. DERECHO OTORGADOS:
DERECHO A UN JUICIO, DERECHO DE REPLICA.

4. DERECHO VIOLENTADOS:
DERECHO AL DEBIDO PROCESO, DERECHO A LA LIBERTAD, DERECHO A LA VIDA, DERECHO
DE PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, DERECHO A UNA DEFENSA, DERECHO A RESERVARSE EL
DERECHO UNA AUDIENCIA PUBLICA, DERECHO A IGUALDAD DE PARTES, DERECHO A LA
VERDAD.

5. DE QUE SE LE ACUSABA:
DE NO TENER FE Y HEREJÍA EN CONTRA DE LA IGLESIA.

6. COINCIDENCIAS CON EL ACTUAL SISTEMA:

PARTICIPAN LOS SACERDOTES EN FUNCIÓN DE JUECES, OFICIAL DE SALA, LOS POLICÍAS.


SE INICIA CON LA ACUSACIÓN Y TERMINA CON SENTENCIA.
ES ORAL.

7. CONCLUSIONES:
EN EL SISTEMA INQUISITIVO SE VIOLENTABAN LOS DERECHO HUMANOS DE LOS
IMPUTADOS, NO PERMITIENDO QUE CUENTEN CON UN JUICIO JUSTO, SIEMPRE
OBLIGÁNDOLOS A CONFESAR POR EL DELITO QUE SE LES ACUSABA, SOBRE TODO SI SE
TRATABA EN CONTRA DE LA IGLESIA (HEREJÍA), ESTAS CONFESIONES SE OBLIGABAN A
TRAVÉS DE LA TORTURA Y EN CASO DE NO CONSEGUIRLA, SE LLEGABA A LA MUERTE SIN
QUE LA IGLESIA TUVIERA RESPONSABILIDAD ALGUNA. EL OBJETIVO CON LA CONFESIÓN
DEL IMPUTADO COMO PRUEBA REINA, DE AQUÍ LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS
HUMANOS (LA AUTOINCULPACIÓN).
EN EL NUEVO SISTEMA, PREVALECE EL DERECHO A UN DEBIDO PROCESO Y LA
PRESUNCIÓN DE INOCENCIA DE LOS IMPUTADOS, RESPETANDO SUS DERECHOS
HUMANOS Y GARANTIZANDO UN JUICIO JUSTO, PARA AMBAS PARTES.
A TRAVÉS DEL TIEMPO Y DESPUÉS DE CONOCER DIFERENTES SISTEMAS JURÍDICOS
LLEGAMOS A LA CONCLUSIÓN DE QUE EL NUEVO SISTEMA ES EL QUE MAS RESPETA LOS
DERECHOS HUMANOS REGRESANDO A LOS ORÍGENES DE LA ORALIDAD EN EL PROCESO
DONDE SE GARANTIZA Y RESPETA LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y
TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE MÉXICO FORMA PARTE.

También podría gustarte