Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA MARIANO OSPINA RODRIGUEZ GA-F24

“Sirviendo a la comunidad con amor, justicia y responsabilidad” Versión 1.0

GESTIÓN ACADÉMICA 27-09-2014


NIT 807001474-1
DANE
154001003426 GUIA DE TRABAJO Y/ O TALLER Página 1

FECHA TIPO DE INSTRUMENTO GUIA X EVALUACIÓN TALLER X


ESTUDIANTE GRADO 501
DOCENTE RITA ELENA ACEVEDO ASIGNATURA EDUCACION ARTISTICA
SEDE TERCER MILENIO CALIFICACIÓN

CARICATURAS DE PERSONAS
• La caricatura debe tener cierto parecido con el original (regla básica).
• Se debe exagerar solo aquellos aspectos que más resalten. Y con
exagerar no se refiere solo a muy grande, sino también muy pequeño.
• Antes de empezar a dibujar desglosa aquellas características que
resaltan de la persona que vas a caricaturizar.
• Si estas empezando, utiliza personajes con características marcadas para
que se te haga mucho más fácil el caricaturizado.
• No te quedes solo con un boceto de la caricatura de la misma persona,
dibuja más y hazlo resaltando más o menos distintas partes hasta
conseguir un resultado bastante razonable.
• No debes deformar demasiado el aspecto del personaje porque luego
quedará irreconocible.

Y LA IDEA PARA SABER SI TU CARICATURA QUEDÓ BIEN, EN EL CASO DE QUE


ESTÉS CARICATURIZANDO UN PERSONAJE FAMOSO ES QUE LAS PERSONAS
SEPAN QUIÉN ES EL PERSONAJE SIN NECESIDAD DE DECIRLES.
APRENDER A DIBUJAR CARICATURAS DE HOMBRES
Lo interesante de este método es que puedes utilizar prácticamente cualquier forma circular para
la cabeza, aunque te recomendaría que sea lo más circular posible así que practica.
Paso 1 Dibujando Nuestro Círculo

Como primer paso, dibujaremos un círculo y la forma de este es la que en primera instancia le
dará la forma a la cabeza que estaremos dibujando.
Dependiendo del personaje que estés dibujando, la forma de este círculo variará.

Paso 2 Haciendo Líneas Guía


Utilizando la perspectiva o si
quieres que el personaje aparezca
de frente, entonces haremos una
línea central para dividir la cara y
poder colocar cada parte en su
lugar.
Además colocaremos también un
pequeño círculo en medio para
delimitar en donde quedará la
nariz de nuestra caricatura.
Paso 3 Colocando Cada Cosa
En Su Lugar
Ahora de forma muy básica,
colocaremos cada parte de la cara
en su lugar, obviamente
respetando las líneas guías.
Dibuja parcialmente los ojos, la
boca, las orejas, la nariz, el
cabello y las mejillas. Solo hazlas
con formas básicas para poder
borrar más fácilmente si nos
equivocamos.
Es importante utilizar un lápiz con
un valor mucho más tenue, puede
ser un lápiz 2H por ejemplo para
realizar todo lo que hemos hecho
hasta el paso número 3.

Paso 4 Delineando Y
Resaltando
Y ahora que tenemos es bocetado
realizado y completo, entonces
procederemos a remarcar esas
líneas que quieres que formen
parte de la caricatura.
Además que terminaremos de
colocar los detalles finales para
que logremos un resultado mucho
más vistoso.
Verás que con práctica,
encontrarás resultados realmente
espectaculares, es por eso que si
quieres dibujar caricaturas, debes
practicar día a día con las
recomendaciones que te di más
arriba.
CARICATURAS DE MUJERES

Debemos tener en cuenta que ciertos aspectos hacen que esta resalte y parezca una mujer.
Estos aspectos son labios más gruesos pero boca más pequeña; ojos más grandes y pestañas
más largas; orejas más pequeñas; nariz más perfilada y pequeña; cabellos normalmente más
largo.

Aunque el largo del cabello no suele ser el diferenciador principal porque tanto hombres como
mujeres pueden tener el cabello largo.

También podría gustarte