Está en la página 1de 5

DEFINIENDO Y DESARROLLANDO HABILIDADES PARA UNA COMUNICACIÓN

ASERTIVA Y EFICAZ

PROGRAMA: GESTION DE MERCADOS

FICHA: 2175809

INS. JULIO CESAR OCHOA MANJARRES

PRESENTADO POR:

JEIMY LIZETH ARIAS MONTENEGRO

SENA

2021
1. Investigue en fuentes secundarias como en cibergrafía o en bibliografía y
elabore una definición en no más de cinco renglones para cada una de ellas.

o Cortesía: La cortesía se entiende como las buenas acciones, educación y respeto que se

tiene hacia los demás, este juega un papel importante en la convivencia ya sea laboral,

social o familiar, ya que con esto podemos crecer como personas, evitar algunos conflictos

y mejorar la comunicación.

o Aplicar los procedimientos establecidos: Se define como una secuencia de pasos o

acciones para llevar a cabo ciertas tareas y poder realizar algún trabajo o actividad de

manera exacta y que esta sea exitosa.

o Escucha activa: Se refiere a la capacidad de poder escuchar de manera atenta a las

personas, no solo oírlas sino poder entender lo que estas quieren decirnos y hacerlo sin

juzgarlas puesto que es un elemento importante y fundamental para la buena

comunicación.

o Hablar neutralmente: Es la manera de dar una opinión respecto a algún tema en

específico de manera neutra e imparcial, sin beneficiar o perjudicar a alguien

específicamente, y tampoco perjudicar los valores, sentimientos u emociones de las

personas quienes están escuchando.

o Usar lenguaje claro: Se trata de utilizar un lenguaje sencillo, que busca transmitir de

manera fácil, simple y eficaz alguna información específica a las demás personas o
consumidores de algún producto, aunque este se puede también ejercerse de manera

visual.

o Identificar y analizar problemas: Consiste en la capacidad de darse cuenta que existe

algún problema, identificando las causas por la cual inicio todo, los efectos y

consecuencias que se podría tener si se da pronta solución al problema.

o Identificar y plantear soluciones: Se trata de la capacidad de identificar el problema que

existe y junto con ello plantear posibles alternativas que puedan ayudar a resolver las

dificultades que se estén presentando.

o Predisposición a colaborar: Es la predisposición y actitud que tiene una persona de

querer involucrarse en el trabajo en equipo o para ayudar a una persona a realizar alguna

actividad especifica

o Capacidad para dar instrucciones: Es la capacidad y facilidad que tiene una persona de

liderar, enseñar y transmitir reglas a una o varias personas a la vez.

o Empoderamiento: Es cuando una persona se llena de confianza, seguridad en sus

capacidades y en sí misma, descubre el potencial que tiene y ayuda a impulsar cambios

con sus acciones para lograr tomar decisiones importantes que conlleven cambios

positivos para su vida.

o Sensibilidad al sentir de la contraparte: Es la capacidad de reconocer y comprender las

emociones que motivan a los demás y que nos permita actuar de manera que se pueda

ayudar a la otra persona.


2. Revise el caso Aki Toy, e identifique los momentos en que Alicia Rodríguez
pone en práctica cada una de las habilidades mencionadas anteriormente.

Se podría decir que en el caso Aky Toy, Alicia puso en práctica todas las habilidades

posteriormente mencionadas, puesto que desde que llego el cliente a la oficina Alicia lo

recibió de manera cortes y amable a pesar de que el cliente llego demasiado enojado, ella

supo manejar la situación, lo escucho atentamente, lo hizo sentir importante, que su

problema era de gran valides, y siempre demostró querer ayudarlo a dar solución a su

problema. El al ver que realmente quería ayudarlo cambio su actitud y colaboro dando la

información necesaria, Alicia a pesar de haberse demora más del tiempo pre establecido por

la empresa para solucionar este tipo de inconvenientes, logro satisfacerlo a él tanto laboral

como emocionalmente.

3. Escoja tres (3) de las habilidades definidas, que usted crea que tiene mejor
desarrolladas y diga por qué; puede ser con ejemplos prácticos de su actuar

diario.

Es un poco complicado lograr definirnos a nosotros mismos, porque en muchas ocasiones

nosotros no vemos lo que otros ven, pero creo que como persona tengo estas habilidades un

tanto definidas y marcadas en mi personalidad: Cortesía, Aplicar los procedimientos

establecidos y Predisposición a colaborar.

Considero que soy una persona que le gusta ayudar mucho los demás sin esperar algo a

cambio, trato de actuar de manera positiva, ser respetuosa a la hora dirigirme a mis
compañeros de trabajo o personas que me rodean y también me considero una persona

bastante perfeccionista, me gusta realizar las actividades que se me asignan al pie de la

letra, que todo salga perfecto.

4. De las habilidades definidas identifique tres de las cuales usted siente que necesita
mejorar y diga para cada una de ellas que acciones realizará para alcanzarlo

o Escucha activa: Este es una de las cosas en las cuales debería mejorar un poco ya que

casi siempre oigo lo que las personas me quieren decir, pero no estoy 100 % prestando

atención de manera correcta a lo que ellas me quieren dar a entender.

o Hablar neutralmente: En muchas ocasiones cuando voy a opinar sobre algún tema

suelo ser una persona un poco hiriente porque no suelo medir mis palabras y solo digo lo

que pienso.

o Empoderamiento: Suelo ser muy insegura de mis capacidades, aunque las personas me

resalten las cosas buenas que tengo, yo al sentir que alguien lo puede hacer igual o mejor

prefiero quedarme callada y dejar que otras personas se hagan notar un poco más.

También podría gustarte