Está en la página 1de 3

Objetivo general

Diseñar e Implementar un sistema de mejora continua en la empresa Agroindustrias Kaizen, a fin


de aumentar la productividad y rentabilidad de la empresa.

Diseñar una propuesta de mejoramiento para el proceso productivo de la referencia de arepa tipo
pincho soportado en un sistema de inventarios con información confiable y en tiempo real con el
fin de disminuir la pérdida de clientes en la empresa Productos y Arepas de Mi Tierra Ltda.

Objetivos específicos

Lograr que las materias primas y productos terminados cumplan con los estándares requeridos por
la normativa regulatoria.

Realizar un seguimiento y control de las variables del proceso para asegurar una eficiente
producción, y confiabilidad del producto final.

Aumentar el nivel de mantenimiento de la empresa y asegurar la operatividad continua de la


maquinaria.

Diagnosticar la situación actual del proceso productivo de la referencia de arepas tipo pincho de la
empresa Productos y Arepas de Mi Tierra Ltda., con el fin de conocer e identificar la eficiencia del
proceso, las actividades relacionadas, su problemática actual y el aprovechamiento de los recursos
en el mismo

Diagnosticar el sistema de inventarios actual de la empresa Productos y Arepas de Mi Tierra Ltda.


e identificar las oportunidades de mejora con el fin de transformar el sistema de inventarios
utilizado actualmente, en un sistema real de apoyo con la capacidad de soportar los procesos
productivos y la toma de decisiones al interior de la empresa.

Identificar los procedimientos y/ o actividades críticas y de mayor impacto en el proceso


productivo de arepas tipo pincho de la empresa Productos y Arepas de Mi Tierra, con el fin de
encontrar las posibles causas y enfocar el rediseño del proceso y soluciones en las mismas.

Rediseñar el sistema de control de inventarios con el objetivo de transformarlo en un sistema de


apoyo que brinde información oportuna y real, llevando a cabo los controles adecuados para el
proceso de fabricación de la área tipo pincho en la empresa arepas Productos y Arepas De Mi
Tierra Ltda., y que a su vez, pueda contribuir a la toma de decisiones

Rediseñar y estandarizar el proceso productivo de la arepa tipo pincho con el fin de disminuir la
pérdida de clientes en la empresa Productos y Arepas de Mi Tierra Ltda.

Evaluar la viabilidad financiera de la propuesta de mejoramiento del proceso de producción.


Establecer una estructura de procedimientos que permitan oportunidades de mejora en cada proceso.

Sugerir recomendaciones que permitan introducir cambios y mejoras al proceso de recepción,


inventario y almacenamiento mediante el análisis adecuado de acuerdo con las problemáticas
evidenciadas durante el proyecto.
Diagnosticar el estado actual del control de inventarios y la responsabilidad de los involucrados en
el proceso.

Analizar las operaciones que afecten el proceso de inventario, a través del estudio del método de
recibo de mercancía, almacenamiento y venta, adicionalmente identificar las diferentes
problemáticas que se puedan presentar.

Realizar un análisis de la demanda para establecer un pronóstico de los productos con mayor
rotación y definir aquellos más relevantes para la empresa, para definir cuál es el mejor método
de inventarios a aplicar en la bodega.

Realizar una clasificación de los productos de acuerdo al criterio de rotación, para detectar cuáles
son los artículos que le aportan beneficio a la empresa.

Plantear una distribución física de la bodega que facilite el uso eficiente de esta y un buen
almacenamiento de los productos para la mejora de la calidad de estos y su presentación.

Establecer indicadores de gestión a los procesos de inventarios para medir el desempeño de estos
y en verificar en qué medida se llevan a cabo las metas.

Determinar las políticas de inventarios a manejar para establecer la organización y control de los
productos en almacén.

Plantear un modelo de proceso y control de las operaciones del inventario para el aumento de
competitividad en mejora de tiempo y volumen de inventarios.

Diagnóstico de la fundación por medio de una matriz DOFA para establecer su situación actual.

Revisión del plan estratégico actual y desarrollo de la propuesta de mejoramiento.

Propuesta e implementación de un sistema de inventarios para el control y manejo de los


productos.

Elaboración del cronograma e indicadores de gestión del proyecto

Diseñar un marco teórico-metodológico para la fundamentación de las bases teóricas


relacionadas, que fortalecerá al trabajo de investigación

Realizar un diagnóstico de la situación actual de los procesos operacionales del departamento de


Bodega e Inventarios de la empresa Comisariato de Carnes EL RANCHO.

Determinar el análisis de los resultados obtenidos mediante las técnicas e instrumentos de la


investigación que serán de importancia para la toma de decisiones y la propuesta de la
investigación

Proponer el diseño de un plan de gestión administrativa de Bodegas y Control de Inventarios para


optimizar los procesos operacionales de la empresa “Comisariato de Carnes EL RANCHO”

Identificar como el flujo de información afecta el conocer la cantidad de unidades existentes y el


valor en pesos de esa materia prima en la empresa.
Evaluar las principales herramientas disponibles de carácter modular y gratuito en el mercado para
mejorar el manejo de inventarios

Ajustar la herramienta seleccionada para su implementación.

Analizar el comportamiento y uso de la herramienta bajo el periodo de prueba

Comparar la herramienta implementada con el futuro deseado y establecer mejoras, sugerencias o


recomendaciones para cerrar las brechas.

También podría gustarte