Está en la página 1de 2

DESARROLLO

Los tipos comunes de trastornos alimenticios:

Atracones de comida: Es decir, comer sin control. Las personas con trastorno
por atracón siguen comiendo incluso después de estar llenas. Darse atracones
de comida con demasiada frecuencia puede causar aumento de peso y
obesidad.
Bulimia nerviosa: Las personas con bulimia nerviosa también tienen períodos
de atracones. Pero luego se purgan provocándose vómitos o usando laxantes.
También pueden hacer ejercicio en exceso o pueden ayunar.
Anorexia nerviosa: Las personas con anorexia nerviosa evitan los alimentos,
restringen severamente los alimentos o comen cantidades muy pequeñas de
solo algunos alimentos. Pueden verse a sí mismas con sobrepeso, incluso
cuando están peligrosamente delgadas. La anorexia nerviosa es el menos
común de los tres trastornos alimenticios, pero a menudo es el más grave.
Tiene la tasa de mortalidad más alta de cualquier trastorno mental.
CAUSA
Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los
investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción
compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales,
psicológicos y sociales.
QUIENES ESTAN EN RIESGO
Cualquiera puede desarrollar un trastorno alimenticio, pero son más comunes
en mujeres. Estos trastornos aparecen con frecuencia durante la adolescencia
o la edad adulta, pero también se pueden desarrollar durante la infancia o más
adelante en la vida.
SINTOMAS
-Los síntomas de los atracones de comida:
 Comer incluso cuando está lleno o no tiene hambre
 Comer rápido durante los episodios de atracones
 Comer solo o en secreto para evitar la vergüenza
 Hacer dieta con frecuencia, posiblemente sin pérdida de peso
-Los síntomas de la bulimia nerviosa incluyen los mismos síntomas que los
atracones
 Purga al vomitar o usar laxantes o enemas para acelerar el tránsito de
los alimentos por el cuerpo
 Hacer ejercicio intensivo y excesivo
 Ayuno
Los síntomas de la anorexia nerviosa
 Comer muy poco, hasta el extremo de morir de hambre
 Ejercicio intensivo y excesivo
 Imagen corporal distorsionada: Verse con sobrepeso incluso cuando
tiene un peso extremadamente bajo
CONCLUSION
Si bien el diagnóstico de Trastorno alimenticio suele ser tardío debido a la
tendencia a la ocultación, ya sea por falta de consciencia de enfermedad o por
temor a no ser entendidas, se estima que sólo alrededor de un tercio de todas
las pacientes anoréxicas buscan tratamiento, pues comúnmente, los beneficios
que conlleva la enfermedad incluyen la sensación de ser protegida o cuidada,
el control de sí misma, ser atractiva, evitar emociones incómodas y sentirse
especial.
La adolescencia es considerada como la etapa critica en el desarrollo de esta
enfermedad, relacionándola con cambios corporales y mayor preocupación por
el atractivo físico, siendo la delgadez el ideal de belleza a alcanzar.
La autoimagen varía según el trastorno. Las personas anoréxicas destacan
rasgos de personalidad asociados a exigencia, necesidad de control y anhelo
de perfección. Paralelamente, describen actitudes de sumisión y sentimientos
de inseguridad, especialmente en las relaciones interpersonales .
En las personas bulímicas, se enfatiza la percepción de incapacidad para
controlar el peso corporal, y el logro de perfección.

“Vivimos en una sociedad que critica la anorexia e idolatra la delgadez


como símbolo de belleza”

También podría gustarte