Está en la página 1de 7

ANEMIA FERROPÉNICA.

ANEMIA: MENOR 11 mg/dl HASTA EL AÑO DE EDAD (A LOS 2AÑOS MENOR A 12 mg/dl).

-DISMINUCIÓN DE LA CONCENTRACION DE HB EN SANGRE.

***ANEMIA FERROPENICA: DISMINUCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DE HEMOGLOBINA A


EXPENSAS DE DÉFICIT DE HIERRO***

SE ADMINISTRA HIERRO DE MANERA PREVENTIVA PORQUE ES UNA ETAPA DE CRECIMIENTO


VELOZ (24 CM DURANTE EL PRIMER AÑO), AUMENTANDO ASI LOS REQUERIMIENTOS DE FE, EL
VOL DE EXPANSION SANGUINEA AUMENTA Y SE HACE PARA PREVENIR LA ANEMIA FERROPENICA
MUY COMUN EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS.(Forma de ferritina que se acumula en el hígado).

¿A QUIEN?
HASTA CUANDO EL NIÑO CREZCA
-RN PRETERMINO.
VELOZMENTE QUE PUEDE SER HASTA
-RN BAJO PESO AL NACER. EL AÑO, AÑO Y MEDIO INCLUSO
HASTALOS 2 AÑOS.
-EMBARAZOS MULTIPLES.

-PEG.

-HEMORRAGIAS UTERO-PLAENTARIAS.

-MADRE CON FERROPENIA SEVERA.

-LACTANCIA ARTIFICIAL.

-INCORPORACIÓN DE LA LECHE COMPLETA ANTES DEL AÑO.

**PREVENTIVA: RN A TÉRMINO: 1-2 Mg/Kg/día desde el 4to mes.

PRETERMINO: IGUAL PERO DESDE EL SEGUNDO MES.

FASE I FASE II FASE III

• Aumento en la • Agotamiento de los • La saturación de


absorción de hierro depósitos de hierro transferrina cae 15 a
• La ferropenia es por lo que el hierro 20%
compensada por la sérico COMIENZA a • Hay alteración de la
movilización de los disminuir síntesis Hb
depósitos de hierro: • La capacidad de • Células microcíticas e
Ferritina fijación aumenta hipocrómicas
• La ferritina sérica gradualmente. • Poiquilocitosis
disminuye (-15ug/L) • Disminuye la • Hb y Hematocrito
pero el hierro sérico y saturación de disminuidos: Anemia
la capacidad total de transferrina Ferropénica
fijación permanecen • Eritropoyesis
normales. ferropénica

MECANISMOS COMPENSATORIOS:

1. Disminución del consumo de oxígeno.

2. Disminuye la afinidad de la Hb por el oxigeno.

3. Aumenta la perfusión tisular, PROVOCANDO vasodilatación, angiogénesis y redistribución del


flujo sanguíneo.

4. Aumento el gasto cardiaco: y disminución de la viscosidad.

5. Aumento de la función pulmonar y de la eritropoyesis.

6. Aumentar la producción de eritrocitos.

7. Aumenta el 2,3 DPG, y disminuye el PH: mayor extracción de O2 por parte de los tejidos.

ETIOLOGIA.

Aumento en la Aumento de Disminución de su


demanda Pérdidas ingesta
 Crecimiento  Menstruación  Alimentación
Acelerado  Hemorragias deficiente
 Embarazo agudas o crónicas  Mala absorción
 Tratamiento  Donación
eritropoyético .
 Consumo
excesivo de leche
de vaca.
Absorción del fe: Enterocito de la primera porción del intestino delgado duodeno.

Lactantes 10 mg se absorbe 10 % 1 mg; preescolar 5 mg 0,5 MG; el escolar ingerir 7 y el


adolescente 15mg 1,5.

Metabolismo del fe:

Toda célula requiere fe PARA EL Crecimiento, proliferación celular, transporte, almacenamiento


de oxigeno., para q el fe pueda cumplir sus funciones es necesario proteínas transportadoras
transferrina y ferritina y aparte sirve de enzima o cofactor en todas las reacciones de las células,
MIELINIZACION DEL SNC.

COPUESTO DE FE EN EL ORGANISMO SON DE 2 TIPOS: 1 CONRESPECTO A LAS FUNCIONES


METABOLICAS Y ENZIMATICAS Hb, MIOGLOBINA Y CITOCROMO, FERRITINA Y HEMOSIDERINA.

NIVELES DE FERRITINA PROPORCIONALES A LOS DEPOSITOS DE FE CANT DE FE DISPONIBLE, EL


HIGADO Y BAZO ALMACENAN FERRITINASE ENCUENTRA EN TODAS LAS CEL DEL CUERPO.

SIDERINA SE DERIVA DE LA HB CUANDO EL FE ESTA AUMENTADO, CUANDO LA HB SE DIOCIA HB Y


EL GRUPO HEM Y SI SE ACUMULUA PUEDE TRAER TRASTORNOS ESPECIFICOS.

FE SE ABSORVE DE 2 FORMAS COMO GRUPO HEMO O IONIZADA COMO SALES FERRICAS EL PH VA


A FAVORECER Q SE OXIDE Y SE TRANSFORME EN SALES FERROSAS PARA ABSORBERLO MAS FACIL
EN EL ENTEROCITO DEL DUODENO.

ENZIMAS LA TRANSFORMASN EN SALES FERROSAS PARA SER ABSORBIDO.

GRUPO HEMO SE TRANSPORTA AL INTERIOR DE LAS CELULAS.

Diagnostico pediátrico.

Interrogatorio:

Prestar especial atención a:

 Tipo de dieta à Déficit en la ingesta de alimentos ricos en hierro. Exceso de


Carbohidratos y leche.

 Antecedentes: prematurez, embarazos múltiples y déficit de hierro en la madre.

 Antecedentes de patología perinatal.

 Pérdida de sangre: color de heces, epistaxis, disnea, hematuria, hemóptisis, etc.

 Trastornos gastrointestinales: diarrea, esteatorrea (yardiasis tapiza el duodeno


no se aborven las grasas nose absorbe el fe, seriado de heces).
 Procedencia geográfica: zonas de parasitosis endémicas (uncinariasis).

Antecedentes familiares:

-madres vegetarianas.

-Investigar otras anemias.

-Nivel socioeconómico.

Antecedentes patológicos:

-diarrea cronica.

-Parasitosis: trichuris, acyostimiasis.

-Ulcera péptica.

-Enfermedadinflamatoria

-infecciones gastrointestinales.

Consecuencias:

-intoxicación con otros metales debido a esa falta de hierro el cuerpo la va a compensar
consumiendo otros metales provocando su intoxicación., mioglobina y el citocromo. Y
almacenamiento ferritina y hemosiderina.

Historia clínica.

-Sexo.

-Edad.

-Peso.

-Raza y etnia.

-Evaluación de la dieta.

-Ingesta de fármacos.

-Historia neonatal.

Examen físico.
- Detención del desarrollo ponderal de estatura.

- Palidez cutaneomucosa.

- Esplenomegalia leve (10% de los casos).

**Si la misma es importante, debe plantearse la posibilidad de otra


patología.

- Telangiectasias en piel.

Signos y síntomas.

-palidez cutáneo mucosa.

-Pérdida de peso.

-Uñas quebradizas.

-Dificultad para respirar.

-Diminución del apetito.

-Irritabilidad.

-Adinamia.

-Debilidad.

Hemograma:

Concentración de Hb Disminuido

Hematocrito Disminuido

Frotis de Sangre Periférica Hipocromía, Microcitosis Policromatofilia o


Punteados basófilo.
Reticulocitos Normal

Plaquetas Normal

Leucocitos Normal

Indices Hematrimétricos VCM


CHCM disminuidos.
Dx diferencial.

OTROS EXAMENES: SI NO RESPONDE AL TX QUIERE DECIR Q NO ES ANEMIA FERROPENICA


SERIADO DE HECES, SANGRE OCULTA EN HECES, FERRITINA, FE SERICO.

TX:

-SALES FERROSAS NOMBRE COMERCIAL FERINSOL (SULFATO FERROSO) GOTAS 30 ML 5CC DE


FERINSOL-25 MG Y JARABE 300 ML 30 MG DE FE ELEMENTAL E IBEROL C SAL FERROSA Q VIENE
EN JARABE 25 MG

-POLIMALTOSATO FERRICO INTAFER GOTAS EN 1 ML DE POLIMALTOSATO FERRICO Q SON 20


GOTAS Y 50 MG DE FE ELEMENTAL. EN JARABE FRACO 180 ML CON SABOR A CARAMELO DE
QUESILLO Y 15 ML Q ES UNA CUCHARADA DE POLIMALTOSATO FERRICO 50 MG DE FE
ELEMENTAL.

FUENTES DE FE: 0024474850

- ANIMAL: FE HEMINICO O FE HEMO COMPUESTO POR LA HB O MIOGBLOBINA DEL ANIMAL


CARNES BLANCAS Y ROJAS Y PESCADOS Y MARISCOS SOLO SE ABSORBE EL 10-25% NO HAY
NINGUN FACTOR QUE FAVOREZCA O INHIBA SU ACCION
-VEGETAL NO HEMINICO NO PROVIENE DE PROTEINAS ANIMES APORTA EL 90% DE HIERRODE
FORMA EXOGENA PERO SOLO SE ABSORBE EL 2-5 %. Y HAY FACTORES Q INHIBEN (SUSTANCIAS
ALCALINAS Y FOSFATOS COMO EL CAFÉ Y EL TE) O QUE FAVORECEN (AC. ASCORBCO Ó VIT C) SU
ABSROCION, SE ENCUENTRA EN VERDURAS COMO ACELGA BERRO ESPARRAGO, BROCOLI,
GERMEN DE TRIGO, SOYA EN GRANOS, ALMENDRAS Y OREJONES. TAMBIEN EL HUEVO PROVEE FE
ANIMAL PERO NO TIENE LA PROTEINA ANIMAL.

¿POR QUE PUEDE FALLAR EL TX DE FE EN LOS PX?

-QUE NO SE CUMPLA LA DOSIS ADECUADA/ Y A PARTE ALTERE SU DIETA BÁSICA.

-ALTERACIÓN EN LA ABSORCION POR YARDIA LAMBLIA Ó S. DE MALABSORCIÓN.

-PATOLOGÍA DE BASE: HEMORRAGIA OCULTA Y NO SOLO LA MALA NUTRICIÓN.

-TALASEMIA MENOR.

-LECHE COMPLETA CON EL TRATAMIENTO: CALCIO SE UNE AL HIERRO Y PRECIPITA Y NO SE


ABSORVE.

ANEMIA CORTO PLAZO: mencionadas anteriormente.

A LARGO PLAZO: DESDELOS 3 MESES- 5 AÑOS.

-ALTERACIONES EN EL SNC: FE COFACTOR PARA LOS NEUROTRANSMISORES y contribuye a la


FORMACION DE MIELINA.

-ALTERACIONES GASTROINYTESTINALES: AL NO HABER FE EL INTESTINO ABSORBE OTROS


METALES Y OCURRE INTOXICACION.

-TRATORNOS ÓSEOS: PQ LA ERITROPOYETINA DISMINUYE, AUMENTA LA ERITROPOYESIS PERO ES


UNA ERITROPOYESIS INEFICAZ Y DISMINUYE LA MO.

-ALT INMUNOLOGICAS: LINF T: DISMINUYE IL 1 Y 2*** INFECCIONES.

-PICA.

-INSUFICIENCIA CARDIACA: AUMENTA EL GC Y HAY POCO VOLUMEN.

-ALTERACIONES PSICOMOTOTAS: REFLEJOS PRIMITIVOS, NO LEVANTA LA CABEZA, DEF DE


ATENCION, NO SE FORMA DE MANERA ADECUADA LA MIELINA.

-LOS NIÑOS NO SE TRASFUNDEN FACILMENTE.

También podría gustarte