Está en la página 1de 3

Actividad integradora 1.

Ser social

29 de Agosto del 2021

Modulo 8

Alumna/o: Monserrat Quino Toto

Facilitador: Marlene Franco Saavedra

Grupo: M8C1G27-003
1. Identifica, por lo menos, 5 factores que te conforman como ser social,
tales como:

Familia: Tener costumbres y respetar tradiciones


Escuela: Tener valores como la empatía y la buena conducta
Cultura: Respetar las opiniones e ideas de las personas, pues en una sociedad
debe haber diversidad.
Tradiciones: Tener sentimientos de respeto hacía la historia de nuestro país.
Amistades: Tener una comunicación apropiada con las personas que nos rodean.

2. Elabora un collage que exprese tu constitución como ser social, al centro


coloca una foto tuya o una imagen que te represente.
3. Incluye una descripción, de mínimo 10 renglones, en la que expliques cómo y
por qué los elementos que elegiste para el collage te conforman como ser social.

 Familia: Me ha inculcado y enseñado la importancia de los valores, respeto


y obligaciones para poder desarrollar mis metas y objetivos en la vida.

 Escuela: Me enseña sobre la responsabilidad y la importancia de los


estudios para nuestra vida

 Cultura: La cultura influye en las relaciones sociales de forma inevitable. En


primer lugar, porque cuando hablamos de cultura nos referimos a todo lo
que nos permite tener conciencia, elegir, expresarnos o crear. Por otro lado,
porque al final se trata de aquello que nos hace humanos.

 Tradiciones: Las tradiciones influyen mucho en nosotros ya que


compartiendo las mismas tradiciones con otras personas nos adaptamos
con mayor facilidad y tendremos más éxito de hacer amistades duraderas,
encontrar la pareja adecuada y ser personas respetadas en nuestra
comunidad.

 Amistades:  Son muy importantes, son un pilar fundamental, un apoyo que


nos ayuda a lidiar con las distintas etapas de la vida.

4. Elabora una reflexión, de 8 a 10 renglones, sobre la libertad y el respeto que


debe de existir en las relaciones con cada grupo o factor que integran al ser social.

La libertad es un derecho fundamental que no puede ser menoscabado por nadie


y tiene garantía en casi todas las constituciones del mundo, es una condición
básica de toda sociedad democrática y es por ella que las personas pueden
interactuar y participar en diversos espacios de la sociedad (elecciones, protestas
pacíficas, libre tránsito, libre culto, etc); además  se asocia así mismo, con el
derecho que tenemos cada uno de hacer de nuestras vidas lo que más nos
convenga siempre y cuando esto no vaya en detrimento de la libertad y vida de los
demás, aquí entra en juego también el respeto es un valor que adquirimos desde
el seno familiar y es un principio que nos permite insertarnos en la sociedad
gracias a los buenos modales por una parte, y por la otra, el respeto por los
derechos de los demás.

También podría gustarte