Está en la página 1de 4

Lic.

Carlos Alemán Espinoza


Emprendedurismo y Negocios

ESTRUCTURA DEL
PLAN DE NEGOCIO
2021
¡ADVERTENCIA!
El uso de un lenguaje que no marque diferencias entre hombres y mujeres
es un lineamiento importante en la institución. Sin embargo, no hay acuerdo
entre los lingüistas de la manera de hacerlo en nuestro idioma.
Por tanto, hemos optado por emplear el masculino genérico clásico, en el
entendido de que todas las menciones en tal genero representan tanto a
hombres como mujeres.

Emprendedurismo y Negocios
EL PLAN DE NEGOCIOS

Tabla de contenido
Índice de tablas
Índice de figuras

Resumen ejecutivo
1. Objetivos del Plan de Negocios
2. Aporte de la iniciativa a la economía comunitaria
3. Perfil del o los empresarios
4. Perfil Estratégico
4.1 Misión
4.2 Visión
4.3 Valores
4.4 Estrategias
5. Plan de Marketing
5.1 Descripción del producto o servicio
5.2 Comparación del producto con la competencia
5.3 Ubicación
5.4 Mercado/ Zona comercial
5.5 Principales clientes
5.6 Demanda Total
5.7 Participación en el mercado
5.8 Precio de Venta
5.9 Estimado de ventas
5.10 Medidas promocionales
5.11 Estrategia de Marketing
5.12 Presupuesto de Marketing
6. Plan de Producción y/o servicios
6.1 Proceso de producción
6.2 Activos Fijos
6.3 Vida útil de los activos fijos
6.4 Mantenimiento y reparaciones
6.5 Fuentes de los equipos
6.6 Capacidad planificada
6.7 Capacidad a futuro
6.8 Término y condiciones de la compra de equipos
6.9 Ubicación y distribución física de la planta

Emprendedurismo y Negocios
6.10 Materia prima necesaria
6.11 Costo de la materia prima
6.12 Disponibilidad de la materia prima
6.13 Mano de obra
6.14 Costo de mano de obra
6.15 Disponibilidad de mano de obra
6.16 Productividad de la mano de obra
6.17 Gastos generales de la planta
6.18 Costo de producción
7. Plan de Organización
7.1 Tipo de empresa
7.2 Estructura organizativa
7.3 Experiencia y preparación del empresario
7.4 Actividades preliminares
7.5 Gastos preliminares
7.6 Equipos de oficina
7.7 Gastos administrativos
8. Plan Financiero
8.1 Costo del proyecto
8.2 Plan financiero y solicitud de préstamo
8.3 Garantía para el préstamo
8.4 Estado de ganancias y perdidas
8.5 Estado de flujo de caja
8.6 Balance general
8.7 Cronograma de devolución de préstamo
8.8 Punto de equilibrio
8.9 Rentabilidad del negocio
9. Referencias bibliográficas
10. Anexos
11.1 Instrumentos de investigación
11.2 Aspectos tributarios
11.3 Pasos para la constitución de la empresa
11.4 Permisos y licencias sanitarias
11.5 Anexos que surjan durante el desarrollo del plan

Emprendedurismo y Negocios

También podría gustarte