Está en la página 1de 9

ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.

Formato No. Re. No.


T E G R A L - S -
25 0
47
Fecha: 27/04/2009 LUGAR: LOCACION VALCANERAS C2
Nombre del Trabajo INSPECCION GAMMAGRAFICA
Grupo de Análisis: HUMBERTO CERON - JAIME CORREA - FABIO RANGEL

PASOS ESPECIFICOS DE
No. Tarea DESCRIPCION DE TAREAS PELIGROS
TAREA
* Posiciones ergonomicas
inadecuadas.

* Presencia de animales e
insectos peligrosos

* Exposición a Radiación solar


Riesgos para la salud y la integridad
H
de la persona * Desconocer Plan de
Emergencia
* Presencia de tormentas
eléctricas.

S INSPECCION GAMMA 1.1 INSPECCION 1.1.1 POSIBLES FUGAS DE


1 ACCESO AL SITIO DE TRABAJO. PREOPERACIONALDEL RADIACION.
EQUIPO.

1.2 TRANSPORTE DE LA 1.2.1 PERDIDA O ROBO DEL


FUENTE EN EL VEHICULO AL VEHICULO .
SITIO DE TRABAJO 1.2.2 * VOLCAMIENTO
DEL VEHICULO.
1.2.3 *
POSIBLES FUGAS DE
RADIACIONPOR GOLPES AL
CASTILLO.

2 TRANSPORTE DEL EQUIPO. 2.1* TRANSPORTE MANUAL DE 2.1.1* OBSTACULOS EN EL


LA FUENTE AL SITIO DE CAMINO O EN VIAS DE
TRABAJO. ACCESO AL SITIO DE
TRABAJO.

TE - F - 25
2.2* UBICACIÓN DEL EQUIPO 2.2.1* SUPERFICIES A
EN EL SITIO DE TRABAJO. DIFERENTES NIVELES.
SUPERFICIES LISAS.

2.3*TRABAJO EN ALTURA 2.3.1* CAIDAS

2.4.1 DESENGANCHE DE LA
FUENTE

3,1,1 Época de lluvias y / o


tormentas eléctricas.
3,1 Para todas las labores a
3 Tareas en general realizar se debe tener en cuenta
el estado del clima

4,1,1 Desorden en sitio de


trabajo.

4,1,2 Generacion de residuos


E solidos
CONTROL AMBIENTAL Orden y aseo
4 4,1,3 Manejo inadecuado de
productos quimicos

APROBADO POR SUPERVISOR

NOMBRE

FIRMA

FECHA

TE - F - 25
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.)

Re. No.
0 Página : 1 de 2

ACCIONES DE CONTROL
* Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas
para la salud durante las actividades diarias.
* Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la
presencia de animales e insectos peligrosos (serpientes,
hormigas, orugas, avispas, abejas).
* Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa
manga larga, hidratación permanente.
* Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a
todo el personal.
* Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.

1.1.1 MONITOREO CONSTANTE CUANDO SE VERIFIQUE


EL ESTADO DE LOS SEGUROS.

1.2.1* TRANSPORTAR EL EQUIPO GAMMA EN CAJA


METALICA RECUBIERTA EN LAMINAS DE PLOMO CON
SEÑALIZACION Y CANDADO.
1.2.2 * MONITOREO CONSTANTE DURANTE EL VIAJE
O EN CASO DE ALGUN OTRO PERCANSE OCURRIDO
DURANTE EL VIAJE.

2.1.1* LLEVAR EN LA MANO EL CASTILLO PARA EN


CASO DE INCIDENTE SOLTAR EL CASTILLO AL PISO Y
SE EVITE ALGUNA LESION.

TE - F - 25
2.2.1* UBICAR EL EQUIPO EN SITIOS ESTABLES Y
AISLADO DE OBSTACULOS QUE EN UN MOMENTO
PUEDAN OCASIONAR UNINCIDENTE.

2.3.1 SUBIR CON PRECAUCION


UTILIZAR SIEMPRE EL CINTURON DE
SEGURUDAD

2.4.1 SEGUIR EL PROCEDIMIENTO Y APLICAR EL PLAN


DE EMERGENCIA

3,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse


debajo de árboles
aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos
en el piso,
retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso
de lluvias o de tormentas eléctricas.

4,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo


ubicar la herramientas y materiales en orden, los residuos
solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
4,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su
composicion (Verde: reciclables, Rojo : Contaminado , Negro:
Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
4,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques
cubiertos.

IMPORTANTE: Verificar las condiciones del


sitio dejando soporte en el AST
"SI EL TRABAJO ES INSEGURO
SUSPENDALO INMEDIATAMENTE"

TE - F - 25
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.)

Formato No. 25 Re. No.


T E G R A L - S -
254 0
7 Página : 2 de 2
47
Fecha : 11/21/2005 LUGAR POZO CHITAMENA E1
Nombre del Trabajo INSPECCION GAMAGRAFICA
Grupo de Análisis:
PASOS ESPECIFICOS DE
No. Tarea DESCRIPCION DE TAREAS PELIGROS ACCIONES DE CONTROL
TAREA
3 TOMA GAMMAGRAFICA. 3.3.1* UBICACIÓN DE 3.3.1* SUPERFICIES 3.3.1* VERIFICAR QUE LA JUNTA ESTE A
JUNTAS PARA LA CALIENTES. TEMPERATURA AMBIENTE PARA EVITAR ALGUN
INSPECCION GAMMA. TIPO DE QUEMADURA.
3.3.2* MANIPULACION DEL 3.3.2* RADIACION EN EL 3.3.1* USO DEL COLIMADOR.
EQUIPO PARA LAS TOMAS AREA.
GAMMAGRAFICAS. 3.3.2.1* RETIRAR EL PERSONAL
FUERA DEL PERIMETRO ASIGNADO PARA LAS
PERSONAS PROFESIONALMENTE EXPUESTAS
3.3.2.2* DELIMITAR EL AREA CON AVISOS DE
SEÑALIZACION Y PANCARTAS PELIGRO
" RADIACION."
3.3.2.3 USO DE MEDIDORES DE RADIACION.
(INTENSIMETRO - DOSIMETROS ).
3.3.2.4* DEFINIR LAS VIAS DE ACCESO PARA LA
MANIPULACIÓN DE LOS TELEMANDOS SE REALICE
SIN OBSTACULOS.
3.3.2.5* MONITOREAR DESPUES DE GUARDAR LA
FUENTE EN EL CASTILLO.
3.3.3* REGRESO DEL 3.3.3.1* TRANSPORTAR EL CASTILLO EN LA MANO
EQUIPO AL CARRO. 3.3.3.1.1 * RECOGER Y ENROLLAR LOS
TELEMANDOS.
3.3.3.1.2* ACOMODAR BIEN EL EQUIPO DENTRO
DEL CARRO Y VERIFICAR LOS NIVELES DE
RADIACION.
3.3.3.1.1 POSIBLE 3.3.3.1.1* SEGUIR PASOS ESPECIFICOS DEL PLAN
ACCIDENTE VEHICULAR DE EMERGENCIA.
3.3.3.1.2* USO ADECUADO DE LOS
EQUIPOS EQUIPO DE EMERGENCIA
AUTORIDAD EJECUTANTE REVISO HSE APROBO AUTORIDAD LOCAL

NOMBRE

FIRMA

FECHA
TE - F - 025
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.)

Formato No. Re. No.


T E G R A L - S -
25 0
47
Fecha: 12/08/2011 LUGAR: LOCACION BA Z-43
Nombre del Trabajo INSPECCION GAMMAGRAFICA EN JUNTAS SOLDADAS DE TUBERIA
Grupo de Análisis: EDWIN BENITEZ - HERNAN BARRETO - JIMMI MESA

PASOS ESPECIFICOS DE
No. Tarea DESCRIPCION DE TAREAS PELIGROS
TAREA
* Posiciones ergonomicas
inadecuadas.
* Presencia de animales e
insectos peligrosos
* Exposición a Radiación solar
* Desconocer Plan de
Riesgos para la salud y la integridad Emergencia
H
de la persona * Presencia de tormentas
eléctricas.

S INSPECCION GAMMA 1.1 INSPECCION 1.1.1 POSIBLES FUGAS DE


1 ACCESO AL SITIO DE TRABAJO. PREOPERACIONALDEL RADIACION.
EQUIPO.

2 TRANSPORTE DEL EQUIPO. 2.1* TRANSPORTE MANUAL DE 2.1.1* OBSTACULOS EN EL


LA FUENTE AL SITIO DE CAMINO O EN VIAS DE
TRABAJO. ACCESO AL SITIO DE
TRABAJO.
2.1.2 POSIBLES FUGAS DE
RADIACIONPOR GOLPES AL
CASTILLO.

2.2* UBICACIÓN DEL EQUIPO 2.2.1* SUPERFICIES A


EN EL SITIO DE TRABAJO. DIFERENTES NIVELES.
SUPERFICIES LISAS.

2.3*TRABAJO SIMULTANEOS

2.4 POSIBLE PRESENCIA DE


GAS COMBUSTIBLE. LINEAS
PRESURIZADAS, SUPERFICIES
CALIENTES

TE - F - 25
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.)

Formato No. Re. No.


T E G R A L - S -
25 0
47
Fecha: 12/08/2011 LUGAR: LOCACION BA Z-43
Nombre del Trabajo INSPECCION GAMMAGRAFICA EN JUNTAS SOLDADAS DE TUBERIA
Grupo de Análisis: EDWIN BENITEZ - HERNAN BARRETO - JIMMI MESA

PASOS ESPECIFICOS DE
No. Tarea DESCRIPCION DE TAREAS PELIGROS
TAREA
2.4.1 DESENGANCHE DE LA
FUENTE

2.4 INSPECCION 2.3.1 EXPOSICION A


GAMMAGRAFICA FUENTES RADIOACTIVAS

3,1,1 Época de lluvias y / o


tormentas eléctricas.
3,1 Para todas las labores a realizar
3 Tareas en general se debe tener en cuenta el estado del
clima

4,1,1 Desorden en sitio de


trabajo.

4,1,2 Generacion de residuos


E solidos
CONTROL AMBIENTAL Orden y aseo
4 4,1,3 Manejo inadecuado de
productos quimicos

APROBADO POR SUPERVISOR


NOMBRE
FIRMA
FECHA

TE - F - 25
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.)

Re. No.
0 Página : 1 de 2

ACCIONES DE CONTROL
* Calistenia antes de iniciar el trabajo, optar buenas posturas
para la salud durante las actividades diarias.
* Inspección previa del sitio de trabajo para descartar la
presencia de animales e insectos peligrosos (serpientes,
hormigas, orugas, avispas, abejas).
* Aplicación de bloqueador solar y utilización de camisa
manga larga, hidratación permanente.
* Divulgar Plan de emergencia, procedimientos y AST a
todo el personal.
* Suspender actividades. Refugiarse en lugar seguro.

1.1.1 MONITOREO CONSTANTE CUANDO SE VERIFIQUE


EL ESTADO DE LOS SEGUROS.

2.1.1* LLEVAR EN LA MANO EL CASTILLO PARA EN


CASO DE INCIDENTE SOLTAR EL CASTILLO AL PISO Y
SE EVITE ALGUNA LESION.

2.1.2 MONITOREO CONSTANTE DURANTE TRASLADO


DEL EQUIPO

2.2.1* UBICAR EL EQUIPO EN SITIOS ESTABLES Y


AISLADO DE OBSTACULOS QUE EN UN MOMENTO
PUEDAN OCASIONAR UN INCIDENTE.

2.3.1 COORDINAR ACTIVIDADES PARA EVITAR


INTERFERENCIAS.
2.4 MONITOREO PERMANENTE DE ATMOSFERAS.
IDENTIFICAR SISTEMAS PRESURIZADOS Y
SUPERFICIES CALIENTE. APLICAR PROCEDIMIENTO

TE - F - 25
ANALISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (A.S.T.)

Re. No.
0 Página : 1 de 2

ACCIONES DE CONTROL
2.4.1 SEGUIR EL PROCEDIMIENTO Y APLICAR EL PLAN
DE EMERGENCIA

2.3.1 USO DEL DOCIMETRO PERSONAL. INSTALAR


AVISOS PREVENTIVOS. RETIRAR A TODO PERSONAL
QUE NO SEA PARTE DE LA ACTIVIDAD. USO DE
COLIMADOR PARA DISMINUIR EL RANGO DE LA
RADIACION.

3,1,1 Suspender labores en caso de lluvias, no ubicarse


debajo de árboles
aislados adoptar posición de cuclillas sin colocar las manos
en el piso,
retirarse de cuerdas cercas. suspender actividades en caso
de lluvias o de tormentas eléctricas.

4,1,1 Antes y despues de terminada la jornada de trabajo


ubicar la herramientas y materiales en orden, los residuos
solidos depositarlos en el recipiente adecuado.
4,1,2 Clasificar los residuos solidos de acuerdo a su
composicion (Verde: reciclables, Rojo : Contaminado , Negro:
Orgánico), y disponer en sitio adecuado.
4,1,3 Los productos quimicos deben permanecer en diques
cubiertos.

IMPORTANTE: Verificar las condiciones del sitio


dejando soporte en el AST
"SI EL TRABAJO ES INSEGURO SUSPENDALO
INMEDIATAMENTE"

TE - F - 25

También podría gustarte