Está en la página 1de 1

EE. SS.

El personal de salud
Si la usuaria NO
acepta la atención.
Se designa a un
responsable y se
El personal del EE. SS.
informa al CEM que la
La asistencia social del
CEM visita a la usuaria
Tanto el EE. SS. como
el CEM realizan
Se ofrece asistencia a
través de grupos de
enlaza con el CEM. usuaria ha rechazado a fin de motivarla a
evalua y valora el seguimiento del caso. ayuda mutua.
el tratamiento. aceptarlo.
riesgo en el que se
encuentra la persona. Se utiliza la “Ficha de
notificación del caso” y se envía
La Policía Nacional, el
la ficha de valoración de riesgo. Ministerio Público y el

CEM
Poder Judicial entre otras
instituciones, pueden
participar directamente en
Se aplica la “Ficha de En caso no urgente cualquiera de las etapas.
valoración de riesgo en o riesgo leve. El personal del EE. SS. El personal de salud La persona es atentida
Se designa a un
víctimas de violencia Si la usuaria SI designa un profesional informa al CEM que la por el personal de
Usuaria es de pareja”. acepta la atención. para realizar el
responsable y se
usuaria ha aceptado el salud y por un
enlaza con el CEM.
atendida en el seguimiento. tratamiento. psicólogo.
EE. SS. y luego
Se utiliza la “Ficha de
en el CEM notificación del caso” y se envía
Se concluye si la víctima la ficha de valoración de riesgo.
se encuentra en riesgo
leve, moderado o
grave/severo.

El personal de salud del


Se envían los El personal del EE. SS. La asistencia social Tanto el EE. SS. como el
EE. SS. enlaza con el Se envía la copia de
Si la usuaria NO certificados médicos informa al CEM que la del CEM visita a la CEM realizan seguimiento
responsable del CEM, la ficha de valoración
acepta la atención. correspondientes. usuaria ha rechazado el usuaria a fin de cercano, presencial y
adjuntando las de riesgo.
tratamiento. motivarla a aceptarlo. telefónico.
evidencias, si las hubiera.
En caso urgente o riesgo Estos deben ser elaborados acorde
moderado y severo. También puede enlazar con los parámetros médico legales Se ofrece asistencia a través

Inicio del
con la Fiscalía de familia del Instituto de Medicina Legal y de grupos de ayuda mutua.
o mixta, o a la PNP. Ciencias Forenses del Mnisterio
Público.

Centro de Salud Comunitaria

Protocolo de
El personal de salud del El personal de salud El personal del EE. SS. En caso de emergencia,
EE. SS. enlaza con el Se envía la copia realiza todas las gestiones el equipo brinda debe desarrollar un plan de
Si la usuaria SI informa al CEM que la tratamientos y continuidad
responsable del CEM, de la ficha de para que la usuaria reciba atención inmediata y
acepta la atención.

PROTOCOLO CEM - EE .SS.


valoración de riesgo. usuaria ha aceptado el de cuidados personalizados,
adjuntando las tratamiento. atención en salud mental o asegura disponibilidad
evidencias, si las hubiera. la especialidad que requiera. de insumos. que deben coordinarse con el

actuación conjunta

FLUJOGRAMA DEL
CEM y el EE. SS.

También puede enlazar Se debe asegurar la


con la Fiscalía de familia disponibilidad de insumos por
o mixta o PNP. tratarse de una emergencia.
45

También podría gustarte