Está en la página 1de 3

IConcepto de competencia:

es la condición en la cual diferentes agentes económicos que participan en un mercado aplican


mejores estrategias de manera que puedan obtener un bien limitado y lograr minimizar sus
costos, maximizar sus ganancias y mantenerse activas e innovadoras frente a otros agentes.X

Con ello, busca que los agentes económicos se esfuercen por mejorar el uso de recursos para
producir bienes y servicios, y de perfeccionar e innovar en la calidad y variedad de estos, con la
finalidad que reditúe en mejoras en competitividad y más beneficio para el consumidor, todo esto
para lograr un mayor crecimiento económico y bienestar social.X

Objetivo de la competencia:

Saber dónde y contra quién se compite: La primera impresión no es lo más importante, es


conveniente indagar bien para saber quiénes son los competidores, quién resalta más y cuáles son

las tendencias que existen en el mercado

Detectar oportunidades de negocio: No es fácil, pero probablemente se puede lograr


identificar el tipo de mercado que no es bien atendido por la competencia

Identificar los elementos que pueden dar la diferencia: si la empresa o negocio entra en un
mercado donde existen otros competidores, tendrá que ofrecer productos o servicios a los clientes

que sean innovadores y diferentes para lograr atraerlos completamente.

Evitar la reacción de la competencia: Crear un negocio puede llegar a provocar reacciones de


la competencia y más si pierden a sus clientes, en ese caso conviene anticipar y prevenir su

reacción.

¿Porque es importante analizar la competencia?


El análisis de competidores ofrece muchas ventajas, como comprender cómo se posiciona su
negocio en el mercado. A través de este estudio, es posible delinear estrategias y encontrar
mejores oportunidades en su segmento.
El objetivo es recolectar datos que apuntan qué está haciendo la competencia para destacarse en
el mercado. Como ejemplo de análisis de la competencia, usted debe comprender cómo actúan
sus competidores en la comunicación con los clientes, la forma de difusión y los canales utilizados
para promocionar sus productos.

La investigación demuestra cuáles las acciones elegidas por sus competidores que de hecho
funcionan y que servirán para su negocio. 

La importancia de la competencia.
es un beneficio que te alcanza a ti como emprendedor, empresario… y lógicamente al cliente. Si no
hubiera competencia no tendrías esa presión que te obliga a esforzarte para ofrecer un producto
de mayor calidad para el cliente.

Esto sin duda alguna paraliza tus talentos. Por lo que te limitas a producir lo que gustes sin ningún
compromiso con el cliente. Y no podemos negar que han sido muchos los negocios que han
surgido gracias a la exigencia por parte de la competencia.

Por ejemplo, tienes una tienda donde vendes helados de frutas y tu competencia es tu vecino.
Entonces te esfuerzas tanto que llegas a crear un helado que no sólo supera a tu competencia.
Sino que te lleva a un nivel mucho mayor ¡Un mercado más grande y próspero! ¿Y cómo comenzó
todo? tratando de superar a una pequeña competencia.

Competencia
Descripción Competidor Competidor Competidor Competidor
1. Alpina 2. Fresca 3. Lechesan 4. Lechemuu
Leche
Localización Por toda Santander Bucaramang Floridablanca
Colombia a Cúcuta
Productos y Leche queso Leche Leche Leche queso
Servicios yogurt Avena quesillo avena
kumis cuajada
Precios 3.200 litro 2.800 litro 2.400 litro 2.000 litro
8.000 libra 1.300 75 ml 6.500 libra 6.200 libra
1.500 75 ml 1.100 75 ml 7.800 libra 1.000 75 ml
Logística Transporte Trasporte Trasporte Trasporte
del aéreo y terrestre terrestre terrestre
distribuidor terrestre camión camión motorizado
tracto mula pequeño
Otros. Alta Producción Nuevas Nuevas
¿cuáles? producción de lácteos estrategias campañas de
de los de excelente de publicidad satisfacción
proveedore calidad para para dar a del cliente
s para seguir conocer en para ver en
cumplir con creciendo mas zonas que se puede
su alta en el los productos mejor mas.
demanda mercado

También podría gustarte