Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA 2021

PROFESOR: Valentina Aguirre Alarcón ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación

CURSO: Quinto básico TIEMPO: 1° trimestre


Escenario: Nivelación de tres meses Lunes 5 de abril al 7 de mayo
MARZO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

5 6 7 8 9

12 13 14 15 16
Escribir final
alternativo para cuento
“El príncipe
Ceniciento”
19 20 21 22 23
Evaluación formativa
Autoevaluación
Escala de Likert
Guía de aprendizaje
26 27 28 29 30
Evaluación diagnostica
– autoevaluación
Escala de likert
Observación – oral
MAYO
3 4 5 6 7
Corregir Texto con
errores ortográficos
PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA 2021

REFERENCIA CURRICULAR BASADA EN LA PRIORIZACIÓN 20-21


EJE/ Escritura / Lectura – Unidad 1: Había una vez …
UNIDAD
OA 03 - Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo:
poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas y otros.
04 - Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; determinando las consecuencias de hechos
o acciones; describiendo y comparando a los personajes; describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; reconociendo el problema
y la solución en una narración; expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; comparando diferentes textos
escritos por un mismo autor.
11 – Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas, textos como poemas, diarios de vida, cuentos, anécdotas, cartas,
comentarios sobre sus lecturas, noticias, etc.
14 - Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que: tengan una estructura clara; utilicen
conectores adecuados; incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) para desarrollar la trama, los personajes y el ambiente.
17- Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: organizan las ideas en
párrafos separados con punto aparte; utilizan conectores apropiados; emplean un vocabulario preciso y variado; adecuan el registro al propósito del
texto y al destinatario; mejoran la redacción del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente; corrigen la ortografía y la presentación.
OAH Escritura
Comprensión lectora
OAA F- Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
G- Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento
personal y social.

PLANIFICACIÓN CICLO DE APRENDIZAJE Y RECURSOS


CLASE/ OBJETIVO(s) ACTIVIDADES PARA ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TIEMPO TRANSMITIR PARA ADQUIRIR MEDIR ESTADOS DE
AVANCE
1° Describir características - Revisar Guía - Completar y Guía de aprendizaje - Relacionan aspectos de un
Semana principales del cuento “el de aprendizaje revisar guía Autoevaluación texto leído y comentado en
5 al 9 príncipe ceniciento” de Escala de Likert clases con otros textos
de abril aprendizaje leídos previamente.
PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA 2021
- Relacionan situaciones de la
vida cotidiana con
personajes o acciones de
los textos leídos en clases o
independientemente.
2° Crear final alternativo para - Aplicar - Escribir Evaluación Sumativa - Escriben hechos que se
Semana cuento “el príncipe Evaluación Rubrica relacionan unos con otros y
12 al ceniciento” Escrito siguen un orden lógico.
16 de Crean nuevo final para
- Separan las ideas en
cuento trabajado en
abril párrafos.
clases
- Utilizan conectores para
ordenar el relato.
- Utilizan un vocabulario
expresivo y variado,
evitando repeticiones.
3° Comprenden el uso de los - Guía de - Completan Evaluación formativa – - Reescriben sus textos
Semana signos de puntuación aprendizaje guía de Autoevaluación corrigiendo la ortografía
19 al - Educaplay aprendizaje Escala de Likert literal, acentual y puntual.
23 Exposición PPT - Guía de aprendizaje
- Separan las ideas en
De abril párrafos.
- Utilizan conectores para
ordenar el relato.

4° Reconocer los conectores - guía de - Completan Evaluación diagnostica - Reconocen los Conectores
Semana textuales como un recurso aprendizaje guía de – autoevaluación textuales
26 al para la escritura creativa - PPT exposición aprendizaje Escala de likert - Identifican los diferentes
30 de Observación – oral conectores
- Utilizando conectores en
abril
diferentes contextos (oral u
escrito)
PLANIFICACIÓN PEDAGÓGICA 2021
5° Corregir errores ortográficos - Guía de - Corrigen Escala de apreciación - Reescriben sus textos
Semana en texto aprendizaje texto numérica corrigiendo la ortografía
3 al 7 Evaluación sumativa literal, acentual y puntual.
de Texto con errores
- Reconocen los Conectores
ortográficos
mayo textuales
- Identifican los diferentes
conectores

Nombre y firma profesor(a) Mg. Darling Flores Aburto


Unidad Técnica Pedagógica

También podría gustarte