Está en la página 1de 2

El rompecabezas de la sexualidad - José Antonio Marina

Título Original: El rompecabezas de la sexualidad


Autor: José Antonio Marina
Idioma: Español
Fecha de publicación: 2002
ISBN: 84-339-6186-1
Referencia: 1700
Descarga en formato: PDF
Sinopsis

El sexo da mucho que pensar. La sexualidad no sólo rompe cabezas, sino también corazones.
Sobre un humilde hecho biológico —el sexo— hemos construido un gigantesco mundo
simbólico —la sexualidad—. La inteligencia transfigura la biología en cultura. Es un tránsito que
comienza en la fisiología, atraviesa los tupidos campos de la religión, la psicología, la economía,
la política, para llegar a la ética. Y en cada uno de esos territorios a la sexualidad se le adhieren
significados nuevos, como a los que atraviesan la selva se les pegan lianas, flores y algunos
escarabajos. Al final los significados son tantos que corremos el riesgo de perder el
referente. Las noticias sobre la sexualidad parecen partes de guerra. «Las relaciones
personales se han ido transformando en un combate continuo», dice un conocido sociólogo. «El
amor se hace más necesario que nunca y, al mismo tiempo, imposible», afirma otro. Se teme
que el enfrentamiento entre los géneros se endurezca. Las consultas de los sexólogos rebosan.
Aumenta el número de personas que viven voluntariamente solas. Da la impresión de que
hombres y mujeres no saben qué sentir ni qué hacer. La liberación de las morales va
acompañada por una sumisión a las psicoterapias. Las discriminaciones no acaban de
desaparecer. Cunde el pesimismo sobre la posibilidad de entenderse. «Y del confín del sexo
llegan viejas demandas, Contra lo oscuro fracasa el Yo», escribió Rilke. Al autor de este libro le
cuesta trabajo aceptar que el destino esté en manos de una inteligencia fracasada, y desea
colaborar en la construcción de una inteligencia triunfante. Por eso, ha escrito un Manifiesto
para una segunda liberación sexual. ¿No resulta un propósito anacrónico a estas alturas? ¿No
es esta liberación una conquista ya lograda? Al parecer no. La revolución sexual sirvió para
quitarnos de encima supersticiones, injusticias y culpabilidades. Instauró una sexualidad
desvinculada, que produjo un intenso y breve sentimiento de euforia. Nos protegimos del
misterio del sexo con la trivialización. Pero no podemos estar siempre haciendo esquí sexual
sobre la piel del otro. Hemos conseguido un sexo divertido y ahora nos gustaría inventar una
sexualidad feliz. Del sexo ingenioso desearíamos pasar a la gran creación afectiva. Desde el
tiempo de los antiguos griegos, al saber práctico que trata de la felicidad lo denominamos ética.
¿Es posible una ética sexual, es decir, un saber práctico sobre la felicidad sexual? De todo esto
trata este libro extraordinario: El rompecabezas de la sexualidad.
Acerca del autor
José Antonio Marina Torres (Toledo, 1 de Julio de 1939) es un filósofo, ensayista y pedagogo
español, catedrático excedente de filosofía en el instituto madrileño de La Cabrera, Doctor
Honoris Causa por la Universidad Politécnica de Valencia, además de conferenciante y
floricultor . Estudió filosofía en la Universidad Complutense de Madrid. Su labor investigadora
se ha centrado en el estudio de la inteligencia y el pensamiento divergente, en especial de los
mecanismos de la creatividad artística (en el área del lenguaje sobre todo), científica,
tecnológica y económica. Como discípulo de Husserl se le puede considerar un exponente de
la fenomenología española.
Publicado 1st August por Zipero de Peraliyo

También podría gustarte