Está en la página 1de 3

GEOMETRIA DESCRIPTIVA

Arq. Mg. Jaime Dorado García 38

Método del plano cortante

Con este método es necesario utilizar dos planos cortantes que pueden ser dos lados de los planos en
cualquiera de las dos vistas.

Ejemplo1. Fig. 29, 30 y 31

a. Dados los planos ABC y 123, Hallar la intersección entre ellos utilizando el método de plano cortante y definir
la visibilidad.

Figura 29. Intersección de dos planos (plano cortante) 4


GEOMETRIA DESCRIPTIVA
Arq. Mg. Jaime Dorado García 39

b. Se utiliza un lado de cualquiera de los dos planos como cortante (P-C1), en este caso el lado AB, en la vista
frontal, para así obtener La línea de corte RS, R sobre el lado 12, y S en la lado 32, para luego proyectarlos
hacia la vista superior, y si coincide con el lado que sirvió de cortante AB, encontramos el primer punto de
intersección (P), y lo proyectamos hacia la vista frontal.

Figura 30. Intersección de dos planos (plano cortante) 5


GEOMETRIA DESCRIPTIVA
Arq. Mg. Jaime Dorado García 40

c. Ahora se procede a encontrar el siguiente punto, utilizando el lado 12, en la vista superior como cortante (P-
C2), produce la línea de corte TU, el punto T, sobre el lado AC, y el U sobre BC, proyectándolos hacia la vista
frontal sobre sus correspondientes lados, para unirlos y verificar que coincida con el lado 32, que era
efectivamente el cortante, así hallamos el segundo punto de intersección (Q), y ahora se proyecta hacia la vista
superior.
d. Se unen los puntos P y Q que es la intersección y será visible.
e. Visibilidad, Visibilidad, se hacen las correspondientes verificaciones de visibilidad como en los ejemplos
anteriores.
f. Representación final del ejercicio

Figura 31. Intersección de dos planos (plano cortante) 6

También podría gustarte