Está en la página 1de 3

26/08/2021

EFECTO DOPPLER

J. Machado, N. Ortega, J. Vargas, Y. Pérez, J. Cuadrado y L. Canole


Departamento de Ingeniería de Sistemas
Universidad de Córdoba, Lorica
RESUMEN
En esta practica de laboratorio se aplicó el concepto de efecto Doppler, para la verificación del cambio aparente en la
frecuencia del sonido que percibió un observador, cuando hubo movimiento relativo de la fuente y el observador.
Este laboratorio se realizó mediante simulación virtual. Se concluyó que mientras la fuente del sonido no estuvo en
movimiento y el observador lo estuvo; la frecuencia que se percibió disminuyó, en cambio que, si la fuente del
sonido estuvo en movimiento y el observador no, la frecuencia que se percibió aumentó, cuando ambos estuvieron en
movimiento a una velocidad diferente y una dirección diferente; la frecuencia que se percibió disminuyó y a una
velocidad diferente y teniendo la misma dirección; la frecuencia que se percibió aumentó.

1. TEORÍA RELACIONADA Figura 2. Un observador O se mueve con una rapidez v 0


hacia una fuente puntual estable S, el claxon de una
El efecto Doppler es el fenómeno por el cual la frecuencia camioneta estacionada. El observador escucha una
de las ondas percibida por un observador varía cuando el frecuencia f ' mayor que la frecuencia de la fuente.
foco emisor o el propio observador se desplazan uno Si una fuente puntual emite ondas sonoras y el medio es
respecto al otro. uniforme, las ondas se mueven con la misma rapidez en
En el caso de que tanto el foco como el observador se todas direcciones, se alejan radialmente de la fuente; el
encuentren en reposo no habrá efecto Doppler. resultado es una onda esférica. La distancia entre frentes de
ondas adyacentes es igual a la longitud de onda λ . En la
figura 2, los círculos son las intersecciones de estos frentes
de ondas tridimensionales como el papel en dos
dimensiones. Sea f la frecuencia de la fuente, λ la longitud
de onda y v la rapidez del sonido en la figura 2. Si el
observador también queda estable, detectará frentes de onda
a una frecuencia f . (Es decir, cuando v 0=0 y v s=0 , la
frecuencia observada es igual a la frecuencia de la fuente.)
Cuando el observador se mueve hacia la fuente, la rapidez
'
de las ondas relativa al observador es v =v + v0 , pero la
Figura 1. Foco y observador en reposo. longitud de onda λ no cambia. Por tanto, al usar la ecuación
v=λf (1), se puede decir que la frecuencia f ' que escucha
el observador está aumentada y se conoce por
Los círculos concéntricos de la figura 1 representan los
frentes de onda emitidos por el altavoz. A la derecha, un
observador en reposo, percibirá la misma longitud de onda ' v ' v+ v 0
λ emitida por el foco. f= = (2)
λ λ

La figura 1 pone de manifiesto que, situé donde se situé el


observador, él percibirá que los sucesivos frentes de onda
Debido que λ=v /f , f ' se puede expresar como
están separados una distancia λ unos de otros. Además, el
radio R de cada frente viene determinado por la velocidad
v+ v 0
de propagación v, constante (por ello se puede relacionar v y
el tiempo t transcurrido desde la emisión del frente según
f '=( ) v
f (3)
R=v·t) [1].

La ecuación 3 hace referencia al observador en movimiento


hacia la fuente.
Si el observador es móvil alejándose de la fuente, la rapidez
'
de la onda relativa al observador es v =v − v0 . En este
caso la frecuencia escuchada por el observador queda
reducida y se encuentra por
EFECTO DOPPLER
J. Machado, N. Ortega, J. Vargas, Y. Pérez, J. Cuadrado y L. Canole

v − v0 se expresa como la ecuación 1, con la misma convención de


f '= ( v )f (4) signo aplicada a v s como se aplicó a v 0, un valor positivo se
sustituye para v s cuando la fuente se mueve hacia el
observador, y un valor negativo se sustituye cuando la
En general, siempre que un observador se mueva con una fuente se aleja del observador.
rapidez v 0 en relación con una fuente estable, la frecuencia Por último, al combinar las ecuaciones 3 y 5 se obtiene la
escuchada por el observador se conoce por la ecuación 3, siguiente correspondencia general para la frecuencia
con una convención de signo; un valor positivo v 0 cuando el observada
observador se mueve hacia la fuente, y un valor negativo v+ v 0
cuando el observador se mueve alejándose de la fuente. f=
'
( ) v − vs
f (7)

En la ecuación 7 los signos para los valores sustituidos para


v 0 y v s depende de la dirección de la velocidad. Un valor
positivo se usa para el movimiento del observador o la
fuente hacia el otro (asociado con un aumento en la
frecuencia observada), y un valor negativo se usa para
movimiento de uno alejándose del otro (asociado con una
disminución en la frecuencia observada).
Aunque el efecto Doppler se experimenta más
Figura 3. a) Una fuente S se mueve con una rapidez v s continuamente con ondas sonoras, es un fenómeno común a
hacia un observador estable A y se aleja de un observador todas las ondas. Por ejemplo, el movimiento relativo de la
estable B. El observador A escucha una frecuencia fuente y el observador produce un corrimiento de frecuencia
aumentada y el observador B una frecuencia reducida. b) El en las ondas luminosas. El efecto Doppler se usa en los
efecto Doppler en el agua, observado en un tanque de ondas. sistemas de radar policiacos para medir la rapidez de los
Una fuente puntual se mueve hacia la derecha con rapidez vehículos automotores. Del mismo modo, los astrónomos
vs. usan el efecto Doppler para determinar la rapidez de
estrellas, galaxias y otros objetos celestes en relación con la
tierra [2].
Ahora suponga que la fuente está en movimiento y que el
observador queda en reposo. Si la fuente avanza directo
hacia el observador A en la figura 3a, los frentes de onda 2. PROCEDIMIENTO
escuchados por el observador están más juntos de lo que
estarían si la fuente no se moviera. Como resultado, la
Para el montaje y procedimiento del informe se accedió el
longitud λ ' de onda medida por el observador A es más link indicado en la guía de laboratorio. Una vez en ella , en
corta que la longitud de onda λ de la fuente. base a las indicaciones dadas, se configuró el simulador de
Ecuación cuando la fuente móvil va hacia el observador está la siguiente forma.
dada por Se estableció la velocidad de la fuente (vf) en 0 m/s. se
v eligieron las velocidades del observador y se colocó el
f '= ( )
v − vs
f (5) valor de la frecuencia de la fuente en 343 Hz, los datos
resultantes fueron anotados en la tabla 1. Luego se fijó la
velocidad del observador (vo) en 0 m/s. Fueron elegidas
diferentes velocidades de la fuente y la frecuencia de la
Es decir, la frecuencia observada aumenta siempre que la fuente en fue fijada en 343 Hz. La tabla 2 fue el contenedor
fuente se mueva hacia el observador. de los datos registrados.Por último fueron elegidas
Cuando la fuente se aleja de un observador estacionario, diferentes velocidades de la fuente y velocidades del
como es el caso del observador B en la figura 3a, el observador y se estableció la frecuencia de la fuente a 343
observador mide una longitud de onda λ ' que es mayor que Hz.Se midió la frecuencia percibida por el observador, y se
llevaron los datos a la tabla 3.
λ y escucha una frecuencia reducida

3. RESULTADOS
v
'
f= ( )
v+ v s
f (6)
Una vez completados el montaje y procedimientos se
obtuvieron los siguientes resultados expuestos en forma de
La correspondencia general para la frecuencia observada tablas y figuras.
cuando una fuente es móvil y un observador está en reposo

2
EFECTO DOPPLER
J. Machado, N. Ortega, J. Vargas, Y. Pérez, J. Cuadrado y L. Canole

En esta sección se comparan los resultados obtenidos con


los aceptados científicamente. Si existen discrepancias se
deben dar posibles causas y en caso de ser necesario se
deben hacer nuevas graficas.
1. De acuerdo a sus resultados, ¿en qué
consiste el efecto Doppler?
2. Con los datos de la tabla 1, grafique fo en
función de vo. Determine la ecuación de la
gráfica y obtenga el valor de la pendiente e
intercepto. ¿Qué representa físicamente cada
una de ellas?
v 0( m/s) f 0 ( Hz) 3. Con los datos de la tabla 2, grafique fo en
10 333 función de vf. ¿Qué puede concluir de estas
dos variables?
20 323
4. Con los datos de la tabla 3, grafique ffvo - fovf
30 313
en función de fo - ff. determine la ecuación de
40 303
la gráfica y explique físicamente que
50 293 representa la pendiente e intercepto con sus
60 283 respectivas unidades en el sistema
internacional
Tabla 1. Datos de frecuencia de un observador en
movimiento. 5. ¿La velocidad del sonido es constante?
¿cómo puede cambiar?
v f (m/ s) f 0 ( Hz) 6. Mencione 5 aplicaciones del efecto Doppler
70 430.95 5. REFERENCIAS

80 447.33
90 465.02
[1] https://www.fisicalab.com/apartado/efecto-doppler
consultada el 22/08/2021
100 484.15 [2] Física para ciencias e ingeniería Volumen 1.
110 504.93 Séptima edición. Raymond A. Serway y John W.
Jewett, Jr.
120 527.57

Tabla 2. Datos de frecuencia de un observador fijo con


fuente en movimiento.

v 0( m/s) v f (m/ s) f 0 ( Hz)


10 30 364.92
20 40 365.64
30 50 366.41
40 60 367.24
50 70 368.13
60 80 369.08

Tabla 3. Datos de frecuencia de un observador y fuente en


movimiento.

4. ANÁLISIS

También podría gustarte