Está en la página 1de 6

Categoria Variables Subdivision Columna1

Conectividad Conectividad Digital


Conectividad Circulación Transporte publico
Conectividad Circulación Transporte privado Condiciones
Conectividad Circulación Recorridos peatonales medioambientales
Conectividad Circulación Recorridos peatonales Seguridad
Conectividad Circulación Recorridos peatonales Accesibilidad
Conectividad Circulación
Deterioro Espacio Recorridos peatonales Aceras
Espacio público Publico
Espacio público
Identidad y Area Verde
Patrimonio
Identidad y Historia del barriode
Reconocimiento
Patrimonio
Identidad y lugares tipicos de
Reconocimiento
Patrimonio
Obras eventos/tradiciones
Complementarias
Obras Movilidad
Obras previas o
Complementarias
Obras especiales
Complementarias
Participación Gestión del Suelo
Participación en el
Ciudadana
Participación Programa
Ciudadana
Participación Representatividad Disponibilidad
Ciudadana
Participación Representatividad edad
Ciudadana
Participación Representatividad genero
Ciudadana
Participación Representatividad Diversidad
Condicionesdeexternas
origen de
Ciudadana
Seguridad Representatividad
Percepción de acogida
Ciudadana seguridad

Medioambiente
Equipamiento
PGO
PGS
Ámbito de Tema Subtema Indicador operacionalización/instrument Ámbito de
Criterio Aproximación
alización general desde Modificación
la línea de la pobreza Índice de Gini de
social pobreza distribución bases de datos referidos por
equidad de Relación del del ingreso
salario Tasa de
promedio Correlación
comuna de datos (Encuesta)
género
Condiciones de femenino/salario
Superficie de suelopromedio masculino
habitacional por
calidad vivienda Número Base de datos.
la vivienda
Seguridad persona de crímenes reportados por
socioambie seguridad huella cada (x: proporción a universo revisión
Softwarede baseel de datos
ntal Crimende universo muestral representativo.
muestralgeorreferenciado
representativo) habitantes
para
preexistente. (Para realizar
ambiente atmósfera carbono/emisió Reparto y cálculo cálculo(1)Aplicación
Asociar sectores de del
tenencia propiedad n
tenencia número
individualy georreferenciación
(formulario); Instrumento.(2).
propietarios y arrendatarios, a
propietaria medidores
propietariossegún notación de campo y manzana según eje
uso referencias vecinales. sectores del
(cartesiano).barrio.
lectura del gasto mensual
Luz Uso y gasto de
energéticos luz
renovables sobre promedio.
energía eléctrica
renovable consumo final energético
renovable uso/gasto ? recursos energéticos
renovables sobre consumo se pueden
eólica/solar uso/gasto ? lectura del medidor . modificar, como las
Consumo doméstico de agua por
gasto mensual promedio.
recursos habitante Consumo doméstico
Registros en Línea. de agua
agua uso/gasto medidores
básicos por vivienda
gas uso/gasto Cuentas Consumo doméstico de gas por
transporte frecuencia de
frecuencia de uso tipo;motivo;frecuencia vivienda
encuesta
locomoción
de tránsito uso
intensidad de rutas;motivos encuesta
consumo de
consumo y desechos
materiales consumo tipos. encuesta
producción inorgánicos material
desechos
orgánicos
Acústica Ruido origen, percepción encuesta.
equipamientos
y servicios
Cohesión Pertenencia
social Cooperación
Organización
social Porcentaje de personas del barrio que que se genera una
barrial medio participan en organización organización entre
corredores
ambiental mediambiental vecines por el tema
Número de corredores verdes Observación
verdes
Especies Número y especies de animales Observación
animales Número y especies de polinizadores Observación
biodiversid
ad Especies vegetal cantidad, estado, especies, diversidad Observación
Acceso a áreas
verdes
Cubiertas Número de cubiertas verdes
verdes
Índice de
permeabilidad.
consumo de
materiales Intensidad Uso de Material encuesta
patrones de
consumo y
producción.
comportamiento y
patrones de consumo prácticas
alimentación eco-amigable encuesta
consumo y alimenticio alimenticias hacia
producción. Proporción del consumo de energía una alimentación
uso de energía
manejo y renovables Intensidad de uso dede Encuesta
Establecera categorías
Organizaciones
residuos peligrosos Generación
generación de barriales comerciales y
residuos. residuos radiactivos Reciclaje y formales.

indicador descripción fórmula del indicador plazo de medición responsable


Regional del
Se mide la cantida Cantidad de energía renovable de la matriz 12 meses
Porcentaje de part GORE

objetivos de la etapa
productos esperados
contenidos o pasos

proceso participatresultado esperadoactividades previstas

proceso participativo Se consideran estas tablas


elementos posteriormente u
proceso de triangulación de
estrategización de actividad
debieran de ser en f(x) de lo
Se consideran estas tablas
elementos posteriormente u
proceso de triangulación de
estrategización de actividad
proceso participatresponsables
debieran de ser en f(x) de lo
línea de base resultante de
indicadores iniciales (arriba
sideran estas tablas como
tos posteriormente utilizables en el
o de triangulación de datos y para la
gización de actividades, las cuales
n de ser en f(x) de lo obtenido en la
sideran estas tablas como
tos posteriormente utilizables en el
o de triangulación de datos y para la
gización de actividades, las cuales
n de ser en f(x) de lo obtenido en la
e base resultante de los datos de
ores iniciales (arriba referidos).

También podría gustarte