Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Geológico
Hídrico
SISTEMA BIOFÍSICO
(ECOLÓGICO)
Atmosférico
Atmosférico
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas Acuaticos
Ecosistemas estratégicos
SISTEMA TERRITORIAL
SUBSISTEMA POLÍTICO-
INSTITUCIONAL
Componente Público-espacial
Componente demográfico
SUBSISTEMA
SOCIOCULTURAL
Componente político y de
participación
Componente antropológico
MATRIZ EPG de integr
Estado-Presión-
Basada en Veg
Estado ambiental ( E )
SUBCOMPONENTES
k q
cantidad calidad
Geología regional y local Mapa geológico regional y geología del área (orientación de estratos, fallas, pliegues, etc)(Escal
Geomorfología Mapa geomorfológico (Escala > 1: 10000) con morfogénesis y morfodinámica del área de
Hidrografía, caudal medio, año seco Índice Calidad del Agua, Salinidad
Aguas superficiales y año húmedo. Rendimiento hídrico (ppm). Índice de Estado Limnológico
Estructura de la propiedad Formas de tenencia (minifundio, latifundio, etc), titularidad de los predios y conflictos aso
Oferta, demanda y tipo de mano de obra disponible; tipo de empleos brindados, dedicación e ing
Mercado Laboral
de la actividad productiva.
Polos y tendencias de Desarrollo Disponibilidad de instrumentos de planificación del territorio, proyectos de infraestruictura pla
sectorial dinamizar la economía, concexión del área con otras regiones y la indraestructura asoci
Políticas, estrategias o instrumentos de política pública disponible, para la gestión pública en el
Marco institucional para la gestión
estudio: normativos, organizacionales, económicos, financieros, científico-tecnológicos, de inv
pública
información, planes, programas y/o proyectos.
Infraestructura de vías y transporte Tipo de transporte, estado de las vías, accesisbilidad, etc.
Polos y tendencias de desarrollo Disponibilidad de instrumentos de planificación del territorio, proyectos de infraestruictura pla
territorial dinamizar la economía, concexión del área con otras regiones y la indraestructura asoci
Dinámica de poblamiento y
Tasa neta de migración, proporción de población desplazada, Relación Inmigración/Emig
tendencias demog´raficas
Patrimonio cultural y arqueológico. Patrimonio histórico e inmaterial, lengua materna, religión. Mitos, cosmovisión, Patrimonio A
MATRIZ EPG de integración ambiental
Estado-Presión- Respuesta
Basada en Vega (2016)
y d r
disponibilidad Demanda Residuos
Caudal disponible según uso. Demanda de Aguas subterráneas Generación de Residuos sólidos y
Gaseosos
el Aire
a (Decibeles)
n, programa o proyecto.
inario social.
i
GAP GAE
Impactos
Fracturamiento (Fracking
Agotamiento de RNNR
Cambio climático
Alteración demográfica
l (GA)
GAC
Gestión Ambiental ciudadana
orientada a garantizar la
sostenibilidad ambiental del
desarrollo sectorial y por ende el
desarrollo sostenible de la Nación
que ue garantice la recuperación de
los sistemas deteriorados , el uso
sostenible de los bienes y servicios
ambientales de los ecosistemas, y la
conservación de estos para granatizar
los servicios ecosistémicos en el
futuro. Todo esto se da a través de las
funciones sistémicas básicas de:
La Participación en la formulación de
la Política Ambiental Nacional y en
el diseño de sus estrategias de
instrumentos
El aprovechamiento sostenible de
Bienes y Servicios Ambientales
1 Oferta agua
2 Demanda agua
Agua
3 Usos del agua
Telecomunicacione
23
s
24 Hábitos consumo
Cultura de la
Cultura del 25
legalidad
Agua
Educación
26
ambiental
27 Tasas y sanciones
28 Tarifas
29 Inversión
Incentivos
30
Antrópico Económico tributarios
Antrópico Económico
Actividades
31
económicas
Sistemas
32
productivos
33 Capacidad de pago
Tecnologías del
34
agua
36 I+D+i
Instrumentos de
37
planificación
Normatividad y
38
regulación
Articulación
39
interinstitucional
Político
40 Control y vigilancia
Cultura
41
organizacional
Conflictos por uso
42
del agua
Servicios Servicios
43
ecosistémicos ecosistémicos
TENDENCIA INCERTIDU INFLUENCI DEPENDEN
INDICADORES Valor tendencial MANEJO(2)
(1) MBRE(3) A CIA