Está en la página 1de 46

IZAJE DE CARGAS

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


ING. DANIEL MORENO VILLAJULCA
Ingeniero Metalurgista CIP: 171920
Mobile Crane Inspector International - Cert. #: 18-4582
capacitacion@gestionhqse.com

LIMA - PERÚ

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
2. OBJETIVOS DEL CURSO
3. MARCO LEGAL Y NORMATIVA
MODULO I
4. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL INVOLUCRADO
5. FACTORES QUE INFLUYEN EN UN IZAJE
6. RIESGOS ASOCIADOS A IZAJE DE CARGAS
7. INSPECCIONES
8. ESTIMACIÓN DEL PESO DE CARGA
MODULO II
9. CENTRO DE GRAVEDAD
10. TENSIÓN DE ESLINGAS
11. CAPACIDAD MÁXIMA DE CARGA - WLL
12. APAREJAMIENTO DE CARGAS
MODULO III 13. AYUDAS OPERACIONALES
14. SEÑALES ESTÁNDAR SEGÚN ASME B30
15. INTERPRETACIÓN DE TABLAS Y DIAGRAMAS DE CARGA

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


MÓDULO II
IZAJE DE CARGAS

7. INSPECCIONES
8. ESTIMACIÓN DE PESO DE CARGA
9. CENTRO DE GRAVEDAD
10. TENSIÓN DE ESLINGAS
11. CAPACIDAD MÁXIMA DE CARGA - WLL
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
7. INSPECCIONES

ASME B30 clasifica las


inspecciones de los Equipos de
Izaje de la siguiente manera:
a) Inspección Inicial: Antes del
primer uso, las grúas nuevas,
alteradas o modificadas serán
inspeccionadas por una
persona designada para
asegurar el cumplimiento del
estándar.
b) Inspección Regular: Las dos
clasificaciones generales son:

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

FRECUENCIA DE INSPECCIÓN
Frecuencia de la inspección periódica.
Los intervalos de inspección periódica no excederán de 1
año. La frecuencia de las inspecciones periódicas deberá
basarse en:
(1) frecuencia de uso
(2) severidad de las condiciones de servicio.
(3) naturaleza de las cargas que se están haciendo.
(4) experiencia adquirida en la vida de servicio utilizadas en
circunstancias similares
Directrices para los intervalos de tiempo:
(1)servicio normal — anual
(2)servicio severo — mensual a trimestral
(3)servicio especial — según lo recomendado por una
persona calificada. (d) No se requieren registros escritos

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE GRUAS MÓVILES


 Para la inspección de grúas móviles es necesario
conocer la normativa ASME B30.5 y contar con un
check list del equipo.
 Existen certificaciones internacionales como
inspectores de grúas emitidas por entes
acreditados.
 Es importante contar con equipos de medición
debidamente calibrados para realizar una
inspección periódica tales como: galgas, vernier,
cinta métrica, reglas metálicas, medidor de presión,
lupa, etc.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE GRUAS MÓVILES

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE GRUAS MÓVILES


PRUEBA DE CARGA
Las cargas de prueba no deben superar las cargas nominales establecidas por el fabricante, a
menos que el fabricante o una persona calificada lo apruebe por escrito. Si se requiere, las
ayudas operacionales que funcionan para restringir la capacidad de la grúa pueden ser
temporalmente anuladas para manipular la carga de prueba durante la ejecución de la prueba.

Se deben anotar los parámetros de prueba tales como:


 Radio de operación
 Longitud de pluma
 Angulo de operación
 Peso de carga
 Carga bruta
 Tiempo de prueba
 Diferencia de alturas

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


La inspección de los elementos de izaje es muy importante para un izaje seguro, estos
elementos pueden fallar por una falta de inspección y mantenimiento.

Las Inspecciones se realizan en base a normativa aplicable:


 ASME B30.9 – ESLINGAS
 ASME B30.10 – GANCHOS
 ASME B30.16 - POLIPASTOS ELEVADOS
 ASME B30.20 – DISPOSITIVOS DEBAJO DEL GANCHO
 ASME B30.21 – ELEVADORES DE PALANCA
 ASME B30.26 – HERRAMIENTAS DE IZAJE (grilletes, cancamos, tensores, grapas, etc)

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CADENA
Requerimientos de la identificación - ASME B30.9-1

Cada eslinga se marcará para mostrar:

 Nombre o marca comercial del fabricante, o si se


repara, nombre de la entidad que realiza las
reparaciones.

 grado

 tamaño nominal de la cadena

 número de piernas

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CADENA

Requerimientos de la identificación - ASME B30.9-1

Cada eslinga se marcará para mostrar:

 Cargas nominales para el enganche vertical y el


enganche de brida y el ángulo en que se basa.

 Longitud (alcance)

 Identificación de la eslinga (ej., números de serie)

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CADENA
Criterios para la remoción
Se deberá retirar de servicio una eslinga de cadena:
 Falta identificación en la eslinga o no es legible

 Grietas o roturas.

 Desgaste excesivo, mellas o muescas. El espesor mínimo de los eslabones de la cadena no deberá ser inferior a los
valores enumerados en la Tabla 6.

1.74 mm

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CADENA

Criterios para la remoción


 Eslabones o componentes de la cadena estirados.

 Eslabones o componentes de la cadena doblados, torcidos


o deformados.

 Evidencia de daño por calor.

 Exceso de picaduras o corrosión.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CADENA
Criterios para la remoción
 Falta de capacidad de la cadena o componentes para
articular libremente.

 Salpicaduras de soldadura.

 Para ganchos, criterios de remoción como se indica en


ASME B30.10.

 Para accesorios de izaje, criterios de remoción como se


indica en ASME B30.26.

 Otras condiciones, incluyendo daños visibles, que provocan


dudas en cuanto a la continuación del uso de la eslinga.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CABLE DE ACERO - ESTROBO

Requerimientos de la identificación – ASME B30.9-2

Cada eslinga se marcará para mostrar:


 Nombre o marca comercial del fabricante, o si se
repara, nombre de la entidad que realiza las
reparaciones.

 Cargas nominales para el tipo(s) de enganche(s)


utilizado y el ángulo en el que se basa.

 Diámetro o tamaño.

 Número de piernas, si hay más de una. ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CABLE DE ACERO - ESTROBO
Criterios para la remoción
Una eslinga de cable será retirada de servicio si se presenta alguna
de las siguientes condiciones:
 falta identificación en la eslinga o no es legible

 alambres rotos:

(1) en eslingas acolchadas y de una sola pieza, 10 alambres rotos


distribuidos al azar en un paso, o 5 alambres rotos en un torón en
la longitud de un paso.
paso

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CABLE DE ACERO - ESTROBO
Criterios para la remoción
 En eslingas de cable en calabrote, 20 alambres rotos por paso.

 En eslingas trenzadas de seis piezas, 20 alambres rotos por


paso.

 En eslingas trenzadas de ocho piezas, 40 alambres rotos por


longitud de una trenza.

D.S. 024: El número de hilos rotos en el tramo de dos (2) metros del
cable donde haya roturas que exceda al diez por ciento (10%) de la
cantidad total de hilos, deberá ser retirado paso

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CABLE DE ACERO - ESTROBO
Criterios para la remoción

 Abrasión o rascado localizado severo resultando en una reducción


del diámetro nominal en más del 5%.

 Retorcimiento, aplastamiento, arqueamiento o cualquier otro daño


que signifique daños en la estructura del cable.

 Evidencia de daño por calor.

 Accesorios terminales que estén agrietados, deformes o gastados


al punto que la resistencia de la eslinga esté sustancialmente
afectada.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS DE CABLE DE ACERO - ESTROBO
Criterios para la remoción
 Corrosión severa del cable, accesorios terminales o juntas.

 En ganchos, criterios de remoción como se indica en ASME B30.10.

 En accesorios de izaje, criterios de remoción como se indica en


ASME B30.26.

 Otras condiciones, incluyendo daños visibles, que provocan dudas


sobre la continuación del uso de la eslinga.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS SINTÉTICAS
Requerimientos de la identificación – ASME
B30.9-5

Cada eslinga se marcará para mostrar:


 Nombre o marca comercial del fabricante, o si
se repara, nombre de la entidad que realiza
las reparaciones.

 Cargas nominales para el tipo(s) de


enganche(s) utilizado y el ángulo en el que se
basa.

 Diámetro o tamaño.
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 Número de piernas, si hay más de una.
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS SINTÉTICAS
Criterios para la remoción

Se deberá retirar de servicio una eslinga (entramada)


sintética si existen condiciones como las siguientes:

 Falta de identificación en la eslinga o no es legible.

 Quemaduras con ácidos o cáusticos.

 Derretimiento o carbonización de cualquier parte de la


eslinga.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS SINTÉTICAS
Criterios para la remoción

Se deberá retirar de servicio una eslinga (entramada)


sintética si existen condiciones como las siguientes:

 Agujeros, roturas, cortes o trabas.

 Costuras rotas o gastadas en empalmes de soporte de


carga.

 Desgaste abrasivo excesivo.

 Nudos en cualquier parte de la eslinga.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS SINTÉTICAS

 Decoloración y fragilidad o zonas rígidas en


cualquier parte de la eslinga, lo que puede
significar un daño químico o ultravioleta / luz
solar.
 Accesorios picados, corroídos, agrietados,
doblados, torcidos, agujereados o rotos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS SINTÉTICAS

 En ganchos, criterios de remoción como se


indica en ASME B30.10.
 En herramientas de izaje, criterios para la
remoción, como se indica en ASME B30.26.
 0tras condiciones, incluyendo daños visibles,
que provocan dudas sobre continuar con el uso
de la eslinga.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS REDONDAS
Requerimientos de la identificación – ASME B30.9-6

Cada eslinga se marcará para mostrar:

 Nombre o marca comercial del fabricante, o si se repara,


nombre de la entidad que realiza las reparaciones.

 Código del fabricante o número de existencia.

 Cargas nominales para el tipo(s) de enganche(s)


utilizado y el ángulo en el que se basa.

 Material del núcleo

 Material de la cubierta, si es diferente del material del


núcleo
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
 Número de piernas, si hay más de una.
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS REDONDAS
Criterios para la remoción

Se deberá retirar de servicio una eslinga redonda


sintética si existen condiciones como las
siguientes:
 Falta de identificación en la eslinga o no es
legible
 Quemaduras con ácidos o cáusticos.
 Evidencia de daño por calor.
 Agujeros, roturas, cortes, desgaste por
abrasión, o trabas que exponen los hilos del
alma.
 Hilos del alma rotos o dañados.
 Salpicaduras de soldadura que exponen los
hilos del alma. ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


ESLINGAS REDONDAS
 Eslingas redondas que estén anudadas, excepto
para hilos de núcleo dentro de la cubierta.
 Accesorios picados, corroídos, agrietados,
doblados, torcidos, agujereados o rotos.
 En ganchos, criterios de remoción como se indica
en ASME B30.10.
 En herramientas de izaje, criterios de remoción
como se indica en ASME B30.26
 Otras condiciones, incluyendo daños visibles, que
provocan dudas en cuanto a la continuación del
uso de la eslinga.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GANCHOS
Requerimientos de la identificación – ASME B30.10-1

La identificación del fabricante y la identificación de la


carga nominal deben estar forjadas, moldeadas o
estampadas en un área de baja tensión y sin desgaste del
gancho.

Alternativamente, si el gancho se usa junto con el equipo


descrito en otros volúmenes de la Norma B30, la
identificación del fabricante del equipo y la identificación
de la carga nominal deben estar forjadas, moldeadas o
estampadas en un área de baja tensión y sin desgaste del
gancho.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GANCHOS
Criterios para la remoción

Los ganchos deberán ser retirados del servicio si los daños


como los siguientes son visibles y sólo deben ser devueltos al
servicio cuando sean aprobados por una persona calificada:

 Identificación del fabricante del gancho faltante o ilegible o


identificación del fabricante secundario.
 Identificación de carga nominal faltante o ilegible.
 Excesiva picadura o corrosión.
 Grietas, mellas o cortes.
 Desgaste - cualquier desgaste superior al 10% (o
recomendado por el fabricante) de la dimensión de la
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
sección original del gancho o de su perno de carga.
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GANCHOS
 Deformación - cualquier curva o torsión visiblemente
aparente del plano del gancho no doblado.
 Apertura de la garganta: cualquier distorsión que cause
un aumento en la apertura de la garganta del 5% que no
supere ¼ pulg (6 mm) (o según lo recomendado por el
fabricante).
 Incapacidad para bloquear - cualquier gancho
autobloqueante que no se bloquee.
 Cierre inoperativo (si es necesario) - cualquier pestillo
dañado o mal funcionamiento que no cierre la garganta
del gancho.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GANCHOS
 Dañado, desaparecido o mal funcionamiento de los
medios de fijación y fijación del gancho.
 Desgaste, daño o corrosión del hilo.
 Evidencia de exposición excesiva al calor o soldadura
no autorizada.
 Evidencia de alteraciones no autorizadas tales como
perforación, mecanizado, molienda u otras
modificaciones.
D.S. 024: En los ganchos se debe marcar tres (3)
puntos equidistantes a fin de medir la deformación
producto de su uso, la cual jamás deberá exceder el
quince por ciento (15%) de las longitudes originales.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GRILLETES
Requerimientos de la identificación – ASME B30.26-1

Identificación en el cuerpo del grillete


Cada grillete tendrá marcas duraderas por el fabricante
para mostrar:

 Nombre o marca registrada del fabricante


 carga nominal
 tamaño

Identificación en el pin del grillete


Cada pin del grillete tendrá marcas duraderas por el
fabricante para mostrar:

 Nombre o marca registrada del fabricante


 Grado, tipo de material, o capacidad de carga
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GRILLETES
Criterios para la remoción
 Identificación perdida o ilegible
 Indicaciones de daños por calor, incluyendo salpicaduras de
soldadura o golpes de arco
 Picaduras o corrosión excesivas
 Doblados, torcidos, distorsionados, estirados, alargados,
agrietados o rotos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


GRILLETES
Criterios para la remoción
 Excesivo muescas y mellas.
 Una reducción del 10% de la dimensión original o del
catálogo en cualquier punto alrededor del cuerpo o del
perno.
 Acoplamiento de pasador incompleto
 Daño excesivo del hilo
 Evidencia de soldadura o modificación no autorizada
 Otras condiciones, incluyendo daños visibles, que causen
dudas sobre el uso continuo de la grillete.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


CANCAMOS, TEMPLADORES Y TUERCA OCULAR
Requerimientos de la identificación – ASME B30.26-2

Identificación de Templadores, cáncamos, y tuerca ocular


Cada templador, cáncamo y tuerca ocular tendrá marcas duraderas
por el fabricante para mostrar:
 Nombre o marca registrada del fabricante
 Tamaño o carga nominal
 Grado de aleación del cáncamo

Identificación de cáncamos giratorios


Cada cáncamo giratorio tendrá marcas duraderas por el fabricante
para mostrar:
 Nombre o marca registrada del fabricante
 carga nominal
 Valor de torque
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


CANCAMOS, TEMPLADORES Y TUERCA OCULAR
Criterios para la remoción
 Identificación perdida o ilegible
 Indicaciones de daños por calor, incluyendo salpicaduras de
soldadura o golpes de arco.
 Picaduras o corrosión excesivas
 Doblados, torcidos, distorsionados, estirados, alargados,
agrietados o rotos.
 Excesivo muescas y mellas.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


CANCAMOS, TEMPLADORES Y TUERCA OCULAR
Criterios para la remoción

 Daño o desgaste excesivo del hilo


 Evidencia de soldadura o modificación no autorizada
 Para los anillos de elevación giratorios, la falta de la capacidad
de girar libremente o pivotar.
 Otras condiciones, incluyendo daños visibles, que causen
dudas sobre el uso continuo de los aparejos.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
Requerimientos de la identificación – ASME B30.26-3

Identificación de las abrazaderas de cable


Cada abrazadera de cable tendrá marcas duraderas por el
fabricante para mostrar:
 Nombre o marca registrada del fabricante
 Tamaño

Identificación del terminal de cuña


Cada terminal de cuña tendrá marcas duraderas por el
fabricante para mostrar:
 Nombre o marca registrada del fabricante
 Tamaño
 Modelo, si es necesario para hacer coincidir la cuña con el
cuerpo
ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
Criterios para la remoción

 Identificación perdida o ilegible


 Indicaciones de daños por calor, incluyendo salpicaduras de soldadura o golpes
de arco.
 Picaduras o corrosión excesivas
 Doblados, torcidos, distorsionados, estirados, alargados, agrietados o rotos.
 Excesivo muescas y mellas.
 Una reducción del 10% de la dimensión original o del catálogo en cualquier
punto.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
Criterios para la remoción

 Evidencia de soldadura o modificación no autorizada


 Componentes de reemplazo no autorizados.
 Número insuficiente de clips de cable
 Clips de cuerda de alambre incorrectamente apretados.
 Indicaciones de cables dañados.
 Indicaciones de deslizamiento del cable.
 Montaje inapropiado u otras condiciones, incluyendo daños visibles, que
causan dudas sobre el uso continuado.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
INSTALACIÓN CORRECTA – ABRAZADERAS DE CABLE

 Antes de instalar una abrazadera de cable metálico en un cable de plástico


impregnado con plástico o impregnado de plástico, consulte al fabricante
del cable de cable, fabricante de cables o una persona cualificada.
 Para las abrazaderas de pernos en U que se utilizan para crear terminaciones
finales, la silla de montar se colocará en el extremo vivo del cable, con los
pernos en U en el lado sin fin.
 Se utilizará como mínimo el número mínimo de clips recomendado por el
fabricante o por una persona cualificada. Notas generales: Se utilizará el número correcto de clips para el tamaño del cable.
Notas:
1. Se debe usar el espaciado correcto de las abrazaderas.
2. Se observará la orientación correcta del montador en el extremo vivo.
3. Debe utilizarse la longitud correcta.
4. Se aplicará el torque de apriete correcto en las tuercas.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
INSTALACIÓN CORRECTA – ABRAZADERAS DE CABLE

 El espaciamiento y el retorno deben ser los recomendados por el fabricante


o una persona cualificada.
 El clip de cable deberá ser apretado al par recomendado por el fabricante o
una persona cualificada.
 Después del montaje, la conexión se cargará al menos en la carga de trabajo
esperada. Después de la descarga, las abrazaderas de los cables de alambre
se volverán a apretar al par de giro recomendado por el fabricante o una
persona cualificada. Notas generales: Se utilizará el número correcto de clips para el tamaño del cable.
Notas:
1. Se debe usar el espaciado correcto de las abrazaderas.
2. Se observará la orientación correcta del montador en el extremo vivo.
3. Debe utilizarse la longitud correcta.
4. Se aplicará el torque de apriete correcto en las tuercas.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
INSTALACIÓN CORRECTA – NUMERO Y ESPACIO SEGÚN OSHA 1926
Subparte H

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
INSTALACIÓN CORRECTA – TERMINALES DE CUÑA

 El casquillo de la cuña debe ser ensamblado según lo recomendado por el


fabricante o una persona calificada.
 Antes de instalar una terminal de cuña en un cable de plástico impregnado con
plástico o impregnado de plástico, consulte al fabricante del cable de cable,
fabricante de cables o una persona cualificada.
 El extremo activo del cable de alambre en la cavidad del zócalo debe estar alineado
con el pasador del zócalo.
 El ensamblador debe emparejar la cuña apropiada con el zócalo para el cable de
alambre a ser instalado.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA


7. INSPECCIONES

INSPECCIÓN DE ELEMENTOS DE IZAJE


APAREJOS DE COMPRESIÓN – Abrazaderas de cable y terminales de cuña
INSTALACIÓN CORRECTA – TERMINALES DE CUÑA

 Nota: Las cuñas no se intercambiarán entre las tomas o modelos del fabricante.
 La longitud del punto muerto del cable de acero debe ser la requerida por el
fabricante o una persona calificada.
 La cola de extremo muerto del cable que se extienda más allá del casquillo de la
cuña debe ser asegurada de la manera recomendada por el fabricante del zócalo o
una persona calificada (g) El extremo muerto del cable de alambre no debe estar
asegurado al extremo vivo del cable de manera que restrinja el movimiento del
extremo activo.
 Después del montaje, la conexión se cargará para asentar totalmente la cuña antes
de su uso.

ACREDITACIÓN : UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

También podría gustarte