Está en la página 1de 10

Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev.

00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

Índice

APROBACIÓN .............................................................................................................................. 1

HISTORIAL DE REVISIÓN ........................................................................................................... 1

1. PROPÓSITO ........................................................................................................................... 2

2. ALCANCE ............................................................................................................................... 2

3. REFERENCIAS ....................................................................................................................... 2

4. DEFINICIONES ....................................................................................................................... 2

5. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES ........................................................................... 3

6. SIGLAS ................................................................................................................................... 3

7. PELIGROS Y RIESGOS.......................................................................................................... 3

8. EPP.......................................................................................................................................... 4

9. SHERQ .................................................................................................................................... 5

10. ÍCONOS.................................................................................................................................. 5

11. REQUISITOS GENERALES DE COLOCACIÓN Y DESCARGA .......................................... 5

12. NORMAS GENERALES PARA LA MANIPULACIÓN DE BARRAS ..................................... 7

13. REQUISITOS PARA INSTALAR LA MESA DE BARRAS Y LAS VÍAS DE BARRAS ......... 9

Aprobación
Aprobación Fecha de
Revisor Aprobador
electrónica aprobación
Dewald Roux Gareth Sheppard
ID - 25301 16/07/2021
Gerente de SHEQ del Grupo Director de operaciones

Próxima fecha de revisión Junio de 2022

Historial de revisión
Rev. n.° Cambios Fecha
00 Nuevo documento elaborado para el Grupo Master Drilling. 15/04/2021

Página 1 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

1. PROPÓSITO
1.1. El propósito de este procedimiento de trabajo seguro es proporcionar los requisitos mínimos para:
1.1.1. Almacenamiento de barras.
1.1.2. Manipulación de barras manual/con uso de equipo móvil.
1.1.3. Requisitos generales de salud y seguridad para la manipulación de barras.
1.1.4. Requisitos para racks de barras.
1.1.5. Requisitos de apilamiento para el DHE.
1.1.6. Transporte del DHE.

2. ALCANCE
2.1. Este procedimiento de trabajo seguro para la manipulación y el almacenamiento del DHE solo
aborda la seguridad general del DHE según lo definido anteriormente.
2.2. Este procedimiento es aplicable a todos los sitios operativos y áreas del Grupo Master Drilling
donde tengan lugar la manipulación y almacenamiento del DHE.

3. REFERENCIAS
3.1. Manual SHEQ del Grupo Master Drilling.
3.2. Lista de verificación de bajada de barras de perforación del Grupo Master Drilling.
3.3. OPT de manipulación de barras del Grupo Master Drilling.
3.4. Lista de verificación de manipulación de barras del Grupo Master Drilling.

4. DEFINICIONES
4.1. Competencia: Capacidad de aplicar conocimientos y habilidades para lograr los resultados
previstos.
4.2. Persona autorizada: Persona que tiene el permiso para ejecutar una actividad específica o
ingresar a un área específica.
4.3. Información documentada: Información que una organización tiene que controlar y mantener, así
como el medio que la contiene.
4.4. Peligro: Fuente, situación o acto con potencial para causar daño en términos de lesiones
corporales, enfermedades o una combinación de las mismas.
4.5. Identificación del peligro: Proceso de reconocer que existe un peligro (3.6) y definir sus
características.
4.6. Incidente: Evento(s) relacionado(s) con el trabajo, en el (los) que ocurrió o pudo haber ocurrido
una lesión, enfermedad (independiente de su gravedad) o víctima mortal.
4.7. Procedimiento: Forma específica para realizar una actividad o un proceso.

Página 2 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

4.8. Evaluación de riesgos: Proceso de evaluar los riesgos que surgen de uno o varios peligros,
teniendo en cuenta la suficiencia de los controles existentes, y de decidir si los riesgos son o no
aceptables.

5. RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES
5.1. Todos los trabajadores tienen la responsabilidad de cumplir con las instrucciones dadas por la
supervisión/gerencia que se comunican formalmente en los procedimientos y la formación.
5.2. Todos los supervisores son responsables de garantizar el cumplimiento de este procedimiento
mediante la supervisión eficaz de las actividades y el cumplimiento de los requisitos físicos/medidas
de control especificados en este procedimiento.
5.3. Todos los supervisores son responsables de que los trabajadores estén equipados con las
herramientas y el equipo necesarios para ejecutar sus funciones de acuerdo con este
procedimiento.
5.4. Todos los gerentes de contratos son responsables de proporcionar el equipo y los recursos
necesarios para la ejecución de este procedimiento de trabajo seguro y las referencias aplicables.

6. SIGLAS
6.1. OPT – Observación planeada de trabajo.
6.2. SLAM – Deténgase, mire, evalúe y gestione.
6.3. IPER – Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
6.4. DHE – Equipo de fondo de pozo.
6.5. LDV – Vehículo ligero.
6.6. SHERQ – Seguridad, salud, medio ambiente, riesgo y calidad.

7. PELIGROS Y RIESGOS

PELIGROS RIESGOS

Movimiento no controlado de barras, puntos de


Barras de perforación pellizco y lesiones aplicables relacionadas con
la manipulación manual de barras.
Movimiento no controlado, riesgos
relacionados con la competencia que dan
Equipo móvil
como resultado una manipulación incorrecta
que puede provocar lesiones.
Caída de barras de la mesa, posible
Mesa de barras inclinación/caída de la mesa de barras sobre
los trabajadores.
Peligros de tropiezo Tropiezos y caídas.

Página 3 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

PELIGROS RIESGOS

Sobreesfuerzo al manipular manualmente las


Manipulación manual
barras debido al peso del equipo.

Puntos de pellizco y agarre, movimiento no


Herramientas manuales/patas de cabra controlado del ítem durante la manipulación
manual de barras.
Fallo del equipo de izaje que puede provocar la
caída de cargas pesadas sobre las personas.
Equipo de izaje
Caída de cargas de un vehículo durante el
transporte.
Puntos de pellizco y lesiones aplicables
relacionadas con la manipulación manual de
Pata de cabra
barras/movimiento inesperado de la pata de
cabra.

8. EPP REQUERIDO

El EPP marcado (✓) en la tabla a continuación es obligatorio y debe usarse para esta
área de operación específica.

EPP REQUERIDO

Overol Máscara Protección


✓ ✓
entregado antipolvo auditiva

Respirador de
Chaleco
Casco ✓ media ✓
reflectante
máscara

Calzado de Arnés de
✓ Guantes ✓
seguridad seguridad

Gafas de Chaleco
Botas de goma ✓ ✓
seguridad salvavidas

Delantal de Pantalla de
cuero soldadura

Los demás elementos del EPP deben usarse de acuerdo a lo identificado en el mini IPER
para la tarea.

Página 4 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

9. SHERQ
9.1. Las barras de perforación no se pueden apilar en dos filas a menos que se hayan cumplido todos
los requisitos según las directrices de apilamiento de este procedimiento.
9.2. Ningún trabajador puede manipular manualmente las barras en superficies irregulares.
9.3. Las barras de perforación siempre deben permanecer aseguradas con el método apropiado a fin de
evitar el movimiento no controlado.
9.4. La persona que manipule las barras de perforación podrá hacerlo solo si es considerada
competente o está capacitada.
9.5. Todas las personas que operan equipos móviles deberán poseer una licencia válida para el
dispositivo aplicable y deberán cumplir con los procesos de capacitación, competencia y
autorización específicos del lugar.
9.6. Antes de colocar las barras en el rack utilizando equipos móviles o de manipular las barras de
perforación sobre la mesa de barras, se realizará el aislamiento local y el bloqueo de las funciones
operativas de raise bore antes de que los trabajadores ingresen a un área a menos de 5 metros de
la mesa de barras.

10. ÍCONOS
10.1. Los siguientes íconos se utilizan para señalar información importante a lo largo del documento:

Este símbolo identifica la información que necesita atención especial.

Preste atención a estos mensajes de advertencia.

Este ícono contiene información más técnica.

11. REQUISITOS GENERALES DE COLOCACIÓN Y DESCARGA


11.1. Almacenamiento de barras de perforación.
11.1.1. Se deberá identificar las áreas de descarga/almacenamiento designadas para el almacenamiento
de barras en la superficie/subterráneo. El área de descarga deberá cumplir con los siguientes
requisitos mínimos:
a) Estar nivelada para garantizar que todas las barras se coloquen en una superficie plana y
así evitar movimientos no controlados.
b) Las áreas de almacenamiento permanente deberán estar equipadas con rieles metálicos
para formar una vía que permita mover las barras de una manera fácil y segura.
c) Las áreas de almacenamiento temporal deberán estar equipadas con
rieles/tubos/tablones apropiados para formar una vía de barras que permita mover las
barras de una manera fácil y segura.
d) El almacenamiento de barras de tambor deberá incluir un área de paletas/descarga
designada para el almacenamiento de barras de tambor.

Página 5 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

Las barras no pueden apilarse en dos o tres filas, a menos que se hayan cumplido los
requisitos específicos como se indican en la siguiente sección de este procedimiento.
11.1.2. Todas las vías de barras (tablones/tubos/rieles) serán de material sólido para soportar el peso de
las barras.
11.1.3. Las barras de perforación deberán asegurarse según los requisitos establecidos en la siguiente
sección de este procedimiento.
No se pueden asegurar las barras utilizando tubos, rocas o cualquier otro método, a
menos que se apruebe una concesión.
11.2. Requisitos de apilamiento para almacenamiento permanente (almacén).
11.2.1. Al apilar las barras de perforación, las filas deberán estar separadas por racks de separación
adecuados y estructuralmente sólidos para el peso específico de la barra de perforación.
11.2.2. Las vigas deberán estar equipadas con topes en los extremos para garantizar que las barras de
perforación no rueden por los extremos de los racks.
No se pueden asegurar las barras utilizando tubos, rocas o cualquier otro método, a
menos que se apruebe una concesión.
11.2.3. Las barras de perforación de 8" y 10" pueden apilarse hasta en cuatro filas, siempre y cuando se
cumplan los requisitos necesarios, como se indica en los mensajes de advertencia.
7
11.2.4. Las barras de 11.25" y 12 8 " pueden apilarse hasta un máximo de tres filas, siempre y cuando se
cumplan los requisitos necesarios, como se indica en los mensajes de advertencia.
11.2.5. Las barras de 13.75" pueden apilarse hasta un máximo de dos filas, siempre y cuando se cumplan
los requisitos necesarios, como se indica en los mensajes de advertencia.
11.2.6. Las barras de tambor pueden apilarse hasta un máximo de 2 filas, siempre y cuando estén
posicionadas de manera que los pins pasadores estén alineados.
11.2.7. Los pernos de las barras de tambor deben insertarse cuando se apilan unas sobre otras.
11.2.8. Cuando sea necesario apilar las barras, se instalarán bloques de tope al menos a cada 5 barras.
11.2.9. Antes de la primera y después de la última barra, se instalarán bloques de tope para garantizar que
las barras no se salgan rodando de los rieles.
11.2.10. Todas las barras se colocarán con el extremo del pin mirando hacia la misma dirección.
11.2.11. Asegúrese de que el extremo del box de cada barra esté alineado utilizando una línea de
construcción/enderezamiento.
11.3. Aseguramiento de las barras en el lugar.
11.3.1. Todas las vías de barras deberán estar equipadas con topes fijos en los extremos específicos para
garantizar que ninguna de las barras ruede por el extremo de la vía.
11.3.2. Se deberán utilizar topes temporales en todos los extremos de barras que no tengan soporte.
11.3.3. Si se considera necesario apilar las barras de perforación en el lugar, las barras se asegurarán
como se indica en la sección 11.2.

Página 6 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

11.3.4. Solo se pueden apilar barras de perforación de 8” y 10” en el lugar, a menos que se adquiera una
concesión aprobada para barras de perforación más grandes.
11.3.5. Los racks de barras deberán incluir barreras laterales para evitar que las barras de perforación se
caigan de los lados del rack y para evitar que las manos se inserten en el extremo del box o pin.
11.3.6. Los topes temporales pueden incluir un tope de fabricación propia con cadenas. Esto incluirá una
sección de manguera en un extremo para que actúe como asa. Posición de la
sección de
manguera que
actúa como asa.
Longitud mínima:
200 mm.

Longitud mínima
total: 600 mm.

11.3.7. Se pueden utilizar otras formas de cuñas/topes en régimen de concesión y aprobadas por el
gerente del contrato correspondiente al área antes de su uso.
Bajo ninguna circunstancia se puede asegurar las barras con tubos o rocas.

12. NORMAS GENERALES PARA LA MANIPULACIÓN DE BARRAS


12.1. Manipulación manual de barras.
12.1.1. La manipulación manual general de barras solo se puede permitir una vez que se hayan cumplido
todos los requisitos del área de descarga/almacenamiento.
12.1.2. Las barras solo se pueden levantar colocando el soporte de izaje especial y adecuado que está
diseñado para encajar en el extremo del pin y box, según se muestra en la siguiente figura.

Figura 1: Soporte de izaje para barras de perforación.

Página 7 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

12.1.3. No se permite la manipulación manual de barras que no estén en una vía de barras/mesa de
barras.
12.1.4. Cuando se manipulan manualmente las barras, no se permitirá que ningún trabajador toque
físicamente la barra de perforación con las manos o los pies durante el rodamiento de las barras.
12.1.5. Los trabajadores deberán insertar y colocar los topes permanentes/temporales antes de rodar la
barra.
12.1.6. Ningún trabajador deberá pararse frente a una barra que está rodando.
12.1.7. Los trabajadores deberán usar una pata de cabra como palanca para manipular la barra de
perforación.
12.1.8. Las patas de cabra pueden representar un riesgo si no se utilizan correctamente ya que solo se
pueden utilizar para nivelar la barra que se mueve en la vía de barras/mesa de barras establecida y
no se puede colocar dentro de la barra en los extremos del pin o box de la barra.

Figura 2: Haciendo rodar una barra.

12.1.9. La pata de cabra o las herramientas utilizadas para nivelar la barra deben tener la suficiente
longitud para evitar que los trabajadores se acerquen a la barra durante la manipulación.
12.1.10. Los trabajadores no deberán insertar la pata de cabra en una posición donde la barra de
perforación deba ser jalada hacia los trabajadores.
12.1.11. Las barras de perforación solo pueden rodar en dirección opuesta al trabajador con una línea clara
de movimiento en la dirección del desplazamiento. Los trabajadores deberán asegurarse de que no
haya personas ni equipos en la línea de fuego.
12.1.12. Si una barra rueda de manera incontrolable, ningún trabajador deberá intentar detenerla.
7 3
12.1.13. Las barras de 12 " y 13 " requieren de dos trabajadores para su manipulación, un trabajador en el
8 4
extremo del box y el otro en el extremo del pin de la barra.

Página 8 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

12.1.14. Las barras de tambor se pueden manipular utilizando un tecle y siguiendo las prácticas correctas
de instalación e izaje, en caso de que no se disponga del soporte de izaje especial en el lugar.
12.2. Manipulación/transporte de barras con equipo móvil.
12.2.1. Las barras solo pueden manipularse/transportarse con equipos móviles si el cliente
correspondiente aprueba el método.
12.2.2. Las barras pueden transportarse en las horquillas de los equipos móviles tales como
manipuladores telescópicos/portaherramientas integrados siempre y cuando:
a) El equipo esté inspeccionado y certificado para su uso.
b) El equipo sea operado por un trabajador capaz, competente y autorizado.
c) Las horquillas estén en una posición que permita encajar las barras adecuadamente
sobre las horquillas para evitar que se caigan a través de las horquillas o por los lados.
d) La carga de trabajo permitida del equipo móvil sea compatible con la cantidad de barras
que se pretende transportar. Dependiendo de la longitud de las horquillas y de la carga
de trabajo permitida del equipo móvil, se determinará un número adecuado de barras
para cada carga en la minievaluación de riesgos.
12.2.3. Cuando se transporten barras, las horquillas deberán estar inclinadas hacia atrás para evitar que
las barras se caigan hacia adelante.
12.2.4. Al bajar por un declive, las barras deberán asegurarse a las horquillas con correas de
trinquete/equipo de amarre que sea adecuado para la aplicación.
Bajo ninguna circunstancia se puede levantar una barra insertando una pata de cabra, barra
redonda o cualquier otro tipo de barra insertada en el extremo del pin y box.
13. REQUISITOS PARA INSTALAR LA MESA DE BARRAS Y LAS VÍAS DE BARRAS
13.1. Requisitos de la mesa de barras.
13.1.1. La mesa de barras será necesaria en caso de que la máquina de raise bore se coloque sobre
vigas, se perfore en ángulo o las condiciones del lugar requieran una mesa de barras para poder
sujetarla con el brazo hidráulico.
13.1.2. La mesa de barras deberá estar sobre una base estable y nivelada para garantizar de que se
eliminen los movimientos inesperados.
13.1.3. Los siguientes requisitos de distribución incluyen la posición relativa de la mesa de barras con
respecto a la máquina de raise bore:
a) Se debe mantener un espacio libre y distancia adecuados con la máquina de raise bore
para permitir una carga eficaz con el brazo hidráulico.
b) Se debe alinear la posición con el equipo para garantizar que la colocación de la barra
sobre la mesa de barras tenga la misma proyección de barras en cada lado de la mesa.
c) Topes en ambos extremos de la mesa de barras.
d) Se deberá colocar el tope en el extremo del brazo hidráulico de forma estratégica para
alinear automáticamente la barra con el brazo hidráulico.

Página 9 de 10
Entrada en vigencia 27 Julio 2021 Documento n.° SPR-MDG-SHQ-0010-S Rev. 00

Grupo Master Drilling – Procedimiento de trabajo seguro para la manipulación


y almacenamiento del DHE

13.1.4. La mesa de barras deberá estar diseñada con una estructura sólida y a la altura correcta para
garantizar que la carga pueda ser transportada de manera segura.
13.1.5. Rieles en ambos lados de la mesa de barras para evitar que estas se caigan de los lados de la
mesa.
13.1.6. Si la altura de las mesas de barras es superior al diámetro de la barra de perforación, se deberá
utilizar un método apropiado, como un diseño civil adecuado o una rejilla entre los dos rieles, para
evitar que las barras de perforación caigan al centro de la mesa.
13.1.7. La cantidad máxima de barras se deberá especificar en el rack de barras para garantizar que no se
sobrecargue.
13.1.8. Se deberá cumplir con todos los requisitos de aseguramiento de barras según los requisitos de
manipulación general.
13.2. Aseguramiento del DHE durante el transporte.
13.2.1. Se deberá calcular el peso total de los componentes transportados para garantizar que el vehículo
no esté sobrecargado.
13.2.2. Se deberá utilizar un equipo seleccionado especialmente para asegurar el componente y la
categoría de peso específicos.
13.2.3. El equipo no deberá colocarse en la puerta trasera del LDV durante la carga/descarga.
13.2.4. Solo se utilizarán bloques de tope y equipos aprobados para asegurar los equipos en los vehículos.
13.2.5. Los stembar se colocarán sobre bloques de soporte en la plataforma del camión para evitar daños
debido a la curvatura del stembar.
13.2.6. Las alas del escariador se deberán colocar sobre la superficie plana y mirando hacia la plataforma
del camión.
13.2.7. La base del escariador se deberá colocar con la superficie mirando hacia la plataforma del camión.
13.2.8. Las barras de perforación se deberán asegurar entre cuatro bloques de tope para evitar
movimientos innecesarios.
13.2.9. Las barras de perforación se deberán colocar con el extremo del pin mirando hacia la cabina del
camión.
13.2.10. El DHE se sujetará utilizando el equipo correspondiente para jalar al equipo hacia la plataforma del
vehículo.
13.2.11. Se deberá utilizar una cinta transportadora u otro material apropiado como protección contra el
desgaste o daños ocasionados por la cadena/eslingas que se utilizan para asegurar el DHE en la
plataforma del camión.

Página 10 de 10

También podría gustarte