Está en la página 1de 7

UNIDAD EDUCATIVA

“MIGUEL ÁNGEL LEÓN PONTÓN”

PROYECTO DEMOSTRATIVO

TEMA:

“Tablero demostrativo de aire acondicionado


tipo Split de 1200BTU”
Proyecto demostrativo previo a la obtención del título Bachiller
Técnico en Climatización

Autor:
Katheryn Paola Cabezas González.

Tutor:
Dr. Carlos Iván Villalva Heredia. MDE

Docente Guía
Ing. Marco Paredes

Riobamba - Ecuador
2020

1
Tema: Tablero demostrativo de aire acondicionado tipo Split 1200 BTU
Paso 1 ANALISIS
Tema Módulos de la especialidad Descripción

Módulo de Operaciones en el mecanizado Operaciones en el mecanizado ya que tiene


que realizar el diseño o esquema del tablero
y el montaje de los elementos.
Módulo de calefacción Instalar y mantener sistemas de calefacción,
conforme a especificaciones técnicas y
requerimientos del servicio aplicando
normas de seguridad.
Automatismos Se necesita esta materia en el proyecto ya
que se elaborara un panel de control.
Sistemas de aire acondicionado y Para este caso servirá para demostrar cómo
ventilación funciona la ventilación tipo Split y los
beneficios que estos presentarán para
obtener el confort de los ocupantes de un
lugar completamente ventilado.
Matemáticas Ya que tendrá que realizar cálculos para los
equipos.

2
Paso 2 desarrollo con el cronograma para la realización del producto

CRONOGRAMA DE PRESENTACIÓN PROYECTO DE GRADO

    MES DE JUNIO MES DE JULIO


SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5

08/06/2020
09/06/2020
10/06/2020
11/06/2020
12/06/2020
15/06/2020
16/06/2020
17/06/2020
18/06/2020
19/06/2020
22/06/2020
23/06/2020
24/06/2020
25/06/2020
26/06/2020

01/07/2020
02/07/2020
03/07/2020
29/06/2020
30/06/2020

06/07/2020
07/07/2020
08/07/2020
09/07/2020
10/07/2020
Nª Actividad

  L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V L M M J V
1 Aceptación del Proyecto                                                  
Producción de planos para el
2 proyecto                                                  
3 Confirmación de planos                                                  
4 Investigación del tema                                                  
5 Estructuración del contenido                                                  
Recopilación e inserción de datos
6 importantes del mismo                                                  
7 Elaboración práctica                                                  
8 Finalización del proyecto                                                  
9 Entrega del proyecto                                                  

3
3
Paso 3 REFLEXION REDACCION

Un saludo muy cordial, quiero decir que la forma en que me ayudó mi figura profesional de
climatización en mi vida cotidiana fue, enseñándome sobre el arreglo y manejo de equipos o
máquinas de línea blanca y entre otros, también nos enseñaron múltiples cosas y beneficios
en las materias de agua y gas, calefacción, automatismos entre otras las cuales se
implementaron este nuevo año lectivo.

Pero también hemos aprendido lo que es el trabajo en equipo y lo que es la coordinación


entre nuestros compañeros de especialidad, ya que, al finalizar segundo de bachillerato
técnico, debemos hacer prácticas en talleres que ya están autorizados por el Ministerio de
Educación para llevarlas a cabo y prendarnos conocimiento práctico y no solamente teórico,
ya que los dos en complemento y comprensión son fundamentales a la hora de arreglar o
darle mantenimiento a los múltiples equipos electrodomésticos que conocemos, como pueden
ser lavadoras de ropa, cocinas, secadoras de ropa, licuadora y demás. Por lo que los dueños
de estos talleres son personas con conocimientos en cuanto a la materia, y son ejemplo de que
el trabajo duro, tiene sus grandes ventajas y recompensas futuras. Nos enseñaron su forma de
arreglar las máquinas, los precios que a cada uno de nuestros servicios, la mejor forma de
comprar cada uno de nuestros materiales, los implementos necesarios para abrirse un taller
propio. Fue una especie de capacitación para nosotros en el futuro para poder ver lo que se
puede llegar a ser con esfuerzo dedicación con perseverancia. De forma propia y legal,
también aprendimos cómo arreglar equipos de calefacción y ventilación, el montaje y
desmontaje de las mismas.

Cómo podría ser el mantenimiento y limpieza de lavadoras Fuzzy, obligada para el pintado
de una refrigeradora Durex y arreglo de un evaporador además prácticas de cómo hacer un
barrido soldar un filtro y visitas a domicilios para el arreglo de lavadoras LG y Samsung o
equipos frigoríficos. También podemos ver cómo hacer el mantenimiento y limpieza de
unidades condensadoras y sistemas de aire acondicionado esto lo elaboramos en las Bodegas
del Sr y equipos frigoríficos de la marca Indurama y prácticas de ¿Cómo realizar un vacío,
carga de gas refrigerante en el en el motocompresor, cambio de pastilla y de un timer de una
refrigeradora LG.

4
Y de la misma manera de una lavadora Whirlpool, también nos enseñaron el funcionamiento
de cada parte de una refrigeradora para el arreglo como también La regulación del termostato,
como también nos dieron explicación de Dónde está ubicado el cigüeñal en el motor
compresor toma también él delgado refrigerante por cada una de las partes que conforman las
diferentes tipos de refrigeradoras Y por último cambio de un fusible de la placa digital de una
lavadora LG. Hay que recalcar que gracias a estas prácticas hemos aprendido mucho más
sobre la especialidad emocionado vacíos los cuales nos han quedado estos años no porque un
los licenciados no hayan podido explicarnos Simplemente porque las horas de clases son muy
cortas en los primeros dos años para poder lograr un entendimiento o una práctica más clara
de nuestra figura profesional.

Hay que recalcar que gracias a esto hemos llenado varios vacíos que nos han quedado
Durante los dos primeros años no porque los licenciados no hayan tenido la intención de
enseñarnos o porque no lo hayamos querido aprender Simplemente porque las horas de clases
muchas veces son muy cortas y para alumnos que recién están iniciando muchas veces no
podemos llenar esos vacíos con una simple pregunta o las prácticas que elaboramos ya que
nos faltó tiempo y conocimientos. También en esos talleres pudimos escuchar la historia de
cómo se fundó cada uno de esos emprendimientos, nos enseñó a valorar que podemos salir
adelante así sea iniciando desde abajo Como lo hicieron varios de nuestros jefes en ese
entonces.

Ellos conversaban con nosotros no cómo maestros si no como amigos nos dieron lecciones de
vida y nos aconsejaron sobre la misma nos indicaron las fallas que casi siempre cometemos al
iniciar un emprendimiento ya que nadie es perfecto al inicio como nos comentaban es difícil
pero con perseverancia todo es posible. Los mejores ejemplos que nos daban eran sus propias
experiencias, ya que ellos ya han pasado por situaciones en las que necesitaron ayuda y
salieron adelante, demostrando una vez más que fueron una muestra de que si uno quiere lo
puede realizar, y por esto, puedo decir que la figura profesional que escogí fue la indicada, se
podría decir que muy complaciente y segura para mí.

Y por eso podría decir que sé cómo elaborar mi proyecto demostrativo, el mismo que va con
el siguiente tema: Tablero demostrativo de aire acondicionado tipo Split 1200 BTU. El
funcionamiento de un aparato de aire acondicionado emplea un circuito, el cual no significa
que hace un aire frío, sino extrae el aire caliente de un local, también el sistema de

5
refrigeración por compresión es el más utilizado en lo doméstico y de la misma manera en lo
comercial, El mismo que es capaz de generar calor.

Ya que se cuál es la definición del mismo se me es más fácil saber cómo elaborar mi
proyecto, el cual es su funcionamiento similar a un secador de manos, ya que tendrían un
funcionamiento muy similar al ya mencionado, pero demostrare de que está compuesta y
como es la ubicación de cada uno de sus elementos.
PASO 4 Sistematización

Corrección

1.- Corregir las partes resaltadas, en la reflexión debe enlazarse bien las ideas, ya que habla
de una cosa y se pasa a otra, habla en una parte de mantenimiento de licuadoras y otras cosas,
luego habla de otras cosas y otra vez se para a mantenimiento de ventilación,

2.- Esta mucho en La reflexión hablando de cosas de las FCT o prácticas, cuando debería
también hablar sobre su proyecto ya que lo único de tiene su proyecto es el tema y de allí no
habla nada de su proyectó, como está formado, como funcionara.

3.- yo envié ya un cronograma, no se puede iniciar un proyecto si no presenta primero la idea


o tema.

4.- Va demasiada atrasada teniendo en cuenta que es ya para la otra semana, que ya debe
estar bien para ser calificado su proyecto

. le falta la sistematización, materiales, procesos, anexos mínimo 4, bibliografía, índice.

También podría gustarte