Está en la página 1de 75

DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE

MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD


EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

SECRETARÍA DISTRITAL DE AMBIENTE


SUBDIRECCIÓN DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE MEDICIÓN DE


IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL EN EL
DISTRITO CAPITAL

GRUPO DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL

OSCAR ALEXANDER DUCUARA FALLA


SUBDIRECTOR DE CALIDAD DEL AIRE, AUDITIVA Y VISUAL

BOGOTÁ D.C
2016

I
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla de Contenido

1. GENERALIDADES ..................................................................................................... 1
1.1 Objetivos ............................................................................................................. 1
1.2 Alcance................................................................................................................ 1
1.3 Descripción de actividades realizadas ................................................................. 2
1.4 Zonificación ambiental en el Distrito Capital en materia de PEV .......................... 2
1.5 Elementos de Publicidad Exterior Visual.............................................................. 3
2. DEFINICIÓN DE ÍNDICE DE CARGA......................................................................... 4
2.1 Metodología de medición del índice de carga para publicidad exterior visual y
niveles permisibles por zona en el distrito ...................................................................... 4
2.2 Indicador de carga para avisos en fachada, separados de fachada y publicidad
en vehículos. ................................................................................................................ 11
2.2.1 Medición: .................................................................................................... 11
3. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL. ........................................................... 15
3.1 Metodología ....................................................................................................... 15
3.2 Valoración cuantitativa de los impactos ............................................................. 16
3.3 Importancia de los Impactos. ............................................................................. 18
3.4 Valoración cualitativa de los impactos ............................................................... 19
3.5 Impactos Ambientales con la Instalación de Publicidad Exterior Visual. ............ 19
3.6 Descripción de Elementos de Publicidad Exterior Visual en el escenario actual. 20
3.7 Definición de Impactos Ambientales ocasionados por la Publicidad Exterior
Visual. .......................................................................................................................... 23
3.8 Identificación de Impactos Ambientales ocasionados por la Publicidad Exterior
Visual. .......................................................................................................................... 29
3.9 Descripción de Impactos.................................................................................... 32
3.9.1 Componente Suelo. .................................................................................... 33
3.9.2 Componente Paisaje. ................................................................................. 35
3.9.3 Componente Aguas Superficiales. .............................................................. 37
3.9.4 Componente Atmósfera. ............................................................................. 38
3.9.5 Componente Residuos Sólidos. .................................................................. 40
3.9.6 Componente Ecosistemas Terrestres. ........................................................ 42

II
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

3.9.7 Componente Dimensión Demográfica. ....................................................... 43


3.9.8 Componente Dimensión Económica. .......................................................... 46
3.9.9 Componente Dimensión Cultural. ............................................................... 48
3.9.10 Componente Patrimonio Cultural. ............................................................... 49
3.10 Análisis de Evaluación de Impacto Ambiental de Elementos de Publicidad
Exterior Visual. ............................................................................................................. 50
3.10.1 Clasificación de los Impactos ambientales .................................................. 58
4. CONCLUSIONES ..................................................................................................... 67
5. BIBLIOGRAFÍA. ........................................................................................................ 68
6. ANEXOS................................................................................................................... 69

III
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Índice de Tablas
Tabla 1. Variable según eje vial del Distrito ....................................................................... 6
Tabla 2. Variable según la distancia ubicación entre vallas................................................ 6
Tabla 3. Fichas para cálculo de índice de carga No. 1 para vallas ..................................... 7
Tabla 4. Variable según el número de vallas instaladas por Km2 ...................................... 7
Tabla 5. Variable según el área en Km2 ............................................................................ 7
Tabla 6. Ficha para cálculo de índice de carga No. 2 para vallas ...................................... 8
Tabla 7. Variable según en número de avisos instalados en fachadas ............................ 12
Tabla 8. Ficha para cálculo de índice de carga No. 1 para avisos en fachada ................. 12
Tabla 9. Variable según el número de avisos separados de fachada............................... 12
Tabla 10. Ficha para cálculo de índice de carga No. 2 en avisos separados de fachada . 13
Tabla 11. Ficha para cálculo de índice de carga No. 2 en avisos separados de fachada . 13
Tabla 12. Ficha para cálculo de índice de carga No. 3 para vehículos automotores ........ 14
Tabla 13. Atributos para la evaluación cualitativa de los Impactos Ambientales .............. 16
Tabla 14. Clasificación de impactos de naturaleza negativa ............................................ 19
Tabla 15. Clasificación de Impactos de Naturaleza Positiva ............................................ 19
Tabla 16. Descripción de Elementos de Publicidad Exterior Visual .................................. 21
Tabla 17. Definición de Impactos Ambientales................................................................. 24
Tabla 18. Valoración Cualitativa-Cuantitativa de Elementos de Publicidad Exterior Visual
........................................................................................................................................ 30
Tabla 19. Interacciones positivas y negativas para elementos de publicidad resultado de la
evaluación ....................................................................................................................... 50
Tabla 20. Interacciones positivas y negativas para elementos de publicidad por medio
impactado ........................................................................................................................ 51
Tabla 21. Impactos Ambientales Directos generados por Elementos de Publicidad Exterior
Visual ............................................................................................................................... 60
Tabla 22. Impactos Ambientales Indirectos generados por Elementos Menores de
Publicidad Exterior Visual. ............................................................................................... 66

IV
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Índice de Figuras
Figura 1. Proceso metodológico para la Evaluación de Impacto Ambiental de Publicidad
Exterior Visual.................................................................................................................. 20
Figura 2. Relación Porcentual según la naturaleza de los Impactos generados por los
Elementos Mayores de Publicidad Exterior Visual. .......................................................... 50
Figura 3. Relación porcentual según la naturaleza de los impactos generados por los
Elementos Menores de Publicidad Exterior Visual ........................................................... 51
Figura 4. Identificación de Impactos según de la naturaleza por medios, Elementos
Mayores de Publicidad Exterior Visual ............................................................................. 52
Figura 5. Identificación de Impactos según de la naturaleza por medios, Elementos
Menores de Publicidad Exterior Visual ............................................................................. 53
Figura 6. Componentes ambientales afectados por los elementos mayores de Publicidad
Exterior Visual.................................................................................................................. 54
Figura 7. Componentes ambientales afectados por los elementos menores de Publicidad
Exterior Visual.................................................................................................................. 55
Figura 8. Elemento más impactante por naturaleza ......................................................... 56
Figura 9. Elementos de Publicidad Exterior Visual más impactantes según el nivel de
importancia ambiental en el escenario ............................................................................. 57
Figura 10. Impactos Ambientales Directos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito
Capital ............................................................................................................................. 59

Índice de Ilustraciones
Ilustración 1. Selección de un punto de muestreo del Mapa de Vallas tubulares ............... 9
Ilustración 2. Muestra de densidad de carga por kilómetro cuadrado de vallas tubulares 10

V
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

1. GENERALIDADES

1.1 Objetivos

Realizar un diagnóstico preliminar de la zonificación ajustada al Plan de Ordenamiento


Territorial y normatividad vigente; partiendo de la definición de índices de carga, criterios
de medición de los impactos ambientales y demás factores asociados a elementos de
Publicidad Exterior Visual.

 Recopilar la información de Publicidad Exterior Visual a partir de la normatividad


vigente legal (Registro, permisos, inventarios, elementos de mobiliario y actuación
jurídica).
 Definir los índices de carga del paisaje y metodología de medición de los niveles
permisibles por zona de estudio.
 Formular los indicadores de capacidad de carga del paisaje urbano e impacto
ambiental de los elementos de PEV en Bogotá D.C de acuerdo a la zonificación
del plan de ordenamiento territorial
 Establecer las metodologías de evaluación de impacto ambiental aplicables al
Paisaje Urbano que posteriormente definirá los criterios de selección de la
metodología a utilizar para generar el instrumento.

1.2 Alcance

En este proyecto se busca realizar un estudio preliminar sobre la contaminación visual


generada por la Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital. Mediante la recolección
de información y estudio de la normatividad vigente, se generará una metodología que
establezca la capacidad de carga del paisaje e impactos ambientales teniendo en cuenta
la zonificación estipulada en el Plan de Ordenamiento Territorial.
Para tal fin, el presente estudio planteado por la Secretaria Distrital de Ambiente, es un
ejercicio teórico sobre el índice de carga del paisaje ocasionado por los elementos de
Publicidad Exterior Visual; esto debido a que actualmente el Decreto 364 de 2013 “Por el
cual se modifican excepcionalmente las normas urbanísticas del Plan de Ordenamiento
Territorial de Bogotá, D.C…” se encuentra suspendido provisionalmente por una orden del
Consejo de Estado bajo el Auto CE 624 de 2014. Sin embargo, actualmente el Distrito
Capital debe actuar y regularse bajo el Decreto 190 de 2004, el cual fue derogado por el
artículo 565 del Decreto Distrital 364 de 2013, este último, como se mencionó
anteriormente, suspendido provisionalmente, evitando transitoriamente su aplicación y
posterior ejecución, generando que vuelva a entrar en vigencia, en función del criterio de
la reviviscencia, el Decreto 190 de 2004 hasta se dé un fallo jurídico definitivo.

1
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

1.3 Descripción de actividades realizadas

 Reunión para descripción del proyecto y asignación de actividades al personal.


 Búsqueda de información para definición de incide de carga y niveles permisibles
en el distrito.
 Definir las zonas de estudio a partir del Plan de Ordenamiento Territorial del
distrito
 Selección de información detallada para la definición de las metodologías a utilizar
para la generación de indicadores de evaluación de índices de carga.
 Realizar un diagnóstico de las diferentes metodologías de evaluación de carga del
paisaje.
 Selección y diseño de la metodología para medición de carga del paisaje de
acuerdo con las zonas previamente establecidas.
 Identificación de los impactos ambientales que genera la instalación de todos los
elementos de Publicidad Exterior visual.
 Diagnóstico de las diferentes metodologías de evaluación de impacto ambiental
aplicables al Paisaje Urbano.
 Diseño o adaptación del instrumento de evaluación de Impacto Ambiental.
 Aplicación del Instrumento (trabajo de Campo).
 Formulación de la Guía metodológica para el control de impactos ambientales por
Publicidad Exterior Visual.
 Consolidación de la información y elaboración del Documento final del Estudio
técnico objeto de la consultoría.
 Presentación del documento Final.

1.4 Zonificación ambiental en el Distrito Capital en materia de PEV

Las políticas del POT están dirigidas a la integración del territorio del Distrito a una red de
ciudades autónomas, vinculadas física y económicamente, con el propósito de mejorar las
condiciones de calidad de vida de todos los habitantes apoyando el ordenamiento
territorial específico para el Distrito Capital, relacionadas con los elementos naturales y el
soporte físico, la organización de sus actividades productivas en la percepción de la
integración regional y la optimización de los servicios públicos, vías y transporte, aspectos
que en conjunto componen la estrategia de ordenamiento territorial a partir de la
organización de tres estructuras. (PLANEACIÓN, 2013).
La estrategia de ordenamiento territorial utilizada en materia de Publicidad Exterior visual
es:

2
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

1.5 Elementos de Publicidad Exterior Visual

1.5.1. Estructura socio-económica y espacial


Concentran actividades económicas de servicios, garantizando el equilibrio urbano y rural,
la cohesión social, la integración de la ciudad a distintas escalas y el desarrollo económico
de la misma.

 Centro
 Centralidades
 Zonas delimitadas de comercio y servicios
 Áreas residenciales
 Áreas residenciales netas
 zonas declaradas como reservas naturales, hídricas y zonas declaradas
de manejo y preservación ambiental.

Esta estructura es utilizada por elementos menores, cada zona establecida tiene unos
lineamientos específicos de carga según la Decreto 959 del 2000.

3
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

2. DEFINICIÓN DE ÍNDICE DE CARGA

Es la propiedad dinámica del paisaje, que cambia en espacio y tiempo, de acuerdo con el
desarrollo de las demandas sociales y tecnológicas en donde se tiene en cuenta
características como el paisaje, su tipo, estructura, vulnerabilidad, tamaño, posición dentro
del territorio, variabilidad temporal y relación con los paisajes y vecinos entre otros.
(Salinas & Rodriguez, 1993)
Los factores que intervienen en la determinación de la capacidad de carga de la
publicidad exterior visual en el distrito Capital pueden resumirse como:
a) Medio ambientales: características del paisaje, dimensiones del área y espacio
utilizable, topográfico (Salinas & Rodriguez, 1993), así como el uso del suelo de
conformidad con el Plan De Ordenamiento Territorial y los atributos integrales
como son: estructura, funcionamiento y dinámicas del paisaje entre otros.

b) Sociales: es la percepción de la ciudadanía que posee con referencia al tema de


publicidad exterior visual, su capacidad de tolerancia, además de la afectación a la
salud como estrés visual, que puede llegar a perturbar las condiciones de vida y
sus funciones habituales de todos los ciudadanos sin importar sus condiciones
sociales o estratos socioeconómicos.

2.1 Metodología de medición del índice de carga para publicidad exterior visual y
niveles permisibles por zona en el distrito

Teniendo en cuenta que la definición de Publicidad Exterior Visual de acuerdo a la


normatividad se refiere “al medio masivo de comunicación, permanente o temporal, fijo o
móvil, que se destine a llamar la atención del público a través de leyendas o elementos
visuales en general, tales como dibujos, fotografías, letreros o cualquier otra forma de
imagen que se haga visible desde las vías de uso público, bien sean peatonales,
vehiculares, aéreas, terrestres o acuáticas, y cuyo fin sea comercial, cívico, cultural,
político, institucional o informativo. Tales medios pueden ser vallas, avisos, tableros
electrónicos, pasacalles, pendones, colombinas, carteleras, mogadores, globos, y otros
similares…” (Decreto 959, 2000).
Se realizó la formulación de una metodología a partir de unos indicadores que
corresponden a la identificación de una magnitud numérica referida a un evento, que pone
en evidencia la intensidad, situación o evolución del mismo que permite medir la
capacidad de carga del paisaje, con respecto a la publicidad exterior visual, que se
presenta en cada una de las zonas del Distrito Capital.

4
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

 Formulación de indicadores

Para la formulación de los indicadores, se realizó la evaluación del índice de carga


publicidad exterior visual con respecto a lo siguiente:
• Identificar las variables que se encuentran en los objetivos del índice de carga de
publicidad exterior visual, en sus metas y en sus resultados, seleccionando los “conceptos
claves” del programa o proyecto.
• Construir un significado colectivo de la variable (acuerdo sobre lo que se entiende por
cada variable).
• Combinar las variables en fórmulas matemáticas que resulten en indicadores que
representan ámbitos específicos de las variables.
• Diseñar todos los indicadores que sean necesarios para expresar cada significado,
cobertura o alcance de las variables.
• Priorizar y seleccionar los indicadores. Se requiere que el equipo identifique un conjunto
de criterios de ponderación y selección de indicadores de acuerdo con las características
específicas del programa*.
Teniendo en cuenta lo anterior se realizaron los indicadores, por cada elemento de
publicidad exterior visual definidos en la Normatividad, cuyo objetivo final es llegar al
índice máximo permisivo de carga de publicidad, por zona en el Distrito Capital.

2.1.1. Indicador de carga para vallas

Se define como Valla, todo anuncio permanente o temporal que se utiliza como medio
masivo de comunicación, que permite difundir mensajes publicitarios, cívicos,
comerciales, turísticos, culturales, políticos, institucionales, artísticos, informativos o
similares; se colocan para su apreciación en lugares exteriores y se encuentra montado
sobre una estructura metálica u otro material estable que posea sistemas fijos; el cual
integra física, visual, arquitectónica y estructuralmente al elemento que lo soporta
(Decreto 959, 2000).
De acuerdo con esto, se realizó la formulación de una metodología a partir de un análisis
geoespacial tomando como insumo el mapa georeferenciado de vallas tubulares con
registros autorizados de la Secretaría Distrital de Ambiente; se analizaron dos indicadores
de carga para los elementos estructurales tipo Valla a saber:

Indicador de Carga No. 1: Se analizó a partir de la relación que existe entre 1 km de


vía y la distancia permitida entre elementos estructurales (Centro del Mástil).
Obteniendo como resultado la capacidad que puede soportar determinada vía para la

5
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

instalación de éstos elementos en una distancia determinada cumpliendo con la


normatividad establecida en cuanto a éste tema.

Indicador de carga No. 2: Se analizó a partir de la relación del número de vallas


otorgadas instaladas en el Distrito Capital por Km2 en una vía determinada
previamente; obteniendo como resultado la Densidad de la vía en función de los
parámetros anteriormente expuestos. Logrando así establecer un índice de Saturación
de dichos elementos.

2.1.1.1 Medición:

El sistema de medición, recolección de la información y el número de vallas totales se


obtuvo de la verificación de los elementos instalados por ejes viales en el Distrito Capital
partiendo de la información publicada con respecto a vallas de la Secretaria Distrital de
Ambiente en la página web. De acuerdo con esto, se establecieron las variables para la
generación de los índices de carga.

 Indicador No. 1:

Tabla 1. Variable según eje vial del Distrito

Variable Indicadores de variabilidad


V-0
Tipos de vía en el Distrito V-1
V-2
Fuente: Autores, 2016

Tabla 2. Variable según la distancia ubicación entre vallas

Variable Indicadores de variabilidad


Distancia de ubicación 160 m (vías con tramo de actividad)
320 m (vías sin tramo de actividad)
Fuente: Autores, 2016

6
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 3. Fichas para cálculo de índice de carga No. 1 para vallas

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL PARA VALLAS


Objetivo: Establecer la capacidad de carga paisajística urbana según distancias de
instalación permitidas por eje vial para Vallas tubulares en el Distrito Capital.
Área: vías tipo V-0, V-1 y V-2 (Res. 959/00)
Indicadores de verificación No. 1
 La distancia mínima entre vallas será de 160m (vías con tramo de actividad)
y de 320m (vías sin tramo de actividad). (Res. 959/00)
 El área máxima será de 48m2
 No puede sobresalir del límite del inmueble

Fórmula del indicador:

Estrategias a mejorar
 Ejercer un fuerte control y seguimiento a estos elementos estructurales tipo
Valla Tubular para fortalecer el cumplimiento a las normas establecidas y
poder generar el número de cupos permitidos por cada eje vial.

Fuente: Autores, 2016

 Indicador No. 2:

Tabla 4. Variable según el número de vallas instaladas por Km2

Variable Indicadores de variabilidad


Número de Vallas instaladas Número de Vallas por Km2 en eje vial (vías
autorizadas en el Distrito Capital tipo V-0, V-1 y V-2)
Fuente: Autores, 2016

Tabla 5. Variable según el área en Km2

Variable Indicadores de variabilidad


Área en Km2 Km2
Fuente: Autores, 2016

7
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 6. Ficha para cálculo de índice de carga No. 2 para vallas

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL PARA VALLAS


Objetivo: Establecer la capacidad de carga paisajística urbana según la Densidad
por eje vial para Vallas tubulares en el Distrito Capital.
Área: vías tipo V-0, V-1 y V-2 (Res. 959/00). Eje vial por Km2.
Indicadores de verificación No. 2
 Número de Vallas instaladas autorizadas en el Distrito Capital.
 Área: 1 km2 por eje vial autorizado para instalación.
 La densidad de la publicidad de vallas se determinara de acuerdo al número
de vallas por km2 y se establecen unos rangos de incidencia de acuerdo
con la siguiente escala:
Baja: 0-17
Media: 18-33
Alta: 34-50

Formula del indicador:

Estrategias a mejorar
 Ejercer un fuerte control y seguimiento a estos elementos estructurales tipo
Valla Tubular para fortalecer el cumplimiento a las normas establecidas y
poder generar el número de cupos permitidos por cada eje vial, y así poder
evitar la saturación del paisaje.
Fuente: Autores, 2016

A continuación en las ilustraciones número 1 y 2 se aprecia un ejemplo del índice de


carga numero dos (2); tomado de la página web de la secretaria distrital de Ambiente en
el siguiente link: http://www.secretariadeambiente.gov.co/visorgeo/#capas

8
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DE INDICES
DEL PAISAJE DE CARGA
Y CRITERIOS DEDEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE IMPACTO
A ELEMENTOS DEAMBIENTAL
PUBLICIDADA ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL
CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016 SEPTIEMBRE DE 2016

Ilustración 1. Selección de un punto de muestreo del Mapa de Vallas tubulares

Fuente: Visor Geográfico Ambiental, http://www.secretariadeambiente.gov.co/visorgeo/#capas

9
DEFINICIÓN
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DE INDICES
DEL PAISAJE DE CARGA
Y CRITERIOS DEDEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE IMPACTO
A ELEMENTOS DEAMBIENTAL
PUBLICIDADA ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL
CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016 SEPTIEMBRE DE 2016

Ilustración 2. Muestra de densidad de carga por kilómetro cuadrado de vallas tubulares

Fuente: Visor Geográfico Ambiental, http://www.secretariadeambiente.gov.co/visorgeo/#capas

10
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
2.2 Indicador de carga para avisos en fachada, separados de fachada y publicidad
en vehículos.

Se entiende como avisos a los elementos que se utilizan como anuncio o propaganda con
fines profesionales, culturales, comerciales o turísticos que son visibles desde la vía
pública, adosados a la fachada (Decreto 959, 2000).
Para el caso de los vehículos automotores, son aquellos que se han fijado o adherido en
dichos vehículos, siempre y cuando no contravengan las normas de tránsito de igual o
superior jerarquía y en las condiciones que se señalan dentro del Decreto 959 del 2000
(Decreto 959, 2000).

Se analizaron tres indicadores de carga para los elementos de publicidad tipo aviso en
fachada, aviso separado de fachada y publicidad en vehículos:

Indicador de Carga No. 1: se hace una relación a partir del número de avisos en
fachada por establecimiento de comercio, en metros cuadrados con respecto a los
mismos presentes en la zona. Llegando a la conclusión que el nivel de percepción
de la ciudadanía, es de un aviso en fachada por establecimiento de comercio.
Indicador de Carga No. 2: se determina una relación a partir de las
características de los avisos separados de fachada, se determina un elemento por
establecimiento de comercio, distinto a expendios de combustibles que comprenda
dos mil quinientos metros cuadrados (2.500 ) de área en parqueadero a cielo
abierto y área no cubierta, según Normatividad ambiental vigente.

Indicador de Carga No. 3: se establece una relación entre los costados


laterales del vehículo (área habilitada para instalar publicidad) y se tiene en cuenta
la siguientes condiciones: que distribuyan sus productos en el Distrito Capital
exceptuando los vehículos que se encuentran en tránsito dentro de la ciudad,
buscando que por vehículo, con las características nombradas anteriormente solo
exista publicidad en sus costados y aquel que exceda dicho parámetro incurriría en
saturación del paisaje.

2.2.1 Medición:

El sistema de medición, recolección de la información y el número de avisos en fachada,


aviso separado de fachada y publicidad en vehículos, se obtuvo de la verificación de los
elementos instalados en la ciudad y que reposan en una base de datos por parte de la
autoridad ambiental. De acuerdo con esto, se establecieron las variables para la
generación de los indicadores de carga:

11
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

 Indicador No. 1:

Tabla 7. Variable según en número de avisos instalados en fachadas

Variable Indicadores de variables


Numero de aviso en fachada Un aviso instalado por fachada
Fuente: Autores, 2016

Tabla 8. Ficha para cálculo de índice de carga No. 1 para avisos en fachada

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL AVISOS EN FACHADA


Objetivo: establecer la capacidad de carga paisajística urbana según zonificación -
POT(Secretaria Distrital de Planeación)
Área: estructura socioeconómica y espacial
Indicadores de verificación
 Número de avisos por fachada
 no puede ocupar más del treinta por ciento (30%) del área hábil de la fachada.

Formula del indicador:

 Edificios de 5 pisos en adelante podrán tener su propia identificación, que podrá


estar ubicada en su cubierta o en la parte superior de la fachada.
 Los establecimientos que se encuentren en zona de patrimonio

Estrategias a mejorar
 Lo que se busca es que el porcentaje no exceda el 100% si se pasa de este
rango abría una saturación de publicidad lo que buscamos es una reducción a un
80%.
Fuente: Autores, 2016

 Indicador No. 2:

Tabla 9. Variable según el número de avisos separados de fachada

Variable Indicadores de variable


Número de avisos separados de fachada Un aviso separado de fachada, cumpliendo
las condiciones técnicas de instalación
presentes en la Norma, que reza: por
2.500 de área a cielo abierto y área no
cubierta (Decreto 506 de 2003 )
Fuente: Autores, 2016

12
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 10. Ficha para cálculo de índice de carga No. 2 en avisos separados de fachada

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL AVISOS SEPARADOS DE FACHADA


Objetivo: establecer la capacidad de carga paisajística urbana según zonificación -
POT(Secretaria Distrital de Planeación)
Área: estructura socioeconómica y espacial
Indicadores de verificación
 Número de avisos separado en fachada
 Debe comprender dos mil quinientos metros cuadrados (2.500m2) de área en
parqueadero a cielo abierto y área no cubierta.

Formula del indicador:

Estrategias a mejorar
 Se busca el cumplimiento de la normatividad vigente reduciendo la saturación de
publicidad exterior visual.
Fuente: Autores, 2016

 Indicador No. 3:

Tabla 11. Ficha para cálculo de índice de carga No. 2 en avisos separados de fachada

Variable Indicadores de variable


Costados laterales del vehículo. Por Vehículo
Fuente: Autores, 2016

13
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 12. Ficha para cálculo de índice de carga No. 3 para vehículos automotores

PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL VEHICULOS AUTOMOTORES


Objetivo: establecer la capacidad de carga paisajística urbana, teniendo en cuenta los
vehículos que transportan y distribuyen sus productos en el Distrito Capital, exceptuando
los que se encuentran en tránsito dentro de la ciudad
Área: estructura socioeconómica y espacial
Indicadores de verificación
 Se debe instalar publicidad, por cada costado lateral del vehículo.
 Un vehículo.

Formula del indicador:

Estrategias a mejorar

 Buscando que por vehículo, con las características nombradas


anteriormente solo exista publicidad en sus costados y aquel que exceda
dicho parámetro incurriría en saturación del paisaje.

Fuente: Autores, 2016

14
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

3. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA ELEMENTOS DE PUBLICIDAD


EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

3.1 Metodología

La metodología de Evaluación de Impacto Ambiental que se desarrolla en el estudio para


los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital se fundamenta en la
metodología propuesta por Conessa Fernández (1993), la cual apoya resultados en la
Importancia del impacto, definiendo la magnitud de las condiciones del entorno actual
(con la publicidad instalada) con el fin de percibir la afectación ocasionada por la
instalación de la Publicidad Exterior Visual en Bogotá, D.C.

La valoración de los impactos potenciales, se realizará mediante la aplicación del método


deductivo, y la cualificación de la importancia de los impactos identificados en las etapas
anteriores. Se realiza midiendo cualitativamente los efectos a través de indicadores tipo,
desarrollados por la misma metodología, que demuestran el grado de incidencia,
intensidad de la alteración y distintos tipos de parámetros con los que es posible
caracterizar los impactos.

Como primera matriz planteada, se presenta la matriz denominada “Matriz de


Identificación de Impactos” para el escenario actual con la instalación de la publicidad, en
donde se presenta la identificación y descripción de las relaciones causa-efecto entre las
acciones impactantes del escenario en contraposición con los factores del medio,
susceptibles a ser impactados y se realiza la valoración cualitativa de los efectos
ambientales derivados de los elementos de Publicidad Exterior Visual en el escenario
propuesto anteriormente. La segunda matriz de calificación de impactos denominada
“Matriz de Evaluación de Impactos”, se realiza a partir de los parámetros establecidos
para la valoración cuantitativa de las causas interceptadas con los efectos que éstas
ocasionan bajo la metodología de Conessa Fernández (1993).

Finalmente, para concluir la evaluación ambiental, se realiza el análisis de los Impactos,


en donde se pretende identificar dentro de las relaciones dinámicas concebidas en el
escenario, aquellos impactos añadidos y/o que conlleven a relaciones sinérgicas, en el
cual se presenta una perspectiva más compleja de los factores del entorno, incorporando
elementos no visibles en una evaluación de impactos tradicional, que corresponden a
relaciones interdependientes que configuran realmente los escenarios del entorno actual.

15
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
3.2 Valoración cuantitativa de los impactos

La calificación de los impactos ambientales se realiza para cada uno de los parámetros, a
través de una escala de valores que determinan el grado o intensidad de alteración que
se podría estar generando con la instalación de la Publicidad Exterior Visual.

A través del uso de los parámetros de calificación, se define la importancia de cada


impacto en función de cada uno de los siguientes atributos: Naturaleza, Intensidad,
Extensión, Momento, Persistencia, Reversibilidad, Sinergia, Acumulación, Efecto,
Posibilidad de Ocurrencia y Recuperabilidad, cuya definición y escala para su evaluación
se presentan en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia..
Tabla 13. Atributos para la evaluación cualitativa de los Impactos Ambientales

Carácter de
Parámetro Definición Descripción
calificación

Cuando la acción produce una


Indica si la afectación de Positivo (+) modificación favorable en el medio o en
Naturaleza la acción va a tener alguno de sus componentes.

(Na) consecuencias positivas o Cuando la acción produce una


negativas. Negativo (-) modificación desfavorable en el medio o
en alguno de sus componentes.

Bajo: Se refiere a un grado de incidencia


1
leve del efecto sobre el medio.
Representa el grado de
Medio: Se refiere a un grado de
Intensidad afectación de una acción
4 incidencia moderado del efecto sobre el
sobre el componente
(IN) medio.
modificando sus
condiciones iniciales.
Alto: Se refiere a un grado de incidencia
8
fuerte que actúa sobre el medio.

Puntual: Si se afecta únicamente el sitio


1 donde se está ejecutando la actividad
que genera el impacto.
Extensión Se refiere a la extensión Parcial: Si se afecta una proporción
(EX) espacial de la afectación. 2 exterior al área puntual donde se está
ejecutando la actividad.

Extenso: Si la afectación se manifiesta


4
en el AID y en el AII del proyecto.

Se refiere al tiempo que


Momento transcurre entre la
aparición de la acción y el 1 Lento: más de 5 años
(MO)
comienzo del efecto que
actúa sobre el

16
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
Carácter de
Parámetro Definición Descripción
calificación

componente.
4 Inmediato: menor de 1 año.

1 Fugaz: duración menor a 1 año.


Se refiere al tiempo que
Persistencia permanece el impacto 2 Temporal: entre 1 y 10 años
(PE) sobre el medio, a lo largo
del tiempo. 4 Permanente: mayor de 10 años

Corto plazo: Recuperación del medio en


1
Se refiere al tiempo de un periodo inferior a 1 año.
Reversibilidad recuperación a las
Mediano plazo: Recuperación del medio
condiciones iniciales del 2
(RV) en un intervalo de 1 a 10 años.
componente por una
determinada acción. Largo plazo: Recuperación del medio en
4
un tiempo mayor de 10 años.

No Sinérgico: Cuando las acciones que


Se refiere al 1 provocan las manifestaciones actúan de
reforzamiento de dos o manera independiente.
Sinergia más efectos simples
(SI) provocados por acciones Sinérgico: Cuando las acciones que
que actúan 2 provocan las manifestaciones se dan de
simultáneamente. manera simultánea reforzando el efecto.

No Acumulativo: Se presenta cuando el


Se refiere al incremento 1 efecto se mantiene o se disminuye por la
progresivo de la suspensión de la actividad que lo genera.
Acumulación manifestación del efecto,
(AC) cuando persiste de forma Acumulativo: Se presenta cuando tras la
continua o reiterada la 4 continuidad de una acción, el efecto se
acción que lo genera. incrementa.

Efecto indirecto: cuando su


1 manifestación se presenta a partir de un
Efecto Si el impacto de la acción efecto directo.
sobre el medio es directo
(EF) o indirecto. Efecto directo: cuando la repercusión de
4 la acción tiene consecuencias directas
sobre el medio.

Baja: Se presenta de manera esporádica


1
Posibilidad de con menor frecuencia y certeza.
Se refiere a la
ocurrencia oportunidad de aparición Media: Se presenta con cierta
2
(PO) de un impacto. regularidad o frecuencia.

4 Alta: Se presenta de manera continua

17
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
Carácter de
Parámetro Definición Descripción
calificación

con un nivel elevado de certeza.

Mitigable: Cuando se deben implementar


acciones dirigidas a minimizar los
2 impactos y efectos negativos de un
proyecto, obra o actividad sobre el medio
Se refiere a la posibilidad ambiente.
de recuperación, parcial o
Corregible: Cuando se deben
total del componente
implementar acciones dirigidas a
afectado como
4 recuperar, restaurar o reparar las
consecuencia de la
Recuperabilidad condiciones del medio ambiente afectado
ejecución del proyecto.
(RC) por el proyecto, obra o actividad.
Esta reconstrucción es
por medio de intervención Compensable: Cuando se deben
humana, es decir implementar acciones dirigidas a resarcir
utilizando medidas de y retribuir a las comunidades, las
manejo. regiones, localidades y al entorno natural
8
por los impactos o efectos negativos
generados por un proyecto, obra o
actividad, que no puedan ser evitados,
corregidos, mitigados o sustituidos.

Fuente: Adaptado de Conessa Fernández, 2010.

3.3 Importancia de los Impactos.

Una vez evaluado cada impacto con la totalidad de los atributos, se determinará la
Importancia del mismo, como una medida cualitativa de la cantidad de efecto ambiental.
Esta medida relativa de “la cantidad de impacto” se estima a partir del grado de incidencia
(Intensidad) de la alteración producida, y de una caracterización del efecto, obtenida a
través de la conjugación de los atributos preestablecidos y evaluados mediante la
calificación de cada criterio o parámetro de evaluación.

Para determinar la Importancia de cada uno de los impactos se hace uso de la siguiente
expresión:

Dónde:
IN: Intensidad SI: Sinergia
EX: Extensión AC: Acumulación
MO: Momento EF: Efecto
PE: Persistencia PO: Posibilidad / Periodicidad
RV: Reversibilidad RC: Recuperabilidad

18
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

3.4 Valoración cualitativa de los impactos

El resultado final de la evaluación está representado en el valor obtenido en la


Importancia de cada impacto, clasificando los impactos según su naturaleza, es decir, si
es negativa, se clasifican a su vez en impacto Irrelevante, Moderado, Severo o Crítico, de
acuerdo con lo establecido en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia. si
es de naturaleza positiva en impacto Considerable, Relevante o Muy Relevante, según lo
establecido en la
Tabla 14. Clasificación de impactos de naturaleza negativa

IMPACTOS NATURALEZA NEGATIVA

IRRELEVANTE -14 A -27

MODERADO -28 A -40

SEVERO -41 A -53

CRITICO -54 A -66

Fuente: Conessa Fernández, 2010.

Tabla 15. Clasificación de Impactos de Naturaleza Positiva

IMPACTOS NATURALEZA POSITIVA

CONSIDERABLES 14 A 30

RELEVANTES 31 A 47

MUY RELEVANTES 48 A 66

Fuente: Conessa Fernández, 2010.

3.5 Impactos Ambientales con la Instalación de Publicidad Exterior Visual.

El análisis del ambiente en el escenario actual, con la instalación de Publicidad Exterior


Visual, considera el estado actual de los medios abiótico, biótico, socioeconómico y
cultural desde la perspectiva del desarrollo distrital, la dinámica económica, la
preservación y manejo de los recursos naturales y las consecuencias que trae consigo la
instalación de Publicidad Exterior Visual en la ciudad y la calidad de vida de los
ciudadanos.

La determinación de la afectación relacionada con la instalación de publicidad en Bogotá,


D.C, permitió establecer el estado actual de los diferentes componentes del ambiente en

19
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
el área de estudio, basándose en información secundaria disponible en la Normatividad
Legal Vigente frente al tema de Publicidad Exterior Visual para el Distrito Capital.

A continuación se presentan en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.


los atributos y criterios de calificación de la metodología utilizada para la evaluación de los
impactos.
Figura 1. Proceso metodológico para la Evaluación de Impacto Ambiental de Publicidad Exterior
Visual.

Identificación de • Elementos Mayores.


Elementos de
Publicidad Exterior • Elementos Menores.
Visual.

Definición de Aspectos
Ambientales.

Identificación de
Impactos Ambientales.

Calificación de
Impactos Ambientales.

Fuente: Autores, 2016.

3.6 Descripción de Elementos de Publicidad Exterior Visual en el escenario actual.

Según la normatividad ambiental legal vigente que regula la Publicidad Exterior Visual en
el Distrito Capital, los elementos de Publicidad Exterior Visual pueden clasificarse en:
Elementos Menores, y Elementos Mayores, los cuales se describen a continuación
considerando las definiciones estipuladas en las normas que los regulan.

20
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
Tabla 16. Descripción de Elementos de Publicidad Exterior Visual

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito
Capital
Elementos Menores de Publicidad Exterior Visual
Tipo de Elemento Descripción *
Entiéndase por aviso conforme al numeral 3º del artículo
13 del Código de Comercio el conjunto de elementos
distintos de los que adornan la fachada, compuesto por
logos y letras o una combinación de ellos que se utilizan
1 Aviso en fachada
como anuncio, señal, advertencia o propaganda que
con fines profesionales, culturales, comerciales,
turísticos o informativos se instalan adosados a las
fachadas de las edificaciones. (Decreto 959 de 2000)

Es el elemento que se utiliza como anuncio,


identificación, señal, advertencia y propaganda, que con
fines culturales, comerciales, turísticos o informativos,
2 Publicidad en Vehículos se fijan o instalen, adheridos o pintados sobre las
superficies exteriores de los mismos dispuesto para su
apreciación visual desde vías de uso público,
peatonales o vehiculares. (Resolución 5572 de2009)

Los instrumentos de este tipo de publicidad, inclusive


los instalados en lotes o edificaciones privadas, se
sujetarán a lo previsto para las vallas en este acuerdo y
3 Dummies, inflables y globos
serán registradas ante el alcalde local correspondiente,
por un plazo máximo de 72 horas y en ningún caso
sobre vías. (Decreto 959 de 2000)
Entiéndase por carteleras locales las estructuras que se
encuentran adosadas a los muros de cerramiento de los
lotes y en las que se podrán fijar afiches o carteles.
(Decreto 959 de 2000)
4 Carteles, Afiches y Mogadores
Se entiende por mogador la estructura ubicada por las
autoridades distritales o autorizadas por éstas en el
espacio público con el fin de que a ella se, adosen
carteles o afiches (Decreto 959 de 2000)

Son murales artísticos los que con carácter decorativo y


con motivos artísticos se pintan directamente sobre los
muros de las culatas de las edificaciones y muros de
cerramiento. Estos murales no podrán incluir ningún tipo
5 Mural Artístico de publicidad ni evocar marca, producto o servicio
alguno; en todo caso requieren el correspondiente
registro por parte del DAMA. Los motivos de los murales
artísticos no se pueden repetir ni en un mural ni en
murales diferentes. (Decreto 959 de 2000).

21
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito
Capital

Elementos Menores de Publicidad Exterior Visual


Tipo de Elemento Descripción *
Es el elemento que se utiliza como anuncio, para
establecimientos de comercio con áreas de parqueo
superior a 2,500 m2, el cual podrá colocarse dentro del
6 Avisos separados de fachada perímetro del predio y siempre y cuando no anuncie en
el mismos sentido visual del que se encuentra en la
fachada del establecimiento comercial.(Decreto 959 de
2000).
Medio físico de comunicaciones donde se proyectan
imágenes luminosas, las cuales pueden tener diferentes
emisores y receptores. La proyección de imágenes
7 Pantallas LED
puede tener diferentes características de secuencia,
resoluciones, colores y tamaños; pueden ser únicas o
múltiples. (Resolución 2962 de 2011).
Elemento elaborado en tela o material similar que en la
parte superior e inferior se encuentran adheridos a una
reglilla de material rígido resistente a la intemperie. Se
8 Pendones permitirá su ubicación para anunciar de manera
temporal, una actividad o evento de carácter cívico,
cultural, artístico, político o deportivo. (Resolución 5453
de 2009)
Elemento elaborado en tela o material similar que se
ubica sobre la vía pública, y que pende de sus partes
laterales de una reglilla en material rígido resistente a la
9 Pasacalles intemperie. Tiene como única finalidad anunciar de
manera temporal, una actividad, evento o la promoción
de comportamientos cívicos. (Resolución 5453 de
2009)

Son todos aquellos que no se encuentran regulados por


10 Elementos No Regulados
la Normatividad referente a Publicidad Exterior Visual.

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos De Publicidad Exterior Visual en el Distrito
Capital

Elementos Mayores de Publicidad Exterior Visual


Tipo de Elemento Descripción *

1 Vallas de obra Entiéndase por valla todo anuncio permanente o


temporal utilizado como medio masivo de comunicación,
que permite difundir mensajes publicitarios, cívicos,
2 Valla Institucional
comerciales, turísticos, culturales, políticos,

22
DEFINICIÓN DE INDICES DE CARGA DEL PAISAJE Y CRITERIOS DE
MEDICIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL A ELEMENTOS DE PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

SEPTIEMBRE DE 2016
institucionales, artísticos, informativos o similares; que
se coloca para su apreciación visual en lugares
exteriores y que se encuentra montado sobre una
3 Valla Comercial Tubular estructura metálica u otro material estable con sistemas
fijos; el cual se integra física, visual, arquitectónica y
estructuralmente al elemento que lo soporta. (Decreto
959 de 2000)
Fuente: Autores, 2016.

* Las definiciones y descripciones de cada uno de los Elementos de Publicidad Exterior Visual fueron
tomados de la normatividad aplicable, la cual se encuentra referenciada al final del párrafo para cada
elemento.

3.7 Definición de Impactos Ambientales ocasionados por la Publicidad Exterior


Visual.

Para la definición de los Impactos Ambientales generados en el escenario actual con la


instalación de la Publicidad Exterior Visual, se consideró para tal definición el
componente, el elemento ambiental y el efecto ambiental por cada medio de afectación
(abiótico, biótico, socioeconómico y cultural), como se puede evidenciar en la Tabla 17.
Definición de Impactos Ambientales que se presenta a continuación.

23
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 17. Definición de Impactos Ambientales

Definición de Impactos

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Definición Del Impacto Elementos Definición Del Impacto Elementos


Medio Componente Elemento Ambiental Efecto Ambiental
Menores Mayores

Afectaciones a las zonas residenciales


debido a la iluminación de los avisos
fachada
Afectación en las zonas históricas,
edificios o sedes de entidades públicas Afectación a zonas declaradas como
y embajadas. reservas naturales, hídricas y en las
Afectación a zonas declaradas como zonas declaradas de manejo y
reservas naturales, hídricas y en las preservación ambiental, excepto las
Características del Afectación al uso del
Suelos zonas declaradas de manejo y vallas informativas de cuidado y
Suelo suelo
Abiótico

preservación ambiental, preservación del ecosistema.


Afectación a zonas de carácter Afectación en zonas residenciales
paisajístico, Puentes peatonales, especiales debido a la instalación de
vehiculares, separación de vías y en vallas.
fachadas de edificios. Sobre luminarias
de parques, plazoletas, vías
peatonales, zonas verdes, elementos
del sistema hídrico, orográfica y
similares.

Alteración La instalación de publicidad exterior La instalación de publicidad exterior


Paisaje Calidad paisajística
paisajística visual introduce alteraciones al paisaje visual introduce alteraciones y
modificaciones al paisaje

24
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Definición de Impactos

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Definición Del Impacto Elementos Definición Del Impacto Elementos


Medio Componente Elemento Ambiental Efecto Ambiental
Menores Mayores

Alteración en las
características El agua residual generada en los
Aguas
Calidad del agua físicas, químicas y/o operativos de desmonte de afiches y NO APLICA
Superficiales biológicas de las carteles instalados en la ciudad
aguas superficiales

Generación en masa de residuos


Generación en masa de residuos
sólidos aprovechables producto de los
sólidos aprovechables producto de los
trámites administrativos (radicaciones
trámites administrativos (radicaciones
físicas y emisión del registro de
físicas y emisión del registro de
aprobación, negación o requerimientos)
aprobación, negación o
Residuos Producción de Alta generación de Generación en masa de residuos
requerimientos)
Sólidos residuos sólidos residuos sólidos sólidos aprovechables producto del
Generación de residuos producto de
cambio de los avisos en fachada por
las vallas desechadas por los
diferentes razones (cambio de razón
comerciantes y de las vallas ilegales
social, cambio de colores, cambio de
desmontadas por la autoridad
logo, etc.), pendones y pasacalles,
ambiental.
carteles y afiches etc.
La saturación del paisaje y del
La saturación del paisaje y del espacio
espacio público por la fijación y
público por la fijación y exposición tanto
exposición tanto de los elementos de
de los elementos de publicidad exterior
Aumento de la publicidad exterior visual, regulados o
Atmósfera Calidad del aire
contaminación visual
visual, regulados o no, como de los
no, como de los elementos no
elementos no considerados publicidad
considerados publicidad exterior
exterior visual pero que impactan el
visual pero que impactan el paisaje
paisaje (Decreto 189 de 2011).
(Decreto 189 de 2011),

25
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Definición de Impactos

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Definición Del Impacto Elementos Definición Del Impacto Elementos


Medio Componente Elemento Ambiental Efecto Ambiental
Menores Mayores

Alteración de la
Afectación a los elementos naturales
Biótico

Ecosistemas estructura y
Flora como árboles, rocas y similares por NO APLICA
Terrestres composición
instalación de publicidad exterior visual.
florística
Afectación de la salud pública dado al Afectación de la salud pública dado al
estrés producido por la saturación de estrés producido por la saturación de
elementos publicitarios con o sin elementos publicitarios con o sin
iluminación lo que conlleva al desarrollo iluminación lo que conlleva al
Afectación de la de otras enfermedades. desarrollo de otras enfermedades.
salud pública Confusión y sobre estimulación que Confusión y sobre estimulación que
Socioeconómico y Cultural

provoca ansiedad momentánea, provoca ansiedad momentánea,


además de distracciones que pueden además de distracciones que pueden
causar accidentes especialmente en la causar accidentes especialmente en
vía pública. la vía pública.
Dimensión
Calidad de Vida
Demográfica Afectación al espacio público por
elementos de publicidad exterior visual
Invasión al espacio
instalados en éste, que obstaculizan el NO APLICA
publico
paso de los ciudadanos y deterioran el
paisaje
Deterioro de las fachadas de
Cambio en la calidad edificaciones, postes y arquitectura
La inclusión de nuevos elementos al
del inmobiliario urbana, desvalorizándola y
mobiliario urbano.
urbano. ocasionando gastos adicionales tanto
económicos como naturales.

26
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Definición de Impactos

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Definición Del Impacto Elementos Definición Del Impacto Elementos


Medio Componente Elemento Ambiental Efecto Ambiental
Menores Mayores

Aumento en la oferta y la demanda de


Aumento en la oferta y la demanda de
elementos de Publicidad Exterior
Aumento en la elementos de Publicidad Exterior
Visual, relacionada directamente con
Mercado Productivo Oferta, Demanda y Visual, relacionada directamente con el
el aumento de ingresos de quien
Nivel de Ingresos. aumento de ingresos de quien publicita
Dimensión publicita y de quien elabora los
y de quien elabora los elementos.
Económica elementos.

Aumento de la Mano de Obra para el Aumento de la Mano de Obra para el


Aumento de Mano
Mercado Laboral diseño y elaboración de Elementos de diseño y elaboración de Elementos de
de Obra
Publicidad Exterior Visual. Publicidad Exterior Visual.

Incentivar a la ciudadanía a participar


activamente en los eventos de
Promoción de
diferentes índoles desarrollados por la Informar a la ciudadanía sobre
eventos culturales,
Dimensión Estrategias culturales administración, además de exponer proyectos de construcción y duración
artísticos, civiles,
Cultural e informativas. información importante y pertinente que se desarrollarán en un
institucionales y
para la ciudadanía (impuestos determinado predio.
deportivos.
prediales, festivales, impuestos
vehiculares, entre otros).

27
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Definición de Impactos

Evaluación de Impacto Ambiental para los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Definición Del Impacto Elementos Definición Del Impacto Elementos


Medio Componente Elemento Ambiental Efecto Ambiental
Menores Mayores

El patrimonio histórico y cultural del


El patrimonio histórico y cultural del
Distrito Capital es la evidencia
Distrito Capital es la evidencia tangible
tangible de la gran diversidad cultural
de la gran diversidad cultural existente
existente en el pasado, de ahí su
en el pasado, de ahí su necesidad de
necesidad de conservarla, protegerla
conservarla, protegerla y estudiarla.
y estudiarla. De acuerdo a esto,
De acuerdo a esto, cualquier tipo de
cualquier tipo de actividad que
actividad que implique instalación de
implique instalación de publicidad en
Daño y/o afectación publicidad en el patrimonio inmueble
Patrimonio Bienes de Interés el patrimonio inmueble que
del Patrimonio que comprende sectores urbanos,
Cultural Cultural comprende sectores urbanos,
Histórico y cultural. conjuntos de inmuebles en espacio
conjuntos de inmuebles en espacio
público y construcciones de
público y construcciones de
arquitectura habitacional, institucional,
arquitectura habitacional, institucional,
comercial, industrial, militar, religioso,
comercial, industrial, militar, religioso,
para el transporte y obras de
para el transporte y obras de
ingeniería, que ocasionen cambios en
ingeniería, que ocasionen cambios en
el paisaje afectando los diferentes
el paisaje afectando los diferentes
bienes de interés cultural.
bienes de interés cultural.
Fuente: Autores, 2016.

28
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

3.8 Identificación de Impactos Ambientales ocasionados por la Publicidad


Exterior Visual.

Frente a la identificación de Impactos Ambientales ocasionados por la instalación de


Publicidad Exterior Visual, se evaluó cualitativamente cada uno de los elementos de
Publicidad Exterior Visual definidos en la normatividad y presentados en la Tabla 16.
Descripción de Elementos de Publicidad Exterior Visual considerando su afectación en
cada uno de los medios. Posteriormente, se valoró considerando su Naturaleza (Na),
donde (-1) significa una modificación desfavorable para el medio o para algún
componente, y (+1) comprende una modificación favorable para el medio o para alguno
de sus componentes, considerando la metodología propuesta y descrita anteriormente en
este capítulo.

Los resultados de esta valoración se presentan en la Tabla 18. Valoración Cualitativa-


Cuantitativa de Elementos de Publicidad Exterior Visual en donde se puede observar la
valoración cualitativa-cuantitativa de estos elementos.

29
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 18. Valoración Cualitativa-Cuantitativa de Elementos de Publicidad Exterior Visual

Evaluación de Impacto Ambiental de los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Variables Ambientales Tipo De Elementos De Publicidad Exterior Visual


Elementos
Mayores De
Elementos Menores de Publicidad Exterior Visual
Publicidad
Exterior Visual

Efecto Ambiental
Componente

Elementos no regulados
Publicidad en Vehículos

Valla comercial tubular


Elemento

Avisos Separados de
Dummies, inflables y
Medio

Carteles, Afiches y
Aviso en Fachada

Valla institucional
Mural Artístico

Pantallas LED

Valla de obra
mogadores

Pasacalles
Pendones
fachada
globos,
Características del
Suelos suelo
Afectación al uso del suelo -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística -1 -1 -1 -1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1


Alteración en las
Abiótico

Aguas características físicas,


Calidad del agua -1
Superficiales químicas y/o biológicas de
las aguas superficiales
Aumento de la
Atmósfera Calidad del aire
contaminación visual
-1 -1 -1 -1 1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1

Residuos Producción de Alta generación de residuos


-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
Sólidos residuos sólidos

30
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Biótico

Ecosistemas Alteración de la estructura y


Flora -1 -1
Terrestres composición florística

Afectación de la salud
-1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1 -1
pública
Dimensión Invasión al Espacio Público -1 -1 -1 -1 -1 -1
Calidad de Vida
Demográfica
Socioeconómico y Cultural

Cambio en la calidad del


-1 -1 -1 -1 -1 -1
inmobiliario urbano.
Aumento en la Oferta,
Dimensión Mercado Productivo Demanda y Nivel de 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
Ingresos.
Económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Estrategias Promoción de eventos


Dimensión
culturales e culturales, artísticos, civiles, 1 1 1
Cultural informativas. institucionales y deportivos.

Daño y/o afectación del


Patrimonio Bienes de Interes
Patrimonio Histórico y -1 -1 -1 -1 -1 -1
Cultural Cultural
cultural.
Fuente: Autores, 2016.

31
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9 Descripción de Impactos.

A continuación se describen en detalle por medio de fichas ambientales los 13 impactos


generados en el área de estudio del Distrito Capital.

 Afectación del Uso del Suelo.


 Alteración Paisajística.
 Alteración en las características físicas, químicas y/o biológicas de las aguas
superficiales.
 Aumento de la Contaminación Visual.
 Alta Generación de Residuos Sólidos.
 Alteración de la Estructura y Composición Florística.
 Afectación de la Salud Pública.
 Invasión al Espacio Público.
 Cambio en la calidad del Inmobiliario Urbano.
 Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos.
 Aumento de Mano de Obra.
 Promoción de eventos culturales, artísticos, civiles, institucionales y deportivos.
 Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural.

32
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.1 Componente Suelo.
Ficha 1. Afectación al Uso del Suelo

Componente Suelos

Características
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Del Suelo

Aviso en Fachada
Dummies, inflables y globos
Carteles, afiches y mogadores
Mural Artístico
Aviso separado de fachada
Afectación al Pantallas LED
Impacto Irrelevante Negativa
uso del suelo
Pendones
Pasacalles
Elementos no regulados
Valla de obra
Vallas institucionales
Valla comercial tubular
Descripción del impacto

La afectación al uso del suelo se ve reflejado en tres casos específicos de acuerdo con los elementos de Publicidad
Exterior Visual, cabe resaltar que la importancia del impacto es irrelevante debido que al instalar los Elementos de
Publicidad Exterior Visual existe un incumplimiento normativo que contribuye a la saturación del paisaje más no una
afectación directa al uso de suelo que represente un cambio en este:

- En los sectores residenciales especiales está prohibido instalar Publicidad Exterior Visual de acuerdo a lo
establecido en el Decreto 959 del 2000.
- En las zonas históricas está prohibido instalar Publicidad Exterior Visual exceptuando los avisos que indican
nombres de entidades, embajadas y lugares (Decreto 959 del 2000).
- En las zonas declaradas como reservas naturales, hídricas y en las zonas declaradas de manejo y
preservación ambiental está prohibido instalar Publicidad Exterior Visual, excepto las vallas de tipo
institucional que informen sobre el cuidado de estas zonas (Decreto 959 del 2000).

De acuerdo con la anterior información actualmente en la ciudad de Bogotá D.C no se cumple con lo establecido en el
Articulo 5 del Decreto 959 del 2000, a continuación, se presentarán algunas fotografías:

33
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Fuente: Autores, 2016.

34
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.2 Componente Paisaje.

Ficha 2. Alteración Paisajística

Componente Paisaje

Calidad
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Paisajística

Aviso en Fachada Critico


Publicidad en vehículos
Moderado
Dummies, inflables y globos
Carteles, afiches y Mogadores Critico
Mural Artístico Considerable
Alteración Aviso separado de fachada
Impacto Moderado Negativa
paisajística Pantallas LED
Pendones Severo
Pasacalles Moderado
Elementos no regulados Critico
Valla de obra Severo
Vallas institucionales Irrelevante
Descripción del impacto

El paisaje urbano se entiende por la composición entre el paisaje construido, delimitado por factores arquitectónicos y
urbanísticos, y el paisaje natural del cual hace parte la estructura típica del sistema.; por lo tanto, en la ciudad de
Bogotá D.C se ve alterado el paisaje en el momento en que la ciudadanía se excede en la instalación de Publicidad
Exterior Visual y a su vez no cumplen las normas establecidas en el Decreto 959 del 2000 como, por ejemplo:

- El establecimiento cuenta con más de un aviso por fachada (Decreto 959 del 2000).
- No está permitido colocar avisos pintados e incorporados a las ventanas o puertas de la edificación (Decreto
959 del 2000).

35
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

- El establecimiento cuenta con más de un aviso por fachada (Decreto 959 del 2000).
- No está permitido colocar avisos adosados o suspendidos en antepechos superiores al segundo piso (Decreto
959 del 2000).

En la siguiente imagen se puede observar cómo debería ser la armonía del paisaje en la ciudad junto con la Publicidad
Exterior Visual:

En los avisos en fachada, carteles, afiches y mogadores y elementos no regulados se presenta una importancia crítica
del impacto debido que el grado de afectación y la probabilidad de ocurrencia es alta; tal como se evidencia en las
anteriores fotografías.

Fuente: Autores, 2016

36
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.3 Componente Aguas Superficiales.

Ficha 3. Alteración en las características físicas, químicas y/o biológicas de las aguas superficiales

Componente Aguas Superficiales

Calidad De
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Agua

Alteración en
las
características
físicas, Negativa
Impacto Carteles, afiches y mogadores Moderado
químicas y/o
biológicas de
las aguas
superficiales

Descripción del impacto

Los elementos publicitarios especialmente los carteles y afiches, son instalados en la ciudad en forma masiva, en la
mayoría de los casos su instalación se realiza sobre muros y fachadas de edificaciones y postes, dichos elementos y la
ubicación que actualmente se les está dando se considera de tipo ilegal, motivo por el cual la Autoridad Ambiental
competente, en este caso la Secretaría Distrital de Ambiente realiza las acciones pertinentes para el adecuado
desmonte de dichos elementos que se han convertido en un grave problema en el Distrito.

Con el fin de dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente en materia de Publicidad Exterior Visual, la
Autoridad Ambiental realiza constantemente actividades de limpieza y descontaminación de la ciudad, en las cuales
utiliza el recurso hídrico como elemento fundamental para llevar a cabo el lavado de fachadas, muros y postes,
generando así un residuo líquido contaminado con el residuo del papel mojado de los afiches y carteles y el pegante
con el cual estos fueron adheridos a los diferentes inmuebles, este producto del lavado se dirige directamente a las
alcantarillas más cercanas con dirección de flujo directamente relacionada con la pendiente de la zona.

Debido a la alta producción de afiches y carteles y a las constantes labores de limpieza y descontaminación, este
impacto se considera moderado. A continuación se presentan algunos ejemplos del lavado en fachadas y postes
mediante los cuales podría generarse el residuo líquido y de esta manera alterar en algún sentido las características
físicas, químicas y/o biológicas de las aguas superficiales.

Fuente: Instituto para la economía social (IPES), 2015.

Fuente: Autores, 2016

37
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.4 Componente Atmósfera.

Ficha 4. Aumento de la Contaminación Visual

Componente Atmósfera

Elemento Calidad De Aire Elemento PEV Importancia Naturaleza

Aviso en Fachada Critico


Publicidad en vehículos Severo
Dummies, inflables y globos Moderado
Carteles, afiches y Mogadores Critico
Mural Artístico Considerable
Aumento de la Aviso separado de fachada Moderado
Impacto contaminación Pantallas LED Severo Negativa
visual
Pendones Critico
Pasacalles Moderado
Elementos no regulados Critico
Valla de obra Severo
Vallas institucionales Irrelevante
Valla comercial tubular Severo
Descripción del impacto

De acuerdo con el Decreto 189 del 2011 se entiende por contaminación visual “Es la saturación del paisaje y del
espacio público por la fijación y exposición tanto de los elementos de publicidad exterior visual, regulados o no, como
de los elementos no considerados publicidad exterior visual pero que impactan el paisaje”; actualmente el mayor
contaminante visual es la publicidad existente, debido que existe una constante “invasión” de elementos que se
imponen ante nuestro ojos influyendo en el aspecto psicológico. Bogotá es una ciudad afectada por la contaminación
visual, en la cual el paisaje urbano se encuentra deteriorado por el exceso de publicidad exterior visual existente en la
ciudad, generando que algunos de los ciudadanos alcancen un nivel de estrés y ansiedad.

Algunos de los impactos que genera la contaminación visual son:

- Afecta la salud física, mental y emocional de los ciudadanos.


- Aumenta riesgos de accidente debido a que la Publicidad Exterior Visual genera distracciones.
- Alteración en la estética del paisaje natural y urbano.

A continuación, se presentan unas imágenes donde se refleja el incumplimiento de la normatividad referente al tema de
Publicidad Exterior Visual:

38
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Los avisos en fachada, carteles, afiches y mogadores, pendones y elementos no regulados se presenta una
importancia crítica del impacto debido que el grado de afectación y la probabilidad de ocurrencia es alta; tal como se
evidencia en las anteriores fotografías.

Fuente: Autores, 2016

39
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

3.9.5 Componente Residuos Sólidos.

Ficha 5. Alta Generación de Residuos Sólidos

Componente Residuos Sólidos

Producción De
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Residuos

Aviso en Fachada Severo


Publicidad en vehículos
Moderado
Dummies, inflables y globos
Carteles, afiches y mogadores Severo
Mural Artístico
Irrelevante
Alta generación Aviso separado de fachada
Impacto de residuos Pantallas LED Negativa
Severo
sólidos Pendones
Pasacalles Moderado
Elementos no regulados Severo
Valla de obra Moderado
Vallas institucionales Irrelevante
Valla comercial tubular Moderado
Descripción del impacto

El aumento de la Publicidad Exterior Visual desencadena la producción de residuos sólidos, incrementado la cantidad
de materia que cada año se devuelve al medio ambiente, amenazando los recursos naturales renovables y no
renovables y la integridad de los ciudadanos; los elementos de Publicidad Exterior Visual que generaron un impacto
Severo en la evaluación fueron los carteles y afiches, las pantallas LED, los pendones y los elementos no regulados;
cabe resaltar el incumplimiento de la normatividad debido que:

- Se instalan afiches y carteles en el espacio público y en propiedad privada sin el consentimiento del
propietario; y no en los mogadores o carteleras locales según lo estipula en Decreto 959 del 2000 Artículo 24.
“Solo se podrá fijar carteles o afiches en las carteleras locales y en los mogadores”.

- Se instalan pendones con información publicitaria, invadiendo y contaminando la ciudad; y no con la


información que se especifica el Articulo 3 de la Resolución 5453 de 2009 “Los pendones se permitirán
únicamente para anunciar de manera temporal, una actividad o evento de carácter cívico, cultural, artístico,
político o deportivo”, cabe resaltar que los pendones se instalan sin los correspondientes permisos ante la
Secretaria Distrital de Ambiente y la Alcaldía Local.

40
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
A continuación, se presentan las fotografías en las cuales se muestran la instalación de afiches en espacio público y de
pendones con información no permitida invadiendo y aumentando la generación de residuos sólidos:

Fuente: Autores, 2016

41
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.6 Componente Ecosistemas Terrestres.

Ficha 6. Alteración de la estructura y composición florística

Componente Ecosistemas Terrestres

Elemento Flora Elemento PEV Importancia Naturaleza

Alteración de la Carteles, afiches y mogadores


estructura y
Impacto Moderado Negativa
composición Elementos no regulados
florística

Descripción del impacto

El interés de los comerciantes de vender y publicitar sus productos a llegado incluso a alterar la estructura y
composición florística de la ciudad, llegando a realizar el descortezamiento de los árboles tal como se evidencia en las
siguientes fotografías:

Fuente: Twitter @LucyMoreno

Para los elementos de carteles, afiches y elementos no regulados se presenta una importancia moderada del impacto
debido que el grado de afectación del impacto es alta pero la probabilidad de ocurrencia es baja; ya que este tipo de
impacto no es común en la ciudad comparada con los otros impactos evaluados.

Fuente: Autores, 2016

42
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.7 Componente Dimensión Demográfica.

Ficha 7. Afectación a la salud publica

Componente Dimensión Demográfica

Calidad De
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Vida
Aviso en Fachada Moderado
Publicidad en vehículos Moderado
Dummies, inflables y globos Moderado
Severo
Carteles, afiches y mogadores

Aviso separado de fachada Moderado


Afectación a la Pantallas LED Severo Negativa
Impacto
salud publica
Pendones Severo
Pasacalles Moderado
Elementos no regulados Moderado
Valla de obra Moderado
Vallas institucionales Irrelevante
Valla comercial tubular Moderado
Descripción del impacto
Todos los elementos de publicidad exterior visual ubicados en la ciudad generan de alguna u otra manera
contaminación visual, la cual según el Decreto 189 del año 2011 se define como “…La saturación del paisaje y del
espacio público por la fijación y exposición tanto de los elementos de publicidad exterior visual, regulados o
no, como de los elementos no considerados publicidad exterior visual pero que impactan el paisaje”.

La contaminación visual generada por dichos elementos de Publicidad Exterior Visual afecta considerablemente la
calidad de vida de los habitantes dado que diversos estudios han podido determinar que este tipo de contaminación
causan en cierto sentido alteraciones mentales y emocionales, provoca estrés por la saturación del paisaje, dolor de
cabeza y desconcentración, este último efecto puede ser causa de accidentes leves o graves como atropellamientos o
choques. Refiriéndose específicamente a los elementos mayores tales como vallas institucionales y vallas comerciales
tubulares pueden generar daños físicos a los ciudadanos, en tanto si son instaladas ilegalmente sin considerar los
estudios de suelo previos pueden caerse por diferentes condiciones ambientales.

Fuente: Googles Images, 2016.

Fuente: Autores, 2016

43
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Ficha 8. Invasión al Espacio Público.

Componente Dimensión Demográfica

Calidad De
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Vida

Aviso en Fachada
Moderado
Dummies, inflables y globos
Carteles, afiches y Mogadores Severo
Invasión al Negativa
Impacto Aviso separado de fachada Irrelevante
Espacio Púbico

Pendones Severo

Elementos no regulados Critico


Descripción del impacto

La invasión del espacio público no solo se genera por los vendedores ambulantes sino por los elementos publicitarios
que se instalan en los andenes y calzadas de vías de la ciudad, el elemento de Publicidad Exterior Visual con una
importancia Crítica del impacto fue los elementos no regulados; cabe resaltar que de acuerdo con la norma todo
elemento de Publicidad que no esté regulado está prohibido; y de acuerdo con el Articulo 3 de la Ley 140 de 1994 se
encuentra prohibido instalar publicidad en el espacio público, Ley que actualmente no se cumple por los ciudadanos
como se muestra en la siguiente fotografía:

Fuente: Autores, 2016.

44
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Ficha 9: Cambio en la Calidad del inmobiliario Urbano.

Componente Dimensión Demográfica

Elemento Calidad de Vida Elemento PEV Importancia Naturaleza

Aviso en Fachada Severo


Cambio en la Dummies, inflables y globos Irrelevante
Calidad del Carteles, afiches y Mogadores Severo
Impacto Negativa
inmobiliario Mural Artístico Irrelevante
urbano. Pantallas LED
Moderado
Elementos no regulados
Descripción del impacto

Se considera inmobiliario urbano a todos los bienes que están ligados al suelo físicamente. El cambio en el
inmobiliario urbano se enfoca principalmente en la alteración o modificación de las características de las fachadas de
los establecimientos para lograr instalar Publicidad Exterior Visual, en donde la mayoría de veces se alteran los
materiales y pinturas con los que fueron construidos. Adicionalmente, la sobresaturación de publicidad en estos,
genera la pérdida de las características iniciales contribuyendo directamente a la contaminación visual y alterando las
características paisajísticas de la ciudad.

A continuación se presentan algunos casos de contaminación y modificación de fachadas.

Fuente: Gogole Images, 2016

Fuente: Autores, 2016.

45
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.8 Componente Dimensión Económica.

Ficha 10: Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos

Componente Dimensión Económica

Mercado
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Productivo

Aviso en Fachada
Publicidad en vehículos
Dummies, inflables y globos
Carteles, afiches y Mogadores
Aumento en la Mural Artístico
Oferta, Aviso separado de fachada
Impacto Demanda y Pantallas LED Relevante Positiva
Nivel de Pendones
Ingresos
Pasacalles
Elementos no regulados
Valla de obra
Vallas institucionales
Valla comercial tubular
Descripción del impacto

El impacto es relevante en el aumento de la oferta, demanda y nivel de ingresos considerando que este componente,
específicamente el elemento mercado productivo genera beneficios económicos tanto para quien se encuentra
publicitando como aquel que publicita, en el caso de ser este último un tercero. Un claro ejemplo de estos beneficios
se presenta con mayor fuerza en las vallas comerciales tubulares, en donde los dueños de estas arriendan su
elemento a un tercero para que sea este quien publicite su producto o servicio a la comunidad.

En las imágenes siguientes podemos observar algunos de estos casos.

Fuente: Periódico El Tiempo, 2016 Fuente: Google Images, 2016

Fuente: Autores, 2016.

46
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Ficha 11: Aumento de Mano de Obra

Componente Dimensión Económica

Mercado
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Laboral

Aviso en Fachada
Publicidad en vehículos
Dummies, inflables y globos
Carteles, afiches y mogadores
Mural Artístico
Aumento de Aviso separado de fachada
Impacto Relevante Positiva
Mano de Obra Pantallas LED
Pendones
Pasacalles
Elementos no regulados
Valla de obra
Vallas institucionales
Valla comercial tubular
Descripción del impacto

El impacto es relevante puesto que con el tema de Publicidad Exterior Visual se benefician diferentes sectores de
actividad, entre los cuales se encuentra el sector productivo, encargado de elaborar cada uno de los elementos
requeridos por diferentes empresas o sociedades para publicitarse y darse a conocer ante los ciudadanos. De igual
forma, se encuentra el sector constructivo, encargado de realizar las obras y adecuaciones pertinentes en las cuales
informa a la comunidad la oferta de empleo requerida para el proyecto a desarrollar.

Por otro lado, con los elementos publicitarios se benefician también los artistas de aerógrafos, quienes son los
encargados de plasmar las ideas y mensajes en elementos como el mural artístico. Por su parte el sector del diseño
se ve fuertemente beneficiado al generar un aumento de la mano de obra, en cuanto se requiere de propuestas
gráficas claras y armónicas para tal fin. Finalmente el sector de artes gráficas, especialmente, en el de la impresión se
ve favorecido al requerir la impresión en masa de dichos elementos publicitarios.

Fuente: Google Images,2016 Fuente: Google Images,2016

Fuente: Autores, 2016.

47
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.9 Componente Dimensión Cultural.

Ficha 12: Promoción de eventos culturales, artísticos, civiles, institucionales y deportivos

Componente Dimensión Cultural

Estrategias
Elemento Culturales e Elemento PEV Importancia Naturaleza
Informativas

Promoción De
Pendones
Eventos
Culturales,
Pasacalles Positiva
Impacto Artísticos, Relevante
Civiles,
Institucionales Vallas Institucionales
Y Deportivos
Descripción Del Impacto

El impacto es relevante dado que las campañas de institucionales del Distrito tienen como fin la promoción, por parte
de la Administración Distrital, de actividades o eventos temporales de carácter cívico, institucional, cultural, artístico o
deportivo, que se anuncian mediante pendones o pasacalles que se ubican en las vías públicas de la Ciudad. No
podrán contar con patrocinio alguno, adicionalmente, únicamente se permitirán para anunciar de manera temporal,
una actividad o evento de carácter cívico, cultural, artístico, político o deportivo, (Resolución 5453 de 2009).

Estas campañas invitan e informan a la comunidad sobre actividades que atraen y estimulan la integración de cada
uno de los ciudadanos, propiciando espacios en donde la comunidad puede intercambiar conocimientos de una forma
sana y divertida. Así mismo genera espacios que suscitan la práctica libre de actividades deportivas creando
consciencia sobre el cuidado que se debe tener y los beneficios que lleva consigo. De igual manera, las campañas
comunican a la ciudadanía aspectos importantes y relevantes a tener en cuenta.

A continuación se presentan algunas campañas realizadas por parte Distrito en la ciudad.

Fuente: Autores, 2016.

48
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.9.10 Componente Patrimonio Cultural.

Ficha 13: Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural

Componente Patrimonio Cultural

Bienes De
Elemento Elemento PEV Importancia Naturaleza
Interés Cultural

Aviso en Fachada
Moderado
Daño y/o Carteles, afiches y Mogadores
afectación del Mural Artístico Irrelevante
Negativa
Impacto Patrimonio
Pantallas LED Moderado
Histórico y
cultural Pendones Irrelevante

Elementos no regulados Moderado


Descripción del impacto

El patrimonio histórico comprende sectores urbanos, conjuntos de inmuebles en espacio público y construcciones de
arquitectura habitacional, institucional, comercial, industrial, militar, religiosa, para el transporte y obras de ingeniería
que dan cuenta de una fisonomía, características y valores distintivos y representativos para una comunidad (Intituto
Distrital de Patrimonio Cultural , 2016).

El daño o afectación del Patrimonio Histórico y Cultural con la instalación de la Publicidad Exterior Visual se enfoca
principalmente en la modificación de las fachadas que representan una pieza histórica para la ciudad ocasionado el
deterioro del paisaje urbano y generando sobresaturación en la calidad visual del sector. Así mismo, los carteles y
afiches que son adheridos a las fachadas que son consideradas como Patrimonio Histórico y Cultural deterioran los
materiales y pinturas con los que fueron construidos.

A continuación se presentan algunos casos de los daños ocasionado por la instalación de Publicidad Exterior Visual en
el Patrimonio Histórico y Cultural de la ciudad.

Fuente: Autores, 2016.

49
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.10 Análisis de Evaluación de Impacto Ambiental de Elementos de Publicidad
Exterior Visual.

Con base en los resultados obtenidos de la evaluación ambiental de impactos de los


elementos de Publicidad Exterior Visual instalados actualmente en el área de estudio, se
realiza el análisis cualitativo y cuantitativo del área de estudio de la situación actual,
obteniendo un total de 112 interacciones dividas en 75 interacciones positivas y 37
negativas, las cuales para elementos de publicidad de elementos mayores y menores se
generan en las proporciones que se observan en la 19.
Tabla 19. Interacciones positivas y negativas para elementos de publicidad resultado de la evaluación

Elementos Mayores Elementos menores

Positivas Negativas Positivas Negativas

7 14 26 65

Total 21 Total 91
Fuente: Autores, 2016.

Los anteriores resultados se observan en forma porcentual en la Figura 2 para los


elementos mayores y en la Figura 3 para los elementos menores.
Figura 2. Relación Porcentual según la naturaleza de los Impactos generados por los Elementos
Mayores de Publicidad Exterior Visual.

Interacciones Elementos Mayores


Positivas Negativas

33%

67%

Fuente: Autores, 2016.

50
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 3. Relación porcentual según la naturaleza de los impactos generados por los Elementos
Menores de Publicidad Exterior Visual

Interacciones Elementos Menores


Positivas Negativas

29%

71%

Fuente: Autores, 2016.

Por otra parte en la Tabla 20. Tabla 20. Interacciones positivas y negativas para
elementos de publicidad por medio impactadoSe presenta el número de interacciones de
los elementos de publicidad exterior discriminada por medio, y su representación gráfica
es observada en la Figura 4 Figura 4. Identificación de Impactos según de la naturaleza
por medios, Elementos Mayores de Publicidad Exterior Visualpara elementos mayores y
en la Figura 5 para elementos menores.
Tabla 20. Interacciones positivas y negativas para elementos de publicidad por medio impactado

Elementos Mayores Elementos menores


Medio
Positivas Negativas Positivas Negativas

Abiótico 0 11 4 36

Biótico 0 0 0 2
Socioeconómico
7 3 22 27
y Cultural
Total 7 14 26 65
Fuente: Autores, 2016.

51
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 4. Identificación de Impactos según de la naturaleza por medios, Elementos Mayores de
Publicidad Exterior Visual

Identificación de Impacto Elementos Mayores según su


naturaleza
Negativas Positivas

3
Socioeconómico y Cultural 7

0
Biótico 0

11
Abiótico 0

Fuente: Autores, 2016.

A partir de la Figura 4 se puede deducir que el medio más impactado por los elementos
mayores de publicidad exterior visual resulta ser el Socioeconómico y cultural, en tanto
presenta un total de 10 interacciones dentro de las cuales 7 son positivas y 3 son
negativas, esto debido a que puede existir en algún sentido una mejora en la calidad de
vida de una parte de los ciudadanos por el aumento del nivel de ingresos que este tipo de
publicidad genera tanto para quienes están publicitando sus productos como para el
grupo de trabajadores que se encargan del diseño, impresión e instalación de dichos
elementos.

Por otro lado se encuentra afectado negativamente en una alta proporción el medio
abiótico dado que pueden existir afectaciones importantes como el aumento en la
contaminación visual y alteración del paisaje que a su vez desencadenan alteraciones en
la salud pública debido a los altos niveles de estrés y ansiedad que puede experimentar el
ciudadano por dicha saturación.

52
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 5. Identificación de Impactos según de la naturaleza por medios, Elementos Menores de
Publicidad Exterior Visual

Identificación de Impacto Elementos Menores según su


naturaleza
Negativas Positivas

27
Socioeconómico y Cultural 22

2
Biótico 0

36
Abiótico 4

Fuente: Autores, 2016.

La Figura 5 evidencia claramente que el medio que resulta más impactado por los
elementos menores de publicidad exterior visual corresponde al Socioeconómico y
Cultural, presentando un total de 49 interacciones, 27 negativas y 22 positivas, al igual
que los elementos mayores, el medio se ve positivamente impactado dado a la posible
mejora en la calidad de vida de una parte de los ciudadanos por el aumento del nivel de
ingresos.
De otro lado se encuentra que el medio mayormente afectado en forma negativa y en alta
proporción corresponde al medio abiótico, con un total de 36 impactos negativos, es decir
un 55,4% del total de los impactos generados por este componente, este resultado se
considera altamente coherente en tanto hoy día el Distrito Capital posee una gran
problemática por contaminación visual gracias a estos elementos, que supera en gran
medida la gravedad de la posible contaminación generada por los
Respecto a los componentes ambientales afectados en el escenario actual del Distrito
Capital, los más afectados por elementos mayores de publicidad exterior visual resultan
ser la dimensión demográfica, residuos sólidos, atmósfera y suelos cada uno con 3
impactos negativos sobre el medio, seguidos del componente paisaje con 2 interacciones,
los demás componentes no se ven afectados negativamente por este tipo de publicidad
como se puede observar en la Figura 6 en lo que refiere a los elementos menores de
publicidad exterior visual se determina que el componente en el cual estos generan mayor
incidencia negativa en términos de impacto, resulta ser la dimensión demográfica que con
21 interacciones representa el 31,3 % del total de interacciones de este tipo de elementos,

53
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
seguido de los residuos sólidos con 10 interacciones (14,9 %) y atmósfera, paisaje y
suelos con un total de 9 interacciones 13,4 %, los demás componentes presentan dichos
impactos en menor proporción, siendo los componentes dimensión cultural y dimensión
económica los únicos que no se ven afectados negativamente por dichos elementos,
dicha información se puede ver graficada en la Figura 7

Figura 6. Componentes ambientales afectados por los elementos mayores de Publicidad Exterior
Visual

Impactos Negativos Elementos Mayores


Impactos Negativos

Patrimonio Cultural 0
Dimensión Cultural 0
Dimensión Ecónomica 0
Dimensión demográfica 3
Ecosistemas Terrestres 0
Residuos Sólidos 3
Atmósfera 3
Aguas Superficiales 0
Paisaje 2
Suelos 3

Fuente: Autores, 2016.

54
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 7. Componentes ambientales afectados por los elementos menores de Publicidad Exterior
Visual.

Impactos Negativos Elementos Menores


Impactos Negativos

Patrimonio Cultural 6
Dimensión Cultural 0
Dimensión Ecónomica 0
Dimensión demográfica 21
Ecosistemas Terrestres 2
Residuos Sólidos 10
Atmósfera 9
Aguas Superficiales 1
Paisaje 9
Suelos 9

Fuente: Autores, 2016.

Según los datos destacados en la Figura 8 se representan los elementos de publicidad


exterior más impactantes negativamente en el área de estudio, donde los elementos más
impactantes resultan ser Carteles, Afiches y Mogadores, esto debido a su alta y frecuente
aparición por todas las zonas de la ciudad, por otro lado en una proporción levemente
menor se ubican los avisos en fachada, Dummies, inflables, globos, entre otros. Por otra
parte como se aprecia en la figura, los impactos positivos son casi constantes para todos
los elementos, dado al elemento social, sin embargo los murales artísticos suelen
impactar más positivamente en tanto proporcionan armonía al paisaje con el arte que
representan.

55
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 8. Elemento más impactante por naturaleza

Elemento más impactante por naturaleza


Negativos Positivos

Valla Comercial Tubular 5


2
Valla Institucional 4
3
Vallas de Obra 5
2
Elementos no regulados 9
2
Pasacalles 5
3
Pendondes 7
3
Pantallas LED 7
2
Avisos separados de fachadas 6
2
Mural Artístico 4
4
Carteles, Afiches y Mogadores 10
2
Dummies, inflables y globos 7
2
Publicidad en Vehículos 4
2
Aviso en fachada 8
2

Fuente: Autores, 2016.

A partir de la importancia ambiental que generan los elementos de publicidad exterior


visual sobre el entorno en el área de estudio, se obtiene que la mayor parte de las
interacciones son de naturaleza negativa (75 impactos), de los cuales, 21 interacciones,
representadas con el 26,8 % tienen importancia irrelevante, 32 interacciones tienen
importancia Moderada (25,6%), 19 interacciones tienen importancia Severa 16,7 % y tan
sólo 8 interacciones correspondientes al 0,07 % tienen importancia Crítica. Por otra parte
se hallan impactos de tipo positivo con 30 interacciones relevantes correspondientes al
26,8 % y 2 interacciones de tipo considerable. En la Figura 9 exponen los elementos más
impactantes según el nivel de importancia ambiental en el escenario.

56
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 9. Elementos de Publicidad Exterior Visual más impactantes según el nivel de importancia
ambiental en el escenario

Actividades más impactantes según el nivel


de importancia ambiental de los elementos

Valla Comercial Tubular

Valla Institucional

Vallas de Obra

Elementos no regulados

Pasacalles

CRITICO
Pendondes
SEVERO

Pantallas LED MODERADO


IRRELEVANTE
Avisos separados de fachadas CONSIDERABLE
RELEVANTE
Mural Artístico

Carteles, Afiches y Mogadores

Dummies, inflables y globos

Publicidad en Vehículos

Aviso en fachada

0 1 2 3 4 5

Fuente: Autores, 2016.

57
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
3.10.1 Clasificación de los Impactos ambientales

Los impactos ambientales que se generan debido a la instalación de elementos de


publicidad exterior visual tasto mayores como menores en el Distrito Capital, se determina
con base en la matriz de evaluación de impactos los impactos ambientales, resultando
más significativos aquellos impactos directos, indirectos y acumulativos.

3.10.1.1 Impactos Ambientales Directos

Los impactos ambientales directos son aquellos que consideran que existe un vínculo
directo entre la acción que se ejerce y sus consecuencias sobre los componentes bióticos,
abióticos y socioeconómicos (Enciclopedia de Clasificaciones , s.f.).

Los impactos directos fueron determinados a través de la matriz de evaluación de


impactos a juicio de diversos profesionales expertos y con base en información primaria
proporcionada por (Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Secretaría Distrital
de Ambiente, 2010)

En total fueron identificados 97 impactos directos, que corresponden al 86,6 % del total de
los impactos. De este número total de impactos, setenta y seis (76) de ellos corresponden
a impactos ambientales directos generados por los elementos menores de publicidad
exterior visual, es decir un 78,3 % del total de este tipo de impactos; El 21.7 % restante es
decir, quince (15) impactos ambientales directos, son generados entonces por los
elementos mayores de publicidad exterior visual, tal como se puede observar en la Figura
10.

58
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016
Figura 10. Impactos Ambientales Directos de Publicidad Exterior Visual en el Distrito Capital

Impactos Ambientales Directos


E. Menores E. Mayores

22%

78%

Fuente: Autores, 2016.

De igual forma, los impactos ambientales directos generados tanto por los elementos
mayores como por los elementos menores de publicidad exterior visual pueden
observarse con detalle en la Tabla 21.

59
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 21. Impactos Ambientales Directos generados por Elementos de Publicidad Exterior Visual

Evaluación De Impacto Ambiental De Los Elementos De Publicidad Exterior Visual En El Distrito Capital

IMPACTOS AMBIENTALES DIRECTOS – ELEMENTOS MENORES


Elemento de publicidad
Componente Elemento Impacto EF
exterior visual
Elementos menores de publicidad exterior visual

Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4


Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4

Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4


Afectación de la salud pública 4
Aviso en fachada
Dimensión demográfica Calidad de Vida Invasión al Espacio Público 4
Cambio en la calidad del inmobiliario urbano. 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Patrimonio cultural Bienes de interés Cultural Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural. 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4

Publicidad en Vehículos Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4


Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4
Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4
Dummies, inflables y globos
Dimensión demográfica Calidad de Vida Invasión al Espacio Público 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4

60
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Evaluación De Impacto Ambiental De Los Elementos De Publicidad Exterior Visual En El Distrito Capital

IMPACTOS AMBIENTALES DIRECTOS – ELEMENTOS MENORES


Elemento de publicidad
Componente Elemento Impacto EF
exterior visual
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4
Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4
Ecosistemas terrestres Flora Alteración de la estructura y composición florística 4
Carteles, Afiches y
Mogadores Invasión al Espacio Público 4
Dimensión demográfica Calidad de Vida
Cambio en la calidad del inmobiliario urbano. 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Patrimonio cultural Bienes de interés Cultural Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural. 4
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4
Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4
Mural Artístico Dimensión demográfica Calidad de Vida Cambio en la calidad del inmobiliario urbano. 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Patrimonio cultural Bienes de interés Cultural Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural. 4
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4

Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4


Avisos separados de
fachada Afectación de la salud pública 4
Dimensión demográfica Calidad de Vida
Invasión al Espacio Público 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4

61
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Evaluación De Impacto Ambiental De Los Elementos De Publicidad Exterior Visual En El Distrito Capital

IMPACTOS AMBIENTALES DIRECTOS – ELEMENTOS MENORES


Elemento de publicidad
Componente Elemento Impacto EF
exterior visual
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4
Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4
Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 4
Pantallas LED Afectación de la salud pública 4
Dimensión demográfica Calidad de Vida
Cambio en la calidad del inmobiliario urbano. 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Patrimonio cultural Bienes de interés Cultural Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural. 4
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4
Aumento de la contaminación visual 4
Atmósfera Calidad del aire
Invasión al Espacio Público 4
Pendones Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Estrategias culturales e Promoción de eventos culturales, artísticos, civiles,
Dimensión cultural 4
informativas. institucionales y deportivos.
Patrimonio cultural Bienes de interés Cultural Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural. 4
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4
Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4
Pasacalles Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Estrategias culturales e Promoción de eventos culturales, artísticos, civiles,
Dimensión cultural 4
informativas. institucionales y deportivos.

62
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Evaluación De Impacto Ambiental De Los Elementos De Publicidad Exterior Visual En El Distrito Capital

IMPACTOS AMBIENTALES DIRECTOS – ELEMENTOS MENORES


Elemento de publicidad
Componente Elemento Impacto EF
exterior visual
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4

Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4

Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 4

Ecosistemas terrestres Flora Alteración de la estructura y composición florística 4


Elementos No Regulados
Afectación de la salud pública 4
Dimensión demográfica Calidad de Vida Invasión al Espacio Público 4
Cambio en la calidad del inmobiliario urbano. 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Patrimonio cultural Bienes de interés Cultural Daño y/o afectación del Patrimonio Histórico y cultural. 4

IMPACTOS AMBIENTALES DIRECTOS – ELEMENTOS MAYORES

Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4

Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4

Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4


Vallas de obra Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 4
Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4

63
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Evaluación De Impacto Ambiental De Los Elementos De Publicidad Exterior Visual En El Distrito Capital

IMPACTOS AMBIENTALES DIRECTOS – ELEMENTOS MENORES


Elemento de publicidad
Componente Elemento Impacto EF
exterior visual
Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4
Paisaje Calidad paisajística Alteración paisajística 4

Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4


Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 4
Valla institucional Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 4
Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4

Estrategias culturales e Promoción de eventos culturales, artísticos, civiles,


Dimensión cultural 4
informativas. institucionales y deportivos.

Suelo Características del suelo Afectación al uso del suelo 4

Atmósfera Calidad del aire Aumento de la contaminación visual 4

Valla comercial tubular Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 4

Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 4


Mercado Productivo Aumento en la Oferta, Demanda y Nivel de Ingresos. 4
Dimensión económica
Mercado Laboral Aumento de Mano de Obra 4
Fuente: Autores, 2016.

64
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Con base en los resultados obtenidos se puede observar que los elementos menores de
publicidad exterior visual, tales como: avisos en fachada, publicidad en vehículos,
dummies, inflables, globos, murales artísticos, entre otros, generan un mayor número de
impactos directos sobre el medio, lo cual puede deberse a que el grupo de elementos
menores de publicidad exterior en el Distrito, está conformado por muchos más elementos
que el grupo de los elementos mayores de publicidad exterior visual, adicionalmente la
instalación y producción de dichos elementos es mucho más sencilla y económica, motivo
por el cual genera con mucha más regularidad impactos sobre el medio.

3.10.1.2 Impactos Ambientales Indirectos

Los impactos ambientales indirectos corresponden a aquellos impactos que no poseen un


vínculo directo entre la acción que se desarrolla y las consecuencias que tienen éstas
sobre los diversos componentes (abiótico, biótico y socioeconómico) (Enciclopedia de
Clasificaciones , s.f.).

Tanto para el escenario sin proyecto como para el escenario con proyecto los impactos
ambientales indirectos se determinaron a través de la matriz de evaluación de impactos s
juicio de varios expertos en cada uno de los componentes evaluados.

En total fueron identificados 15 impactos indirectos, que corresponden al 14,4% del total
de los impactos, el 100% de éstos corresponden a impactos indirectos generados por
elementos menores de publicidad exterior visual, en este sentido los elementos mayores
de publicidad tales como vallas de obra, vallas institucionales y vallas comerciales
tubulares son considerados exclusivamente como objetos de impacto directo sobre el
medio. Se presume que los elementos menores debido a su naturaleza y a su producción
e instalación masiva en el medio generan un mayor número de impactos entre directos e
indirectos, pues los costos de los mismos son menores y su instalación es mucho más
sencilla que la de los elementos menores, facilitando de esta manera al comerciante
publicitarse y aumentando significativamente los niveles de contaminación visual,
impactando de forma tanto directa como indirecta sobre el medio.

De igual forma, los impactos ambientales indirectos generados tanto por los elementos
mayores como por los elementos menores de publicidad exterior visual pueden
observarse con detalle en la Tabla 22.

65
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Tabla 22. Impactos Ambientales Indirectos generados por Elementos Menores de Publicidad Exterior Visual.

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LOS ELEMENTOS DE PUBLICIDAD EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL

IMPACTOS AMBIENTALES INDIRECTOS


Elemento de
publicidad exterior Componente Elemento Impacto EF
visual
Aviso en fachada Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Publicidad en Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Vehículos Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 1
Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Dummies, inflables
y globos Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 1
Dimensión demográfica Calidad de Vida Cambio en la calidad del inmobiliario urbano. 1
Alteración en las características físicas, químicas y/o
Aguas superficiales Calidad del agua 1
Carteles, Afiches y biológicas de las aguas superficiales
Mogadores Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 1
Mural Artístico Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Avisos separados
Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
de fachada
Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Pendones
Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 1
Residuos sólidos Producción de residuos Alta generación de residuos sólidos 1
Pasacalles
Dimensión demográfica Calidad de Vida Afectación de la salud pública 1

Fuente: Autores, 2016

66
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

4. CONCLUSIONES

De acuerdo con este estudio se lograron establecer unos índices de carga paisajística en
el Distrito Capital, de tal forma que permiten identificar y proponer acciones de mejora
conforme a la zonificación establecida por el Plan de Ordenamiento Territorial y la
normatividad vigente.

De acuerdo al análisis de los índices de carga, se debe ejercer un fuerte control y


seguimiento a los Elementos Estructurales de Publicidad Exterior Visual tipo Valla Tubular
autorizados en la ciudad; para fortalecer el cumplimiento de la normatividad establecida y
poder generar el número de cupos permitidos por cada eje vial; evitando así la saturación
del paisaje.

Por otro lado, se busca establecer ciertos parámetros que permitan evidenciar el nivel de
saturación paisajística por contaminación visual y así poder adoptar políticas públicas
Distritales en las que se regule la instalación de todo tipo de Publicidad Exterior Visual,
logrando reducir el nivel de percepción subjetiva tanto de autoridades ambientales como
del ciudadano.

Adicionalmente, para lograr tener un estudio paisajístico más detallado sobre la afectación
de la publicidad en el paisaje urbano de la ciudad, es necesario conocer con exactitud las
zonas del uso de suelo definidas en el Plan de Ordenamiento Territorial con el fin de
poder establecer el índice de carga real por Elementos de Publicidad Exterior Visual en el
Distrito Capital, haciendo más detalladas las zonas de afectación a través de
herramientas y mapas que permitan identificar con diferentes colores y convenciones el
grado de afectación de los Elementos de Publicidad Exterior Visual en el paisaje.

Finalmente, y no menos importante, es indispensable aplicar los índices de carga


establecidos en el presente estudio en cada una de las zonas definidas en el Plan de
Ordenamiento Territorial (POT), a través de información primaria recolectada en campo
como encuestas de percepción a la comunidad, para lograr obtener resultados reales y
verídicos sobre la afectación de la publicidad en el paisaje urbano de la ciudad de Bogotá.

67
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

5. BIBLIOGRAFÍA.

Alcaldía Mayor de Bogotá. (2000). Decreto 959 de 2000. Bogotá: Alcaldía Mayor de
Bogotá.
Conesa Fernández, V. (2010). Guía Metodológica para la Evaluación del Impacto
Ambiental (Cuarta Edición. ed.). Madrid: Mundi-Prensa Libros, S.A.
Congreso de Colombia. (1994). Ley 140 de 1994. Bogotá.
Decreto 959. (1 de Noviembre de 2000). Se reglamenta la Publicidad Exterior Visual en el
Distrito Capital de Bogotá. Bogotá D.C, Colombia.
Enciclopedia de Clasificaciones . (s.f.). Tipos de impactos ambientales. Recuperado el 08
de Septiembre de 2016, de Tipos de impactos ambientales.:
http://www.tiposde.org/ciencias-naturales/763-tipos-de-impacto-ambiental/
Intituto Distrital de Patrimonio Cultural . (2016). Nuestro Patrimonio. Obtenido de
http://idpc.gov.co/nuestro-patrimonio-2/
PLANEACIÓN, A. M. (2013). Plan de Ordenamiento Territorial POT. Bogotá: Oficina
Asesora de Prensa y Comunicaciones.
Salinas, E., & Rodriguez, J. (1993). La capacidad de carga de los paisajes: Análisis y
evaluación para el turismo. GBOSUL NO 16, Año VII, 23.
Secretaría Distrital de Ambiente. (2009). Resolución 5453 de 2009. Bogotá. .
Secretaría Distrital de Ambiente. (2009). Resolución 5572 de 2009. Bogotá.
Secretaría Distrital de Ambiente. (2011). Resolución 2962 de 2011. Bogotá.
Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Secretaría Distrital de Ambiente. (2010).
Determinar la Capacidad de Instalación de Publicidad Exterior Visual & Secretaría
Distrital de Ambiente. Contrato Interadministrativo 1140 de 2009, Facultad de
Medio Ambiente y Recursos Naturales., Bogotá.

68
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

6. ANEXOS

Anexo 1. Matriz de Evaluación de Impactos Ambientales directos e indirectos. Adjunto


archivo de Excel.
Anexo 2. Matriz de Impactos Ambientales directos e indirectos. Adjunto archivo de Excel.
Anexo 3. Cronograma de actividades.

Anexo 3. Cronograma de actividades.

TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO


ACTIVIDAD MES 1 MES 2 MES 3 MES 4
S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4 S1 S2 S3 S4
Reunión para
descripción del proyecto
y asignación de
actividades al personal
Búsqueda de
información para
definición de incide de
carga y niveles
permisibles en el Distrito
Definir las zonas de
estudio a partir del Plan
de Ordenamiento
Territorial del distrito
Selección de información
detallada para la
definición de las
metodologías a utilizar
para la generación de
indicadores de
evaluación de índices de
carga
Realizar un diagnóstico
de las diferentes
metodologías de
evaluación de carga del
paisaje
Selección y diseño de la
metodología para
medición de carga del
paisaje de acuerdo con
las zonas previamente
establecidas

69
ESTUDIO DE CARGA DEL PAISAJE POR PUBLICIDAD
EXTERIOR VISUAL EN EL DISTRITO CAPITAL.

SEPTIEMBRE DE 2016

Identificación de los
impactos ambientales
que genera la instalación
de todos los elementos
de Publicidad Exterior
visual
Diagnóstico de las
diferentes metodologías
de evaluación de
impacto ambiental
aplicables al Paisaje
Urbano
Diseño o adaptación del
instrumento de
evaluación de Impacto
Ambiental
Aplicación del
Instrumento (trabajo de
Campo).
Formulación de la Guía
metodológica para el
control de impactos
ambientales por
Publicidad Exterior
Visual

Consolidación de la
información y
elaboración del
Documento final del
Estudio técnico objeto de
la consultoría
Presentación del
documento Final

70

También podría gustarte