Está en la página 1de 3

Seminario Bíblico de Lima -SJL

Curso: Introducción a la Sociología


Estudiante: Abel Michael Soto Taquire

EXAMEN FINAL

Para nuestra lectura sociológica de nuestra congregación necesitamos conocer ciertos datos
básico sobre mi congregación, y así poder realzar y responder de manera clara a cada
pregunta, estos datos son:

Iglesia: LADP Iglesia Cristiana Evangélica “Dios Viviente”


Miembros: 65 miembros plenos
Ubicación: Urb. Mariscal Cáceres - Alt. Paradero 3 Av. Central - SJL

1. ¿Qué grupos sociales hay en mi iglesia?

Dentro de la iglesia donde congrego actualmente si existen grupos sociales, primeramente, la


iglesia misma como grupo religioso; de ahí partimos para los demás grupos que existe dentro
de la misma “los ministerios” destacan cada uno como diferentes grupos sociales los cuales
son: los grupos primarios: el ministerio de damas, ministerios de niños, red de jóvenes,
ministerio de varones, las células o grupos familiares; los grupos secundarios: equipo de
alabanza; los grupos según los objetivos sociales: ministerio de ayuda social y área de
consolidación; de entre los cuales se describen en base a su responsabilidad o función dentro
de la iglesia y del grado de afinidad o relación entre los miembros del grupo.

2. Describa los roles sociales de cada grupo social

Dentro de la iglesia Dios viviente tenemos los grupos según sus objetivos sociales están:

 EL MINISTERIO DE AYUDA SOCIAL: encargado de generar ayuda a hermanos


mediante canastas o alguna ofrenda de amor que se encuentran en necesidad
o estén atravesando alguna situación en particular.
 AREA DE CONSOLIDACION: son aquellso que se encarga de dar seguimiento,
enseñar los principios bíblicos básico a los nuevos convertidos a fin de se
involucren al grupo central de la iglesia.

Además, existen los grupos primarios y secundarios que han sido separados por el grado de
afinidad entre sus miembros y la relación en cada uno de ellos:

GRUPOS PRIMARIOS:

 JUNTA DE DIACONOS
 OBREROS LOCALES: son aquellos encargados de las enseñanza, predicación y
seguimiento de los miembros o ministerios o grupos de la iglesia.
 MINISTERIO DE DAMAS, VARONES, NIÑOS, JOVENES: Encargados de trabajar con esta
población especifica de acuerdo a su nombre (damas, varones, niños o jóvenes)
crenado relaciones sociales estrecha entre sus miembros y como base a ella y las
enseñanzas, predicas, etc poder encaminarse a una vida y relación con Dios de
acuerdo a los principios de la palabra de Dios.
 GRUPOS FAMILIARES: son hermanos organizados de acuerdo a su ubicación (viviendas
cercanas) que busca fomentar las relaciones sociales entre ellos y poder ganar más
Seminario Bíblico de Lima -SJL

miembros a través de reuniones semanales y actividades dentro de su misma


localidad.

GRUPOS SECUNDARIOS:

 EQUIPO DE MUSICA. Encargado de tocar o dirigir la música dentro de la iglesia en cada


culto o reunión sea de manera presencia o grabaciones en esta situación actual.

3. Identificar si hay algún tipo de conglomerado social


En mi iglesia no existe un conglomerado social debido a diferentes situaciones existe si
falta de comunicación efectiva o alguna problemática, pero no al punto de generarse
un conglomerado social; además estas falencias en los grupos primarios han sido
tratados por nuestro pastor y lo obreros locales.
4. Describa la estructura socio religiosa de su iglesia
En mi iglesia existe una estructura basa en cierto punto referirse a una estructura
jerárquica pero también de la distribución de la agrupación de ellos en su población
especifica podemos describirlo de la siguiente manera:

PASTOR Y JUNTA DE DIACONOS

OBREROS LOCALES

LIDERES MINISTERIOS DE LA
IGLESIA O AREAS DE SERVICIO

MIENBROS

Esta es la estructura general pero también podemos verlo de una perspectiva en


función tipo de población de los miembros de la iglesia.
Seminario Bíblico de Lima -SJL

Ministerio de
Damas

Iglesia Ministerio de
Ministerio de
Niños Dios jovenes y
adolescentes
Viviente

Red de
Varones

5. Describa el rol de la mujer en sus distintos estamentos de su iglesia

El rol de la mujer en mi iglesia a cambiado en los últimos años, debido a su mayor importancia
o participación en la labor como iglesia; actualmente su rol se radica en la formación,
enseñanza de los niños y seguimientos de ellos; además también de su participación en la
labor pastoral ya que el grupo de obreros locales son 2 de 5 miembros.

Pero su rol principal se fundamenta en el ministerio de damas que su función está en la


participación activa en el proyecto PRO TEMPLO, ya que nuestra iglesia no cuenta con local y
son ellas las que a través de diferentes actividades, manualidades han levantado el FONDO y
motivado a la iglesia en adquirir un local propio; a ello sumarles su labor de apoyo al ministerio
de ayuda social ya que velan por lo ancianos y hermanos en necesidad.

También podría gustarte