Está en la página 1de 3

Datos del estudiante

Nombre: Ramos Gonzalez Jose Daniel

Matrícula: 21009026
Nombre del Módulo: Mercadotecnia V2

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Definiendo el mercado meta

Nombre del asesor: Enrique Garcés

Fecha de elaboración: 24 de agosto de 2021

Instrucciones
Para cada uno de los siguientes productos, redacta el enunciado más apropiado para
definir las características de su mercado meta (target group). Es importante que tomes
en cuenta que la definición del mercado meta es muy específica e integra las
características del(los) segmento(s) a los que se dirige cada producto.

1. Leche LALA deslactosada en su presentación de 1 litro ultrapasteurizada.

La leche LALA deslactosada ultrapasteurizada dirigida para toda persona intolerante a


la lactosa, de tal manera que puedan conseguir los nutrientes principales de la leche sin
sufrir ningún malestar al digerirla. Aunado a esto, dicha leche puede soportar una mayor
temperatura ya que al no contener lactosa el proceso de descomposición del producto
se ve reducido significativamente siempre y cuando esté en un lugar fresco y tapada.

Edad: 15 años en adelante.

Ocupación: Todo tipo de personas.

Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C.

Tasa de uso: Personas que consumen productos lácteos 4 o más veces por semana.

Intereses: Evitar los malestares causados por la lactosa al digerir productos lácteos.

2. Pañales Pampers Premium Care.

El pañal más suave y seco del mercado, sus capas están diseñadas para ser mas
suaves al tacto generando junto con sus fibras la suavidad y confort necesario para el
bebé, dicha capa ayuda a la mejor absorción y distribución de líquido, manteniendo el
líquido aislado de la piel del bebé.

Edad: recién nacidos hasta los 9 meses.

Ocupación: Amas de casa.


Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C.

Tasa de uso: Cubrir necesidades básicas del bebé al menos 2-3 veces al día.

Intereses: Confort e higiene para el bebé.

3. Toallas sanitarias Always Ultra Thin Fresh.

Absorben 60% más rápido que cualquier otra toalla del mercado y tiene alas flexibles
que se acoplan en medida al movimiento del usuario, esto ayuda a mantener la toalla
en su posición. El centro Leak Guard absorbe el flujo de manera contante y hacia el
centro evitando los derrames.

Edad: Mujeres de 10 años en adelante que hayan empezado con su periodo.

Ocupación: Todo tipo de mujeres que tengan su periodo.

Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C.

Tasa de uso: Durante el periodo de la mujer, por lo menos 2-3 veces al día.

Intereses: Evitar los derrames y mantener el confort y movilidad.

4. Automóvil Nissan Tsuru en su versión básica.

Automóvil relativamente cómodo y económico, cuenta con buen rendimiento de


combustible aunado a sus bajos costos de servicios requeridos, de las mejores
opciones costo-beneficio.

Edad: personas de 18 años en adelante.

Ocupación: Todo tipo de personas.

Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C.

Tasa de uso: Transporte privado de uso diario.

Intereses: No usar transporte público y costo de mantenimiento bajo.

5. La cadena de hoteles Holiday Inn Express.

Cadena de hoteles especializada para estancia de negocios y vacacionales con


habitaciones cómodas y servicios para una estadía relajante. Además, cuentan con
tarifas accesibles durante todo el año y reservaciones digitales.

Edad: personas de 18 años en adelante.

Ocupación: Todo tipo de personas.

Nivel socioeconómico: A/B, C+ y C.


Tasa de uso: Estadías vacacionales y de negocios.

Intereses: Hoteles cómodos de precio accesible para diferentes tipos de usos y


personas.

Conclusión:
En el trabajo se analizaron 5 productos y servicios, para posteriormente definir las
metas del mercado de cada uno. Así mismo hice uso de la investigación de cada uno
de los productos y así poder ordenar las variables de segmentación para la
identificación del mercado meta al que va dirigido el producto o servicio.

De esta manera me percaté que todo producto o servicio surge de las necesidades de
cierto grupo, y mediante el análisis de mercado se identifican estás necesidades para
posteriormente satisfacerlas. Además, las bases de segmentación son de suma
importancia ya que estas nos ayudan a conocer hacia quién va dirigido el producto.

El principal tipo de segmentación usado fue el demográfico, ya que nos da las variables
más completas del grupo de personas a quién va dirigido, las variables son: edad,
estado civil, género, nivel de ingresos, ocupación, etc. Permitiendo definir de mejor
manera el mercado meta y las necesidades de sus integrantes.

Bibliografía:
LALA. (2021) lala foods. Recuperado el 24 de agostos de 2021 de:
https://www.lalafoods.com/spanish/products/leche/leche-deslactosada-2-
ultrapasteurizada-lala/

PAMPERS. (2021) pampers premium care, Recuperado el 24 de agostos de 2021 de:


https://www.pampers.com.ar/producto/pampers-premium-care-panales

ALWAYS (2021) Always Ultra Thin Fresh, Recuperado el 24 de agostos de 2021 de:
https://www.always.com.mx/es-mx/comprar-productos/toallas-femeninas/always-
ultrafina/always-ultrafina-suave

NISSAN (2021) NISSAN TSURU, Recuperado el 24 de agostos de 2021 de:


http://www.nissanorizabaaeosa.com/tsuruesp.html

HOLIDAY INN (2021) Holiday inn express, Recuperado el 24 de agostos de 2021 de:
https://www.ihg.com/holidayinnexpress/destinations/us/es/explore

También podría gustarte