Está en la página 1de 2

INTRODUCCION ;

1)
BUENOS DIAS PROFESORA, COMPAÑEROS EN ESTA OPORTUNIDAD
LES VOY A EXPONER MI TEMA DENOMINADO “ LA DISCRIMINACION”.
PARA PODER EXPLICARLE ACERCA DEL TEMA DEFINIREMOS ¿ QUE ES
DISCRIMINACION?
ES EL TRATO DIFERENTE Y PERJUDICIAL QUE SE DA A UNA PERSONA
POR MOTIVOS DE RAZA, SEXO, IDEAS POLÍTICAS, RELIGIÓN, ETC.

DESARROLLO
Somos un país diverso y multicultural (diversas culturas). No obstante, ello, la
discriminación son males que aquejan a nuestra sociedad y que,
particularmente, los sufren los pobres, los provincianos quechuahablantes y
los afroperuanos. Esto ocasiona el menosprecio en el ejercicio o goce de
sus derechos individuales o colectivos.
Para que se produzca un acto discriminatorio se deben configurar tres
elementos:

 Un trato diferenciado injustificado.


 Que el trato diferenciado se base en un motivo prohibido: color de la piel,
origen, etnia, sexo, idioma, religión, opinión, filiación política,
discapacidad, enfermedad, orientación sexual, identidad de género,
condición económica, social o de cualquier otra índole.
 Que se produzca la anulación o menoscabo en el reconocimiento,
ejercicio y/o goce de un derecho.

Erradicar la discriminación en mi comunidad

1) Actualmente en los centros comerciales estaban obligados a


colocar un afiche en contra de la discriminación.

2) Está penado con multa los actos discriminatorios en lugares


públicos.

3) Escucha y educate acerca de como afecta la discriminación a


la sociedad asi podras evitar estos actos que dañan a las
personas que las sufren.
4) Genera conciencia, Comparte los recursos que te parecen
útiles con los miembros de tu comunidad para ayudarles a
aprender cómo pueden ayudar a acabar el racismo y la
discriminación

5) DESAFÍA LA DISCRIMINACIÓN. -Cuando estés presente EN UN ACTO


DE discriminación. A menudo es en forma de chistes, estereotipos o
comentarios insensibles y preguntas de nuestros amigos, familiares o
colegas. Si presencias a un amigo o familiar expresando ideas racistas o
discriminatorias, habla con ellos si te sientes seguro para hacerlo.
Acércate a ellos en privado primero ya sea en persona o a través de un
mensaje directo.

6) DENUNCIA CONTENIDO RACISTA O DISCRIMINATORIO EN LÍNEA. -


Si ves contenido en un periódico u otro medio de información tradicional
que refleje prejuicio, deja un comentario o envía una carta al editor para
que otros sepan que los comentarios intolerantes son innecesarios.

7) ORIENTAR A LOS PADRES PARA QUE CONSTANTEMENTE HABLEN


CON SUS HIJOS ACERCA DE LA DISCRIMINACION, YA QUE ELLOS
SON PARTE ACTIVA DEL PROCESO Y DEBEN USAR CADA
EXPERIENCIA CON SUS HIJOS PARA HABLAR DEL TRATO
IGUALITARIO A LAS PERSONAS.

CONCLUSIONES

-LA DISCRIMACION ACTUALMENTE SIGUE SIENDO UN PROBLEMA


SOCIAL A NIVEL MUNDIAL QUE SE DEBE COMBATIR Y TRABAJAR
COLECTIVAMENTE PARA ERRADICARLA PUES AFECTA
PSICOLOGICAMENTE A LOS MAS VULNERABLES QUE SUFREN
CONSTANTEMENTE CON LOS ACTOS DE DISCRIMINACION

RECORDAR QUE Toda persona tiene EL MISMO derecho a la igualdad ante


la ley.

PROFESORA, COMPAÑEROS CON ESTO FINALIZO MI EXPOSICION


ESPERANDO QUE SEA DEL AGRADO DE USTEDES Y ESPERANDO LAS
PREGUNTAS QUE SE REQUIERAN.

También podría gustarte