Está en la página 1de 4

DESTILACION TBP DE LOS CRUDOS

¿Qué se hace con la curva TBP?

Nos permite evaluar el petróleo, para poder saber que derivados se pueden obtener en la
refinería a partir de un crudo, y también establecer estrategias operacionales y la optimización
de procesos.

De acuerdo a las ASTM, la determinación del TBP para las fracciones de petróleo tienen como
tope para poder realizarse hasta 565ºC. para superiores a estos se utiliza otro tipo de
métodos.

LA DESTILACION TBP permite dar una imagen casi exacta de la composición de un crudo por
que se obtiene la medida de la temperatura de ebullición de los componentes del crudo.

Yo le entiendo que al realizar la destilación puedes determinar que tipo de destilados obtienes
de acuerdo al punto de ebullición real (a una temperatura determinada) . Pero si quieres
obtener el punto de ebullición real de cada componente(destilado) tienes que hacer la media
aritmética de la temperatura inicial y final en la que se produjo el destilado.(es decir sumas la
temperatura en el incio de la destilación de una fracción y la temperatura final del mismo y la
divides para dos). Esta es la característica por lo que se denomina TBP.

Además durante la destilación puedes recoger el peso, la densidad y otros datos que te
servirán para evaluar al crudo y son:

 Para las fracciones ligeras


o Numero de octano
o Presión de vapor
o Peso molecular
o PONA(parafinas, oleofinas, naftenos, aromáticos)
o %Azufre y otros

 Para las fracciones pesadas


o Punto de anilina
o Densidad
o Viscosidad
o Contenido de azufre
o Contenido de asfaltenos, etc.

¿pero para que te sirven estos datos?

Bueno, con la información que nos proporciona la destilación podemos trazar las curvas
“propiedad –rendimiento”y las curvas de Isopropiedades.

Y si ya realizas estas curvas , estas te sirven en el estudio de valoración de los crudos.


Hay ciertas propiedades que son aditivas y que te permiten no estar midiéndolas a cada rato, o
sea que las mides una vez y las representas en cortes mas anchos (estas propiedades son
densidad, presión de vapor, contenido de azufre, contenido en aromáticos). Pero hay otras
que no lo permiten y son viscosidad punto de inflamación, punto de congelación que deben
medirse en cada fracción y no en cortes anchos. Por eso es recomendable hacer una
destilación TBP con los cortes producidos en refinerías y midiendo sus propiedades.

EXPLICACIÓN DE COMO HACER LA GRAFICA DE LA DESTILACION TBP

El grafico de bajo nos da información de una destilación atmosférica (743 mmHg) y la otra a
40 mm Hg de un crudo. Tenemos 16 fracciones , mira bien los datos que tienes:

Mira la destialcion a presión atmosférica se realiza hasta una temperatura de 527ºF y la


destilación a 40 mm Hg hasta una temperatura de 572 ºF

La pregunta es porque se realiza la destilación a 40 mm Hg? La respuesta es que La etapa de


destilación realizada a la presión de 40 mm Hg es necesaria para prevenir las altas
temperaturas que pueden ocasionar el craqueo del crudo, por lo tanto, es necesario que las
temperaturas de destilación reportadas en el análisis a 40 mm Hg sean corregidas a 760 mm
Hg (es decir a presión atmosférica)
Para hacer esta corrección existen graficas, una te la pongo a continuacion

En una grafica T=f(%destialdo) se presentan un escalon por el cambio de presión mencionado


anteriormente para la reducción de la temperatura para evitar el craqueo a presión
atmosférica
Entonces aquí se corrige la temperatura de 40 mm Hg a temperatura a presión atmosférica
que es la que se necesita, y asi con todos los datos de la tabla de las fracciones de la 11 a la 16
(me explico: se hace correcciones a las temperaturas que se tienen a 40 mm Hg)

Entoces arreglas de nuevo la tabla.


También se corrige por porcentaje en volumen pero eso no es difícil pero no se si pueda
explicarte tendría que verte para explicarte

Pero bueno ya la tabla corregida y extrapolada queda de la siguiente manera

Luego se grafica y se obtiene la curva TBP para un crudo como a continuación


Bueno ahí esta como se hace una curva TBP, pero ahora toca explicarte como interpretar los
demás graficos
Mira en este tipo de graficas tienen que darte, o según lo que yo entiendo los rangos de TBP,
o sea tienen que darte la temperatura inicial y final de los destilados y los ubicas en la curva y
puedes determinar hasta los volúmenes a obtener, bueno ese es otro asunto. Lo importante es
que tengas la idea y ya mas tarde te explico el grafico que hay en el libro.

NOTA: ESTO ES SOLO PARA QUE VEAS COMO SE HACE LA CURVA Y COMO SE UBICAN LOS
DATOS

También podría gustarte