Está en la página 1de 5

FORMATO DE EVALUACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

TITULO DEL PROYECTO N° DEL


PROYECTO
INVESTIGADOR RESPONSABLE APELLIDOS Y NOMBRES

Correo Electrónico:
Teléfono:
INSTRUCCIONES: Estimada Docente de Practica: sírvase indicar con un aspa según su criterio
CALIFICACION Y PUNTAJE
CRITERIO Muy Bueno Bueno Incompleto OBSERVACIONES
(3 ) (2) (1)
I.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1- Descripción del problema
1.2.-Delimitacion del Problema
1.3.- Formulación del Problema
II.- OBJETIVOS
2.1.-Objetivo General
2.2.-Objetivos Específicos
III JUSTIFICACION
a. Conveniente, en cuanto al propósito académico o la utilidad social, el sentido de la
urgencia. ¿Para qué servirá y a quién le sirve’?
b. Relevancia social. Trascendencia, impacto sobre la sociedad, quienes se
beneficiarían con tal desarrollo sería útil y beneficioso para la sociedad.
c. Implicaciones prácticas. Ayudaría a resolver algún problema presente o ayudaría a
resolver un problema que surgiría en un futuro ¿Realmente tiene algún uso la
información?
d. Valor Teórico: Que contribución o que aportación tendría nuestra investigación hacia
otras aéreas del conocimiento, tendría alguna importancia trascendental, los resultados
podrán ser aplicables a otros fenómenos o ayudaría a explicar o entenderlos.
e. Utilidad Metodológica: Con esta investigación podríamos o ayudaría a aportar o a
crear un nuevo instrumento para la recolección o análisis.
f.- implicancias legales. Hará hacer llegar alguna norma, directiva, reglamento, ley que
fortalezca la realización de su proyecto
IV HIPOTESIS
4.1 Hipótesis Alterna
4.2.- Hipótesis Nula
V. VARIABLES DE ESTUDIO
5.1.- Variable Dependiente
5.2.- Variable Independiente
VI.- OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
6.1.- Variables
6.2 – Definición conceptual
6.3.- Dimensiones
6.4.- Indicadores
6.5.- Ítems
6.6.-Escala Valorativa
6.7..-Nivel de Medición
VII.- MARCO TEORICO
7.1.-Antecedentes del problema (Regionales, Nacionales e Internacionales)
7.2Bases teóricos /fundamentos teóricos
 Teoría general/enfermería
 Mapa conceptual de la teoría elegida
7.3.-Variables de estudio
7.4.-Definicion conceptual de términos básicos o glosario
VIII METODOLOGIA
8.1.- ENFOQUE
8.2.-Tipo De Investigación
8.3.-Metodo
8.4.-Poblacion
8.5.-Criterios De Inclusión
8.6.-Criterios De Exclusión
8.7.-Muestra
8.8.-Muestreo
 Probabilístico
 No Probabilístico
8.9.-Unidad de Análisis
8.5.-Recolección de datos:
 Método
 técnica
 e instrumentos
8.6.-Procedimientos de recolección de datos
 Realizar trámites administrativos: solicitud, permisos
 Coordinación de aplicación del instrumento
 Se informo a los participantes
 Aplicación de la encuesta
 Otros.
8.7.-Técnicas de procesamiento y análisis de datos
8.8.-Consideraciones éticas
IX.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
9.1 Plan y Cronograma De Trabajo
 Plan De Acciones
 Cronograma De Trabajo(Diagrama de Gantt)
9.2.-Etapas o componentes que comprende el proyecto
 Recursos Humano
 Recursos Materiales
 Servicios
 Recursos Financieros
9.2.- Presupuesto
14.1 Global.
14.2. Analítico por etapas o componentes
 Recursos humanos
 Recursos materiales
 Servicios
 Recursos financieros
15.-Presupuesto
 Analítico por etapas o componentes
 Global.
16. Control y evaluación del proyecto
X.- REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA. (VANCOUVER)
XI.-ANEXOS
Matriz de consistencia
Instrumento de recolección de datos
Formato de validación de expertos
Permisos respectivos o solicitud de permiso institucional
Muestra
Consentimiento informado y/o autorización
Otros/as

ITEMS PUNTAJE

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
OBJETIVOS
JUSTIFICACIÓN
HIPOTESIS
VARIABLES DE ESTUDIO
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
MARCO TEÓRICO
METODOLOGIA
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
TOTAL
NOTA: el puntaje máximo en cada ítem es de 3 y el mínimo es de 1 llegando a un máximo de 33 puntos

Proyecto aprobado considerado muy bueno –23-33 puntos

Proyecto aprobado con correcciones-12-22 puntos

Proyecto Desaprobado 1-11 puntos

APROBADO APROBADO CON CORRECCIONES NO APROBADO

FECHA DE RECEPCION DEL ENTREGA DE LA EVALUACION DEL DOCENTE DE INFORME AL DOCENTE RESPONSABLE DE LA
PROYECTO LA PRACTICA DE INVESTIGACION I ASIGNATURA

…………………………………………………………………..
FIRMA DEL DOCENTE DE PRACTICA

También podría gustarte