Está en la página 1de 10

GUÍA PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE

ALIMENTACIÓN ESCOLAR DEL PAE


Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar
1

Objetivo

Brindar los elementos técnicos y ¿Que es el comité de alimentacion


herramientas a las Entidades escolar?
Territoriales y los rectores de los
establecimientos educativos El Comité de Alimentación Escolar
atendidos en el Programa de CAE es uno de los espacios
Alimentación Escolar para realizar la promovidos por el Ministerio de
conformación de los comités de Educación Nacional para fomentar la
alimentación escolar como espacio participación ciudadana, el sentido de
para la participación ciudadana. pertenencia y el control social durante
la planeación y ejecución del
Programa de Alimentación Escolar
que permita optimizar su operatividad
Referencia y así contribuir a mejorar la atención
 Entidades territoriales de las niñas, niños y adolescentes.
 Rectores y/o delegados para el En este espacio es pertinente que
PAE participe toda la comunidad educativa
 Autoridades tradicionales entorno al PAE aportando ideas y
indígenas y organizaciones conocimiento desde cada uno de sus
indígenas roles Y compromisos.
 Autoridades tradicionales de
comunidades negras

 Rectores y directivos
 Docentes
 Estudiantes
 Padres de familia
 Manipuladoras de alimentos
 Operador

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


1

¿Cuáles son roles y compromisos de la comunidad educativa?

Caracterización de actores de la comunidad educativa

Actor Rol en el PAE Compromiso PAE


Rectores y Teniendo en cuenta las cualidades
directivos  Velar porque el mayor que se derivan de su rol, con alta
número de sus estudiantes jerarquía en el campo de la
sean titulares del PAE. gestión y atendiendo a la
definición de su cargo, se espera
 Brindar información veraz que sea la voz de enlace entre las
y oportuna sobre la diferentes instituciones y actores
cobertura del PAE y las como Secretarías de Educación,
condiciones en que éste Ministerio de Educación,
presta el servicio. Alcaldías, Concejos Municipales.
Al interior del centro educativo
 Analizar y gestionar debe velar por la creación y
recursos necesarios para seguimiento a los comités de
su cofinanciación. Alimentación Escolar y velar
porque este proyecto tenga el
seguimiento de otras instancias
como el Gobierno Escolar y los
padres de familia.

Docentes
 Acompañamiento a los Los docentes al ser autónomos en
escolares en el comedor. sus aulas puede incorporar en sus
clases y programas temas que
 Cuidado de las normas de fortalezcan los ejes de la
comportamiento en la mesa y participación ciudadana.
con los compañeros del De igual forma, pueden generar
comedor. los espacios para aproximarse y
discutir sobre los hábitos
 Reportar las irregularidades alimentarios desde su
que observe tanto en la componente cultural para evitar la
composición de las minutas, discriminación y generar canales
en la repartición de alimentos, para resaltar el valor de las
en el comportamiento de los minutas en los escolares y que
niños, etc. éstos lo repliquen en sus hogares
con sus familias.

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


2

Estudiantes  Receptores y titulares de Participación activa tanto en el


derecho del PAE acompañamiento como en el
seguimiento del PAE y los
programas que se deriven de él
haciendo caso de su derecho
consagrado en el artículo 45 de la
constitución de 1991: El Estado y
la sociedad garantizan la
participación activa de los jóvenes
en los organismos públicos y
privados que tengan a cargo la
protección, educación y progreso
de la juventud.

Padres de familia  La participación es activa y se Motivar en sus hijos los buenos


registra en su pertenencia a la hábitos de alimentación y
Escuela de Padres y Madres, convivencia.
así como, en su participación Replicar, en la medida de lo
en el Comité de PAE. También posible, las minutas o
ejercen veeduría y características de los alimentos
acompañamiento de los que se reciben en el colegio en su
escolares en los comedores o hogar en beneficio de la familia.
en la repartición de refrigerios. Acompañar los procesos de
comedor y hacer parte de los
Comités que se conformen en
torno al PAE

Manipuladoras de  Encargadas de toda la cadena Cumplir profesionalmente sus


alimentos del servicio de alimentos labores como manipuladoras de
desde el recibo, alimentos.
almacenamiento, elaboración, Deben asistir a toda jornada de
porcionado y servido capacitación y poner en práctica
estos conocimientos para prevenir
 Encargadas de todos los la aparición de Enfermedades
procesos de limpieza y Trasmitidas por Alimentos ETA.
desinfección dentro del
comedor Dar buen y correcto uso a los
alimentos enviados por el
 Elaboración de registros de operador ateniéndose a las
entrada y salida de alimentos minutas y raciones.
así como de todas las
acciones y procesos llevados
a cabo durante el servicio

 Deben conocer a fondo la


operación técnica del PAE en

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


3

específico para su comedor :


minuta, número de niños,
raciones, recibos y entregas
del operador
Operador  Convocatoria a Comunidad Apoyar al Rector y/o directivo
Educativa para divulgar el PAE docente en la conformación y
en sus diferentes dimensiones. convocatoria de los diferentes
actores que integran la
 Capacitación de los Comunidad Educativa para
empleados y de la Comunidad conformar los Comités de PAE en
Educativa. cada institución educativa.
Propiciar, favorecer y participar –
 Prestación de servicio en la con un delegado- en las
condiciones de inocuidad, actividades del comité PAE
cobertura y eficiencia. conformado en la I.E.
Realizar capacitaciones a los
 Realización de las minutas diferentes miembros de la
cumpliendo con todos los Comunidad Educativa en torno al
requerimientos. funcionamiento del PAE.
Brindar de forma completa y
 Prestar un servicio eficiente, oportuna la información requerida
oportuno y eficaz. por los veedores del PAE y los
entes de control sobre el
programa alimentario que se
 Atender a los controles y ejecuta.
exigencias del MEN y la Propiciar espacios para la
institución educativa donde rendición de cuentas del programa
presta sus servicios. PAE en el año donde participen
los comités de PAE y la
comunidad educativa brindando
apoyo logístico.
Privilegiar las compras a los
proveedores locales y la
vinculación laboral de las mujeres
cabeza de familia cuyos hijos
estén vinculados al PAE.
Garantizar la compra de alimentos
locales, con el fin de promover el
desarrollo de la economía local.
Propiciar procesos de cualificación
del PAE (hacerlo sostenible en el
ejercicio de su compromiso y
responsabilidad social corporativa
RSC).

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


4

¿Existe más de un tipo de ¿Por qué más de una conformación de


conformación de comité de comité?
alimentacion escolar?
La Constitución Colombiana defiende la
Los comités de alimentación escolar preservación de los pueblos indígenas y de
se conformaran en todo el territorio los demás grupos étnicos y de las
nacional, y su conformación dependerá tradiciones que los hacen particulares y
del tipo de población que abarque, especialmente diferentes a los demás,
estos tipos son los siguientes: garantizando sus derechos. Estos pueblos
al estar organizados de manera diferente
 Comité de alimentación escolar zonas
requieren para este caso que la
urbana y rural
conformación de los comités de
 Comité de alimentación escolar
alimentación escolar sean acordes con su
indígena
propio modelo de organización y sean
 Comité de alimentación escolar afro diferentes a los del resto de la población.
descendientes

¿Y entonces, después de todo como se conforman los comités de


alimentación escolar?

 Zona urbana y rural paso a paso

El Rector (a) de cada establecimiento educativo donde opere el PAE


deberá convocar a una reunión en donde participen los padres de

1 familia. En esta reunión se debe elegir mediante votación a 2 (dos)


padres o madres de familia para hacer parte del Comité. Este proceso
podrá realizarse en la Asamblea de padres de familia de acuerdo con el
Decreto 1286 de 2005 en el cual se establece que el rector debe
realizar las reuniones de padres de familia como mínimo dos veces al
año con todos los padres de familia

El Rector (a) o su delegado deberá convocar una reunión donde


participen las niñas y niños que sean atendidos en el PAE de los grados

2 más avanzados, así como el personero estudiantil. De ellos se elegirá


por votación 2 (dos) representantes. El personero o su suplente también
harán parte del Comité, es decir, se contará mínimo con la participación
de 3 niñas, niños o adolescentes titulares de derecho

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


5

El Rector (a) o su delegado deberá facilitar la participación de 1 (una)

3 manipuladora de alimentos en este comité. En caso de que la institución


no cuente con manipuladoras de alimentos se elegirá 1 padre de familia
adicional, es decir, el comité quedará conformado por 3 padres de
familia

El Rector o su delgado convocarán una reunión con los integrantes

4 elegidos para el comité con el fin de formalizar su conformación


mediante diligenciamiento de acta y fijar un plan de trabajo.

El acta original de la Constitución del comité deberá reposar en el


establecimiento educativo y su copia deberá ser remitida a la Secretaría
de Educación. El operador del Programa es un invitado que debe

5 participar cuando lo requiera el comité

¿En conclusión quienes conforman el comité en la zona urbana y rural?

2 padres o
madres de
familia

2
rector(a) o estudiantes
delegado de grados
avanzados

1
manipulador el personero
a de estudiantil
alimentos

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


¿Y cuáles son sus funciones? demás comités y organizaciones que
tengan la filosofía de promover
Este Comité velará por el programas sobre los derechos de la
cumplimiento de los objetivos del infancia y la adolescencia. Es así que
PAE: se elegirá uno o más miembros que
los representen con voz en las
 Cobertura entidades mencionadas para elevar
 Gestión de recursos (para ampliar la las solicitudes y quejas que se
cobertura y lograr el objetivo de cubrir puedan dar en el desarrollo del PAE.
toda la población estudiantil),
 Capacitación sobre el PAE a toda la Serán observadores de los planes de
comunidad educativa desarrollo, de la asignación de
 Divulgación del Programa recursos, del sistema de contratación
implementados, entre otros, que
 Calidad en la atención del PAE
afecten de forma directa o indirecta al
(minuta ofrecida, calidad de los
PAE.
alimentos)
 Inclusión de los hábitos alimentarios
Pueden solicitar información sobre
y objetivos PAE en los programas y
aspectos particulares de los ítems
prácticas académicas.
mencionados.
¿Cómo se hace?
Deben dar cuenta de lo que ocurre
A través de las reuniones periódicas en el PAE institucional con el ánimo
del Comité donde se evaluará cada de que el PAE sea cada vez mejor y
una de las actividades mencionadas la comunidad se apropie del mismo.
y otras que se generen al interior de
cada institución educativa con el fin ¿Quién lo legitima y con quién
de garantizar el buen funcionamiento interactúa?
del PAE.

Los comités serán reconocidos por el


De estas reuniones saldrán acuerdos Ministerio de Educación Nacional y
que quedarán consignadas en actas, tendrán línea directa con los
éstas deben incluir la lista de representantes de las secretarias de
asistencia de los miembros del educación así como los demás
Comité con el ánimo de fortalecer el actores, locales y regionales,
compromiso social establecido. involucrados en el PAE.
¿Cuál es su alcance? Si por alguna circunstancia no se
consolida el Comité de Alimentación
Este Comité debe ser la voz de la
Escolar Institucional, el Comité de
institución educativa frente a los
Alimentación Escolar de los entes
diferentes entes de control y ante los
territoriales deberá realizar las

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


1

labores de vigilancia y seguimiento así lo requieran, hasta que se logren


de las Instituciones educativas que consolidar los Comités en ellas.

¿Cómo se conforma el comité de alimentación escolar en las


comunidades indígenas?

Se reconocen como instituciones educativas indígenas aquellas que están


ubicadas dentro de los resguardos y/o estén administradas por este.

En las comunidades y territorios indígenas el comité estará conformado


por representantes de las asociaciones de cabildos, las autoridades

1 tradicionales, los capitanes indígenas y las familias. Así como docentes


y estudiantes de grados mayores

Una vez constituido se convocará una reunión con los integrantes

2 elegidos para el comité con el fin de formalizar su conformación


mediante diligenciamiento de acta y fijar un plan de trabajo.

El acta original de la Constitución del comité deberá reposar en el

3 establecimiento educativo y su copia deberá ser remitida a la Secretaría


de Educación. El operador del Programa es un invitado que debe
participar cuando lo requiera el comité

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar


Este comité además de tener el ¿Cómo se conforma el comité en
alcance y la legitimidad de las comunidades
cualquier tipo de comité tiene Afrocolombianas?
dentro de sus funciones velar
por los intereses especiales de
su propia comunidad como lo Se reconoce una conformación
son: diferencial del comité de
alimentación escolar a las
comunidades en asentamientos
 Vigilar que el PAE ofrezca la étnico-territoriales con título de
minuta diferencial y se realice propiedad colectiva denominados
consulta previa cuando se “comunidades negras” por la Ley
requiera algún cambio en ella. 70,

 Al elegir uno o más miembros organizadas en consejos


que los representen en los
comunitarios, estas instituciones
diferentes comités PAE -
locales, regionales y conformarán su comité similar a las
nacionales- , fortalecerá las instituciones urbanas vinculando
veedurías sobre la asignación además a personas de la
de recursos y el buen manejo comunidad pertenecientes al
de los mismos. consejo comunitario.

 Vigilar las compras locales y la Para las instituciones educativas de


contratación de personal de la alta presencia de estudiantes
comunidad para el ejercicio del afrocolombianos pero ubicadas en
PAE.
zonas urbanas se aplicará la
conformación de comité escolar en
 Vigilar el funcionamiento de los zonas urbanas.
operadores del PAE y sus
obligaciones contractuales.
Este comité además de tener el
alcance y la legitimidad de
cualquier tipo de comité tiene
dentro de sus funciones debe velar
por los intereses especiales de su
propia comunidad al igual que los
comités de las comunidades
indígenas.

Guía para la conformación del comité de alimentacion escolar

También podría gustarte