Está en la página 1de 31

MECANICA DE LOS FLUIDOS E

HIDRAULICA

VI UNIDAD ACADEMICA

PERDIDAS DE ENERGIA DEBIDO A LA


FRICCION
Sexta Unidad Académica

Decima Semana

▶ Ecuación de Darcy.
▶ Ecuación de Darcy para determinar Pérdida de
Energía por fricción.
▶ Pérdida de Energía para un Flujo Laminar. Ejemplos.
▶ Pérdida de Energía para un Flujo Turbulento, Ejemplo.
▶ Diagrama de Moody.
▶ Determinación del Factor de fricción.
Perdida de Carga o Energía debido a la Fricción
 
A medida que un fluido fluye por un conducto, tubo o algún
otro dispositivo ocurren pérdidas de energía debido a la
fricción interna que existe entre el fluido y la pared interna de
conducto (rugosidad). Como se indica en la ecuación general
de la energía, tales pérdidas de energía traen como resultado
una disminución de la presión entre dos puntos del sistema de
flujo. Donde :

hL : Se define como Energía Perdida por el sistema. Una


componente de la pérdida de energía se debe a la fricción en
el fluido en movimiento.
Para calcular la perdida de carga o energía en un sistema de flujo de fluido
se hace uso de la Ecuación de Darcy, la que permite calcular la perdida de
carga o energía para un flujo Laminar o para un flujo Turbulento, lo que
quiere decir que para poder aplicar la ecuación de Darcy es necesario que
se caracterice el flujo, ósea determinar que flujo está fluyendo por el
sistema que se quiere analizar es laminar o es turbulento.
La pérdida de carga o energía es proporcional a la
fricción a la cabeza de velocidad de flujo y al
cociente entre la longitud y el diámetro de la
corriente de flujo para el caso de flujo en conductos y
tubos y se expresa de la forma siguiente.

La ecuación de Darcy se utiliza para calcular la


pérdida de energía en secciones, largas y rectas de
conductos redondos, tanto para flujo laminar como
turbulento. La diferencia entre los dos está en la
evaluación del factor de fricción (f).
▶ La ecuación de Darcy se utiliza para determinar perdidas de
carga o energía para un flujo laminar o para un flujo
turbulento, la diferencia radica en la forma de como calcular
el Factor de fricción “f ”, ósea que para determinar perdidas
de carga para un flujo laminar el factor de fricción se
determina de una manera y para un flujo turbulento el factor
de fricción de otra manera.

▶ Entonces para calcular la pérdida de energía para un flujo


Laminar se utilizará la ecuación de Darcy

ECUACION DE DARCY
Perdida de Energía en un Flujo Laminar
Todo flujo laminar se desplaza en forma ordenada. Donde
influyen algunas propiedades físicas del fluido y una de ellas
es la viscosidad, la que crea una tensión de corte entre las
capas del fluido. La energía del fluido se pierde mediante la
acción de vencer las fuerzas de fricción producidas por la
tensión de corte.

Existe una fórmula para calcular la pérdida de carga o energía


para un flujo laminar o flujo viscoso la que se puede utilizar
cuando no es posible calcular el factor de fricción la que
relaciona algunos parámetros medibles del sistema de flujo,
como son viscosidad y peso específico que son propiedades
del fluido, longitud y diámetro características geométricas y la
velocidad que es la dinámica de flujo.
La fórmula es aplicable para flujos laminares y si la
relacionamos con la ecuación de DARCY podremos
determinar el coeficiente de fricción.
Coeficiente de Fricción“ f ”para un Flujo Laminar
Problema
1. Determine la pérdida de energía que se produce en un
sistema se ujo de uidos por donde circula aceite de
resino a 25 ºC uyendo 200 m. a través de un conducto de
250 mm. de diámetro con una velocidad promedio de 5.2
m/seg.
Caracterizamos el tipo de flujo
▶ Esto se expresa en unidades m ó Nm/N. Que significa
que 36.81 Nm de energía se pierden por cada Newton de
Aceite de resino que fluya a lo largo de la longitud de
200 m.

▶ Otra forma de calcular la perdida de energía de este


problema es utilizando la fórmula para cálculo de pérdidas
de energía para un flujo laminar.
Perdida de Energía por Fricción en un Flujo
Turbulento
▶ Debido a que el flujo turbulento es desordenado, caótico y
poco predecible, el cual está cambiando constantemente.
Las pérdidas de energía se determinen a partir de la
fórmula de Ecuación de DARCY

Factor de Fricción
El factor de fricción para un flujo turbulento se calcula de
forma diferente que para un flujo laminar, mediante el cual
utiliza el Diagrama de Moody, el que depende de otros dos
números adimensionales: El número de Reynolds y la
Rugosidad Relativa del conducto.
Rugosidad Relativa
Es el cociente del diámetro interno del conducto entre la rugosidad
promedio ξ (EPSILOM) de la pared interna del conducto.

La superficie interna de todo conducto presenta rugosidad la que


depende directamente del material con que esta hecho el conducto y del
método de fabricación. El ξ es el promedio de la rugosidad que
presenta toda tubería es un valor que se determina directamente de tabla,
para ello será necesario conocer el material de la tubería. Se debe tener
presente que después de tiempo de uso de una tubería la rugosidad
puede cambiar debido a la formación de depósitos de arrume sobre la
pared o debido a la corrosión.
Rugosidad de Conducto: Valores de Diseño
Diagrama de Moody
▶ Es uno de los métodos muy utilizados para la
determinación del factor de fricción para flujos
turbulentos, la gran variedad de problemas donde ha
sido aplicado este método ha dado muy buenos
resultados o el error residual resultante es mínimo.

▶ El Diagrama de Moody muestra el factor de fricción (f), el


cual esta graficado contra el Numero de Reynolds (NR),
con una serie curvas paramétricas las que están
relacionadas con la rugosidad relativa (D/ξ). Todos los
términos utilizados por este Diagrama son números
adimensionales.
▶ Tanto el factor de fricción como el Número de Reynolds
están graficados a escalas logarítmicas, debido al amplio
intervalo de valores encontrados.

▶ Los datos básicos requeridos para la utilización de este


diagrama son el diámetro interno del conducto, el material
del conducto, velocidad de flujo, temperatura para poder
determinar algunas propiedades del fluido como son
densidad y viscosidad .
Diagrama de Moody
Uso del Diagrama de Moody

▶ La tabla de Moody permite la determinación del Factor de


Fricción.
▶ Del problema propuesto se deberá de caracterizar el tipo de
flujo que se encuentra fluyendo por el sistema de flujo, ose
determinar si es que el flujo es Laminar o Turbulento por
medio del Numero de Reynolds.
▶ Si el flujo es turbulento para poder determinar la perdida de
carga se utilizara la ecuación de Darcy.
▶ Para determinar el factor de fricción de la ecuación de Darcy
para un flujo turbulento, lo hacemos por medio de la tabla de
Moody.
▶ Para poder determinar el factor de fricción a partir de la tabla de
Moody. Lo que se debe hacer es lo siguiente:
1.- Expresar el numero de Reynolds en forma exponencial
2.- Se calcula la Rugosidad relativa (Rr = D/E)
3.- En la tabla de Moody se ubica el numero de Reynolds y se
levanta una línea en forma perpendicular o vertical con lapiz.
4.- Se determina la línea paramétrica de la rugosidad relativa
(la mas próxima al valor obtenido) la misma que se debe de
observar el punto de intersección. entre la línea del
numero
de Reynolds y la curva paramétrica.
5.- Del punto de intersección, se traza una línea horizontal
hacia el factor de fricción y de esta manera se hace la lectura
de este.
Problemas
1.- Determine el factor de fricción así como la pérdida de
energía, que se produce en un sistema de flujo de fluidos por
donde fluye agua a 120 °F, la que está fluyendo a una velocidad
de 62 pies/seg, en un conducto de hierro forjado, cuyo diámetro
interior es de 2.5 pulg, en una longitud de 160 pies.
▶ El tipo de flujo que se desarrolla en el sistema es F. TURBULENTO.
▶ El Factor de fricción se determinará a partir del diagrama de Moody, para
ello expresamos
▶ El NR en forma exponencial y se determina la Rugosidad Relativa.
2.- Si la rapidez de flujo del agua del problema
anterior fuera de 5.4 pies/seg, con las demás condiciones
iguales, determinar el factor de fricción f, y la nueva perdida
de energía.
3.- Determine el factor de fricción f y la perdida de energía, si
se está haciendo fluir alcohol etílico a 25 °C, en un sistema de
flujo de fluidos a una velocidad de 7.2 mt/seg, en un conducto
de acero estándar calibre 80 de 3 pulg de diámetro en una
longitud de 65 mt.

f = ?
hL = ?
Alcohol etílico = 25 °C
V = 7.2 mt/seg.
Acero K-80
D = 3 pulg.
L = 65 mt.
GRACIAS
▶ https://www.youtube.com/watch?v=AcNG_kmGEQA
▶ https://www.youtube.com/watch?v=YKITUZ4wbnA
▶ Teorema der Bernoulli
▶ https://www.youtube.com/watch?v=5m66hvCLO9s
▶ https://www.youtube.com/watch?v=M21vzQg2Kvg
▶ Problema de Ec. Bernoulli

También podría gustarte