Está en la página 1de 50

LIMA

JUAN GUNTHER DOERING


2 012
Río Rímac

Cono de deyección del río Rímac

Pequeño cono
de deyección

Lima se inició y se desarrolló sobre el cono deyección del río Rímac


Un cono tiene las curvas topográficas equidistantes y paralelas
El Río Rímac

Las “Quebradas”

Las estribaciones occidentales


de la Cordillera de los Andes

El Cono de Deyección del río Rímac

Las “Bajadas”
Los barrancos
La Punta

La isla San El Océano Pacífico El Morro Solar


Lorenzo
EL PAISAJE LIMEÑO ESTA CONFORMADO POR 10 ELEMENTOS GEOGRÁFICOS QUE GUIARON SU CRECIMIENTO
Placa Sudamericana

Placa de
Nazca Corriente de Humboldt

La “Bajada” de Armendáriz

Cada punto rojo un terremoto registrado Huellas de los sucesivos huaicos en los barrancos

La tectónica de placas
creo los Andes, los
huaicos, durante las
épocas interglaciares,
el cono de deyección,
el hundimiento de
Lima
una antigua cordillera
los barrancos y la
Cordillera corriente de
desaparecida Humboldt modeló la
costa y La Punta
Cordillera de los Andes

Cono de Deyección Morro Solar

La Punta

Isla San Lorenzo

Océano Pacífico

El medio geográfico de Lima es el producto de las transformaciones geológicas producidas por la tectónica
de las placas que conforman la superficie terrestre, por la acumulación de arcilla y cantos rodados
arrastrados por el río Rímac en las épocas interglaciares que formó su cono de deyección, así como de la
erosión producida por la Corriente de Humboldt y de los vientos que la acompañan que modelaron sus
costas y crearon la península de la Punta.
EL ESPACIO URBANIZABLE ESTÁ LIMITADO POR EL MAR Y LA CORDILLERA
El Delta El río Maranga

Los Maranga iniciaron la conquista de lo que era un árido desierto para su uso agrícola
construyendo, por etapas de abajo hacia arriba, una sucesión de canales artificiales que
llamamos “ríos” y que siguen siendo la obra de ingeniera más grande realizada en Lima.

EL JUEZ DE AGUAS

El río Huatica El río Surco


Centro Histórico de Lima

Ruinas de Maranga

UN PEQUEÑO DELTA, FUERA DEL CONO DE DEYECCIÓN, FUE TRANSFORMADO EN UN


ENORME COMPLEJO AGRÍCOLA, SIMPLEMENTE IMITÁNDOLO.
Cronología general de la historia limeña, en la
que vemos que las culturas panperuanas son bastante más cortas
que las épocas de las culturas locales, en rojo.
Urbanización
SE APRECIA EL VALLE ANTES DE SUFRIR LA VIOLENTA URBANIZACIÓN DE LOS AÑOS POSTERIORES
LIMA
GOLF CLUB DE LIMA
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING

AVENIDA REPÚBLICA DE PANAMÁ


FUTURA AVENIDA JAVIER PRADO
LIMA EN 1960 LIMA EN 1975

En 1960 Lima, que ya estaba en


proceso de unificarse con los
“Balnearios”, la Oficina de
Planeamiento y Urbanismo realizó
el Primer “Plan Regulador”, sin
tomar en cuenta el crecimiento de
la ciudad ni de los Pueblos
Jóvenes que ya se estaban
desarrollando.

15 años después había rebalsado


con creces los límites que se le
habían fijado.
PLANO REGULADOR ELABORADO EN 1960
Cada año se suman a la
ciudad 160 mil limeños
adicionales, es decir, 106
familias diarias que
requieren casas,
mercados, escuelas, pistas,
veredas, agua y
electricidad.
Lima hoy y dentro de 10 años
L
Lima en 1945

Lima tiene hoy muy poco espacio para


desarrollarse y prácticamente ya no tiene espacios 9’000,000
para urbanizar con excepción representados en
forma oscura. Dentro de pocos años la ciudad
ocupará todo el área disponible (en blanco).
Actualmente el conglomerado Lima-Callao se encuentra aprisionado entre la Cordillera de los
Andes y el Océano Pacífico con una longitud aproximada de 100 kilómetros entre Ancón y
Pucusana, así como, 60 kilómetros entre La Punta y Chosica.
27 distritos “periféricos” tienen el
66% de la población de Lima
(5’280.000) y crecen al ritmo de
2.5% cada año.
22 distritos tradi-
cionales tienen el 34%
de la pobla- ción limeña
(2’720.000) y crecen al
ritmo de 1% cada año.

EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE LIMA FUE MUY LENTO HASTA 1920-1940 Y A PARTIR DE ALLÍ FUE MUY
ACELERADO
La escasez de áreas urbanizables
obligó a densificar las áreas formales
para alojar a una creciente población
y gracias al progreso económico de los
últimos 20 años se inicia también un
proceso continuo de construcción de
edificios de departamentos que
produce un proceso de transvase
desde los conos, que rodean a las
antiguas áreas formales, hacia los
distritos más pudientes, gracias a las
facilidades crediticias que
anteriormente no existían.

Son familias que han tenido éxito


económico en los pueblos jóvenes que
buscan mayores oportunidades
urbanas para sus familias,
produciendo una deseable
integración.
Miraflores en 1962, hace 50 años
A partir del año 2000 Lima ha entrado a un proceso de densificación en sus
áreas tradicionales que día a día más acelerado.
Miraflores el año 2002, hace 10 años
Debido a la falta de espacio en las zonas residenciales
tradicionales las viviendas unifamiliares ceden sus terrenos
para edificios multifamiliares
Urbanización
LIMA 8 millones

7 millones

6 millones

5 millones

4 millones

3 millones

2 millones

1 millones

1 500 1 535 1 600 1 700 1 800 1 900 ’20 ‘ 40 ‘ 60 ‘80 2 000

AÑO 1940 1961 1972 1981 1993 2007


POBLACIÓN 729 435 2 064 420 3 634 864 5 062 313 6 992 565 9 358 877
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING
POBLACIÓN APROXIMADA FUENTE: INEI
8 millones
Urbanización
LIMA 7 millones

6 millones

5 millones

4 millones

3 millones

2 millones

1 millones

1 500 1 535 1 600 1 700 1 800 1 900 ’20 ‘ 40 ‘ 60 ‘80 2 000

AÑO 1940 1961 1972 1981 1993 2007


POBLACIÓN 729 435 2 064 420 3 634 864 5 062 313 6 992 565 9 358 877
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING
POBLACIÓN APROXIMADA FUENTE: INEI
8 millones
Urbanización
De los cerros Colorado y Retamal
LIMA 7 millones

6 millones

5 millones

4 millones

3 millones

2 millones

1 millones

1 500 1 535 1 600 1 700 1 800 1 900 ’20 ‘ 40 ‘ 60 ‘80 2 000

AÑO 1940 1961 1972 1981 1993 2007


POBLACIÓN 729 435 2 064 420 3 634 864 5 062 313 6 992 565 9 358 877
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING
POBLACIÓN APROXIMADA FUENTE: INEI
8 millones
Urbanización
De los cerros Colorado y Retamal
LIMA 7 millones

6 millones

5 millones

4 millones

3 millones

2 millones

1 millones

1 500 1 535 1 600 1 700 1 800 1 900 ’20 ‘ 40 ‘ 60 ‘80 2 000

AÑO 1940 1961 1972 1981 1993 2007


POBLACIÓN 729 435 2 064 420 3 634 864 5 062 313 6 992 565 9 358 877
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING
POBLACIÓN APROXIMADA FUENTE: INEI
Urbanización LIMA
De los cerros Colorado y Retamal
2 012
Urbanización
LIMA
LIMA SE ENCUENTRA CERCADA ENTRE DOS
COLOSOS: EL OCEANO PACÍFICO Y LOS ANDES,
QUE DELIMITAN CLARAMENTE SU ESPACIO
URBANIZABLE.

EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO ES CONTÍNUO.


ALREDEDOR DE CIEN NUEVAS FAMILIAS DIARIAS
QUE NECESITAN VIVIENDA Y EQUIPAMIENTO
URBANO.

ESTA MIGRACIÓN NO SE DETENDRÁ HASTA


CONSEGUIR UN DESARROLLO SOSTENIDO DE
LAS REGIONES.

IMAGEN FUENTE: GOOGLE MAPS http://maps.google.es/


Urbanización
Aquí se aprecian los inicios de la ocupación informal en el Cerro San Cristóbal durante el segundo
mandato del presidente Leguía, el proceso lento de invasión se mantiene hasta 1945.
LIMA
CERRO SAN CRISTOBAL
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING
Urbanización
Podemos apreciar el crecimiento urbano que ha devorado literalmente los cerros más accesibles a
LIMA
la ciudad, por su pendiente accesible y su buena ubicación.
CERRO SAN CRISTOBAL
ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING

ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING FUENTE: GOOGLE FUENTE: GOOGLE
Urbanización
HIPÓDROMO DE MONTERRICO
LIMA
FOTOGRAFÍA DEL SERVICIO AEREOFOTOGRÁFICO NACIONAL
Urbanización
LIMA
SAN ISIDRO
FUENTE: GOOGLE

CERROS DE CAMACHO
FUENTE: ARQ. JUAN GUNTHER DOERING
Urbanización
De los cerros Colorado y Retamal LIMA

INFINITUM GOLF,
CAMACHO
PROYECTO:
MULTIFAMILIAR DE LUJO
EN LOS CERROS DE
CAMACHO.

CONJUNTO DE EDIFICIOS DE LOFT “GREEN 360º”, CERROS DE


CAMACHO
CONCURSO ORGANIZADO POR ARQUITECTUM
LIMA
UBICACIÓN Y ENTORNO 2 012
Urbanización
LIMA
Aquí podemos apreciar la
N cobertura de niebla en la
ciudad de Lima, y reconocer
como, el área elegida queda
libre.

5km

FUENTE: GOOGLE MAPS http://maps.google.es/ VISTA SATELITAL


Urbanización
LIMA

IMÁGENES: GOOGLE EARTH


Urbanización
LIMA

ARCHIVO FOTOGRÁFICO : ARQ. JUAN GUNTHER DOERING IMÁGENES: GOOGLE EARTH


Urbanización
LIMA

IMÁGENES: GOOGLE EARTH


Urbanización
LIMA
Urbanización
De los cerros Colorado y Retamal LIMA

LA MOLINA
AREA: 1 853 097 m2
PERIMETRO: 7 876 m2

PACHACAMAC
AREA: 2 561 867 m2
PERIMETRO: 10 529 m2

VILLA MARIA DEL TRIUNFO


AREA: 5 848 916 m2
PERIMETRO: 26 473 m2

ACCESO 1
Desde la avenida ALAMEDA
DEL CORREGIDOR

ACCESO 2
Desde la avenida LA
UNIVERSIDAD

SALIDA A
Circuito de Playas del Sur
Se propone hacer el denuncio territorial al estado a
partir de la cota 600, para construir las unidades de
vivienda en las cotas 800 – 860 -960

CURVAS DE NIVEL DE 600m A 960m

Cota 600 m.s.n.m.


Cota 800 m.s.n.m.
Cota 860 m.s.n.m.
Cota 960 m.s.n.m.
SALIDA A
CIRCUITO DE PLAYAS AL SUR

ACCESO 1
Desde la Avenida ALAMEDA
DEL CORREGIDOR

Cota 900
Cota 860 - 960
Cota 800 - 860
ACCESO 2
Cota 720 - 800
Desde la Avenida LA UNIVERSIDAD
Cota 600
Residencia Alta
Comercio Zonal
Comercio Local
Educación
Salud

Golf + Canchas de Tenis + Club House + Piscina


Helipuerto + Oficinas Administrativas
Planta de Tratamiento de agua
Tanques de Agua
Tanques de Riego
Residencia
Se proponen edificios perpendiculares y horizontales de 30
pisos, además de edificios en gradería, dispuestos de tal
manera que todos gocen de vista panorámica.
PLANÍMETRÍA DEL PROYECTO

COTA 800

COTA 860

COTA 960

EDIFICIOS HORIZONTALES Y PERPENDICULARES


24.00

272.25 m2

CIRCULACIÓN
VERTICAL

DEPARTAMENTO PLANTA DE 3D de Edificios


ESTACIONAMIENTO
Torres de Estacionamiento Automatizadas
ANTECEDENTES
En la ciudad de Wolfsburg en Alemania , se encuentra el Autostadt , un
parque de atracciones y recinto ferial compuesto por pabellones de
marcas automovilísticas como Volkswagen. Allí se encuentran dos torres
circulares de estacionamiento automatizadas, que cuentan con brazos
mecanizados que se encargan de colocar al auto en el lugar indicado.

Fuente: http://maravillasmodernas.wordpress.com/2008/04/14/torre-de-autos-totalmente-automatizadas-en-el-autostadt-de-wolfsburg-alemania/
3d de estacionamiento
Helipuerto

Torre de Estacionamiento
Oficinas Administrativas
Torre de control
Urbanización
De los cerros Colorado y Retamal
Urbanización
De los cerros Colorado y Retamal

También podría gustarte