Está en la página 1de 3

Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza de Pereira

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza
Catedral de Pereira.jpg
Fachada principal
Ciudad Pereira, Risaralda.
País Bandera de Colombia Colombia
Culto Católico
Tipo Catedral
Relacionado con Diócesis de Pereira
Construcción 1875-1890
Arquitecto Heliodoro Ochoa
Estilos
predominantes Neoclasicismo, Republicano
Catedrales de Colombia
La Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza es la iglesia catedralicia de culto
católico ubicada en la ciudad de Pereira, Colombia, capital del departamento de
Risaralda. El templo está consagrado a la Virgen María bajo la advocación de la
Virgen de la Pobreza.

Es el principal templo de la diócesis de Pereira y fue elevado a catedral el 18 de


diciembre de 1952 por bula del papa Pío XII.1

Se encuentra en el costado occidental de la plaza de Bolívar, entre las calles 20 y


21 con carrera 7, en el centro de la ciudad.

Índice
1 Historia
2 Descripción
3 Bibliografía
4 Referencias
5 Véase también
Historia
La fundación de la población de Pereira en 1863 por parte de caucanos con el nombre
de Cartago Vieja, marcó el punto de partida para el trazado de la ciudad y de sus
principales edificios municipales. El primer lote para la construcción de la
iglesia fue cedido por la Comisión Agraria el 6 de mayo de 1874 en el costado
occidental de la Plaza de Bolívar, por entonces denominada la Plaza Victoria,2 al
cual se le fueron adicionando paulatinamente otras áreas hasta 1883, cuando se
terminaría de configurar el espacio para el trazado definitivo del edificio, el
cual ocuparía todo el costado norte de la manzana al occidente de la plaza. Durante
6 años se llamó Cartago Viejo la población, pero en 1869 la municipalidad de
Cartago le dio el nombre de Villa de Pereira, en honor al cartagüeño Francisco
Pereira Martínez.

La construcción original, concluida en 1890 se vería bastante afectada por el


terremoto del 20 de marzo de 1906 y sería reconstruida por Heliodoro Ochoa después
de firmar un contrato con el presbítero José María López.3 Con el curso del siglo
XX la población fue creciendo y la importancia de la iglesia también.

Tras el terremoto de 1999 la edificación nuevamente resultó muy averiada y en las


obras de reconstrucción se encontraron importantes vestigios arqueológicos bajo la
edificación, así como restos humanos de los primeros pobladores de la población
Cartago Viejo, primera fundación española, abandonada en 1691.4 Durante los tres
años que duraron los trabajos de reconstrucción, se utilizó una estructura en
guadua que cumplió las funciones de "catedral alterna".

Descripción
Vista interior de la catedral.
La iglesia presenta una sola planta alargada de tipo basilical con una nave central
y dos laterales con varias capillas. Contiene 13 mil piezas en madera de comino
crespo que sostienen la cúpula, la cual puede aproximarse al estilo románico
medieval.5 En su parte exterior presenta dos torres pequeñas laterales y un reloj
en su frontis que completa la fachada.

Los muros al interior de la iglesia presentan ladrillo a la vista, decorado con


mosaicos, reflejando un estilo Bizantino, similar al de las primeras iglesias
cristianas y ortodoxas.5 Los capiteles son en madera comino crespo y en la cúpula
del crucero aparecen los querubines y los evangelistas, obra de Lisandro Tirado.5
El techo está adornado con unos lienzos pintados por José Moreno en 1932.

Bibliografía
Cano Echeverri, Martha Cecilia, Acevedo Tarazona, Álvaro, López Castaño, Eduardo
(2001). Encuentro con la historia: Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza.
Pereira: Ed. Château. ISBN 958-9249-58-2.
Referencias
Breve Reseña de la Diócesis de Pereira, página oficial, último acceso el
14/07/2009.
Cano, Acevedo & López (2001). Encuentro con la historia: Catedral de Nuestra
Señora de la Pobreza, pp.126.
Primera Obra Cívica de Pereira, La Catedral de Nuestra Señora de la Pobreza de
Pereira, último acceso el 14/07/2009.
Un rescate histórico, ciudadeje.com, último acceso el 14/07/2009.
Patricia Fierro Macheta, La Catedral de Pereira, último acceso el 14/07/2009.
Véase también
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Catedral de Nuestra
Señora de la Pobreza de Pereira.
Diócesis de Pereira
Virgen de la Pobreza
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q5758522Commonscat Multimedia: Cathedral of Pereira
IdentificadoresWorldCatVIAF: 136239423LCCN: n2003054216
Categorías: Catedrales católicas de ColombiaEdificios religiosos en PereiraDiócesis
de PereiraIglesias dedicadas a Nuestra Señora
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historialBuscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons

En otros idiomas
‫مصرى‬
English
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 19 feb 2021 a las 03:42.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte