Está en la página 1de 2

Procesos Químicos y Control. 5 “14” Prof.

Rost 2021

GUÍA DE EJERCICIOS N°1

TEMA: ESCALAS TERMOMÉTRICAS. CORRECCIÓN DE ESCALA

Conversión de una unidad de temperatura en otra:

1) 25˚ C en ˚ F
2) 38˚C en K
3) -46˚ F en ˚ C
4) 176˚ F en ˚ R
5) 216˚ c en ˚F
6) -112˚R en K
7) 9 ˚ F en ˚ C
8) 308 ˚ F en ˚ R
9) 970 K en ˚C
10) 1122 ˚R en ˚F
11) -28 ˚ C en K
12) - 309 ˚F en ˚C
13) 740 ˚ F en K
14) 190 ˚R en K
15) 286 ˚ C en ˚ R
16) 1012 K en ˚F
17) 1614 ˚ C en ˚F
18) 110 ˚ R en ˚C
19) 325 K en ˚R
20) -52 ˚C en ˚F
21) Expresar la temperatura normal del cuerpo humano en ˚ F.
22) Una FM de Miami informa que la temperatura de un agradable día es de 80 ˚ F,
¿A cuántos grados Celsius equivale?
23) 1180 ˚ F en K
24) -240 ˚C en ˚ R
25) 604 ˚R en K
26) -8 ˚F en ˚C
27) 926 ˚C en ˚R
28) -56 ˚F en K

Relación entre diferentes escalas de temperatura

1) Determinar la temperatura en la cual coinciden las escalas Celsius y Fahrenheit.


Calcular el salto de temperatura en grados Celsius que corresponde a una
diferencia de temperatura de 18 Fahrenheit.

2) Suponga que se crea una nueva escala de temperatura, en la que el punto de


fusión del etanol (-117,3 ˚ C) y su punto de ebullición (78,3 ˚C) se toman como 0 ˚
S y 100 ˚, respectivamente, donde S es el símbolo de la nueva escala de
temperatura. Derive una ecuación que relacione un valor de esta escala con un
valor de la escala Celsius. ¿Qué lectura daría este termómetro a 25 ˚C

3) En la escala de temperatura Reaumur se asigna un valor de 0 a la temperatura de


fusión del hielo, y un valor de 80 a la temperatura de ebullición del agua. ¿Cuál es
la temperatura del cero absoluto en esta escala?
4) Un termómetro está graduado en una escala arbitraria en la que la temperatura de
fusión del agua es -10° y la de ebullición del agua 140°. ¿Qué valor tendrá en esa
escala la temperatura de 50 °C?
5) Un termómetro está graduado en una escala arbitraria, A º, en la que la
temperatura de fusión del agua corresponde a –10º y la de ebullición del agua a
140º. ¿Qué valor corresponderá en esta escala una temperatura de 50 º P (escala
Puma), si para esta escala el punto de congelación del agua corresponde a 20º y
el de ebullición del agua a 70º?

1
Procesos Químicos y Control. 5 “14” Prof. Rost 2021

6) En un termómetro de alcohol en vidrio, la columna de alcohol tiene 11.80 cm de


longitud a 0.0ºC, y 24.55 cm a 100ºC. ¿Cuál es la temperatura si la columna tiene
una longitud de (a) 16.7 cm?
7) En el laboratorio de Procesos se establecen dos nuevas escalas relativas de
temperatura; la escala Pedro (°P) y la escala Azul (°A). Si se considera la siguiente
información experimental:

Encontrar la ecuación que relacione ° P con ° A. a) Con los puntos fijos y el


intervalo entre ellos. b) Trazando una gráfica ° P (ordenada) vs. ° A (abscisa)
determinando la ecuación de la recta c) Resuelve las siguientes equivalencias °
50° P en ° A y 20° A en ° P.

Corrección de escala por método de columna emergente

1) Un termómetro de Hg marca una temperatura de 230 ˚C, al tiempo que deja 180
unidades de su escala fuera del sistema en que se realiza la medición; la
temperatura del ambiente que rodea a la columna de Hg es de 45˚ C. Determinar la
diferencia de lectura que presenta la columna emergente y la temperatura real más
aproximada del sistema.
2) La lectura realizada en un termómetro de Hg es de -12˚ C, presentando 15
unidades por fuera del sistema; la temperatura cercana a la columna emergente es
de 8˚ C. Determinar la diferencia de lectura que presenta la columna emergente y la
temperatura real más aproximada del sistema.
3) Un termómetro de Hg está sumergido hasta el número “-20” de su escala en un
sistema líquido del que se desea conocerse su temperatura, siendo la temperatura
cercana a la columna de 22 ˚C. La lectura realizada fue de 3˚ C. Determinar la
diferencia de lectura que presenta la columna emergente, y la temperatura real más
aproximada del sistema.
4) Se registra una temperatura de 86 en un termómetro de Hg, cuya escala está
sumergida hasta el número “-10” en un sistema líquido. La temperatura ambiente
cercana a la columna emergente es de 32 C. Determinar la diferencia de lectura
que presenta la columna emergente, y la temperatura más aproximada del sistema.

También podría gustarte