Ensayo 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

A la hora de hablar sobre la importancia de la administración pública

se pretende cuanto antes llevar a cabo una revisión,donde se pretende


mejorar la eficacia de las políticas publicas, balaced Score Card
contribuyo a este fin ,en la administración publica, se realiza una
revisión profunda de sus tradicionales sistemas de evaluación como
sus formas de organización estructural interna ,tan importantes para la
buena gestión como el elemento financiero.

Algunas administraciones publicas , han considerado positivo para tal


fin , alejarse del tradicional mundo burocratico weberiano y adaptar ,
mecanismos y técnicas de gestión ,usados por las empresas privadas
a sus procesos de gestión publica, al modelo burocratico de weber se
le ha criticado de padecer de un exagerado apego a reglamentos y
normas para el control de su gstion , convirtiéndose en objetivos de si
mismos , conduciéndose a un exceso de formalismo entorpeciendo la
agilidad en q se deben caracterizar a los procesos, dotándolos de
lentitud , “la organización burocatrica esta diseñada solo para
satisfacer sus propios requisitos por lo q se dan dificultad para la
atención de los clientes “ punto d vista weberiano , de esta manera
constituye como un sistema cerrado que evita cualquier relación con el
entorno , hacienndose incapaz de adaptarse a los cambios que
ocurren en el.
En el modelo de la nueva de la gestión publica hace referencia a una
corriente que cponsidera positivo adaptar a la gerencia publica , esta
corriente se ha orijinado en ciertos países anglosajones transformando
del aparto ejecutivo del estado como ente cargado de las funciones
administrativas .en esta perspectiva se agrupan corrientes y modelos
de gestión y modelos de gestión diferentes , estos modelos se
originaron también en otros países como aun propagándose
rápidamente a otros sistemas políticos del planeta .

Los nuevos modelos de gestión conllevan también la aplicación de


valores de eficiencia y eficacia por encima de los valores tradicionales
del modelo administrativo .
algunos administravistas establecen como fundamental que la neuva
gestión publica debe ir mas alla de la raciuonalizacion un poco
inspirada en el mundo burocratico de weber , en los altos niveles de
jerarquía en la descentralización funcional y en el manejo con base en
una idea de misión y objetivos persiguiendo un poco los modelos de
gestión privada .
aun dentro de unos modelos de la nueva gestión publica existen
diferentes corrientes q adoptan un enfoque neoempresarial haciendo
mas que todo enfacis en la economía eficacia eficiencia de los
aparatos públicos y q proponen conceptos y lenguajes del sector
privado,donde las corrientes neoempresariales , son las que mas
recptividad han tenido por parte de los nuevos gerentes y buscan
sobre todo la eficacia mediante los mecanismos de gerencia privada
aun paeciendo alejadas del principio d eparticipacion ciudadana.
Entender un poco como influye algunos sitemas de las organizaciones
gubernamentales donde adoptan técnicas de la nueva gestión
publica ,requeriendo observar la misma luz de la teoría structural
funcional bajo aportes de algunos autores impotantes , donde los
autores sin enfáticos refiriéndose a la importancia que tiene para un
sistema el que sus partes constituyentes tengan un elevado grado de
interez ,esta evolución hace que la organización tenga mayor
capacidad de resolver sus problemas , de tal forma cada estructura
obedezca aun nuevo problema, en fin lo que logra esto es que cada
sistea reconozcac sus limites medios posibilidades de actuación y
evite encargarse de actividades para las no cuente con tales medios
,evitando que se desborden de las funciones y capaciddes , Para si
cada unidad decidirá una dosis necesaria de autonomía en la manera
y procesos para lograr objetivos en la manera mas eficiente y eficaz
,promoviendo cierta iniciativa de acción de cada subsistema ,
Las alcaldías libertador y metropolinas no produjeron sistemas de
control o gestión donde superaran lo financiero y presupuestario , por
otro lado no se puede olvidar la vocaion democrática de las
organizaciones gubernamentales ni desligarse a la participación
ciudadana donde es conveniente darle gestión al matiz de la corriente
neopublica

También podría gustarte