Está en la página 1de 9

Seminario optativo. Corporalidades y racialización.

Objetualización y devenir de los cuerpos liberados en la trama moderno/colonial

Coordinadores: José Guadalupe Gandarilla Salgado y María Haydeé García Bravo


(Universidad Nacional Autónoma de México)

Equipo docente: Paulina Aroch, Karina Bidaseca, Alejandro de Oto, José Guadalupe
Gandarilla Salgado, María Haydeé García Bravo, Gabriela González Ortuño y María Paula
Meneses.

Presentación del seminario: El cuerpo, al objetualizarse, al volverse entidad cognoscible,


ha convocado a múltiples disciplinas para su estudio. De qué cuerpo se habla, depende de lo
que se pregunte y de cómo se le objetive. El proceso de objetivación de lo corporal ha pasado
por distintas etapas, cada cultura y época propone acercamientos diferenciados y si lo vemos
en la larga duración no podemos hablar de un único cuerpo humano. De ahí que se aluda en
mayor medida a las corporalidades, es decir las diferentes, distintas y controversiales maneras
de ser en el cuerpo, de devenir cuerpo, de representarlo, de estudiarlo, nombrarlo,
diseccionarlo, en fin, las múltiples aproximaciones disciplinarias, interdisciplinarias,
artísticas y extáticas a lo corporal.
El proceso de racialización instaurado por la modernidad capitalista colonial ha tenido como
centro al cuerpo. En las sociedades de los imperios metropolitanos se estableció un ideal de
lo estético, lo bello, lo normal y se objetualizó la diversidad de los otros, incluso se les
deformó, monstrualizó, y estableció como un recurso más a ser explotado, por lo que la
esclavitud, la dominación, en tanto procesos intrínsecos a la expansión capitalista, fueron
naturalizados como universales o fueron universalizados como naturales. Las corporalidades,
al ser cosificadas fueron capturadas en múltiples formas desde las ciencias, las artes, la
economía y la política. Este orden clasificatorio racial sigue vigente, aunque se le intente
negar. Y, sin embargo, es justo a partir del cuerpo que se resiste, de configuraciones
colectivas y creativas donde la corporalidad expresa y manifiesta estrategias de liberación.
En este seminario se presentarán diversas aproximaciones históricas y actuales que
permitirán recuperar el tema desde distintas perspectivas.

Clases, contenidos y fechas


Clase 1. Introducción al curso. (13 de abril 2020)
Imparten: Les coordinadores.
Se abordarán de manera general los contenidos del seminario y se propondrá participar en el
primer foro de presentación.

1
Clase 2. Crítica ética de la modernidad occidental capitalista, desde la corporalidad viva
y la dignidad de las otras culturas. (20 de abril 2020)
Imparte: José Guadalupe Gandarilla Salgado (CEIICH-UNAM, México)
La apertura hacia el Atlántico del complejo cultural que luego de eso emergió como la
dominante cultura occidental europea alcanza ese logro como la apropiación de todas las
bondades de un proceso que, en simultáneo, deja caer en las otras puntas del orbe (lo que ha
de ser nombrado América, y África) el lado oscuro de ese proceso como colonialismo,
esclavitud, racismo y destrucción de las civilizaciones precedentes. Por vía de esa
triangulación atlántica, base de las economías materiales fundantes, desde su arranque, de la
modernidad capitalista eurocentrada, se logró periferizar y anclar al no desarrollo, a las
comarcas de la amefricanidad, pero se reveló insuficiente para desbancar a China como eje
de la economía mundial, lo logrará hasta entrado el siglo XIX. Durante los últimos dos siglos
de dominio occidental, ahora sí sobre el planeta entero, y que hoy también parece revertirse
(1821, año de escritura de la Filosofía del derecho por Hegel, hasta 2020, con la crisis de la
Covid-19), Occidente también creó un discurso crítico potente que pretendió inspirar a toda
enunciación emancipatoria, pero que en su intención de generalidad (sujeto del universal
abstracto del obrero moderno, proletario de las industrias) encontró sus límites al no haber
desplegado una crítica suficiente desde la corporalidad viva de la persona sufriente, no solo
de la cultura occidental, sino del que permanentemente fue sometido a través de los
marcadores de poder que dibujaron las líneas abisales del racismo, el patriarcado y la
devastación de los otros acompañantes, no humanos, de la vida humana en el planeta. Hoy
que parece abrirse el nuevo siglo XXI histórico esos son los gritos del sujeto de la necesaria
nueva teoría crítica con la que hemos de dar la batalla por otro horizonte civilizatorio.

Bibliografía obligatoria:
Dussel, Enrique (2020) Cap. 5. “El Marx del «segundo siglo»”, en Siete ensayos de filosofía
de la liberación. Hacia una fundamentación del giro decolonial, Madrid: Trotta, pp. 85-126.

Gandarilla Salgado José Guadalupe (2015) Cap. 6. “Hacia una Teoría Crítica para el siglo
XXI: reflexiones desde el giro de-colonial”, en Modernidad, crisis y crítica, Ciudad de
México: CEIICH-UNAM, pp. 179-220.

Grüner, Eduardo (2014) “De la Revolución haitiana al debate sobre la «negritud»: un tema
insospechado para la Teoría Critica” en Gandarilla Salgado, José Guadalupe (coord.).
América y el Caribe en el cruce de la modernidad y la colonialidad, Ciudad de México:
CEIICH-UNAM, pp. 145-172.

Picotti, Dina V. (2018) “La filosofía de la liberación y los desafíos actuales. Una construcción
interlógica de la inteligibilidad y la racionalidad”, Nuevo Mundo, Vol. III, No. 5, pp. 107-
134.

Clase 3. Procesos de racialización, corporalidades y colonialidad. (27 de abril 2020)


Imparte: María Haydeé García Bravo (CEIICH-UNAM, México).
Los procesos de racialización siempre han tenido como objeto privilegiado al cuerpo y en
particular el cuerpo del otro, de les otres. A partir de las primeras clasificaciones “naturales”
hechas desde occidente se ha buscado un reducto (el color de la piel, los cráneos, el índice
cefálico, las medidas corporales, los rasgos fenotípicos, los genes) donde establecer la

2
diferencia e instaurar una jerarquía. Tomando como canon al hombre blanco europeo, todas
las demás poblaciones fueron ubicadas como en falta, inferiores, degeneradas, primitivas,
etcétera, articulando características físicas corporales con conductas morales y sociales.
Delimitar y fijar esas caracterizaciones, casi inamovibles, constituía la apuesta de la ciencia
antropológica decimonónica. ¿Cuánto seguimos reiterando eso hoy? Así como se busca que
el territorio y su complejidad quepan en un mapa o plano, así las corporalidades y sobre todo
aquellas que se alejan de la norma se reducen en la reproducción litográfica o fotográfica que
circula más o menos ampliamente. El ver es conocer. Si no se puede estar frente al objeto, se
posibilita examinarlo mediante la vista de una imagen que lo contiene y representa. ¿Lo
contiene y representa?
En esta sesión pondremos atención al momento del surgimiento de la antropología como
ciencia colonial y al papel que jugó para instaurar y legitimar clasificaciones sociales a partir
de la racialización.
Problematizaremos cómo esa forma de mirar ha dejado una impronta ambivalente en los
cuerpos, como espacios de reproducción de las relaciones de dominio y explotación, pero
también dentro de esa trama cultural y colonial se han presentado posibilidades de liberación,
de cruce de la línea abisal. Desde las epistemologías del Sur intentaremos poner de relevancia
al conocimiento corporizado en cuerpos vivos, sentipensantes, alter-nativos.

Bibliografía obligatoria:
García Bravo, María Haydeé (2016) Dando y dando objetos preciosos: huesos por jarrones.
Intercambios desiguales entre Francia y México, siglo XIX, en: Mateos, Gisela y Edna
Suárez-Díaz (comps.) Aproximaciones a lo local y lo global: América Latina en la historia
de la ciencia contemporánea, México, Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales,
Vicente Lombardo Toledano, pp. 33-53.

Segato, Rita (2015), “El Edipo Negro: colonialidad y forclusión de género y raza”, en La
crítica de la colonialidad en ocho ensayos. Y una antropología por demanda, Buenos Aires:
Prometeo Libros, pp. 179-210.

Trouillot, Michel-Rolph, (2011) “La antropología y el nicho del salvaje: poética


y política de la alteridad” en Transformaciones globales. La antropología y el mundo
moderno, Bogotá: Universidad del Cauca/CESO-Universidad de los Andes, pp. 43-77.

Bibliografía complementaria:
Federici, Silvia (2010) “Colonización y cristianización. Calibán y las brujas en el Nuevo
Mundo”, en Calibán y la bruja: mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid:
Traficantes de Sueños, pp. 287-318.

Spurr, David (2013) La retórica del imperio. El discurso colonial en periodismo, escritura
de viajes y administración imperial, Santiago de Chile: Ediciones Universidad Alberto
Hurtado [cualquier capítulo/operación retórica]

Clases 4 y 5. Pensamiento fanoniano y epistemologías del sur. (4 y 11 de mayo 2020)


Imparte: Alejandro de Oto (Universidad de San Juan, Argentina)
El vasto ejercicio de lectura realizado hasta el presente sobre los escritos de Frantz Fanon
confirma una evidencia, a saber, que ellos son uno de los territorios más prolíficos y

3
heterogéneos de la crítica. En esta ocasión me interesa pensar, para el contexto de la clase,
un conjunto de preguntas que hacen a la especificidad crítica de su obra y creo dan contorno
a la relación con lo que llamamos epistemologías del sur. Por ejemplo: ¿qué ocurre si la
crítica se enfoca en la condición negra de Fanon y los temas de su escritura? ¿Cómo son los
deslizamientos sutiles en la relación entre biografía y escritura? ¿De qué manera se implican
entre sí, qué ocurre cuando la subjetividad y la experiencia se traman directamente con los
modos expresivos de una escritura y con los temas, categorías y conceptos que en ella se
forjan? ¿Cuál es la serie de exclusiones que en contraste actúan si la racialización aparece o
no en escena, no sólo del lado de la experiencia sino en el fundamento mismo de la crítica,
pero ya no como exterioridad, dado que nunca lo fue, sino como condición indispensable
para entender el tipo de conocimiento en juego? Cada una de estas notas/preguntas que
tienden a repetirse indican que no hay soluciones simples a la vista. Quiero decir que por un
lado no sería posible asumir una respuesta moral del tipo “sólo quienes experimentan estos
procesos pueden hablar de ellos en términos de conocimiento” o “dado que la experiencia
humana es común, independientemente de las situaciones, hay un núcleo comunicable de
ideas y experiencias”. Ambas respuestas conducen a un callejón sin salida, sea por la vía de
un exclusivismo, del que se han escrito bibliotecas, sea por la vía de un humanismo que
respeta lo diverso desplazando la diferencia. En principio porque acepta en uno y otro caso
el hecho de cierta ontologización que refuerza las posiciones pero las vuelve excluyentes y
expulsivas del problema del poder y de la diferencia cuando se los piensa históricamente. Al
mismo tiempo, convierte los discursos críticos, como el de Fanon, en una suerte de fenómeno
autocontenido que sólo se lo puede entender o explicar por su pertenencia a la filiación raza
y colonialismo o a una humanidad compartida en la diversidad. En ese marco de tensiones
pretendo exponer el despliegue de una colonialidad del saber como una categoría flexible
que permite pensar el problema de las epistemologías del sur no sólo como una suerte de
compendio de la diversidad sino como una estrategia acuñada en la diferencia colonial desde
dónde encuentra su mejor articulación ética, histórica y política.

Bibliografía obligatoria:
Said, Edward (2008) “Teoría ambulante”, en El mundo, el texto y el crítico, Barcelona:
DeBolsillo, pp. 303-330.

Bhabha, Hami K. (2002 [1994]) “Interrogar la identidad. Frantz Fanon y la prerrogativa


poscolonial”, en El lugar de la cultura, Buenos Aires: Manantial, pp. 61-89.

De Oto, Alejandro (julio-diciembre 2011) “Aimé Césaire y Frantz Fanon. Variaciones sobre
el archivo colonial/descolonial”, Tabula Rasa, No.15: 149-169.

De Oto, Alejandro (diciembre 2015) “Piel inmunda: la construcción racial de los cuerpos”,
Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía, No. 5: 7-14.

Bibliografía complementaria:
Césaire, Aimé (2006 [1952]) Discurso sobre el colonialismo, Madrid: Ediciones Akal, pp.
13-43.

4
Clases 6 y 7. Cuerpos consumibles, cuerpos de consumo: Niñas y niños africanos ante
las transnacionales cigarreras. (18 y 25 de mayo de 2020)
Imparte: Paulina Aroch Fugellie (Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Cuajimalpa,
México)
El cigarro como objeto de consumo jugó un papel clave en el desarrollo del capitalismo de
una economía de venta y compra de bienes necesarios a una economía principalmente basada
en necesidades creadas. Este giro del capitalismo, asociado al desplazamiento de la
hegemonía del capital de Europa a Estados Unidos tras la primera y segunda guerras
mundiales, se valió deliberadamente de los descubrimientos de Sigmund Freud como
herramienta de marketing. En los años 1920, la apropiación del psicoanálisis por parte de la
industria tabacalera como herramienta de venta y su inserción estratégica en el movimiento
feminista dobló las ventas de la industria mediante la conversión del cigarro en la “antorcha
de la libertad” de las sufragistas y la perversa asociación entre el cigarro y el falo, entre el
acto de fumar y la liberación femenina.
En la contemporaneidad, tras el “giro corporal” en las humanidades, el cambio en las políticas
públicas (asociadas a la situación ecológica del planeta) y la creciente preocupación por la
salud y el cuerpo entre la clase media de Europa y Estados Unidos (correlativa a la
descorporización de las relaciones afectivas y laborales con el auge de las nuevas
tecnologías), la industria tabacalera ha sido puesta en crisis. Ante este estado de las cosas, el
capital repite un gesto con antecedente histórico: voltear la mirada hacia los países de la
periferia para expandir y renovar sus mercados. Varios países africanos y, en particular, sus
poblaciones infantiles, se han convertido en el blanco clave para que las transnacionales
cigarreras se aseguren consumidores de por vida en generaciones por venir. Pero mientras
que –al igual que en los años 1920 en Estados Unidos– el valor simbólico del cigarro –en
este caso su promesa de blanqueamiento cultural– juega un papel importante en las
estrategias de marketing, opera también una segunda estrategia que interpela a los cuerpos
africanos en desarrollo de manera aún más perversa. Se trata de la venta programática y
deliberada del cigarro como sustituto de la comida: una manera siempre más económica y
más a la mano de matar el hambre, para la niña que trabaja vendiendo chicles, para el niño
que lava carros y duerme en la calle. Aunque tales situaciones sucedían en el pasado en
diversas partes del Sur Global, el grado de planificación y masificación de esta estrategia
para países africanos hoy en día no tiene precedentes.
En esta sesión interrogaremos las formas en que las industrias tabacaleras interpelan,
construyen y destruyen los cuerpos físicos y metafísicos de las poblaciones africanas
infantiles. Asimismo, buscaremos explorar cómo los niños fumadores africanos nombran e
intervienen sus propios cuerpos, con la mediación de dicha industria y su mercancía. ¿Existe
una brecha, un resquicio entre el cuerpo racializado como objeto semiótico, como síntoma
del capital, y ese mismo cuerpo como trampolín habilitador de relaciones distintas del sujeto
con otros y consigo mismo? ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre los usos de los
cuerpos de mujeres blancas en los 1920 y de niños negros cien años después? ¿En qué
específicamente se detecta la operación del racismo como dispositivo de dominación? ¿Cuál
es la relación entre el cigarro como objeto de deseo y el cuerpo propio como deseo
racializado? ¿Cuál es la relación entre el cigarro como sustituto de la comida –una carencia
vital para la supervivencia del cuerpo– y la experiencia y concepción del sujeto (en
formación) de sí mismo? ¿Cuál es la relación entre el cigarro como deseo mortífero y como
instrumento real de muerte para la perduración del capital? Exploraremos cómo esos cuerpos
de niños fumadores en África, cuerpos físicos, históricos, económicos, sociales, culturales y

5
humanos están atravesados por deseos y faltas psicofísicas cooptadas por el capital y el
racismo necropolítico como tecnología de explotación. Exploraremos si existe lugar para
imaginar potenciales distintos, configuraciones distintas de esos cuerpos en devenir.

Bibliografía obligatoria:
Quijano, Aníbal (2014 [2000]) “Colonialidad del poder: Eurocentrismo y América Latina”
en Antología. Cuestiones y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la
colonialidad/descolonialidad del poder. Buenos Aires: CLACSO, pp. 777-835.

Mbembe, Achille (2011) Necropolítica. México: Melusina, pp. 1-75.

Collot, Nadia (dir.) Tabac, la conspiration (documental). Kuiv Productions, Francia, 2006.

Pinkney, Alison (dir.) This World: British American Tobacco Targeting African Children
with Cigarettes (documental). Hard Cash Productions, BBC, Gran Bretaña, 2008.

Clase 8. Fe, género y liberación. Aproximaciones corporales desde América Latina. (1º
de junio de 2020)
Imparte: Gabriela González Ortuño (FES-Acatlán-UNAM, México)
En esta clase se explora la manera en la que las teólogas de liberación feministas asumen el
ejercicio de la fe a través de prácticas de revaloración del cuerpo femenino a partir de la
descolonización del mismo, de forma que sus lecturas y prácticas de lo sagrado buscan
contrarrestar los procesos de racialización y jerarquización patriarcal propias de las lecturas
ortodoxas. Los cuerpos negros, sexuados, pobres, generizados serán cuestionados como la
vía para religarse con lo divino, lo que devendrá en formas perversas (según Althaus-Reid)
de conseguirlo. Para esto revisaremos la obra de Elisabeth Fiorenza-Schussler, Marcela
Althaus-Reid y Maricel Mena.

Bibliografía obligatoria:
González Ortuño, Gabriela (Otoño, 2015) “Devenir mujer como categoría de liberación en
la teología de liberación feminista latinoamericana”, Oxímora Revista Internacional de Ética
y Política, Núm. 7: 16-33.

Mena López, Maricel (2014) “Teología negra de la liberación: apuntes a propósito de los 50
años del Concilio Vaticano II”, Revista Albertus Magnus, Vol. 5, Núm. 1: 87-106.

Clase 9. Fronteras sexuales y colonialidad de género. (8 de junio de 2020)


Imparte: Karina Bidaseca (UBA, Argentina)
Desde siempre los artivismos, los estudios de género, la teoría feminista queer anglo y cuir
latinoamericana abrieron espacios que permiten cierta circulación de ideas y conceptos que
comienzan a tener mayor resonancia. La tensión entre la sexualidad, la raza y la crítica a la
Modernidad Occidental ha sido abordada por Leticia Sabsay (2012, 2013a, 2013b, 2014).
Sabsay investiga, desde una perspectiva que cruza los estudios poscoloniales con la teoría
queer, sospechada de ser una teoría colonial. El interés de Sabsay es analizar las formas
contemporáneas de nacionalismo homonormativo y las políticas institucionalizadas sobre
ciudadanía sexual que promueven proyectos sexuales neo-coloniales y políticas liberales
eurocéntricas a nivel global. Esta clase abordará los discursos fundamentalistas que toman

6
cada vez más fuerza, impregnando la malla social con distintos dispositivos, inundados por
fluidos financieros que promueven las campañas anti-feministas, misóginas,
homotransfóbicas, poniendo en la mira a los cuerpos disidentes.

Bibliografía obligatoria:
Bidaseca, Karina; Carvajal, Fernanda; Mines Cuenya, Ana y Lucía Núñez Lodwick, (2016).
“La articulación entre raza, género y clase a partir de Aníbal Quijano. Diálogos
interdisciplinarios y lecturas desde el feminismo”, Papeles de Trabajo, 10 (18),
IDAES/UNSAM: 195-218.

Sabsay, Leticia (septiembre, 2013) “Dilemas queer contemporáneos: ciudadanías sexuales,


orientalismo y subjetividades liberales. Un diálogo con Leticia Sabsay, María Amelia Viteri
y Santiago Castellanos”, Íconos. Revista de Ciencias Sociales, Núm. 47: 103-118.

Puar, Jasbir K. (2006) “Mapping US homonormativities”, Gender, Place & Culture: A


Journal of Feminist Geography, 13(1): 67-88. http://dx.doi.
org/10.1080/09663690500531014

Clase 10. Diásporas, recetas y contactos de saberes. (15 de junio de 2020)


Imparte: María Paula Meneses (Universidad de Coimbra, Portugal y Mozambique)
Los alimentos, especialmente los alimentos preparados, no solo están estrechamente
relacionados con el gusto, el sabor y el hambre, sino que son también un criterio decisivo
para la construcción de una identidad cultural. Comprender los alimentos como ‘cosas en
movimiento’, circulando en diferentes contextos, permite entender los significados
complejos de los usos y las formas que los alimentos toman durante su vida social.
En esta clase el enfoque estará en el movimiento que permitieron los contactos. El
movimiento cambia la materialidad de las cosas al implicar la transferencia de objetos o
prácticas (incluidas las adaptaciones) que pueden producir diferentes materialidades,
dependiendo de los caminos tomados y los cambios que ocurrieran. Paradójicamente, la
comida se basa en el mito del sentido de pertenencia a lo ‘local’. Cualquier receta culinaria
tiene sus raíces; pero eso no significa que los ingredientes no cambien; al contrario, se
adaptan fluidamente a nuevas circunstancias, volviéndose a registrarse en un nuevo 'lugar'.
Es la relación entre productos, entre estos y los procesos de transformación lo atestigua la
especificidad de una recepta culinaria. Y eso transforma la cocina, el espacio donde se
preparan los alimentos, en un laboratorio donde se cocinan las afecciones.
Como intentaré discutir, las historias que se condesan en las recetas llevan el conocimiento
y el sabor del pasado, aunque resuenan de una manera particular, incorporada en cada caso.
El potencial transformador de estas historias sucede a través de la reciprocidad de la
traducción intercultural, cuando se escucha y se escucha como un desafío transformador.

Bibliografía obligatoria:
Meneses, María Paula (marzo, 2016) “Ampliando las Epistemologías del Sur a partir d elos
sabores: diálogos desde los saberes de las mujeres de Mozambique”, Revista Andaluza de
Antropología, No. 10, Antropología y Epistemologías del Sur: el reto de la descolonización
de la producción del conocimiento: 10-28.

7
Meneses, María Paula (mai-ago, 2018) “Cocina nacional, proceso identitarios y retos de
soberanía: las recetas culinarias construyendo Mozambique”, Revista Debates Insubmissos,
Año I, Vol. 1, No. 2: 7-32.

Clase 11. Imágenes, narrativas, estéticas y corporalidades (22 de junio de 2020)


Imparten: Les coordinadores.
A partir de lo revisado en todas las clases anteriores, pero complementando con literatura,
documentales, films, música e imágenes, unas previamente propuestas y otras aportadas por
les participantes, se discutirán, de manera colectiva y colaborativa, formas de análisis y
ejercicios de intervención para la transformación.
Solo a manera de ejemplos proponemos:
En torno a exposiciones: Memorias del Subdesarrollo, en Ciudad de México [aunque
también se presentó en otras ciudades latinoamericanas]; El modelo negro, en el Musée
d’Orsay, París. La exposición Retrospectiva de Charles White, en el LACMA, Los Ángeles.
En las narrativas sugerimos, El último vuelo del flamenco, del escritor mozambiqueño Mia
Couto; alguna novela o ensayo de la escritora estadounidense Toni Morrison, Parentesco de
la también estadounidense Octavia Butler; Texaco, del martiniqués Patrick Chamoiseau;
Palabra, ojos, memoria de la haitiana-estadounidense Edwidge Danticat; La flota negra, de
la mexicana Jazmín Ross; El negro y yo del holandés Frank Westerman, La venus hotentote
de la estadounidense Barbara Chase-Riboud, Changó el gran putas del colombiano Manuel
Zapata Olivella, El sueño del celta del peruano Mario Vargas Llosa.
Films: Chocolat (Roschdy Zem, 2016), 12 Years a Slave (Steve McQueen, 2013), Le gang
des antillais (Jean-Claude Flamand, 2016), To Kill a Mockingbird (Robert Mulligan, 1962),
Angelo (Markus Schleinzer, 2018), etcétera.
Teatro: Yanga, de Jaime Chabaud.

Sesión 12. Trabajo final. (Entrega el 3 de agosto de 2020).

METODOLOGÍA DEL SEMINARIO Y EVALUACIÓN


En este seminario es muy importante que tengas en cuenta que las y los autores revisados
demandan una aproximación abierta, crítica y creativa. La idea es ir un poco más allá de las
formas académicas conocidas y desplegar la creatividad a la que el seminario nos convoca.
El trabajo consiste en revisar con atención (ver y escuchar) las exposiciones de las y los
profesores de cada clase. Hacer las lecturas indicadas y, en la medida de tus posibilidades de
tiempo, complementar con las lecturas adicionales.
Luego de llevar a cabo esas dos actividades, hay que participar de manera argumentada en
los foros de discusión. Leer con interés los comentarios de tus colegas, para intentar hacer
reflexiones colectivas, que vayan abonando en la profundización de los temas propuestos.
Intentaremos que haya sesiones sincrónicas donde podamos encontrarnos la mayoría de las
y los participantes para despejar dudas y analizar con detalle algún punto. (Sabemos que esto
puede ser complicado por las distintas zonas horarias, pero les consultaremos con tiempo
para poder llevar a cabo dichas sesiones sincrónicas).
Es muy importante la participación sistemática y en tiempos en los foros, de ello depende la
evaluación final.
Quienes participen en el 100% de los foros, de manera asidua, argumentada y en su
participación se denote que se siguieron las exposiciones y se realizaron las lecturas podrán
quedar exentos/exentas del trabajo final.

8
Es necesario también participar activa y colaborativamente en la clase 11, que será más un
taller-seminario para generar una wiki repositorio descolonial.
El trabajo final debe consistir en un ensayo de entre 8 y 12 páginas (times new roman, 12
puntos, a espacio y medio, sin bibliografía incluida) en el que se problematice alguno o
algunos de los tópicos abordados en las clases del seminario y citando la bibliografía
recomendada. Los rasgos que tomaremos en cuenta para evaluar la participación en foros, en
el taller de la wiki y en el trabajo final son:
En cuanto a la forma:
Podrás llevar a cabo tus participaciones en los foros, en el taller y el ensayo final mediante
textos e imágenes, siempre y cuando explores los límites de tus propias posibilidades y seas
genuino/a (no se trata de cumplir por cumplir o dar lo mínimo). Las imágenes las entendemos
de manera abierta: mapa conceptual, fotografía, infografía, imagen, power point, prezzi, etc.,
según tengas mayores aptitudes para una u otra forma de expresión.
En los textos (en foros y en el ensayo final) se requiere claridad y llevar a cabo las citaciones
correctamente: autor, título, lugar de edición, editorial, fecha y página.
En cuanto al contenido (los rasgos importantes son: profundidad en el análisis, flexibilidad,
perspectiva crítica, complementariedad con les colegas y creatividad e imaginación):
Lo más importante es no repetir al autor o autora, por lo que el copy-paste está dado por
descontado.
Se requiere hacer un seguimiento atento de las exposiciones de las y los profesores en los
videos propuestos y hacer una lectura detenida, a profundidad, de los textos seleccionados,
reconociendo que -tal como sucede con las demás perspectivas presentadas- son intelectuales
muy prolíficos y aquí sólo exploramos un espectro de su producción. Como tus
asesores/asesoras estaremos para clarificar dudas, abundar en los conceptos, hacer
precisiones teórico-metodológicas y contribuir a explorar más allá de los marcos establecidos
en la academia tradicional.

La perspectiva crítica consiste en comprender a fondo al autor/autora, llevarlo a nuestra


disciplina o área del conocimiento, establecer vínculos de su perspectiva con nuestra práctica
profesional, de activismo y cotidiana, así como hacer un ejercicio de reflexión y análisis que
ponga en jaque nuestro propio quehacer y cuestione algunas de sus propuestas, las que desde
nuestro campo de acción (formación, trayectoria y experiencia) lo desestabilicen o aporten
algún ángulo no previsto o no incluido.
La flexibilidad e imaginación tienen que ver con intentar ir más allá de los marcos que ya
conocemos (tanto en las formas de trabajo como en las interpretaciones o enfoques que
hacemos de los textos revisados). Es desplegar todas nuestras capacidades creativas, conectar
ámbitos que aparentemente no tienen vínculos o articulaciones (con vigilancia
epistemológica) y sobre todo estar dispuestos/as a escuchar a las y los demás integrantes de
foro, discutir con elles de manera respetuosa, a movernos de lugar y construir una visión más
amplia y profunda en colectivo.
Consideramos como un principio significativo de las propuestas educativas de CLACSO la
libertad de cátedra e investigación, y desde la perspectiva interdisciplinaria e intercultural le
damos un peso fundamental al sujeto, por lo que reconocemos la valía de la subjetividad
inherente al poner una calificación.

Si tienes dudas o comentarios puedes escribirnos un mensaje directamente en la plataforma


o en el foro de consultas.

También podría gustarte