Está en la página 1de 14

¿Cuál es la importancia de las

enfermedades infecciosas de cervico-


vaginales? ¿Cómo prevenirlas y
tratarlas adecuadamente?
Dr. Gerardo Casanova Román
Infecciones genitales
femeninas
Complicaciones

Obstrucción
Parto pretérmino
tubaria

EPI No embarazada Embarazada Malformaciones

Cervicitis
Aborto

Endometritis
Muerte fetal
Candidosis vulvovaginal

Flujo:
• Blanco grumoso
• Adherente
• No fétido
• Pruriginoso
EXAMEN EN FRESCO (40 x)
Vaginosis bacteriana

No embarazada Embarazada

EPI RPM
Vagina normal Vaginosis bacteriana

Lactobacilos Flora bacteriana

Flora bacteriana Lactobacilos


Vaginosis bacteriana

• Gardnerella vaginalis

• Atopobium vaginae

• Mobiluncus spp.

• Mycoplasma hominis

• Ureaplasma urealyticum

• Anaerobios

Lactobacillus acidophilus
Infección mixta:
• Candidosis
• Vaginosis bacteriana
Tricomoniasis
Tricomoniasis

Promiscuidad

Clamidiasis Hepatitis B

Micoplasmas VIH

Vaginosis Herpes
bacteriana genital

Sífilis
Papilomavirus
Gonorrea
Clamidiasis
Chlamydia trachomatis
Chlamydia trachomatis

Complicaciones

Linfogranuloma
Infertilidad venéreo

Embarazo Repercusión
ectópico perinatal
Obstrucción Enfermedad Salpingitis
tubaria Pélvica
inflamatoria
Síndrome de Fitz-HughCurtis por EPI
crónica.
¡Muchas gracias por su amable
atención!

También podría gustarte