Está en la página 1de 2

Separata N°2

Ejercicios de Elementos de calculo

y
dy y
1) Resuelve la ED e  .
x
dx x
2t
2) Resuelve la ED y '  et  2 .
t 1
3) Resuelve la ED 3x  y  2  y '( x 1)  0
d2y dy
4) Resuelve la ED 2
 4  5y  0 .
dx dx
5) Se sabe que, en un horno de cerámica, la velocidad a que se calienta un
cuerpo es proporcional a 4 + T2, donde T(t) representa la temperatura del
cuerpo que se calienta, medida en grados centígrados, y t mide el tiempo
en minutos. Se introduce un cuerpo a temperatura inicial 2 oC y se observa
que al cabo de un minuto su temperatura es 2 3 oC. Determinar la función
que nos permite expresar la temperatura del cuerpo en función del tiempo.

6) Un grupo de biólogos ha determinado que la velocidad de aumento de una


población de hormigas rojas cabezonas es proporcional al número de
individuos de dicha población. Sabiendo que al cabo de 2 meses la población
se ha duplicado, calcular cuánto tiempo tiene que transcurrir para que la
población sea el triple de la inicial.

7) Según la ley de enfriamiento de Newton, la velocidad a que se enfría o


calienta un cuerpo es proporcional a la diferencia entre la temperatura del
cuerpo y la temperatura del ambiente. Si un objeto se enfría desde 100oC a
80oC en veinte minutos, siendo la temperatura del ambiente de 20oC, calcular
el tiempo que ha de pasar para que la temperatura del cuerpo sea de 60oC.


 e x dx .
2
8) Investiga la integral


9) Dada la función f ( x, y)  x 2 cos y  1 y la región


D  ( x, y) / 1  x  1;   y    ,
a) Grafique la función f ( x, y)
b) Identifique el volumen bajo la curva
c) Calcule el volumen
Rpta. 4

10) Dada la función f ( x, y)  x  2 y y la región


D  ( x, y) / ( x, y)  region determinada por x  y2 , x  y  2  X   ,
a) Grafique la función f ( x, y)
b) Identifique el volumen bajo la curva
c) Calcule el volumen
Rpta. 172/15

11) Coordenadas Polares: Recomendable cuando las regiones de integración


tienen simetría radial.
Consideremos la función f (r , )  r 2 y la región D  (r , ) / r  2 ,
a) Grafique la función f ( x, y)
b) Identifique el volumen bajo la curva
c) Calcule el volumen
Rpta. 8

12) Consideremos la función f (r, )  rsen y la región D  (r , ) / r  cos 2  ,


a) Grafique la función f ( x, y)
b) Identifique el “volumen” bajo la curva
c) Calcule el “volumen”
Rpta. 0

También podría gustarte