Está en la página 1de 3

LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES

UN 5. ENSAYO DE IMPACTO
INDICACIONES PARA ELABORAR EL INFORME
Profesor: Rita Jaramillo

MARCO TEÓRICO

El marco teórico debe incluir los siguientes aspectos:

1. Describir brevemente los tipos de ensayos de impacto más utilizados.

2. Describir los tipos de probetas utilizados en los ensayos de impacto. Incluir las dimensiones
estándares de cada una.

3. Describir las limitaciones de los ensayos de impacto.

4. Ilustrar la forma de la fractura típica de un material dúctil y de un material frágil sometidos a


impacto. Diferenciar entre las características de cada una.

RESULTADOS Y ANÁLISIS

Se realizó el ensayo de impacto Charpy a 20 probetas. Los datos del ensayo y las dimensiones de
cada probeta aparecen listados en la Tabla 1. La energía absorbida por cada probeta está dada por la
ecuaciones 1 y 2, y el área de sección transversal por la ecuación 3.

Figura 1. Péndulo Charpy y probeta

𝑬𝒂 = 𝑾 ∗ ∆𝑯 (1)
∆𝑯 = 𝑹 ∗ (𝒄𝒐𝒔𝜶𝟐 − 𝒄𝒐𝒔𝜶𝟏 ) (2)
𝑨𝒕 = 𝒂 ∗ 𝒃 (3)
Donde: R = 390 mm es el radio del péndulo
W = 20.1N es el peso del péndulo

1
Tabla 1. Datos y cálculos del ensayo de impacto Charpy
a b 1 2 At H Ea Ea/At
Probeta
(mm) (mm) (°) (°) (mm2) (mm) (J) (J/mm2)
1 6.15 4.80 157.0 18.2
2 6.15 4.40 156.5 18.0
3 6.30 4.75 156.5 18.5
4 6.15 6.00 157.0 17.5
5 6.15 4.25 157.0 21.5
6 6.15 4.75 157.0 18.0
7 6.20 4.6 157.0 19.7
8 6.15 4.2 157.0 17.5
9 6.20 4.4 157.0 22.2
10 6.10 3.2 158.0 52.0
11 6.15 4.8 158.0 21.5
12 6.10 5.95 158.0 19.0
13 6.15 5.00 158.0 30.0
14 6.15 4.85 158.0 24.7
15 9.95 8.95 158.0 13.5
16 6.30 4.75 158.0 14.0
17 6.25 4.65 158.0 13.1
18 6.30 4.90 158.0 17.0
19 6.10 4.30 158.0 19.0
20 6.10 4.70 158.0 12.0

1. Acorde a los datos presentados en la Tabla 1, calcule la energía absorbida (Ea) y la energía
absorbida por unidad de área de la sección transversal para cada una de las probetas. Complete
la Tabla 1.

2. Acorde a los resultados obtenidos, ¿considera usted que estas probetas pertenecen a materiales
diferentes o son todas del mismo material?

3. Determine los valores de la temperatura de transición de dúctil a frágil para los aceros mostrados
en la Figura 2.

4. ¿Cómo afecta el porcentaje de carbono a la tenacidad de un acero al carbono?

5. ¿Qué relación existe entre la estructura cristalina del acero (BCC o FCC) y la tenacidad y la
temperatura de transición de dúctil a frágil?

2
Figura 2. Curvas de transición Charpy para dos aceros: (a) s980 (b) s460

También podría gustarte