Está en la página 1de 6

Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos

Provincia- San José


Colegio San Pedro

Grade: CUARTO Area / Subject: FILOSOFÍA Term: SECOND


Name of Teacher: FRAY PEDRO ANTONIO MURILLO
Indicator: Thematic Axes:

Comprender el concepto de percepción a través de actividades Los cinco sentidos.


donde se involucran los sentidos permitiendo generar la actitud La percepción, Ver, tocar, saborear,
de respeto por los gustos del otro. oír, oler y degustar.
Conocer por medio de la experiencia.
Understand the concept of perception through activities where La intuición.
the senses are involved allowing to generate the attitude of
respect for the tastes of the other. The five senses
Perception, See, touch, taste, hear,
smell and taste.
Know through experience.
The intuition.
Competitions
Cognitive:
 Relaciona la función de los sentidos en la experiencia de conocer concluyendo el significado de
la percepción.
 It relates the function of the senses in the experience of knowing concluding the meaning of
perception.
Procedural:
 Escribe las sensaciones que le producen diferentes elementos de su vida cotidiana.
 Write the sensations produced by different elements of your daily life.
Axiological:
 Toma una posición frente a las situaciones que agradan y desagradan al grupo.
 Take a stand against situations that please and dislike the group.
Evaluation Bibliography

 Cuaderno http://www.quintanal.es/Web_LECTURA/We
 Talleres b_Proyecto_AL/Programaciones/Feb-
 Participación en clase 2011/Sentidos_EI-5a.pdf
 Quiz oral y escrito
 Evaluación final

Motivación
Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos
Provincia- San José
Colegio San Pedro

 RESPONDE:

¿Para qué crees que le sirven los sentidos al hombre?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

¿Podemos aprender con los sentidos?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

LOS SENTIDOS
Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos
Provincia- San José
Colegio San Pedro

Los sentidos se han desarrollado en los seres vivos


como los instrumentos que les sirven para poder tener
una relación o, diríamos, una interacción con el resto
del Universo que los rodea. El propósito fundamental
de los órganos de los sentidos es recabar información
acerca del medio circundante para poder sobrevivir.
Así, por ejemplo, es necesario ver qué hay alrededor
de uno para evitar cualquier peligro.

El sentido del tacto ayuda a los seres, entre otras cosas,


a obtener los primeros conocimientos sobre cómo son
los objetos que nos rodean. Tocando y palpando los
objetos adquirimos conciencia de ellos. Los sentidos
del olfato y del gusto han ayudado a los seres a
catalogar los elementos que le pueden servir de
alimento. Un objeto que está en putrefacción emite
ciertas sustancias químicas que tenemos la capacidad
de detectar y sabemos, sea por herencia genética o por
aprendizaje, que nos pueden dañar, por lo cual nos
abstenemos de comerlo. Los movimientos de muchos
objetos generan ondas en la atmósfera que sentimos
como sonido. Los seres han logrado desarrollar un
órgano capaz de recibir este tipo de información, el
oído. Sin la existencia de los sentidos no podríamos
desarrollar nuestra vida como la conocemos. Podemos
apreciar la necesidad de los órganos de los sentidos
cuando, por desgracia, llega a faltar alguno.
Intentamos entonces sustituirlo, pero como se sabe esta
sustitución es, en general, incompleta.

HISTORIA: EL PAÍS DE LOS CINCO SENTIDOS


Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos
Provincia- San José
Colegio San Pedro

Había una vez un país en el que los cinco sentidos vivían por separado. El sentido del olfato estaba en la
nariz.

“Hola, soy la nariz”, huelo muchas narices, como yo…

“Mi sentido es el olfato, Todo lo huelo, Pasando el rato” “¿Qué podemos hacer con la nariz?... ¡Muy
bien! ¡Eso es, con la nariz olemos, por ejemplo, las flores!”

En el país de los cinco sentidos, vivía el sentido de la vista que estaba en los ojos y se pasaba el día
mirándolo todo.

“Hola, veo muchos ojos como yo… “Nuestro sentido es la vista. Todo lo vemos Siguiendo la pista”.

¿Qué podemos hacer con los ojos? ¡Muy bien! ¡Eso es, con los ojos vemos, por ejemplo, los colores, a
nuestros compañeros o el paisaje desde la ventana!”

En el país de los cinco sentidos, también vivía el sentido del oído que estaba en las orejas y todo lo
escuchaba.

“Hola, oigo orejas como yo… “Nuestro sentido es el oído. Todo lo escuchamos Nos gusta el sonido”.

“¿Qué podemos hacer con las orejas? ¡Muy bien! ¡Eso es, con las orejas oímos, por ejemplo, a una flauta
tocar una canción!”

En el país de los cinco sentidos, vivía el sentido del gusto que estaba en la boca y todo lo probaba.

“Hola, bocas como yo... “Mi sentido es el gusto. Todo saboreo Y como muy a gusto”.

“¿Qué podemos hacer con la boca? ¡Muy bien! ¡Eso es, con la boca saboreamos y podemos distinguir lo
dulce de lo salado, por ejemplo, la tarta es dulce, ¿Y las patatas fritas? ¿Y los caramelos?

En el país de los cinco sentidos, también vivía el sentido del tacto que estaba en la piel y sobre todo en las
manos, que todo lo tocaban.

“Hola, toco muchas manos, como yo…” “Nuestro sentido es el tacto Todo lo tocamos Muy contentas
estamos”

Un día los cinco sentidos, cansados de vivir separados, decidieron unirse en un cuerpo humano para
siempre. “Y colorín colorado, este cuento se ha acabado”

ACTIVIDAD: utiliza varias hojas de bloc y representa por medio de varios dibujos la narración
de la historia, coloréalo y preséntalo a tu maestro.
Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos
Provincia- San José
Colegio San Pedro

Escribe la moraleja de la historia.

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

 ¿Porque son importantes los sentidos?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

TALLER EVALUATIVO:
Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos
Provincia- San José
Colegio San Pedro

 Los seres humanos poseen 5 sentidos fundamentales con los cuales percibe e interacciona con el
medio ambiente.

 Completa la tabla de abajo con ejemplos de como utilizamos nuestros sentidos.

CON LA CON EL CON EL CON EL CON LA VISTA


AUDICIÓN GUSTO OLFATO TACTO VEMOS
ESCUCHO SENTIMOS EL SENTIMOS EL SENTIMOS
SABOR OLOR

LOS DEL DE EL FRIO LAS


GRITOS LIMÓN HUMO PERSONAS

 ACTIVIDAD: RESUELVE LA SOPA DE LETRAS

También podría gustarte