Está en la página 1de 7

Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE NEUQUEN


31000221/2012

SENTENCIA Nº 17/2.016: En la ciudad de Neuquén, Capital de la


Provincia del mismo nombre, a los 18 días del mes de OCTUBRE
del año dos mil dieciséis, se reúne el Tribunal Oral en lo
Criminal Federal de Neuquén integrado por el Dr. Eugenio KROM
como Presidente y los Dres. Armando M. MARQUEZ y Carlos Múller,
asistidos por el Sr. Secretario Dr. VICTOR HUGO CERRUTI, para
dictar sentencia en los autos caratulados: “COLETTI, VICTOR
HUGO S/ INFRACCIÓN LEY 23.737”, EXPTE. NRO. FGR.
31000221/2012/TO1 y su acumulada: “COLETTI, VICTOR HUGO S/
INFRACCIÓN LEY 23.737”, EXPTE. NRO. FGR. 31000020/2013/TO1 , en
los que se celebró audiencia de ‘visu’ el día 07 de OCTUBRE de
2.016 respecto del imputado: VICTOR HUGO COLETTI, de
nacionalidad argentina, identificado con el D.N.I.
N°33.952.762, nacido el 01 de diciembre de 1.988 en la ciudad
de Neuquén Capital, hijo de René Edgardo COLETTI y de Magaly
del Carmen PARRA VALDEZ, de estado civil soltero, con
instrucción primaria, de ocupación pintor, domiciliado en
Manzana 81, Casa Nº12 del Barrio San Lorenzo, Neuquén.
Actualmente detenido en la Unidad N° 12 de la Policía de la
Provincia de Neuquén a disposición de la Oficina de Seguimiento
y Ejecución Penal del Poder Judicial de la Provincia de
Neuquén. Además intervino el Sr. Fiscal General ante el Cuerpo,
Dr. Miguel Ángel PALAZZANI y el Dr. NICOLÁS GARCIA, Defensor
Oficial del acusado.
Que abierto el acto de deliberación previsto en el Art.
396 del CPPN, el Tribunal conforme lo autoriza el segundo
párrafo del artículo 398 del mismo ordenamiento, efectuó el
sorteo de práctica liderando el orden de la votación el Dr.
EUGENIO KROM. Se estableció para resolver el caso el
planteamiento una única cuestión:

FALTA DE ACUSACIÓN FISCAL

El Dr. EUGENIO KROM dijo:

El juicio se realizó observando las reglas del proceso


abreviado conforme lo dispone el art. 431 bis del CPPN. El
acuerdo presentado por las partes (obrante a fs. 196/198 del

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

EXPTE. NRO. FGR. 31000221/2012/TO1) conteniendo los dos hechos


por los cuales COLETTI fuera requerido oportunamente a juicio
en las causas ut supra mencionadas; fue ratificado en firma y
contenido en la audiencia pública celebrada el pasado 07 de
Octubre del corriente año (cfr. Acta agregada a fs. 207).
En las presentes actuaciones, el Sr. Fiscal de grado
requirió la elevación a juicio a fojas 118/119, calificó el
hecho endilgado a VICTOR HUGO COLETTI como constitutivo del
delito de tenencia simple de estupefacientes, asignándole
responsabilidad en calidad de autor (Art. 45 del C.P. y Art.
14, primer párrafo de la Ley 23.737); por el hecho acaecido el
día 01/12/2012 a las 02.00 horas aproximadamente, en la esquina
de calle Ayacucho y Picada Uno de la ciudad de Neuquén, ocasión
en que el encartado tenía bajo su esfera de dominio la cantidad
de 63,671 gramos de cocaína, fraccionada en siete envoltorios
en forma de tiza, arrojando cada una de ellas el siguiente
peso: 1º)9,066 gramos; 2º)9,174 gramos; 3º)9,072 gramos;
4º)9,187 gramos; 5º)9,002; 6º)9,112 gramos; y 7ª)9,004 gramos.
Dicho material se encontraba en la ingle del incuso, escondido
debajo de una de sus prendas de vestir, detectándose el mismo
como consecuencia de un chequeo preventivo de armas, que le
realizó personal de la Comisaria Nº12 de la Policía de Neuquén,
al momento de detener la marcha del rodado Fiat 125, color
blanco, dominio TKC-634, en el que circulaba el imputado
COLETTI junto a Daniel JARA.
En las actuaciones acumuladas al presente legajo,
individualizadas bajo el FGR. NRO. 31000020/2013/TO1, el Sr.
Fiscal de grado requirió la elevación a juicio a fojas 72/74,
calificó el hecho endilgado a VICTOR HUGO COLETTI como
constitutivo del delito de tenencia simple de estupefacientes,
asignándole responsabilidad en calidad de autor (Art. 45 del
C.P. y Art. 14, primer párrafo de la Ley 23.737); por el hecho
acaecido el día 13/01/2013 a las 19.00 horas aproximadamente,
ocasión en que el encartado tenía bajo su esfera de dominio la
cantidad de 40.496 gramos de clorhidrato de cocaína,
distribuida en cinco cilindros enteros, un cilindro por la
mitad y una rodaja de la misma sustancia, y 3,26 gramos de
cannabis sativa, la que se encontraba compactada en el interior

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

de un envoltorio de nylon color blanco anudado en sus puntas.


El material se encontraba en el interior del bolsillo trasero
del pantalón que vestía el incuso, detectándose en ocasión de
ser revisado al ingresar, en calidad de demorado a la Comisaria
Nº12 de esta ciudad. El imputado fue interceptado en la vía
pública en calle Olavarría y Ruta Nacional Nº22, a raíz que se
encontraba vigente a su respecto un pedido de captura ordenado
por el Juzgado de Instrucción Nº4 del Poder Judicial de
Neuquén.
Celebrada la audiencia de “visu” las partes ratificaron su
presentación obrante a fs. 196/198.
Así el Sr. Fiscal General, Dr. Miguel A. PALAZZANI,
manifestó que luego de haber reexaminado la totalidad de las
actuaciones, y atendiendo a la mayor exigencia probatoria de
esta etapa del proceso, aparecían insuficientes los elementos
de atribución de responsabilidad para sostener la atribución
fáctica y la calificación legal por los que COLETTI venia
requerido a juicio conforme los elementos colectados en ambos
legajos. Que las probanzas recogidas durante la instrucción que
sindicaron a Víctor Hugo COLETTI, como autor de ambos eventos,
resultaban suficientes para tener por acreditada, más allá de
toda duda razonable, la tenencia achacada. Sin embargo de las
actuaciones se advertía que, en este estado del proceso, no
podía descartarse la utilización del tóxico por parte del
acusado para su propio consumo. Valoró para ello las
declaraciones indagatorias recibidas en ambas causas, y su
reconocimiento respecto a la adicción que padecía. Asimismo la
ausencia de elementos que predicaran sobre una utilización
diferente del consumo personal, así como en los lugares en que
las sustancias fueron halladas, aunada a las circunstancias que
rodearon los hechos ventilados, conducían a un estado de duda
razonable a favor de COLETTI, la que no había podido ser
superada en las distintas etapas del legajo, por lo cual
concluyó que el encartado debía ser absuelto por el Tribunal de
juicio. Citó en apoyo a su postura los fallos VEGA GIMENEZ, y
“ARRIOLA” de la CSJN y “AZZARI MEZA” de la CFAGR.
Postura a la que adhirió la Defensa Oficial, conforme acta
de fs.207.

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

En la audiencia de ‘visu’ el imputado prestó conformidad


con el acuerdo de juicio abreviado celebrado entre su Defensor
Oficial y el Fiscal General.
Visto entonces el requerimiento de absolución formulado
por el Sr. Fiscal General, al que adhirió la Defensa Oficial,
el que aparece suficientemente fundado, entiendo operada en
autos la pérdida de jurisdicción de este organismo en relación
al hecho sometido a debate, por haber declinado el acusador la
facultad de perseguir penalmente a VICTOR HUGO COLETTI en el
caso concreto (arts. 65, 69, 393 y concordantes del código
adjetivo; 120 de la Constitución Nacional).

En ese lineamiento y ante la falta de acusación fiscal,


María Angélica GELLI en su comentario al art. 18 de la CN,
expresa que: “El principio constitucional de la defensa en
juicio de la persona y los derechos requiere, en materia penal,
la pertinente acusación previa a la condena” y que: “La
exigencia de acusación, como forma sustancial de todo proceso
penal, salvaguarda la defensa en juicio del justiciable, sin
que tal requisito contenga distingo alguno respecto de quien la
formula” –comentario art. 120- , (María Angélica GELLI,
Constitución de la Nación Argentina –Comentada y Concordada-,
p.320 y 585, Tomo I y II, Ed. La Ley, Buenos Aires, 2011).

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó los


pronunciamientos “TARIFEÑO” –(de fecha 29/12/1989, registro
T.209.XXII autos “TARIFEÑO, Francisco s/ encubrimiento en
concurso ideal con abuso de autoridad”, ver Fallos 92.982, p.
11)-; “GARCIA” –(de fecha 22/12/1994, registro G.91 XXVII autos
“GARCIA, José Armando s/ p.s.a. estelionato y uso de documento
falso”, ver Fallos 317:2043)-;“CATTONAR” –(de fecha 13/06/1995,
registro C.408.XXXI autos “CATTONAR, Julio Pablo s/ abuso
deshonesto”, ver fallos 318:1234)-; “CASERES” –(de fecha
25/09/1997, ver fallos 320:1891); y “MOSTACCIO” -(de fecha
17/02/2004, registro M. 528 L XXXV autos "MOSTACCIO, Julio
Gabriel s/ homicidio culposo", ver Fallos 327:120)-donde se
resolvió que: “El Tribunal no puede condenar si el fiscal,
durante el debate, solicitó la absolución del imputado”.

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

No debe perderse de vista que la misma C.S.J.N. tiene


dicho que: “carecen de fundamento las sentencias de los
tribunales inferiores que se apartan de los precedentes de la
Corte Suprema sin aportar nuevos argumentos que justifiquen
modificar las posiciones sustentadas en ellos, ya que aquella
reviste el carácter de interprete supremo de la Constitución
Nacional y de las leyes dictadas en su consecuencia” (Fallos:
311:1644). En base a ello, los jueces de los tribunales
inferiores tienen el deber moral de acatar la doctrina sentada
por el máximo tribunal y solo pueden apartarse de sus
decisiones cuando sea introducido un nuevo argumento.

En ese sentido, atento la etapa procesal por la que


transcurre el proceso, propongo al acuerdo que lidero absolver
a VICTOR HUGO COLETTI por los hechos por el que fuera requerido
a juicio atento a la falta de acusación fiscal, libre de
imposición de costas.
Respecto de las sustancias estupefacientes secuestradas y
remitidas a este Tribunal -conforme certificados de elevación
de fs. 129 EXPTE. NRO. FGR. 31000221/2012/TO1); y de fs. 103
(EXPTE. NRO. FGR. 31000020/2013/TO1)-, firme la presente, se
procederá a su destrucción con intervención de la Delegación
Sanitaria Federal, debiendo el Sr. Secretario oficiar y
coordinar tal cometido (artículo 30, Ley 23.737 y su
modificatoria, Ley 24.112).
Finalmente se dejará sin efecto y levantarán las
inhibiciones general de bienes que pesan sobre el encartado
dispuestas por el Magistrado instructor conforme constancias de
fojas 102/103 (EXPTE. NRO. FGR. 31000221/2012/TO1); y de fs.
76/77 (EXPTE. NRO. FGR. 31000020/2013/TO1). MI VOTO.

El Dr. ARMANDO M. MARQUEZ dijo:


Comparto los fundamentos expuestos por el colega que emite
el primer voto, adhiriendo a la absolución propugnada por falta
de acusación fiscal.
Por todo lo expuesto, luego de cumplidas las etapas
procesales pertinentes y conforme lo que resulta de la votación
efectuada, el

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

TRIBUNAL ORAL EN LO CRIMINAL FEDERAL DE NEUQUEN


FALLA:

PRIMERO: ABSOLVER de culpa y cargo a VICTOR HUGO COLETTI, de


nacionalidad argentina, identificado con Documento Nacional de
Identidad Nº 33.952.762, de condiciones personales obrantes en
autos, en orden a los delitos de tenencia simple de
estupefacientes, POR FALTA DE ACUSACIÓN FISCAL, sin costas
(arts. 14, primer párrafo de la Ley 23.737 y 45 del Código
Penal; arts. 402, 530 y cctes. del C.P.P.N.).
SEGUNDO: DISPONER la destrucción de las muestras de sustancia
estupefaciente remitidas a este Tribunal, conforme certificado
de elevación de fs. 129 EXPTE. NRO. FGR. 31000221/2012/TO1); y
de fs. 103 (EXPTE. NRO. FGR. 31000020/2013/TO1), a cuyo fin
encomendase la diligencia a la Delegación Sanitaria Federal,
debiendo el Actuario oficiar y coordinar tal cometido (art. 30
Ley 23.737, modificada por Ley 24.112).
TERCERO: DEJAR sin efecto y LEVANTAR las inhibiciones generales
de bienes que pesan sobre el encartado dispuestas por el
Magistrado instructor conforme constancias de fojas 102/103
(EXPTE. NRO. FGR. 31000221/2012/TO1); y de fs. 76/77 (EXPTE.
NRO. FGR. 31000020/2013/TO1); debiendo el Sr. Secretario librar
el pertinente oficio dejando constancia que VICTOR HUGO COLETTI
se encuentra exento de abonar el gravamen registral atento a la
absolución que se dicta en la presente sentencia.
TERCERO: REGISTRAR, NOTIFICAR y firme que sea el fallo
practíquese las comunicaciones de rigor. Oportunamente,
archívese la causa.

Dr. Armando M. MARQUEZ Dr. Eugenio KROM


Juez Subrogante Presidente
T.O.C.F. Neuquén T.O.C.F. Neuquén

Ante mí:

Dr. Víctor H. CERRUTI


Secretario
T.O.C.F. NEUQUEN

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577
Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Poder Judicial de la Nación

El Dr. Carlos Müller no firma por encontrarse ausente de la


jurisdicción (Art. 109 R.J.N.). CONSTE.-

Dr. Víctor H. CERRUTI


Secretario
T.O.C.F. NEUQUEN

REGISTRADO BAJO N° 17 /16


SENTENCIAS

Dr. Víctor H. CERRUTI


Secretario
T.O.C.F. NEUQUEN

Fecha de firma: 19/10/2016


Firmado por: EUGENIO KROM, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: ORLANDO ARCANGEL COSCIA, PRESIDENTE
Firmado por: MARCELO WALTER GROSSO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: VICTOR CERRUTI, SECRETARIO DE CAMARA

#19496104#164673838#20161019112216577

También podría gustarte